- Registrado
- 14 Ene 2018
- Mensajes
- 2.707
- Calificaciones
- 8.628
Si ha tenido hijos, claro que puede cuidar 8 horas de un bebé. La gran pregunta es si su concepto “cuidar al bebé” es igual que tu concepto “cuidar al bebé”.Hola primas! Es la primera vez que escribo aquí, estuve en el de embarazo y veo que está este, no sé si a alguna más os ha pasado respecto a donde dejar a los niños cuando se acaba la baja, pero tuve a mí pequeña en diciembre y entre unas cosas y otras iba a poder estar hasta agosto con ella y ya en septiembre empezar la guardería. Pero mi suegra le comentó a mi marido prejubilarse, pero el principal motivo sería para quedarse con la peque a partir de septiembre y así no llevarla a la guardería. Yo quiero a mi suegra pero desde el embarazo y mucho más después de dar a luz tiene muchas cosas que no me gustan y no sé si son las hormonas, el instinto protector, la mania que le he cogido o qué pero no confío en ella para quedarse con un bebé de 8 meses que tendrá. Creo que se pone muy nerviosa y no se si sabría actuar en caso de llantos incontrolables y básicamente pasar 8 horas diarias con un bebé.... Ella si lo cree y claro te dice que ya crió a dos hijos pero me siento fatal por preferir llevarla a una guardería que con ella.
Mi marido dice que lo que yo crea mejor. Os ha pasado y creéis que es algo pasajero?
Mi madre y mi tía cuidaron a mi hijo desde los 6 meses hasta los 13. No hacían todo como a mí me habría gustado, pero sí que solían seguir nuestras recomendaciones. Pero, al final, me compensaba más que se quedara con ellas aunque le pusieran la tele un ratito o le insistieran para comer, que llevarle a la EI tan chiquitín. Pero eso es muy personal.
Creo que si no estás cómoda, lo puedes enfocar como que prefieres que os eche una mano alguna tarde/fines de semana si tenéis que hacer alguna cosa.