- Registrado
- 6 Abr 2009
- Mensajes
- 15.856
- Calificaciones
- 77.791
Recientemente ha habido un divorcio en mi familia, no voy a dar detalles, pero ella con 41 años descubrió algunos asuntos turbios de su marido porque por error dejó abierta la web del banco y detectó movimientos raros, lo que le condujo a averiguar una doble vida de su ya ex marido. El motivo del divorcio daría para otro hilo.
Así varias conocidas mías igual.
A mí me parece como a tí, que no estar al día de todo lo económico en tu familia o pareja o matrimonio es algo inimaginable... Pero por lo visto, es relativamente frecuente
El tema económico siempre es complicado, porque es muy fácil caer en el control o la manipulación financiera. Si lo sabes todo sobre tu pareja, tu pareja también debería tener derecho a saberlo todo sobre vos. Si están casados en un régimen de separación de bienes o tomando como gananciales solo lo que se hace al momento de casarse ¿Es necesario saberlo todo? ¿Es necesario saber incluso lo que tu pareja contribuye a sus padres o con sus hijos de otra relación? Aparte, hoy en día si te divorcias y tienes hijos, el modelo son las custodias compartidas y los montos se fijan teniendo en cuenta lo que los niños gastan, no lo que sus padres tienen.
No sé... Yo creo que todo depende de en qué régimen decide uno casarse, estar pendiente de la obligaciones financieras en las que tu pareja te hace corresponsable y que no hay que confundir las finanzas del hogar con las finanzas personales. Una cosa es saber si se deben impuestos, otra cuánto se gastó en el regalo de cumpleaños de la mamá. Si lo segundo no afecta lo primero negativamente, yo no veo necesario saberlo. Así como hay gente que evade impuestos o dilapida el patrimonio familiar en adicciones o amantes, también están los que cuestionan cada gasto de su pareja que no sea dirigido exclusivamente al hogar en común y tampoco es sano. Se vuelve un conflicto permanente ser amable, generoso o solidario con parientes.
Última edición: