No tengo amig@s

En la teoría pienso igual. Pero a la práctica piensas en todo lo que has vivido con esas personas, situaciones en las que parecía que sí te apoyaban etc etc y se hace más difícil "hacerles la cruz", aunque sepas que en X situaciones te están faltando el respeto e infravalorando.
Yo estoy intentando abrir horizontes para no depender tanto de ellas, porque al final o me quedo ahí con la autoestima cada vez más baja o sola y con la autoestima por los suelos.
Pero diría que el actuar por interés es algo más común de lo que debería...
Primi,
Si te han apoyado y sientes amistad es que quizá son tud amigas pese a que no os veáis a menudo. Otra cosa es que tú sientas o te hagan saber que eres el segundo plato porque les falló su plan inicial, que entonces eres las sobras. Si aun así te compensa, está bien por las razones que tú tengas.
Quiero decir, para mí no es lo mismo que estéis pensando/planeando quedar y al otro se le caiga cita en el dentista y te avise para veros, a que para tal vacaciones alguien le dé plantón y "entonces te aviso a ti para no ir sola". Esto último es de tener mucho morro.

Yo tuve una amiga-amiga que tenía a su vez un amigo con el que quedaba a veces: ella se desplazaba a casa de él, lo recogía y le llevaba al centro comercial porque él tenía que comprar algo allí. Iban de vacaciones juntos y ella pagaba la comida/compra (él "se olvidaba la cartera"). A ella , haciéndoselo ver yo (porque este tío era conocido de ambas, ella era muy amiga mía y no quería le tomasen el pelo) parecía le daba igual con tal de "tener planes". Yo no tolero que me usen, para nada, y no uso a nadie, para nada (y quizá así me va y así estoy pero tengo la conciencia muy tranquila y esto es vital para mí).
 
Primi,
Si te han apoyado y sientes amistad es que quizá son tud amigas pese a que no os veáis a menudo. Otra cosa es que tú sientas o te hagan saber que eres el segundo plato porque les falló su plan inicial, que entonces eres las sobras. Si aun así te compensa, está bien por las razones que tú tengas.
Quiero decir, para mí no es lo mismo que estéis pensando/planeando quedar y al otro se le caiga cita en el dentista y te avise para veros, a que para tal vacaciones alguien le dé plantón y "entonces te aviso a ti para no ir sola". Esto último es de tener mucho morro.

Yo tuve una amiga-amiga que tenía a su vez un amigo con el que quedaba a veces: ella se desplazaba a casa de él, lo recogía y le llevaba al centro comercial porque él tenía que comprar algo allí. Iban de vacaciones juntos y ella pagaba la comida/compra (él "se olvidaba la cartera"). A ella , haciéndoselo ver yo (porque este tío era conocido de ambas, ella era muy amiga mía y no quería le tomasen el pelo) parecía le daba igual con tal de "tener planes". Yo no tolero que me usen, para nada, y no uso a nadie, para nada (y quizá así me va y así estoy pero tengo la conciencia muy tranquila y esto es vital para mí).
Lo mismo digo ni uso ni dejo que me usen … a lo mejor por eso estamos así…
 
Hola chic@s me gustaría saber qué edad tenéis ahora y desde que año dejasteis de tener amigs? ( sólo si queréis contestar )

Yo ahora tengo 29 (los 30 en 2024) deje a mis amigas a los 23, he tenido alguna "amiga" porque no eran amigas reales pero nada más bien conocidas y en estos 6 años nada...

Como decía mi único amigo es el de mi pareja y creo que es mi amigo por él...
 
Os pasa que si os utilizan de amiga de reserva, segundo plato etc no sois capaces de pensar realmente que las que no son tan tan buenas amigas son ellas?
Me he dado cuenta de que cuando actuan así conmigo tiendo a culparme a mi, como que justifico que sean así por mi manera de ser.

Hace unos años tuve una temporada en la que no priorizaba tanto las amistades y estaba más orientada al trabajo, deporte...y no notaba tanto estas actitudes. Al final me da pena pero empiezo a pensar que se vive más tranquilo cuanto más desapegado/"egoista" eres..

Para mi se vive más tranquilo cuando sabes realmente quienes son tus amigos, y las personas que están por interés, o ya no están, o tienes muy muy muy claro su lugar y no te dejas arrastrar por tus sentimentalismos. Es triste ver que cuando tú si has estado para otras personas, esas no saben estar a la altura, aunque el problema lo tienen ellas.
 
Para vosotr@s que acciones os dan a entender sin ninguna duda que vuestras amistades os tienen en cuenta/aprecian? A veces creo que quizá tengo pensamientos muy exigentes o que tengo muy sobrevalorada la amistad pero luego veo las relaciones de otras personas de mi edad y pienso....pues perfectamente podría tener eso mismo con mis amigas.
 
Pues ver que tienen interés en verme, que me tienen en cuenta...Por ejemplo, lo notas cuando alguien quiere quedar contigo y nace de ellos proponerlo de vez en cuando y no tienes tú que estar siempre tomando la iniciativa.
Yo también valoro que se interesen por cómo me va y esas cosas y que si por ejemplo quedamos no acaparen toda la conversación para usarme de vertedero.
 
Para vosotr@s que acciones os dan a entender sin ninguna duda que vuestras amistades os tienen en cuenta/aprecian? A veces creo que quizá tengo pensamientos muy exigentes o que tengo muy sobrevalorada la amistad pero luego veo las relaciones de otras personas de mi edad y pienso....pues perfectamente podría tener eso mismo con mis amigas.
La cosa es que no todos entendemos la amistad igual, y hay que entender que no todos los amigos son para siempre y no todos son amistades igual de grandes. No puedes pedir a alguien algo que no te puede dar porque no sabe, a lo mejor tú y yo somos de preocuparnos de estar ahí de hacer hueco y a lo mejor esa persona pues su mayor consejo es no te rayes tía.
Los amigos son como las flores, hay rosales que dan flores todo el año y pasan contigo el invierno, y en cambio algunas amapolas aparecen de año en año cuando hay buen tiempo y se vuelven a ir en poco tiempo y aún así te alegra ver esa pinta roja en el paisaje.
 
Hola, escribo en este post no por mi, si no porque estoy preocupada por mi madre. Tiene 62 años y no tiene ninguna amiga, va del trabajo a casa y viceversa. Los fines de semana desayuna con un pequeño grupo de señoras con las que coincide en el mismo bar y ya, esa es toda su vida social. Yo le digo que les proponga salir a andar, por ejemplo, pero no quiere, también le he dicho que se apunte a clase de algo pero tampoco. La verdad es que es un tema que me agobia bastante. No se si alguno tiene una situación parecida.
 
Hola, escribo en este post no por mi, si no porque estoy preocupada por mi madre. Tiene 62 años y no tiene ninguna amiga, va del trabajo a casa y viceversa. Los fines de semana desayuna con un pequeño grupo de señoras con las que coincide en el mismo bar y ya, esa es toda su vida social. Yo le digo que les proponga salir a andar, por ejemplo, pero no quiere, también le he dicho que se apunte a clase de algo pero tampoco. La verdad es que es un tema que me agobia bastante. No se si alguno tiene una situación parecida.
Mi madre, prima.
Pero ella nunca jamás ha tenido amigas (antes de casarse sí), ha sido ama de casa, 5 hijos. Ahora tiene 68. Sale a caminar sola, tiene una salud de hierro pero cero amigas/os y tampoco tiene muchas habilidades para proponer y tal. Se quedó viuda con 40ypico.
Ahora vivimos dos hermanos con ella, es activa, usa el ordenador, hace sopas de letras para no "dormirse en los laureles" , pero me preocupa también y me da pena.
Y si pienso en cómo de sola se tuvo que sentir con un marido y 5 hijos, típica ama de casa de hace años, jamás ha pisado un bar, me da una pena que me muero.
 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
56
Visitas
3K
Back