¿Tendrías una pareja con síndrome de down?

¿Tendrías una pareja con síndrome de down?

  • Votos: 4 1,1%
  • No

    Votos: 345 98,9%

  • Total voters
    349
No estoy segura de eso.
A no ser que solo te refieras a ti y a la otra forera cuando utilizas palabras como "preferimos", "queremos" "necesitamos"
Quienes son ese nosotros?

También has escrito esto

"Si la persona en silla de ruedas no te pide que te agaches para que te oiga mejor o la oigas mejor, es capacitista hacerlo por ti mismo. No necesitamos que se nos trate de menos o como crios siendo ya adultos.

Es generalizar. Hay otras personas a las que no les importa o lo prefieren.
Repito, como cualquier otro grupo, no sois monolíticos.
Yo creo que se sobrentiende que cuando decimos “preferimos” nos estamos refiriendo a nosotras dos
 
No estoy segura de eso.
A no ser que solo te refieras a ti y a la otra forera cuando utilizas palabras como "preferimos", "queremos" "necesitamos"
Quienes son ese nosotros?

También has escrito esto

"Si la persona en silla de ruedas no te pide que te agaches para que te oiga mejor o la oigas mejor, es capacitista hacerlo por ti mismo. No necesitamos que se nos trate de menos o como crios siendo ya adultos.

Es generalizar. Hay otras personas a las que no les importa o lo prefieren.
Repito, como cualquier otro grupo, no sois monolíticos.
Claro porque lo escribo desde MI VISIÓN, desde mi perspectiva, no hablo refiriéndome a todo el mundo, yo no he impuesto absolutamente nada. Y cuando digo queremos, necesitamos me refiero a mi y a la prima que también tiene discapacidad como yo, pero eh, que si que he impuesto que se nos deba tratar así, claro que sí. Vaya tela...
 
Hombre prima, es que no estamos en el hilo todas las personas del mundo que tenemos discapacidad, pero estamos hablando 2 personas que si la tenemos, no se que más queréis, no estamos hablando en nombre de todas las personas con discapacidad, estado hablando de lo que nos molesta a NOSOTRAS, en ningún momento hemos dicho que le moleste a todo el mundo
Tengo mis dudas pero no quiero que sea motivo de conflicto.
 
Claro porque lo escribo desde MI VISIÓN, desde mi perspectiva, no hablo refiriéndome a todo el mundo, yo no he impuesto absolutamente nada. Y cuando digo queremos, necesitamos me refiero a mi y a la prima que también tiene discapacidad como yo, pero eh, que si que he impuesto que se nos deba tratar así, claro que sí. Vaya tela...
Entonces todo aclarado.
 
Si no quiere dialogar con la creadora del hilo que no entre en el hilo 🤷🏻‍♀️
Prima, con todo el respeto, hace rato que estás huyendo hacia delante sólo por no dar el brazo a torcer sobre una cuestión de la que foreras te están hablando en primera persona. No pasa nada por pararse, reflexionar y quizá hasta cambiar de parecer.
 
Y digo yo... Por que tengo que pedirle permiso a nadie para agacharme o girarme para escuchar a alguien que me está hablando? Tengo perdida de audición en un oído y sería una estupidez que me tuvieran que pedir permiso para hablarme un poco más alto cuando no escucho bien a alguien.
Mucho decir pero el la piel de los demás tampoco os ponéis.
 
Prima, con todo el respeto, hace rato que estás huyendo hacia delante sólo por no dar el brazo a torcer sobre una cuestión de la que foreras te están hablando en primera persona. No pasa nada por pararse, reflexionar y quizá hasta cambiar de parecer.
Gracias prima! Creo que no es tan dificil de entender. Yo mil veces he estado equivocada sobre temas de los que creía saber y he cambiado de opinión, no seguía erre que erre creyendo que se mas sobre un tema que alguien que lo vive.
 
Es que lo de preguntar no es tan obvio. Para mi a priori lo que me saldría sería ponerme a la altura de la persona en silla de ruedas, vamos, sentarme si es posible. Si no, seguramente me encorvará un poco cuando estuviera hablando con ella porque es más cómodo para mí hablar con alguien más a mi altura (aunque encorvándome tampoco estaríamos a la par), escucharía mejor y en mi opinión la comunicación sería más fácil. Estar uno de pie y uno sentado me recuerda a algunas veces que mi exjefe me venía a avasallar cuando estaba yo trabajando, me da la impresión de darle superioridad al que está de pie.
Entonces tampoco me saldría preguntar nada porque para mi lo más natural es lo que digo y no le vería nada de malo.
Es como si me siento a la derecha de alguien y me lo recrimina porque no he preguntado antes, que esa persona prefiere que me siente a la izquierda. Pues salvando la distancias para mi es un poco lo mismo, es algo que no me nace preguntar porque lo he hecho de manera natural sin verle nada de malo.
 
Solo son dos, no me parece bien generalizar.
Mi tío tenía parálisis cerebral, estaba en silla de ruedas y no le importaba para nada que la gente se agachara para hablar con él. Habrá de todo.
Mi abuela al final de sus días estaba en casa con andador pero en la calle salía con silla de ruedas .
Y a veces si bajábamos la cabeza o nos acachábamos para hablar
En ningún caso para tratarla como un niño pequeño
Y que conste que murió con la cabeza clara.
 

Temas Similares

4 5 6
Respuestas
64
Visitas
3K
Back