Nuevas mamis: Dudas, desahogos, experiencias

Hola primas! Es la primera vez que escribo aquí, estuve en el de embarazo y veo que está este, no sé si a alguna más os ha pasado respecto a donde dejar a los niños cuando se acaba la baja, pero tuve a mí pequeña en diciembre y entre unas cosas y otras iba a poder estar hasta agosto con ella y ya en septiembre empezar la guardería. Pero mi suegra le comentó a mi marido prejubilarse, pero el principal motivo sería para quedarse con la peque a partir de septiembre y así no llevarla a la guardería. Yo quiero a mi suegra pero desde el embarazo y mucho más después de dar a luz tiene muchas cosas que no me gustan y no sé si son las hormonas, el instinto protector, la mania que le he cogido o qué pero no confío en ella para quedarse con un bebé de 8 meses que tendrá. Creo que se pone muy nerviosa y no se si sabría actuar en caso de llantos incontrolables y básicamente pasar 8 horas diarias con un bebé.... Ella si lo cree y claro te dice que ya crió a dos hijos pero me siento fatal por preferir llevarla a una guardería que con ella.
Mi marido dice que lo que yo crea mejor. Os ha pasado y creéis que es algo pasajero?
Si ha tenido hijos, claro que puede cuidar 8 horas de un bebé. La gran pregunta es si su concepto “cuidar al bebé” es igual que tu concepto “cuidar al bebé”.

Mi madre y mi tía cuidaron a mi hijo desde los 6 meses hasta los 13. No hacían todo como a mí me habría gustado, pero sí que solían seguir nuestras recomendaciones. Pero, al final, me compensaba más que se quedara con ellas aunque le pusieran la tele un ratito o le insistieran para comer, que llevarle a la EI tan chiquitín. Pero eso es muy personal.

Creo que si no estás cómoda, lo puedes enfocar como que prefieres que os eche una mano alguna tarde/fines de semana si tenéis que hacer alguna cosa.
 
Hola primas! Es la primera vez que escribo aquí, estuve en el de embarazo y veo que está este, no sé si a alguna más os ha pasado respecto a donde dejar a los niños cuando se acaba la baja, pero tuve a mí pequeña en diciembre y entre unas cosas y otras iba a poder estar hasta agosto con ella y ya en septiembre empezar la guardería. Pero mi suegra le comentó a mi marido prejubilarse, pero el principal motivo sería para quedarse con la peque a partir de septiembre y así no llevarla a la guardería. Yo quiero a mi suegra pero desde el embarazo y mucho más después de dar a luz tiene muchas cosas que no me gustan y no sé si son las hormonas, el instinto protector, la mania que le he cogido o qué pero no confío en ella para quedarse con un bebé de 8 meses que tendrá. Creo que se pone muy nerviosa y no se si sabría actuar en caso de llantos incontrolables y básicamente pasar 8 horas diarias con un bebé.... Ella si lo cree y claro te dice que ya crió a dos hijos pero me siento fatal por preferir llevarla a una guardería que con ella.
Mi marido dice que lo que yo crea mejor. Os ha pasado y creéis que es algo pasajero?
Valóralo con frialdad.
¿Está tu suegra en condiciones de quedarse con un bebé de 8 meses? Yo es algo que valoré con mi madre, que se quedara con mi peque un par de meses y así que pudiera empezar la guardería con el año, en septiembre. Pero mi madre, a pesar de que no es mayor, está tocada físicamente y no tiene fuerza para andar acarreando de aquí para allá a un bebé de esa edad. Mi hijo tiene ahora 6 meses, pesa más de 8 kilos seguro, y no puede tenerlo en brazos estando de pie más de unos segundos porque le duele la espalda un montón.
Creo que dejarle a mi hijo toda la mañana (por la tarde nosotros estamos en casa) sería ponerle las cosas complicadas y empeorar su salud, así que lo vamos a llevar a la guardería. Quizá no toda la mañana al principio, porque luego puede recogerlo y darle un paseo en carrito y llevarlo a casa, pero no quiero que se quede con él de 8 a 15. Yo he estado sola con él y sé lo exigente que es a nivel físico (su padre y yo estamos molidos).
Así que, con todo el dolor de mi corazón, irá a la escuela infantil.

Si tu suegra es medio normal, yo antes lo dejaría con ella que en guardería. Va a estar mejor. Siempre van a tener cosas que no te gusten. Mi madre y yo tampoco estamos de acuerdo en todo y... qué le vamos a hacer.
Pero es que en la guarde tampoco va a ser todo de color de rosa ni van a actuar con mi hijo como yo con él ni le van a dar la misma atención. Las cosas como son. Es una cuidadora por X niños y no va a estar todo el santo día con el mío en brazos porque a él le apetezca.

Así que elige la opción con la que tú te sientas más a gusto. Puedes hacer como yo, dividir la jornada parte y parte para que no esté ni tanto tiempo con tu suegra, ni tanto en la guarde.
 
Yo tengo a 4 abuelos disponibles y voy a meterle ena escuela infantil en septiembre con un año y dos meses porque quiero que esté con otros niños, juegue y se relacione. Con los abuelos estaría bien? Seguro pero teniendo en cuenta que a mí me tiene reventada y no para no creo que este bien meter esa responsabilidad a los abuelos TODOS LOS DÍAS, días puntuales ok pero todos los días ? Me parece una locura
 
Yo tengo a 4 abuelos disponibles y voy a meterle ena escuela infantil en septiembre con un año y dos meses porque quiero que esté con otros niños, juegue y se relacione. Con los abuelos estaría bien? Seguro pero teniendo en cuenta que a mí me tiene reventada y no para no creo que este bien meter esa responsabilidad a los abuelos TODOS LOS DÍAS, días puntuales ok pero todos los días ? Me parece una locura
Has tenido en cuenta que va a ponerse malito casi cada semana? y que cada vez que se ponga malito no podrá ir a la EI y, por tanto, necesitareis que lo cuiden si no podeis ser vosotros? Lo de ir a la EI o abuelos es casi que lo de menos... es el roto que hacen cada vez que se enferman que, el primer año de escuela es muy, muy a menudo.

Ya lo dije ayer que hay muchas cosas que no me gustan de mis padres y mis suegros, pero se que con ellos no se habría enfermado tanto como lo ha hecho mi peque en estos meses. Algunas de sus enfermedades llegando a hospitalización y cuidados posthospitalarios de observación continua. Mientras su padre y yo trabajabamos y nos comiamos numerosos marrones por el descuido al trabajo. Asi que sinceramente si hubiese podido hubiera preferido que la cuidasen alguna de las abuelas.
Como dije ayer, no harán todo perfecto, ni lo más recomendado que ahora se dice. Su crianza viene de hace decadas donde les aconsejaron otras cosas. Pero es mejor eso que la impotencia de ver a tu hijo enfermo cada dos por tres.
 
Yo tengo a 4 abuelos disponibles y voy a meterle ena escuela infantil en septiembre con un año y dos meses porque quiero que esté con otros niños, juegue y se relacione. Con los abuelos estaría bien? Seguro pero teniendo en cuenta que a mí me tiene reventada y no para no creo que este bien meter esa responsabilidad a los abuelos TODOS LOS DÍAS, días puntuales ok pero todos los días ? Me parece una locura
Yo también, irá en septiembre a la EI con casi 14 meses, con todo el dolor de mi corazón, pero considero que los abuelos no están para eso. Y yo estuve con los mios hasta los 2 años pero eran otros tiempos y vivíamos a 5min andando, yo por ejemplo de mis padres son 30min en coche y de mis suegros 20 (pero son muy mayores y no jeje).

Mi madre insiste pero creo que con un año le vendrá bien interactuar con otra gente y estar con profesionales que sepan cómo estimularle y demás. Que se va a poner malito? Pues seguramente, pero por ahí hemos pasado todos y creo que no es lo mismo con 14 meses que con 7.
 
Vengo a desahogarme sobre tema comida, con casi 8m no traga sólidos (solo pan) asique estamos con purés de frutas, verduras + carne o pescado y yogur de soja. En mi mente de madre primeriza el blw iba a ser la caña pero a mi pobre bollo todo le da arcadas. Me da miedo quedarnos atrás o estar causándole algún problema a futuro pero es que somos incapaces de meter trocitos 🤦🏻‍♀️😢 come súper bien y cada vez más cantidad asique desnutrido no se me va a quedar pero ahí está la presión de las RRSS y ver como otros críos ya gestionan bien los sólidos y sobre todo las nuevas recomendaciones de que sobre los 8m ya debe comer así pues me matan...🥲

(También estoy molida de llevar casi 10kg a cuestas porque le pesa el culito y aún no gatea, solo hace la croqueta, y quiere estar sentado todo el rato pero aún no sabe llegar por sí mismo y llora cuando vuelca, todo dramas jajaja)
 
Muchas gracias a todas por vuestras respuestas!! Físicamente ella pues hombre tiene sobrepeso, tensión alta y toma ansiolíticos por tema de ansiedad y unido a la tensión. Entonces entre la manía como digo y esas pequeñas cosas es por lo que en mi cabeza no me fío. Que en el fondo pienso que y si es cosa mía y si que es capaz? Capaz la veo para ratos, días sueltos y demás pero para una jornada laboral de lunes a viernes me parece excesivo. Pero lo pensaré todo bien en todo lo que me habéis comentado porque hasta me planteo cogerme yo unos meses más en el trabajo hasta que tenga un añito y medio y ahí ya llevarla más mayor a la guardería antes que la opción de la abuela, pero para eso hay que hacer cuentas y demás.
Bueno muchas gracias de verdad!!
 
Vengo a desahogarme sobre tema comida, con casi 8m no traga sólidos (solo pan) asique estamos con purés de frutas, verduras + carne o pescado y yogur de soja. En mi mente de madre primeriza el blw iba a ser la caña pero a mi pobre bollo todo le da arcadas. Me da miedo quedarnos atrás o estar causándole algún problema a futuro pero es que somos incapaces de meter trocitos 🤦🏻‍♀️😢 come súper bien y cada vez más cantidad asique desnutrido no se me va a quedar pero ahí está la presión de las RRSS y ver como otros críos ya gestionan bien los sólidos y sobre todo las nuevas recomendaciones de que sobre los 8m ya debe comer así pues me matan...🥲

(También estoy molida de llevar casi 10kg a cuestas porque le pesa el culito y aún no gatea, solo hace la croqueta, y quiere estar sentado todo el rato pero aún no sabe llegar por sí mismo y llora cuando vuelca, todo dramas jajaja)
Quizá me equivoque, que alguna prima me corrija, pero yo creo que las arcadas son normales hasta que aprenden a gestionar los distintos tamaños de los alimentos. Y según van practicando, el punto de arcada pasa de estar “muy delante” de la boca a irse atrasando.
Al final la AC es para que vayan gestionando los alimentos, pero el alimento principal hasta el año sigue siendo la leche. Si en vez de comerse un platazo de puré le pega dos chuperreteos a un trozo de brócoli, no pasa nada, porque luego va a tener su leche.

Yo lo que hice fue verme muchos vídeos de bebés teniendo arcadas para saber distinguirlo de un atragantamiento de verdad. Y si no os atrevéis con trozos grandes, podéis dejarle grumitos en el puré a ver cómo lo gestiona y de ahí ir introduciendo algún alimento algo más sólido.

A nosotros la web y la cuenta de instagram de solid starts nos ayudó mucho con el blw porque enseñan cómo presentar los alimentos según la edad del peque.
 
Yo también, irá en septiembre a la EI con casi 14 meses, con todo el dolor de mi corazón, pero considero que los abuelos no están para eso. Y yo estuve con los mios hasta los 2 años pero eran otros tiempos y vivíamos a 5min andando, yo por ejemplo de mis padres son 30min en coche y de mis suegros 20 (pero son muy mayores y no jeje).

Mi madre insiste pero creo que con un año le vendrá bien interactuar con otra gente y estar con profesionales que sepan cómo estimularle y demás. Que se va a poner malito? Pues seguramente, pero por ahí hemos pasado todos y creo que no es lo mismo con 14 meses que con 7.
Básicamente has dicho todo lo que pienso, mis padres están cerca de los 70 y mi niño es agotador a un nivel extremo y pienso que va a estar mejor relacionándose con otros niños que reventando físicamente a los abuelos que pobres. Me da miedo que enferme claro que sí pero en algún momento va a pasar o este septiembre o el que viene, va a ir a una escuela infantil muy buena y pienso que le van a educar y estimular como el necesita. Mis padres o mis suegros no
 
Yo también, irá en septiembre a la EI con casi 14 meses, con todo el dolor de mi corazón, pero considero que los abuelos no están para eso. Y yo estuve con los mios hasta los 2 años pero eran otros tiempos y vivíamos a 5min andando, yo por ejemplo de mis padres son 30min en coche y de mis suegros 20 (pero son muy mayores y no jeje).

Mi madre insiste pero creo que con un año le vendrá bien interactuar con otra gente y estar con profesionales que sepan cómo estimularle y demás. Que se va a poner malito? Pues seguramente, pero por ahí hemos pasado todos y creo que no es lo mismo con 14 meses que con 7.
Aquí otra, con la misma edad.

Mi hija estará ahora un tiempo con mi madre porque al mudarnos no tenemos plaza, pero en septiembre irá a la EI. Mi madre me puede echar una mano si hay que ir a buscarla, o si lo necesito un momento puntual, pero creo que a ella le vendrá bien ir al cole.
 
Quizá me equivoque, que alguna prima me corrija, pero yo creo que las arcadas son normales hasta que aprenden a gestionar los distintos tamaños de los alimentos. Y según van practicando, el punto de arcada pasa de estar “muy delante” de la boca a irse atrasando.
Al final la AC es para que vayan gestionando los alimentos, pero el alimento principal hasta el año sigue siendo la leche. Si en vez de comerse un platazo de puré le pega dos chuperreteos a un trozo de brócoli, no pasa nada, porque luego va a tener su leche.

Yo lo que hice fue verme muchos vídeos de bebés teniendo arcadas para saber distinguirlo de un atragantamiento de verdad. Y si no os atrevéis con trozos grandes, podéis dejarle grumitos en el puré a ver cómo lo gestiona y de ahí ir introduciendo algún alimento algo más sólido.

A nosotros la web y la cuenta de instagram de solid starts nos ayudó mucho con el blw porque enseñan cómo presentar los alimentos según la edad del peque.
Voy a echar un ojo a la web esa, porque la app de blw ideas muy bien si el niño come, sino hasta me frustro 😅
 
Igual esto es impopular, y no quiero que ninguna prima se ofenda. Sé que la edad, en muchas ocasiones es un número, y que hay gente de 70 años que está estupenda y otra que no tanto. Pero cuidar durante una jornada laboral de un bebé con cierta edad me parece una locura. Es muy cansado y demandante.
Yo tengo 38 años, mi marido 34. Estamos molidos de cuidar a nuestro hijo. Contractura yo, la espalda y el hombro él porque duerme en la cama y te ves forzado a una posición antinatural. Tener que llevarle el brazos absolutamente todo el tiempo porque es un ser dependiente 100%. Es agotador.
Tampoco es lo mismo si pueden cuidarlo abuela + abuelo al mismo tiempo que si es solo uno de ellos, como sería mi caso. Yo creo que acabo con mi madre en dos días si le dejo al niño 8 horas :LOL:

Ya en si es responsabilidad o no de los abuelos el cuidarle, no entro. Tengo opiniones encontradas. Por una parte pienso que no, pero por otra creo que la familia está para ayudarse y que mientras puedan y no se abuse, tampoco lo veo terrible. Si ellos están de acuerdo. El día de mañana también nos suele tocar a los hijos hacernos cargo de los padres. Al final somos unos dependientes de otros en según qué momentos de la vida.

Y es que no es lo mismo un niño de 12 o 14 meses en adelante, que uno de 5. Un bebé de la edad de mi hijo cuando entre en la EI (8 meses) no interactúa con niños, no necesita estar con otros bebés ni necesita a otros cuidadores que no sean sus padres. Llevarlo es el resultado de la mierda de conciliación de este país.
Quieren natalidad, pero no se fomenta de ninguna forma o dicen que la fomentan con parches de mierda como la deducción de 1200 euros por madre trabajadora. A ver, señores, me cuesta 400 euros la guardería (200 casi si es 'publica'), qué hago con 120 euros al mes? NADA.
 

Temas Similares

2
Respuestas
18
Visitas
952
Back