¿Tendrías una pareja con síndrome de down?

¿Tendrías una pareja con síndrome de down?

  • Votos: 4 1,1%
  • No

    Votos: 345 98,9%

  • Total voters
    349
Yo he hablado de mi tío, hermano mayor de mi padre.
No le importaba que la gente se agachara, es más, le gustaba agarrar cariñosamente de la mejilla, de la nariz, era un bromista.
.
Pero entiendo y respeto que a ti no te guste.
Claro prima, es que hay tantas opiniones diferentes como personas! Seguramente a mucha gente no le moleste, pero si hay gente a la que me molesta, no se por que se tiene que cuestionar
No creo que se me cuestionase si dijera que no me gustan las lentejas y a vosotras si, entonces por qué con esto si?
 
¿Tú te has dedicado a poner emojis de vómitos, cruces y deditos para abajo en cada post con el que no estuvieras de acuerdo? Yo tampoco.
Hasta donde yo llego a entender, las calificaciones estan para usarlas. E igual que nadie se queja de un bingo cuando se esta de acuerdo, tampoco deberian quejarse de una cruz cuando no se esta de acuerdo porque precisamente estan para usarlas
 
Claro prima, es que hay tantas opiniones diferentes como personas! Seguramente a mucha gente no le moleste, pero si hay gente a la que me molesta, no se por que se tiene que cuestionar
No creo que se me cuestionase si dijera que no me gustan las lentejas y a vosotras si, entonces por qué con esto si?
Personalmente creo que ha sido un malentendido.
De algunos de los posts se podía inferir que hablabais en general, creo que ese ha sido el problema.
No pasa nada.
Seguimos con Pablo y listo.
 
Ya prima, por eso digo que a veces lo de agacharse o encorvarse puede deberse a otras razones.
Lo de ponerse en cuclillas yo lo entiendo, la verdad, es exagerado e innecesario.
Si que inclino el oído pero, ojo, lo hago hacia abajo y hacia arriba con personas muy altas.
Si podemos sentarnos en una terracita a charlar mejor que mejor
Es que las razones suelen ser las mejores y las mejor intencionadas. Pero a mí que alguien me diga que esto le hace sentirse mal me hace reflexionar, no llevarle la contraria y tratar de convencer a esa persona de lo que tiene que parecerle. No sé.
Tú tienes tus razones, pero ahora gracias a estos comentarios es posible que si se da la ocasión preguntes antes, o expliques por qué lo haces para que no se sientan mal.
 
Es que las razones suelen ser las mejores y las mejor intencionadas. Pero a mí que alguien me diga que esto le hace sentirse mal me hace reflexionar, no llevarle la contraria y tratar de convencer a esa persona de lo que tiene que parecerle. No sé.
Tú tienes tus razones, pero ahora gracias a estos comentarios es posible que si se da la ocasión preguntes antes, o expliques por qué lo haces para que no se sientan mal.
Total prima, la otra prima intentaba convencernos de que no tiene que ofendernos en vez de pararse a reflexionar y cambiar, muy fuerte si te paras a pensarlo, pero bueno
Gracias por la compresión♥️
 
He encontrado esto que me ha parecido interesante. Hasta 2017 las personas con SD necesitaban justificar que se encontraban en plenas facultades para contraer matrimonio. Pero ya no es necesario desde ese año. Me planteo la posibilidad de que un chico o chica con SD sea hijo único y herede una gran fortuna. ¿Estaría protegido contra alguien que quisiera aprovecharse de él/ella y casarse en gananciales?

 
Total prima, la otra prima intentaba convencernos de que no tiene que ofendernos en vez de pararse a reflexionar y cambiar, muy fuerte si te paras a pensarlo, pero bueno
Gracias por la compresión♥️
Es imposible anteponernos a todo lo que le puede sentar mal o doler a todo el mundo. Pienso que también es maduro, como persona afectada, saber distinguir cuándo las intenciones de la gente no son malas y perdonar unas acciones que no nos gustan tanto. Pero también es maduro, si alguien nos dice que x le molesta, entenderlo, tenerlo en cuenta y no intentar invalidarlo sólo porque a otro alguien eso no le molesta.
A todos, estoy segura, nos han hecho daño alguna vez con acciones o comentarios que en realidad tenían buena intención detrás. Pero una cosa es que vengan de la ignorancia y otra, que de paso intenten invalidar lo que sentimos.
 
Yo entiendo a las que decís que Carmini no está dando su brazo a torcer.
Yo misma he dicho que a mí lo que me saldría a priori sería intentar ponerme al nivel de la persona en silla de ruedas, ya sea sentándome o encorvándome ligeramente porque estar uno de pie y otro sentado me parece "agresivo" en cierta manera, como que le da superioridad al que está de pie, y es algo que me parece incómodo.
Pero entiendo lo que dicen las primas en silla de ruedas, nunca me había puesto a pensarlo y entiendo que no les guste que la gente lo haga sin preguntar (también tengo que decir que yo en todo momento me refería a encorvarme o sentarme, ponerme de cuclillas sin un motivo lógico sí me parecería mal).
Pero también entiendo que cada persona tiene su fondo y sus circunstancias. Y puedo entender que por ejemplo Carmini haya saltado por el comentario que cito. Si nosotros tenemos que ponernos en el lugar de los usuarios de sillas de ruedas ellos tienen que hacer lo proprio, y llamar egoísta y maleducado a alguien porque se haya agachado por intentar hacer más fácil la comunicación me parece pasarse. Que vale, la persona no lo ha hecho bien porque no ha preguntado, pero con buena educación también se le puede decir que no es necesario agacharse y ya está, y no por ello la persona es una egoísta. Seguramente lo haya hecho con la mejor intención (y ojo, sé muy bien que las buenas intenciones no son un cheque en blanco para hacer lo que le salga del higo a uno), y no es que la persona sea egoísta.
Al final cada uno tiene sus triggers. A mí por ejemplo ese comentario no me ha hecho gracia tampoco porque me recuerda a cuando mi familia me echaba en cara que yo ayudara a gente con discapacidad intelectual porque en realidad era una egoísta y solo lo hacía para ponerme la medalla. Vamos, que al final nunca llueve a gusto de todos y todos tenemos nuestras movidas y tampoco hay que ponerse así me parece a mí porque alguien se agache un poco para hablar (si no se le ha dicho ya antes que no, vamos).
Sí, entiendo lo que quieres decir, luego ya he explicado que educadamente puedo decirle que no es necesario que se agache, igual la rabia me ha hecho responder de malas formas, se que está mal.
 
Es imposible anteponernos a todo lo que le puede sentar mal o doler a todo el mundo. Pienso que también es maduro, como persona afectada, saber distinguir cuándo las intenciones de la gente no son malas y perdonar unas acciones que no nos gustan tanto. Pero también es maduro, si alguien nos dice que x le molesta, entenderlo, tenerlo en cuenta y no intentar invalidarlo sólo porque a otro alguien eso no le molesta.
A todos, estoy segura, nos han hecho daño alguna vez con acciones o comentarios que en realidad tenían buena intención detrás. Pero una cosa es que vengan de la ignorancia y otra, que de paso intenten invalidar lo que sentimos.
Si, si yo no dudo que esas cosas se hagan con buena intención, pero eso no quita que pueda estar tan o que a la otra persona le siente mal o no le guste, por eso creo que hay que preguntar o esperar a que la otra persona te diga lo que quiere
Y si, creo que en este caso la prima no estaba yendo con buenas intenciones ya que estaba invalidandonos y haciéndonos sentir que no era para tanto y que las equivocadas éramos nosotras
 

Temas Similares

Respuestas
5
Visitas
168
Back