¿Tendrías una pareja con síndrome de down?

¿Tendrías una pareja con síndrome de down?

  • Votos: 4 1,1%
  • No

    Votos: 345 98,9%

  • Total voters
    349
Bueno…y dónde dejamos la de ir con quien sea, padres, pareja, amigos…y que en vez de preguntarnos a nosotros mismos algo sobre nosotros, se lo pregunten al acompañante como si no supiéramos hablar? Yo creo que esta es la que más me molesta a mi y que nos infantilicen
Eso también!!! Uf, no puedo, le preguntan a mi madre cosas sobre mi cuando estoy presente y cuando respondo yo como que se sorprenden y yo: wtf
 
Según la prima, es mejor lo que opinan otras primas sin discapacidad que lo que opinamos las que tenemos discapacidad, solo porque ellas opinan igual que ellas u nosotras no jajajaja
Es lo que dices, es hasta posible que la prima hace rato que piense que llevemos razón pero no piensa dar su brazo a torcer por nada del mundo y va a seguir en sus trece u huyendo hacia delante
Que las primas no digan aquí que tienen una discapacidad no significa que no la tengan o que alguien muy cercano a ellas lo tengan.
Eso es asumir muy mucho.
 
Porque yo no he pedido que hagan dicho esfuerzo que no necesito. Si quisiera que se agachen, lo pediría, asumir que es lo que quiero o lo que ellos quieren y no preguntar, es egoísmo y mala educación, pero repito, que sabré yo, si lo dice un articulo es que así debe ser.
Yo entiendo a las que decís que Carmini no está dando su brazo a torcer.
Yo misma he dicho que a mí lo que me saldría a priori sería intentar ponerme al nivel de la persona en silla de ruedas, ya sea sentándome o encorvándome ligeramente porque estar uno de pie y otro sentado me parece "agresivo" en cierta manera, como que le da superioridad al que está de pie, y es algo que me parece incómodo.
Pero entiendo lo que dicen las primas en silla de ruedas, nunca me había puesto a pensarlo y entiendo que no les guste que la gente lo haga sin preguntar (también tengo que decir que yo en todo momento me refería a encorvarme o sentarme, ponerme de cuclillas sin un motivo lógico sí me parecería mal).
Pero también entiendo que cada persona tiene su fondo y sus circunstancias. Y puedo entender que por ejemplo Carmini haya saltado por el comentario que cito. Si nosotros tenemos que ponernos en el lugar de los usuarios de sillas de ruedas ellos tienen que hacer lo proprio, y llamar egoísta y maleducado a alguien porque se haya agachado por intentar hacer más fácil la comunicación me parece pasarse. Que vale, la persona no lo ha hecho bien porque no ha preguntado, pero con buena educación también se le puede decir que no es necesario agacharse y ya está, y no por ello la persona es una egoísta. Seguramente lo haya hecho con la mejor intención (y ojo, sé muy bien que las buenas intenciones no son un cheque en blanco para hacer lo que le salga del higo a uno), y no es que la persona sea egoísta.
Al final cada uno tiene sus triggers. A mí por ejemplo ese comentario no me ha hecho gracia tampoco porque me recuerda a cuando mi familia me echaba en cara que yo ayudara a gente con discapacidad intelectual porque en realidad era una egoísta y solo lo hacía para ponerme la medalla. Vamos, que al final nunca llueve a gusto de todos y todos tenemos nuestras movidas y tampoco hay que ponerse así me parece a mí porque alguien se agache un poco para hablar (si no se le ha dicho ya antes que no, vamos).
 
Prima, todos lo hacemos con la mejor intención. Pero la intención no lo es todo. Y, si alguien nos está diciendo que esa conducta le hace sentirse mal, no cuesta nada reflexionar y entender su punto de vista.
Tú tienes tu circunstancia y ellas tienen las suyas. Pero es posible dialogar y empatizar.
Ya prima, por eso digo que a veces lo de agacharse o encorvarse puede deberse a otras razones.
Lo de ponerse en cuclillas yo lo entiendo, la verdad, es exagerado e innecesario.
Si que inclino el oído pero, ojo, lo hago hacia abajo y hacia arriba con personas muy altas.
Si podemos sentarnos en una terracita a charlar mejor que mejor
 
Que las primas no digan aquí que tienen una discapacidad no significa que no la tengan o que alguien muy cercano a ellas lo tengan.
Eso es asumir muy mucho.
Bueno, obviamente doy por hecho que no la tenéis porque no lo habéis dicho. Me imagino que hablando de discapacidad si alguna más la tuviera lo habría dicho y lo común es no tener discapacidad, por eso he generalizado
 
Bueno, obviamente doy por hecho que no la tenéis porque no lo habéis dicho. Me imagino que hablando de discapacidad si alguna más la tuviera lo habría dicho y lo común es no tener discapacidad, por eso he generalizado
Yo he hablado de mi tío, hermano mayor de mi padre.
No le importaba que la gente se agachara, es más, le gustaba agarrar cariñosamente de la mejilla, de la nariz, era un bromista.
.
Pero entiendo y respeto que a ti no te guste.
 

Temas Similares

Respuestas
0
Visitas
36
Back