Primi,En la teoría pienso igual. Pero a la práctica piensas en todo lo que has vivido con esas personas, situaciones en las que parecía que sí te apoyaban etc etc y se hace más difícil "hacerles la cruz", aunque sepas que en X situaciones te están faltando el respeto e infravalorando.
Yo estoy intentando abrir horizontes para no depender tanto de ellas, porque al final o me quedo ahí con la autoestima cada vez más baja o sola y con la autoestima por los suelos.
Pero diría que el actuar por interés es algo más común de lo que debería...
Si te han apoyado y sientes amistad es que quizá son tud amigas pese a que no os veáis a menudo. Otra cosa es que tú sientas o te hagan saber que eres el segundo plato porque les falló su plan inicial, que entonces eres las sobras. Si aun así te compensa, está bien por las razones que tú tengas.
Quiero decir, para mí no es lo mismo que estéis pensando/planeando quedar y al otro se le caiga cita en el dentista y te avise para veros, a que para tal vacaciones alguien le dé plantón y "entonces te aviso a ti para no ir sola". Esto último es de tener mucho morro.
Yo tuve una amiga-amiga que tenía a su vez un amigo con el que quedaba a veces: ella se desplazaba a casa de él, lo recogía y le llevaba al centro comercial porque él tenía que comprar algo allí. Iban de vacaciones juntos y ella pagaba la comida/compra (él "se olvidaba la cartera"). A ella , haciéndoselo ver yo (porque este tío era conocido de ambas, ella era muy amiga mía y no quería le tomasen el pelo) parecía le daba igual con tal de "tener planes". Yo no tolero que me usen, para nada, y no uso a nadie, para nada (y quizá así me va y así estoy pero tengo la conciencia muy tranquila y esto es vital para mí).