No tengo amig@s

Primas que buscáis amigos/as,
Buscáis amigos/as intimos o solamente amigos/as? O lo primero creéis que es imposible?
 
Primas que buscáis amigos/as,
Buscáis amigos/as intimos o solamente amigos/as? O lo primero creéis que es imposible?
Los que son amigos de salir yo los llamo colegas, que según que afición tengas, te pueden salir como setas.

Lo primero es más deseable, y con quien tienes esa conexión, luego no la tienes por x motivos (cada una va por su lado, cambian tus circunstancias y las de esa persona y ya no tenéis cosas en común...).

No sé, la vida es complicada. Colegas tengo en mis aficiones, con mayor/menor empatía hacia mi vida diaria.

Amigos íntimos...no sabría decirte. Para la situación que estoy viviendo ahora, una sola, porque la pobre está pasando por una situación parecida aunque en realidad peor, desde hace muchísimo más tiempo. Y aún así, saca tiempo para contestarme a los whatts y bastante rápido, me aconseja, y si hace dos/tres días que no tiene noticias mías, me pregunta qué tal voy. Ya sólo pensarlo ahora mismo me hace saltar las lágrimas (estoy en una fase emotiva).

Hay algun@ que está pendiente más o menos. Pero no tanto como ella. Creo que nunca se lo podré agradecer bastante.

Ya estoy llorando. Necesito un psicólogo ya mismo.
 
Hola, escribo en este post no por mi, si no porque estoy preocupada por mi madre. Tiene 62 años y no tiene ninguna amiga, va del trabajo a casa y viceversa. Los fines de semana desayuna con un pequeño grupo de señoras con las que coincide en el mismo bar y ya, esa es toda su vida social. Yo le digo que les proponga salir a andar, por ejemplo, pero no quiere, también le he dicho que se apunte a clase de algo pero tampoco. La verdad es que es un tema que me agobia bastante. No se si alguno tiene una situación parecida.
Pero la ves que este mal? A lo mejor es feliz así, yo tengo solo una amiga y tampoco tengo mucha vida social y estoy encantada, mi madre siempre fue igual, amigas de quedar a tomar un café cada seis meses y poco mas. Quizá se siente más cómoda así..
 
Última edición:
Hola, escribo en este post no por mi, si no porque estoy preocupada por mi madre. Tiene 62 años y no tiene ninguna amiga, va del trabajo a casa y viceversa. Los fines de semana desayuna con un pequeño grupo de señoras con las que coincide en el mismo bar y ya, esa es toda su vida social. Yo le digo que les proponga salir a andar, por ejemplo, pero no quiere, también le he dicho que se apunte a clase de algo pero tampoco. La verdad es que es un tema que me agobia bastante. No se si alguno tiene una situación parecida.
Pues yo no le veo nada de malo si ella esta a gusto asi. Igual que hay gente que necesita quedar con otra gente todas las semanas (para hablar de temas superficiales la mayoria de veces), hay quienes nos agobiamos si pretenden que socialicemos de manera constante, porque tambien queremos tiempo para disfrutar de nuestras aficiones. La vida social esta sobrevalorada
 
Primas que buscáis amigos/as,
Buscáis amigos/as intimos o solamente amigos/as? O lo primero creéis que es imposible?
Yo durante un tiempo buscaba amigos, tambien intimos, pero despues de haber tenido dos a los que consideraba intimos, mi opinion ha cambiado en este tema.
Ahora directamente ni busco, prefiero si surjan si tienen que surgir, ej. las tipicas amistades que acabas haciendo en el curro aunque de primeras no te lo propongas, y poco mas. Los problemas prefiero comermelos yo sola, la experiencia me ha enseñado que la gente no quiere escuchar problemas de otros y otro porcentaje de gente da consejos muy malos que empeoran tu situacion ya de por si mala, siento decirlo tan crudo pero es asi
 
Mi madre, prima.
Pero ella nunca jamás ha tenido amigas (antes de casarse sí), ha sido ama de casa, 5 hijos. Ahora tiene 68. Sale a caminar sola, tiene una salud de hierro pero cero amigas/os y tampoco tiene muchas habilidades para proponer y tal. Se quedó viuda con 40ypico.
Ahora vivimos dos hermanos con ella, es activa, usa el ordenador, hace sopas de letras para no "dormirse en los laureles" , pero me preocupa también y me da pena.
Y si pienso en cómo de sola se tuvo que sentir con un marido y 5 hijos, típica ama de casa de hace años, jamás ha pisado un bar, me da una pena que me muero.

Mi madre también es activa, además sigue trabajando o sea que no es que esté encerrada en casa pero tiene cero habilidades sociales, por ejemplo lleva muchos años en la misma empresa y no tiene una relación estrecha con ningún compañero, se lleva bien pero rara vez ha quedado con alguien fuera del trabajo. Nunca he hablado abiertamente con ella, si que le digo “pues apúntate a esto o lo otro” o “¿por qué no te vas a caminar con xxx?” Y me dice que la deje en paz. Cualquiera puede pensar que está bien así, pero yo creo que echa de menos tener algo de vida social. El problema es que siempre ha sido así, bastante cerrada y con un carácter un poco difícil. Ha pasado por varios episodios de depresión y miedo es que vuelva a caer, que igual no tiene que ver, pero siempre pienso que si tuviera más vida social, estaría menos predispuesta a ello.
 
Los que son amigos de salir yo los llamo colegas, que según que afición tengas, te pueden salir como setas.

Lo primero es más deseable, y con quien tienes esa conexión, luego no la tienes por x motivos (cada una va por su lado, cambian tus circunstancias y las de esa persona y ya no tenéis cosas en común...).

No sé, la vida es complicada. Colegas tengo en mis aficiones, con mayor/menor empatía hacia mi vida diaria.

Amigos íntimos...no sabría decirte. Para la situación que estoy viviendo ahora, una sola, porque la pobre está pasando por una situación parecida aunque en realidad peor, desde hace muchísimo más tiempo. Y aún así, saca tiempo para contestarme a los whatts y bastante rápido, me aconseja, y si hace dos/tres días que no tiene noticias mías, me pregunta qué tal voy. Ya sólo pensarlo ahora mismo me hace saltar las lágrimas (estoy en una fase emotiva).

Hay algun@ que está pendiente más o menos. Pero no tanto como ella. Creo que nunca se lo podré agradecer bastante.

Ya estoy llorando. Necesito un psicólogo ya mismo.
Primas ,
Yo es que luego me emparanoio pensando cosas como:
- no tengo amigos que me tengan verdadero afecto.
-no tengo amigos para salir a tomar algo y despejarme.
-ok, tengo amigos para salir a tomar algo pero me tienen afecto verdadero? Si no me tienen afecto, merece la pena tenerlos?
- estoy siempre sola, es triste.
-me paso el día sola, no hablo con nadie
- ok, hablo por WhatsApp pero praticamente escucho unicamente mi voz cada día, es triste.

Y con según qué pensamiento, entro en bucle y me atormenta la cabeza y yo misma con la misma cantinela, de ahí paso a ansiedad y rumiación sobre eso.
 
Hola, escribo en este post no por mi, si no porque estoy preocupada por mi madre. Tiene 62 años y no tiene ninguna amiga, va del trabajo a casa y viceversa. Los fines de semana desayuna con un pequeño grupo de señoras con las que coincide en el mismo bar y ya, esa es toda su vida social. Yo le digo que les proponga salir a andar, por ejemplo, pero no quiere, también le he dicho que se apunte a clase de algo pero tampoco. La verdad es que es un tema que me agobia bastante. No se si alguno tiene una situación parecida.
¿Te ha pedido ayuda? ¿Te ha comentado que le agobia su situación de soledad relativa? ¿Estás quizá haciendo que ella que antes se sentía mejor con su rutina cominece a plantearse que su vida llevada en sus propios términos quizá está mal llevada y debe salir solo porque su hija no sé preocupe? No sé. Cosas.
 
Los que son amigos de salir yo los llamo colegas, que según que afición tengas, te pueden salir como setas.
.

Ya estoy llorando. Necesito un psicólogo ya mismo.
Primi,
Yo estoy yendo a terapia porque tuve catacrac en mayo-junio como jamás en mi vida (y de hecho me da miedo de cara a la vida que me pueda volver a pasar y verme/sentirme sin amigos ni pareja (tal como estoy ahora) porque sería incapaz de superarlo) y mi psicóloga me dijo que no pasa nada por llorar cada día "CON MOTIVO" (ej: viendo película, viendo noticias, si nos sentimos tristes, día fatal porque perdiste bus y además pisaste caca de perro...). Lo que ya no sería normal es no saber ni por qué lloras muchos días seguidos. (Yo llorar lo tengo/tenía asociado a "dios mío, estoy llorando, estoy fatal, de aquí a no querer levantarme de cama y a un depresión van 2 pasos")

No sé cuál es tu situación, pero si quieres comentarla puedes hablarlo y trataremos de ayudarte. 🌷 (de todas formas, ciñéndonos al hilo, tú sí tienes amigas! 😁. Sin amigas estoy yo, no tú, primi! 😁😁)
 
Pero la ves que este mal? A lo mejor es feliz así, yo tengo solo una amiga y tampoco tengo mucha vida social y estoy encantada, mi madre siempre fue igual, amigas de quedar a tomar un café cada seis meses y poco mas. Quizá se siente más cómoda así..
Prima,
Yo soy casera y porque me acostumbré a vivir caseramente (por circunstancias varias : cuidé a mi abu y oposité ). Pero este verano siendo sincera conmigo misma pensé : estás bien en casa o te escondes en casa?. Y lo sincero sincero sincero es que me escondía en casa. Claro que estoy más cómoda en casa pero porque por detrás hay un esconderse de lo que me gustaría: tener vida social, hacer amigos, apuntarme a cosas... y que NO HAGO. Creyendo que estoy cómoda en casa justifico mi poca vida pero detrás hay tela que cortar.

Mi madre está bien en casa pero también está amargada. Solo habla de cosas (tiempo, noticias, salud) con nosotros, no con alguien que la pueda aconsejar o entender mejor, alguien de su edad. O alguien con quién despejarse de su edad. Porque sus hijos son sus hijos, no somos de su edad. Mi madre, cómoda en su situación de ahora, "escondida en su comodidad" como explico de mí misma arriba, sin nosotros en casa se sentiría sola-solísima, con mil horas por delante sin saber con qué llenarlas (como me sentiría yo o cualquiera). Y la soledad, sentirse y verse sola, suele traer sensaciones desagradables y pensamientos desagradables. Quiero decir, que se esté llamando "pandemia de soledad" a que nueva york tenga rascacielos de 1000 apartamentos donde viven 1000 inquilinos que no se conocen entre ellos, que únicamente trabajan-comen-duermen, no es baladí.
 
Lo importante de la soledad es que seamos nosotros quienes marquemos el ritmo y las relaciones sean constructivas. Yo he llegado a estar rodeada de gente que se peleaba por mi atención y me sentía igual de rara y de sola que cuando me hacían bullying en el colegio y tenía que ir mirando de reojillo por si caía un guantazo. Por lo que nadie puede marcarnos lo que está bien o está mal, solo hay que hacer critica interna, pero esa gente que está todo el rato: y no sales? Y no sales? Es igual de incordiante que la que te dice: cuando te vas a echar novio?

Edito para añadir que a veces en la vida también hay etapas de transición en las que por h o b te ves solo y que te estén encordianfo con el tema si encima te duele pues qué alegría. Es como si me ves con el fémur al aire por una caída y me preguntas si me duele xd pues si.
 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
56
Visitas
3K
Back