No tengo amig@s

Para los chicos gay sí que es difícil hacer amistad. Como voy mucho a un centro comercial, el guarda de seguridad, que ve las horas pasar de pie, me conoce de verme pasar. Total que un día perdí la cartera y le pregunté, y a partir de ahí me paré en dos ocasiones a hablar. Ha pasado un año y no lo había visto y he ido menos , pero en abril me he empezado a parar con él, se acordaba de mi nombre :S Y me picó la curiosidad y todos los días que he ido, me he parado, a hablar 5 o 10 minutos, y genial, y el colega decía comentarios rollo: 'oye me mola tu outfit' ' me alegro mucho de verte eh? de verdad' 'me mola tu camiseta' 'eres buena gente tío, se te nota' 'siempre es un placer verte', 'qué vas a hacer hoy' ' cómo se presenta la noche' y yo decía: este tío será gay o algo, porque es como muy echado para alante para decir cosas, pero no me importaba porque yo también. Y siempre con un cumplido o algo. Era como que él y yo estábamos poniendo de nuestra parte para ser 'conocidos'. Hablábamos de cosas banales pero congeniábamos, también hablar con un guardia es un poco rollo porque están trabajando. También decía que iba a ver fútbol con los compañeros, o que se despertaba temprano para ver fórmula 1, entonces me tenía con la intriga, en plan: muy de decir cosas bonitas pero muy de ser un heterosexual básico. Total, que hace ya dos semanas me dice: "pues nada un día si quieres echamos una cerveza o algo" y añade: "sin mariconadas, claro". Y ahí me quedé como en shock. Como he seguido yendo a verle, porque no tengo amigxs, y quería currármelo, ya la semana pasada me dijo: "pues si quieres podemos darnos los móviles y hablamos alguna vez de frikadas o yo qué sé.... Sin mariconadas eh?"Y otra vez con lo de las mariconadas,como manifestando una masculinidad frágil que no viene a cuento. Es como muy proactivo para proponer o para decir cosas que yo ni de coña diría por vergüenza, pero luego como que quiere resaltar que sin mariconeo, entonces me coarta mucho, porque ya mi mente tóxica se ha puesto a pensar: y si quedo con él y digo algo y se me nota que soy gay/ y si habla de tías y se me nota (porque ya estando con él hablando ha hecho el comentario de_: 'esa tiene un buen repaso' a dos chicas que pasaron), y si tal, y si cual.... Y es que pasé de la ilusión de hacer un amigo por fin, a estar incómodo. Yo creo que él no nota nada en mí y quiere un colega, pero mi conclusión es que es homófobo (?) o como que el mariconeo (también me gustaría saber qué es el mariconeo para él) está prohibido para él. Total que aún así he ido a saludarle dos veces más y me dice hoy que cambia de trabajo a otro sitio, pero que tengo su teléfono por si queremos un día tomar una cerveza, o pedir pizzas, o también me ha propuesto ir a jugar squash a una pista, noséqué PERO SIN MARICONEO (otra vez lo ha dicho, SOS). No sé, seguramente pase de él y de su rollo. Es lo más cerca que he estado de tener un amigo en mucho tiempo, y realmente a mí el ser gay no influye en nada porque no hablo de tíos ni me relaciono con tíos (en todos los sentidos) , pero me da la sensación de que al final es un inconveniente para relacionarte con chicos heteros, ya me ha pasado más veces que dan por hecho que soy hetero y luego con tal de evitar el rechazo tienes que ir un poco sorteando obstáculos conversacionales o plantearte camuflar tu identidad. No mola nada.
 
Yo también le diría q eres gay. No sabes si eso de sin mariconadas. Lo dice pq nota q eres gay, y sólo quiere amistad contigo, o es su forma de expresarse q no da para más, homófobo o lo q sea. Pq por especular pueden ser muchas cosas. Lo q está claro es q este hombre ha mostrado interés en tener una amistad contigo. Y fuera de q haya dicho lo de sin mariconadas, q lógicamente lo ves como una falta de respeto. Parece q os vais entendiendo. Y aprovechando q cambia de trabajo, te puede resultar más fácil decírselo. Te animo a q seas valiente y se lo digas. Hoy en día no es fácil encontrar personas abiertas a una amistad, por mucha soledad q se experimenta y por muchas apps y webs q hay para intentar conocer gente. Personalmente, me ha parecido muy bonito q alabe tu buen gusto vistiendo y q se haya preocupado en ir más allá en las conversaciones. Mucho ánimo primo, estamos solos. Pero hemos de pensar q nos está esperando algo bonito. Quién sabe si ahí está una oportunidad bonita de amistad.
 
Me uno de nuevo al hilo.
Soy interina y cada año tengo la oportunidad de conocer gente nueva, pero en cuanto se acaba la relación laboral, con la mayoría pierdes el contacto.
De nuevo llegan las vacaciones y estoy sola en mi pueblo porque aquí no tengo amigos.
Debería de apuntarme a algo para socializar pero tengo una mezcla de sentimientos que me lo impiden:
Me da pereza, algo de vergüenza y tengo prejuicios de antemano sobre la gente que me voy a encontrar. Además, tampoco sé qué actividades hay por aquí en verano que me pudan interesar. Como que ya doy por hecho que no voy a estar a gusto.

Lo que hay son deportes para los adolescentes, aquagym en la piscina para jubiladas, baile regional o árabe para las atrevidas (no me va eso) y el coro de la iglesia (me gusta mucho cantar pero no soy creyente). Tal vez debería ir a alguna clase del gym pero no estoy en forma y soy descoordinada.

Tengo que investigar y hacer algo. El tema es que en dos meses vuelvo al trabajo, me mandarán al quinto pinto y otra vez vuelta a empezar.
 
Me uno de nuevo al hilo.
Soy interina y cada año tengo la oportunidad de conocer gente nueva, pero en cuanto se acaba la relación laboral, con la mayoría pierdes el contacto.
De nuevo llegan las vacaciones y estoy sola en mi pueblo porque aquí no tengo amigos.
Debería de apuntarme a algo para socializar pero tengo una mezcla de sentimientos que me lo impiden:
Me da pereza, algo de vergüenza y tengo prejuicios de antemano sobre la gente que me voy a encontrar. Además, tampoco sé qué actividades hay por aquí en verano que me pudan interesar. Como que ya doy por hecho que no voy a estar a gusto.

Lo que hay son deportes para los adolescentes, aquagym en la piscina para jubiladas, baile regional o árabe para las atrevidas (no me va eso) y el coro de la iglesia (me gusta mucho cantar pero no soy creyente). Tal vez debería ir a alguna clase del gym pero no estoy en forma y soy descoordinada.

Tengo que investigar y hacer algo. El tema es que en dos meses vuelvo al trabajo, me mandarán al quinto pinto y otra vez vuelta a empezar.
Yo también soy interina, te entiendo 100%.
Lo de actividades en gimnasio está genial. Hay algunas para las que no se necesita estar en forma o coordinación. Pilates nivel inicial, estiramientos, Gap... Lo importante es empezar, el nivel ya lo alcanzarás
 
Me uno de nuevo al hilo.
Soy interina y cada año tengo la oportunidad de conocer gente nueva, pero en cuanto se acaba la relación laboral, con la mayoría pierdes el contacto.
De nuevo llegan las vacaciones y estoy sola en mi pueblo porque aquí no tengo amigos.
Debería de apuntarme a algo para socializar pero tengo una mezcla de sentimientos que me lo impiden:
Me da pereza, algo de vergüenza y tengo prejuicios de antemano sobre la gente que me voy a encontrar. Además, tampoco sé qué actividades hay por aquí en verano que me pudan interesar. Como que ya doy por hecho que no voy a estar a gusto.

Lo que hay son deportes para los adolescentes, aquagym en la piscina para jubiladas, baile regional o árabe para las atrevidas (no me va eso) y el coro de la iglesia (me gusta mucho cantar pero no soy creyente). Tal vez debería ir a alguna clase del gym pero no estoy en forma y soy descoordinada.

Tengo que investigar y hacer algo. El tema es que en dos meses vuelvo al trabajo, me mandarán al quinto pinto y otra vez vuelta a empezar.
y si propones una actividad tu en el pueblo? a lo mejor puedes organizar algo.
 
Me gustaría saber si alguien se siente igual que yo…
He vivido toda mi vida en un pueblo súper pequeño con ningún tipo de ocio ni gente nueva para conocer… siento que la mayor parte de culpa de no tener muchos amigos es esta, porque yo soy una persona muy extrovertida y sociable pero estoy atrapada aquí, y los que viváis en una situación parecida me entenderéis, es complicado establecer relaciones sociales con alguien de la ciudad viviendo tan lejos…
Pronto voy a mudarme ya que estoy ahorrando, pero ya a mis 30 es complicado establecer nuevas amistades, la gente va más a su rollo y con sus amistades de toda la vida.
 
Me gustaría saber si alguien se siente igual que yo…
He vivido toda mi vida en un pueblo súper pequeño con ningún tipo de ocio ni gente nueva para conocer… siento que la mayor parte de culpa de no tener muchos amigos es esta, porque yo soy una persona muy extrovertida y sociable pero estoy atrapada aquí, y los que viváis en una situación parecida me entenderéis, es complicado establecer relaciones sociales con alguien de la ciudad viviendo tan lejos…
Pronto voy a mudarme ya que estoy ahorrando, pero ya a mis 30 es complicado establecer nuevas amistades, la gente va más a su rollo y con sus amistades de toda la vida.
Prima, con 30 y con bastantes más de 30 se pueden hacer amigos, o al menos conocidos a los que ver habitualmente. Aunque no hayan crecido contigo ni os conozcais de siempre, piensa que somos muchos los que tenemos esa situación. Yo me mudé de ciudad hace unos meses y estaba completamente sola aquí. No son íntimos a los que contarle mis preocupaciones de manera profunda, pero sí que he conocido a gente agradable en la que apoyarme y mostrar apoyo de algún modo y compartir nuestro tiempo. Y con la que acaban surgiendo planes y buenos momentos. Sé que estamos solo de paso y no son amigos sino conocidos, pero merece mucho la pena, de verdad.

Ánimo en la nueva ciudad, espero que vaya muy bien. No te desanimes si al principio cuesta un poco
 
Prima, con 30 y con bastantes más de 30 se pueden hacer amigos, o al menos conocidos a los que ver habitualmente. Aunque no hayan crecido contigo ni os conozcais de siempre, piensa que somos muchos los que tenemos esa situación. Yo me mudé de ciudad hace unos meses y estaba completamente sola aquí. No son íntimos a los que contarle mis preocupaciones de manera profunda, pero sí que he conocido a gente agradable en la que apoyarme y mostrar apoyo de algún modo y compartir nuestro tiempo. Y con la que acaban surgiendo planes y buenos momentos. Sé que estamos solo de paso y no son amigos sino conocidos, pero merece mucho la pena, de verdad.

Ánimo en la nueva ciudad, espero que vaya muy bien. No te desanimes si al principio cuesta un poco
Gracias prima! Aún no me he mudado por desgracia, pero espero hacerlo pronto. Cómo los has conocido?
 
yo me uno!!!

Con mis compis de curro, me llevo bien, pero trabajar y vivir en el mismo pueblo aveces es un poco rollo, porque no "desconectas" si, alguna vez tomo algo con alguna de las que mejor me llevo, acaba saliendo el tema del curro, y tal, o muchas no se quieren unir, porque hay grupitos, ya sabeis, grupitos de fulanita no se lleva bien con aquella, lo tipico!

Mi novio vive en otro pueblo, entre semana, poco nos vemos, pero los findes los pasamos juntos, las veces que hemos ido con sus amigos, pues alguna vez alguno ha traido la novia y/o mujer, y pues hay de todo también, algunas que se conocen de muchos años, y directamente te saludan y te hablan de dos chorradas por quedar bien y ya está. También estan pendientes de sus hijos, las que tienen (cosa que es normal) porque aún son bebés o niños peques que necesitan vigilancia constante alrededor de una mesa o cuando hemos ido a la piscina por ejemplo. Pero vamos, que no se han esmerado en entablar conversación conmigo, hablaban de sus temas personales y yo no me iba a meter, por educación. Entonces estaba ahí un poco "colgada" ya que no tenía con quien hablar y me iba o con los chicos, (cosa que no me importa, para nada) o miraba el telefono.

También pienso en apuntarme a alguna actividad, aunque sea los sabados de mañana por conocer a alguien, por tener un aliciente, estoy opositando por mi cuenta, y voy del trabajo a casa y poco más.
 
Me gustaría saber si alguien se siente igual que yo…
He vivido toda mi vida en un pueblo súper pequeño con ningún tipo de ocio ni gente nueva para conocer… siento que la mayor parte de culpa de no tener muchos amigos es esta, porque yo soy una persona muy extrovertida y sociable pero estoy atrapada aquí, y los que viváis en una situación parecida me entenderéis, es complicado establecer relaciones sociales con alguien de la ciudad viviendo tan lejos…
Pronto voy a mudarme ya que estoy ahorrando, pero ya a mis 30 es complicado establecer nuevas amistades, la gente va más a su rollo y con sus amistades de toda la vida.
Prima me he sentido muy identificada ❤️‍🩹
 
Gracias prima! Aún no me he mudado por desgracia, pero espero hacerlo pronto. Cómo los has conocido?
Un poco por azar. Principalmente por el trabajo y a partir de ahí se ha ido creando red.

Yo iba pensando que iba a estar muy sola, que los del trabajo iban a ir a su bola y que me costaría socializar. Que iba a tener vida de ir del trabajo a casa y de casa al trabajo y que todos tenían su vida hecha.

Cuando llegué, al salir del trabajo a veces me iba con dos chicas que contrataron a la vez que a mí e hicimos piña porque no conocíamos a nadie ni la ciudad.

Una de ellas se apuntó a crossfit y al poco tiempo empezó a quedar de vez en cuando con algunos de ahí, a veces nos avisaba y nos uníamos al grupo y resultó que hubo cierta afinidad. Eso y que todos estábamos en la misma situación, con ganas de conocer gente y descubrir la ciudad. También es cierto que creo que tuve suerte.

Luego me apunté yo al gym (que dejé a los 2 meses por cierto) y en spinning conocí a más gente, íbamos siempre mas o menos los mismos a la misma hora. Al final acabas hablando con unos y con otros y si diriges suavemente la conversación hacia las circunstancias de cada uno, ves que hay mucha gente que acaba de llegar, con ganas de socializar pero que no se atreve por lo que tenemos preconcebido todos, que los demás seguro que ya se conocen y tienen amigos de siempre y no va a haber hueco para mí, o siento que estorbo. La cuestión no es entrar en un grupo hecho sino buscar el nexo entre los que llegamos solos y nuevos a una ciudad. Entre tanta gente con alguien conectas.

Llegamos a quedar varias veces mis compis y yo con algunas de mi gym, pero no hubo tanta conexión como grupo ni queriamos los mismos planes. Podías pasar un buen rato y tomar algo o mantener una charla, pero hasta ahí. Se quedó en una relación cordial y hubo alguna quedada más, pero había que intentarlo para saber si conectabamos o no. Y las de mi gym sí que hicieron piña entre ellas.

Al final merece la pena, la gente suele ir de buenas y mostrarse receptiva y amable, y si no hay afinidad al menos has socializado un rato y lo has intentado. Otras veces va todo como la seda y resulta que en 1 hora ya estas hablando y bromeando como si os conocieseis de mucho tiempo.

A veces quedamos con otras personas del trabajo, pero tienen pareja o amigos de antes y no es habitual. El "núcleo duro" somos las 3, y los compañeros de crossfit de mi compi, que de vez en cuando traen a alguien más. Yo ya es verdad que dejé de ser tan tan sociable y me ceñí a este grupo que se formó. Pero si no, habría seguido intentando conocer más gente o me habría apuntado a alguna otra actividad. O habría seguido con las del gym, quizá solo necesitaba algo más de tiempo para conocerlas mejor y hubiésemos conectado.

Aún así también me he visto sola muchas veces teniendo ganas de estar con gente. Y ese día he aprovechado para hacer otras cosas o pasearme sola si me apetecía. O simplemente descansar un poco y entretenerme con lo que sea e intentar no venirme abajo si empiezo a sentir malestar.

Creo que lo único que te puedo decir es el topicazo de siempre: apúntate a actividades que te apetezcan y no te cierres. Somos muchos en la misma situación, pero eso solo lo vas a saber si hablas con la gente y te muestras receptiva.
 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
56
Visitas
3K
Back