Nuevas mamis: Dudas, desahogos, experiencias

Vengo con un offtopic total pero esta maternidad recien parida de paula ordovas me indigna, quiero decir, transmite como si la maternidad y con lactancia materna fuera vamos estar en el cielo, me indigna que transmitan esto porque puede no es la realidad, como todo lo que venden, pero una mujer recien parida que vea eso, si a mi me crea impotencia aún sabiendo qué es mentira a una mami recien parida no me imagino, cierro al salir🤣
A mi me está pasando con Marta Riumbau. O sea, ha tenido una hija sola y le da tiempo a hacer bizcochos y vídeos cuquis, y yo tengo a mi marido y no tengo tiempo ni de quitarme el bigote 😖😖

Le tengo un asco 😂
 
Fue la fisio pediátrica porque se le estaba cerrando la fontanela demasiado rápido por exceso de vitamina d, y me dio miedo porque podría derivar en una operación en la que le tienen que partir el cráneo. Entonces entre la leche y los paseos era ya bastante vitamina.
Ahora que lo comentas, a mi en la revisión del año me dijeron que volviera a darla vitamina D por la fontanela, y mi hermana que es enfermera de neonatos me contó eso que dices. Y me dijo que ella había visto casos en que el exceso de vitamina había provocado eso que cuentas. También me dijo que era una tontería, que con paseos diarios y la alimentación era suficiente. Y no le di más.
 
Gracias prima! Si, si. No pienso darle natural de vaca hasta el año. Me extrañó porque es una pediatra jóven y ha sido madre relativamente reciente. Y entre eso y q mi marido a saber q entendió (es el típico q le explicas algo y te hace el resumen de lo q le has explicado al revés 🥲).

Me dijo que creyó entenderle por lo del sabor, como me dijo otra prima ayer, que si se acostumbraba al de coco luego el natural para tu tía... Pero no sé. El de coco es muy suave. Y bollito es ver la cuchara y se tiraría hasta a por el yogurt de galleta asqueroso ese que hizo danone 😂😂😂. No creo q vaya a tener problemas con el sabor natural.
No sé a que se refería al final con lo de sabor neutro (qué tipo) pero de vaca no le voy a dar. Le daré soja natural...
Yo la di de soja e mercadona o de carrefour, y cuando al año he intentado darla yogur natural de vaca ha dicho que para mí jajaja solo tolera los de soja. Ahora alguna cucharada de griego me acepta, pero nada más.
 
Primera vez que oigo que la vitamina D cierra la fontanela. No se supone que se cierra cuando el cerebro deja de crecer tan rápido?
La que cierra rápido es la fontanela posterior, la anterior tarda más.
Puede que la fisio se refiriese a la trasera? Es que estoy leyendo una entrada del blog de Armando Bastida sobre esto y dice que no es verdad. Aquí lo dejo porque yo no tenía ni idea de esto

Yo tampoco lo había oido nunca hasta la revisión del año. La enfermera me dijo que la tenía muy abierta y que tenía que volver a tomar vitamina d. Investigué un poco y vi que era pronto para que estuviera cerrada. Mi hermana me contó lo que he comentado anteriormente, pero es posible que esté desactualizada.
A mi me gusta mucho Armando Bastida, y confío en la info que da, así que gracias por traer el artículo.
 
Yo veo a mis padres un dia a la semana y a mis suegros cada dos semanas. Hay muchas cosas que no me gustan de ninguna de las partes.... pero elijo mis batallas. Y hay cosas que no merece la pena de pelear. Por un ratito que no sea todo "tan perfecto y recomendado y saludable" tampoco va a ser el drama. Al principio si me ponía nerviosa y trataba de razonar y dialogar. Pero la gente mayor no hay tu tía. Mi madre un poco más ha ido comprendiendo cosas, el resto no. Pues mira, salvo que sean cosas muy graves, pienso que es solo un ratito y que luego yo en mi casa hago el 99,9% de todo lo demás.
A mí me pasa igual que a ti. Con padres, suegros, hermanas, cuñadas, elijo las batallas, y salvo que sea algo grave, suelto bastante. A mi familia política la vemos una vez al año un mes entero, entonces intento relativizar, hay cosas que no me gustan pero salvo que sean innegociables como darla azúcar, intento flexibilizar. Con mi familia igual.
Ahora bien, he perdido relacion con tias y primas que no las ha gustado que las pusiera límites, y me da igual. Si intentas pasar por encima de lo que yo estoy diciendo como mamá de mi bebé, te voy a contestar y mal.
 
Prima, yo no, pero dos de mis hermanas han tenido 3 cesáreas y fue todo bien. Lo único que les dijeron que lo máximo eran 3 cesáreas, y una de mis hermanas por ejemplo se ligó las trompas en la última. Pero como te han dicho no tiene que pasar nada.
Hola! En la cesárea de tu hermana que se ligó las trompas, dejaron estar al padre todo el rato mientras se lo hacían? O al menos mientras el nacimiento?
 
Cuanto rato duerme de dia en total? A que hora es la ultima siesta? Te digo cosas que a mí me parecen clave para mejorar el sueño nocturno.
Respetar las ventanas de sueño. Puedes guiarte por las recomendaciones generales de bebe de 5 mese (que ademas varian segun donde consultes), pero sigue las de TU bebe. Hay niños que necesitan mas sueño y otros menos.
La primera ventana de sueño es la mas corta, la ultima, la mas larga.
No exceder sueño diurno, y tampoco quedarse corto. Para un bebe de 5 meses, entre 3 y 4 horas totales de sueño diurno repartidas entre tres o cuatro siestas, normalmente la primera la mas larga y la ultima es mas cortita (aunque en el caso de mi hijo la mas corta suele ser la segunda muchas veces).

Para mi fue muy clave recortar el sueño diurno. Habia muchas veces que dormia 6 horas de noche y 5 o 6 de dia. Era una locura. Fue ir pudiendo reducir eso y mejorar las noches.
También asegurarse de que este bien alimentado durante el día para que no pida de comer 40 veces de noche.
Muchas gracias prima por contestarme siempre a mis dudas con el tema del sueño.

Respecto a lo que comentas, intento seguir las recomendaciones del sueño y respetar sus ventanas…, no creo que el problema sea excesivo sueño diurno puesto que las siestas nunca las ha hecho bien, a no ser que estemos de paseo o me tumbe con él en la cama que puede alargar algo más de una hora, si no, a los 35-40 minutos está despierto, incluso intentando rescatarle.

Con todo eso, suele hacer 3 o 4 siestas al día en función de su duración, y supone un total de sueño diurno de entre 3 - 3 horas y media como mucho… siendo la última sobre las 16.30-17.00 y suele despertarse sobre las 17.30. Después de esta siesta ya se va a dormir, sobre las 20.30 suele estar ya en la cuna.

En cuanto a comer, lo mismo, por el día hace 4 tomas de 210: a las 08.45-9, a las 12.30, a las 16.30 y a las 20.00 la última, y suele pedirme a las 00.30 (a pesar de que le dé 240 en la de las 20.00) y a las 04.30…, me sorprende porque hay días que por el día aguanta más sin comer que por la noche… muchas veces tengo la sensación, sobre todo en la de las 04.30 que lo ha cogido como rutina y no sé si estoy fomentando más el hábito, porque intento calmarle y se calma pero a los 5 minutos vuelve y entonces se lo doy. Digo lo del hábito porque he probado a reducir la cantidad y le estoy dando 150 en la de las 04.30 y le es suficiente o incluso a veces ni se lo termina…
 
Hola! En la cesárea de tu hermana que se ligó las trompas, dejaron estar al padre todo el rato mientras se lo hacían? O al menos mientras el nacimiento?
Pues no sé decirte, en la ligadura seguro que no porque al final es una cirugía, pero en la cesárea ni idea. Fue hace ya bastante, mi sobrina tiene 16 años y las cosas han cambiado bastante, pero me quiere sonar que si.
De todas maneras, como cada hospital es un mundo, pregunta si en cesárea programada dejan al padre estar, que yo creo que en esas si suelen dejar.
 
A mi me está pasando con Marta Riumbau. O sea, ha tenido una hija sola y le da tiempo a hacer bizcochos y vídeos cuquis, y yo tengo a mi marido y no tengo tiempo ni de quitarme el bigote 😖😖

Le tengo un asco 😂
Mi hijo mayor nació el 21 de diciembre, en pandemia. El 24 tuve la genial idea de cocinar una cena en condiciones navideñas para el padre y para mí. Aún seguimos sin saber cómo lo hice, porque además tenía el coxis jodido del parto y no podía estar más de 5 minutos de pie.
Encima me salió una cena buenísima 😂😂😂 luego no me daba tiempo a hacer nada con mi vida, pero la cena de nochebuena te la hago con un niño de 3 días y jodida. Las hormonas 😂
 
Hola primas! Es la primera vez que escribo aquí, estuve en el de embarazo y veo que está este, no sé si a alguna más os ha pasado respecto a donde dejar a los niños cuando se acaba la baja, pero tuve a mí pequeña en diciembre y entre unas cosas y otras iba a poder estar hasta agosto con ella y ya en septiembre empezar la guardería. Pero mi suegra le comentó a mi marido prejubilarse, pero el principal motivo sería para quedarse con la peque a partir de septiembre y así no llevarla a la guardería. Yo quiero a mi suegra pero desde el embarazo y mucho más después de dar a luz tiene muchas cosas que no me gustan y no sé si son las hormonas, el instinto protector, la mania que le he cogido o qué pero no confío en ella para quedarse con un bebé de 8 meses que tendrá. Creo que se pone muy nerviosa y no se si sabría actuar en caso de llantos incontrolables y básicamente pasar 8 horas diarias con un bebé.... Ella si lo cree y claro te dice que ya crió a dos hijos pero me siento fatal por preferir llevarla a una guardería que con ella.
Mi marido dice que lo que yo crea mejor. Os ha pasado y creéis que es algo pasajero?
 
Hola primas! Es la primera vez que escribo aquí, estuve en el de embarazo y veo que está este, no sé si a alguna más os ha pasado respecto a donde dejar a los niños cuando se acaba la baja, pero tuve a mí pequeña en diciembre y entre unas cosas y otras iba a poder estar hasta agosto con ella y ya en septiembre empezar la guardería. Pero mi suegra le comentó a mi marido prejubilarse, pero el principal motivo sería para quedarse con la peque a partir de septiembre y así no llevarla a la guardería. Yo quiero a mi suegra pero desde el embarazo y mucho más después de dar a luz tiene muchas cosas que no me gustan y no sé si son las hormonas, el instinto protector, la mania que le he cogido o qué pero no confío en ella para quedarse con un bebé de 8 meses que tendrá. Creo que se pone muy nerviosa y no se si sabría actuar en caso de llantos incontrolables y básicamente pasar 8 horas diarias con un bebé.... Ella si lo cree y claro te dice que ya crió a dos hijos pero me siento fatal por preferir llevarla a una guardería que con ella.
Mi marido dice que lo que yo crea mejor. Os ha pasado y creéis que es algo pasajero?
Yo no estoy en tu situación porque mi peque nació en diciembre también y me incorporo al trabajo a finales de septiembre, pero los horarios de mi pareja y los míos son contrarios por lo que necesitaremos de las abuelas un par de horas al día y ni eso, mi pareja trabaja en casa y podremos apañarnos.

En lo que me siento totalmente identificada contigo es en lo de la manía a mi suegra 😢. Si me encontrase en su situación yo creo que preferiría llevar a la peque a la guarde
Mucho ánimo prima!
 
Muchas gracias prima por contestarme siempre a mis dudas con el tema del sueño.

Respecto a lo que comentas, intento seguir las recomendaciones del sueño y respetar sus ventanas…, no creo que el problema sea excesivo sueño diurno puesto que las siestas nunca las ha hecho bien, a no ser que estemos de paseo o me tumbe con él en la cama que puede alargar algo más de una hora, si no, a los 35-40 minutos está despierto, incluso intentando rescatarle.

Con todo eso, suele hacer 3 o 4 siestas al día en función de su duración, y supone un total de sueño diurno de entre 3 - 3 horas y media como mucho… siendo la última sobre las 16.30-17.00 y suele despertarse sobre las 17.30. Después de esta siesta ya se va a dormir, sobre las 20.30 suele estar ya en la cuna.

En cuanto a comer, lo mismo, por el día hace 4 tomas de 210: a las 08.45-9, a las 12.30, a las 16.30 y a las 20.00 la última, y suele pedirme a las 00.30 (a pesar de que le dé 240 en la de las 20.00) y a las 04.30…, me sorprende porque hay días que por el día aguanta más sin comer que por la noche… muchas veces tengo la sensación, sobre todo en la de las 04.30 que lo ha cogido como rutina y no sé si estoy fomentando más el hábito, porque intento calmarle y se calma pero a los 5 minutos vuelve y entonces se lo doy. Digo lo del hábito porque he probado a reducir la cantidad y le estoy dando 150 en la de las 04.30 y le es suficiente o incluso a veces ni se lo termina…
A mí lo de la toma nocturna también me sorprende en mi hijo. Ayer estuvo 8 horas entre uno de los biberones y el siguiente. Es la primera vez que aguanta tanto, pero sí que muchos días tira 6 o 7 horas. Normalmente es entre el de la mañana y el de mediodía. Sin embargo, pide a mitad de noche, igual han pasado 5 horas o así desde el último. Me sorprende que sea capaz de tirar 7 u 8 horas durante el día, estando despierto, pero de noche no.
Pero lo cierto es que se toma un biberón de 240 ml, así que supongo que es hambre. Además es normal que coman de noche con esta edad (el mío tiene 6 meses).
Pensando que igual era hábito, y que si se quitaba ese bibe, simplemente comería más durante el día para compensar la cantidad, alguna vez he intentado no dárselo. Resultado: a veces se duerme, pero se despierta a los 10 minutos llorando otra vez. Y si se despierta varias veces tan seguidas... es que tiene hambre. A veces ni logra dormirse de nuevo.
También te digo que mi hijo no es dependiente de un biberón para dormir ni por la noche ni la siesta. Últimamente, por horarios, sí que le damos bibe antes de dormir, pero puede dormir sin él, y en las siestas no suele coincidir comer+dormir seguido.
La verdad es que no me preocupa, si solo se despertase una vez para comer... me parecería guay. Son los otros 5 despertares para nada los que me molestan :LOL: y es que lleva unas noches que no sé qué pasa pero que nos tiene fritos. Pienso que pueden ser los dientes, pero joder, solo le duelen de noche o qué?
Las mañanas las tiene super buenas, pero a mitad de tarde se pone de mal humor (quién sabe por qué) y está más irritable y quejica. Y las noches son una lotería.

Yo veo bien tu horario de siestas, veo que duerme en cuna. Ojalá el mío lo hiciera.
 

Temas Similares

2
Respuestas
18
Visitas
953
Back