Primas en terapia

Buenos días
- La psicóloga comenzó con mi problema actual, qué es lo que pensaba que podría haber desencadenado esta situación.
- Luego hicimos un mini recorrido por mi pasado. Me sorprendió bastante, porque me di cuenta de que la situación que me afectó más de mi pasado al contarlo era la que yo pensaba que tenía más controlada.
- Luego acabamos con técnicas para gestionar la ansiedad.
Me mandará unos ejercicios y tengo que hacer un ciclo de la vida con momentos importantes para enviárselo.
La verdad estuvo bien, me di cuenta de cosas que no sabía solo en una sesión. Aunque sigo pensando que la terapia online es muy fría, prefiero presencial aunque como comente por temas de horario me es totalmente imposible.
Espero que me vaya bien
Me gustaría saber también lo del ciclo de la vida. Yo he estado en varias psicólogas por ansiedad. Cuando he ido me preguntan algo sobre mi pasado, dan alguna pincelada como "la ansiedad puede ser de esto que comentas de tu niñez", pero no ahondan más. Me dicen que lo importante es estar bien ahora, me dan herramientas para cuando tengo pensamientos obsesivos o intrusivos y comentamos veracidad de pensamientos. Una persona me comentó que quizás a mi me iría mejor una terapeuta que mezcle cognitivo conductual con humanismo, porque yo necesito como cerrar etapas, pero con la cognitivo conductual no acabo de hacerlo. Espero que te vaya muy bien ❤️
 
Me gustaría saber también lo del ciclo de la vida. Yo he estado en varias psicólogas por ansiedad. Cuando he ido me preguntan algo sobre mi pasado, dan alguna pincelada como "la ansiedad puede ser de esto que comentas de tu niñez", pero no ahondan más. Me dicen que lo importante es estar bien ahora, me dan herramientas para cuando tengo pensamientos obsesivos o intrusivos y comentamos veracidad de pensamientos. Una persona me comentó que quizás a mi me iría mejor una terapeuta que mezcle cognitivo conductual con humanismo, porque yo necesito como cerrar etapas, pero con la cognitivo conductual no acabo de hacerlo. Espero que te vaya muy bien ❤️
Mi psicóloga sí entra en de donde viene el problema, es que en mi caso sin ir a la raíz no vas a solucionar nada. Nosotras hemos trabajado: arrancando desde lo que me ocurría cuando empecé terapia, entender donde nace ese problema y como evitar que siga ocurriendome. Creo que hay problemas que sin abordar de donde vienen, ¿como vas a cambiarlo?

Por ejemplo, mi creencia interna de que yo era problemática viene de mi infancia, sin entender y asumir eso, ¿como voy a construir otra visión de mi misma? O mi hiper vigilancia viene del pánico continuo a ser atacada, si no entiendo eso, es muy difícil que pueda así sin más empezar a vivir tranquilamente...
 
Que curioso, ¿en qué consiste este ejercicio? Yo es que cuando empecé terapia tenía problemas grandes de salud mental, mi interpretación de que había sido mi vida era absolutamente irreal/inventado (no porque tuviera alucinaciones).
Básicamente hacer una linea de vida, con los acontecimientos más relevantes y la fecha en que ocurrieron.
Lo que comentas me suena a disociación, puede ser? Alucinaciones es otro tema, no creo que sea tu caso pri
 
En mi caso también, hubo que ir a la raíz del problema (que precisamente radicaba en mi infancia: padre adicto y maltratador) eso hizo que mi personalidad se forjara con determinadas formas de ser, que daba por sentadas… incluyendo una autoestima terriblemente baja claro…

Yo jamás pensé que hablaría de ello en mis sesiones, porque siempre había dicho que “lo tenía solucionado”. JA!
 
Básicamente hacer una linea de vida, con los acontecimientos más relevantes y la fecha en que ocurrieron.
Lo que comentas me suena a disociación, puede ser? Alucinaciones es otro tema, no creo que sea tu caso pri
Sí, yo he tenido problemas de disociación en ciertos contextos casi toda mi vida (estar fisicamente, pero mentalmente no). Pero, además, mi interpretación de cómo era la gente, por qué pasaban las cosas que pasaban y qué era algo normal o anormal estaba muy desvirtuada. De hecho, ahora que estoy muy bien a veces me lo tomo con humor y un día mi psicóloga y yo nos reíamos porque, exagerando, casi que yo me había creído con superpoderes: ¡por ejemplo, el superpoder de controlar con mi comportamiento el de los demás conmigo! (que no me hicieran esto o aquello)

Mi psicóloga, además, tuvo mucho tacto y fue "abriendo melones" conmigo progresivamente, porque en un principio yo no podía aceptar la realidad de las cosas que habían ocurrido. De hecho, algo que aún hablamos es que hay cosas que sé que me han ocurrido y, aun así, me parece increíble que puedan pasar. Ejemplo falso: "hay, me parece increíble que pueda haber gente que robe" (cuando te han atracado tres veces en los últimos dos años). En mi mente sé que ha ocurrido y sé cómo es lo que ha ocurrido, pero al ir a verbalizarlo muchas veces me parece increible que pueda ocurrir, ergo, es imposible que me haya ocurrido. Sé por mi psicologa que es un mecanismo de defensa y por ahora tampoco me preocupa, sé que pasa y ya está.
 
En mi caso también, hubo que ir a la raíz del problema (que precisamente radicaba en mi infancia: padre adicto y maltratador) eso hizo que mi personalidad se forjara con determinadas formas de ser, que daba por sentadas… incluyendo una autoestima terriblemente baja claro…

Yo jamás pensé que hablaría de ello en mis sesiones, porque siempre había dicho que “lo tenía solucionado”. JA!
Yo también tengo un padre maltratador. A mi me pasó lo contrario, yo tenía una visión idealizada de mi infancia (que no recordaba) y mi familia. De hecho no sabía que es muy común entre los niños maltratados de adultos no recordar su infancia y tener la creencia de que fue una infancia genial.

A mi también me pasó que mi personalidad y los mecanismos de superviviencia se fusionaron en uno solo. De hecho, justo hoy he sentido que ahora he llegado a ser la persona que en otras circunstancias siempre hubiera sido... Me ha dado pena pero también pienso que es un privilegio porque he podido ir a terapia y avanzar, mucha gente no puede pagarla y en España el sistema de salud mental público es lamentable.
 
Yo también tengo un padre maltratador. A mi me pasó lo contrario, yo tenía una visión idealizada de mi infancia (que no recordaba) y mi familia. De hecho no sabía que es muy común entre los niños maltratados de adultos no recordar su infancia y tener la creencia de que fue una infancia genial.

A mi también me pasó que mi personalidad y los mecanismos de superviviencia se fusionaron en uno solo. De hecho, justo hoy he sentido que ahora he llegado a ser la persona que en otras circunstancias siempre hubiera sido... Me ha dado pena pero también pienso que es un privilegio porque he podido ir a terapia y avanzar, mucha gente no puede pagarla y en España el sistema de salud mental público es lamentable.
Ay prima, ♥️♥️♥️
El mío ya no está entre nosotros (precisamente se murio cuando yo estaba iniciando la terapia y fue un totum revolutum)

Yo al contrario de ti, siempre he recordado mi infancia como un truño con mis padres, pero genial con mis abuelos, los momentos de cariño, de ir al cole, de comer juntos…

Lo que sí que me sucedió es que no recordaba bien ciertas cosas, y en terapia ahondamos en todos esos recuerdos “bloqueados”, no era hipnosis, pero os juro que recuerdo cosas que antes no.

Yo también tuve esa sensación que dices de “soy l persona que en otras circunstancias habria sido”

Mucho animo con la terapia, lo que dices, no todos se la pueden permitir, y yo desde que fui (que además reconozco que no iba nada convencida) siempre digo que todos deberíamos de ir.

Yo si no hubiera ido, no sé que habría sido de mí la verdad!!
 
la terapia conductual está bien, pero también es bueno intentar buscar el origen de las conductas, porque si sólo se corrige el síntoma y no se va a la raíz del problema, entonces éste se puede reproducir. por lo que contáis, vuestras psicólogas están haciendo un gran trabajo.
 
La mía mezcla cognitivo conductual con EMDR y me está ayudando mucho. La linea de la vida también me la hizo escribir y es una pasada. Yo ponía de un lado lo positivo y del otro lo negativo.
También me ha pasado muchos tests para poder hacer un informe lo más detallado posible. Esta semana creo que ya comentamos los resultados.
Ir a terapia es de las mejores decisiones que he tomado nunca.
 
Mi psicóloga sí entra en de donde viene el problema.
Estoy buscando otra y mirando muy bien todo para ver si ahora consigo avanzar. Y tú recuerdas tu infancia de otra manera? O cosas que no recordabas han aflorado? De cualquiera de las dos formas imagino que debe ser muy duro. Te mando un abrazo.
Perdona que no me aclaro mucho y he respondido como no era 😅
 
me estaba preguntado si vuestra terapeuta en las últimas sesiones os ha puesto algún tipo de 'deberes' o de 'reto' para vuestra vida diaria... si es algo que os apetezca compartir, claro está.

yo tengo la tarea de atreverme salir de mí mismo y proponer cosas a los demás, sin miedo al rechazo. en principio dices "ah, qué fácil!", pero en cuanto empiezan a darte largas o a decirte que no, tienes que hacer un ejercicio de racionalización para darte cuenta de que no es algo personal, y que no hay que tomarlo como un rechazo. y no siempre es fácil...
 

Temas Similares

Respuestas
6
Visitas
697
Back