- Registrado
- 24 Jun 2018
- Mensajes
- 2.738
- Calificaciones
- 11.764
Tenía curiosidad de buscar en la RAE el significado de mi hijo, juanete

Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
pues a mi me hablas de Catalina y sólo pienso en Catalina la grande Emperatriz de toda Rusia, siempre me ha parecido un nombre muy majestuoso
Depende de la zona. De donde yo soy y donde vivo, lo he escuchado de toda la vida: una catalina es una cacaLo mismo me pasa a mí. Jamás en la vida había escuchado ese significado para Catalina. A mí es un nombre que me gusta y conozco a bastantes mujeres y niñas que se llaman así. No creo que sea nada habitual que la gente lo relacione con eso.
Mi suegra se llama Catalina y siempre me ha dicho que le decian caca. En extremadura.Depende de la zona. De donde yo soy y donde vivo, lo he escuchado de toda la vida: una catalina es una caca.
Nunca he conocido a nadie con ese nombre. Lo más parecido, una Katia (Catalina) que es rusa y llegó hace unos años a España.
Depende de la zona. De donde yo soy y donde vivo, lo he escuchado de toda la vida: una catalina es una caca.
Nunca he conocido a nadie con ese nombre. Lo más parecido, una Katia (Catalina) que es rusa y llegó hace unos años a España.
Cuando era joven, le daba mucha rabia que le digan eso. Ella nacio en 1933. Tambien se decia cuando pisabas una caca, has pisado una Catalina.Mi suegra se llama Catalina y siempre me ha dicho que le decian caca. En extremadura.
efectivamente, como castellana me sorprende que para nosotros lo que son nombres de toda la vida en otras partes del pais los consideran pijos y modasEn mi zona es un nombre común y corriente. Es que al final lo que es normal en un lado en otro puede sonar extraño o raro, es inevitable. Pero aún así Catalina no deja de ser un nombre común.
España está llena de Conchas, y en Argentina sería un nombre "prohibido". Claudia, que es un nombre precioso, significa coja. Conozco infinidad de Claudias que nunca le han dado importancia a eso. También cambia mucho la percepción que se tiene de un nombre. Para mucha gente Pelayo es el nombre pijo por antonomasia y si eres de Asturias te parece el más común y corriente. Al final con los nombres nunca se va a poner de acuerdo a todo el mundo.
Peor al final es un significado en desuso (por lo menos en algunas zonas). Porque yo no lo había oído hasta que lo comentó alguien por aquí hace tiempo (a lo mejor fuiste tú) y he vivido en distintas comunidades.Ya lo he puesto otras veces, pero nos guste o no es la primera acepción que aparece en la RAE y para mí es un NO absoluto por ese motivo
Antes le pondría a mí hija Lidice que Soledad... Uno es en honor a todos los que murieron durante la masacre, Soledad es algo triste nose donde está lo poético y dulce sinceramente jajajajaUffff poner a una hija el nombre de una masacre me parece horrible ( por muy símbolo que sea ahora el lugar ). También habrá gente que , por el mismo motivo,se llame Auschwitz?.
Y luego hay gente que dice que llamarse en España, Dolores o Soledad es terrible ....al lado de Lídice son nombres dulces y poéticos.
A mí también me suena a algo muy elegante, Catalina, Cati, siempre me ha gustadoLo mismo me pasa a mí. Jamás en la vida había escuchado ese significado para Catalina. A mí es un nombre que me gusta y conozco a bastantes mujeres y niñas que se llaman así. No creo que sea nada habitual que la gente lo relacione con eso.
En Toledo no sé, pero una de las Casildas madrileñas que conozco, sus padres son de Burgos y por lo que me dijeron, allí Casilda es un nombre normal que nunca ha dejado de ponerse.Sí., en Madrid si se está poniendo de moda ( en algunos ambientes clásicos, como puse antes). Me gustaría saber si en Toledo está pasando lo mismo. Ya que Santa Casilda era hija de un emir de esta ciudad y allí empezó a ejercer la caridad cristiana. Os dejo su bonita historia, aunque pudiera ser que tuviera partes de leyenda:
Historia Hispánica
Explora la historia a través de nuestro mapa interactivohistoria-hispanica.rah.es