No es invalidar. En el momento que alguien (esté en silla de ruedas o no) me diga que no me incline para hablarle, no lo haré. Si no le pregunto a alguien que no está en silla de ruedas, ¿por qué debería hacerlo con alguien que sí lo está? ¿No sería acentúar ese capacitismo y esa discriminación por su condición?Pues yo diría que invalidar lo que te cuentan personas que lo viven en primera persona no es el camino.
Lo que no voy a hacer es andar pisando huevos y restarle naturalidad a las interacciones con la gente y, ni mucho menos, permitir que se acuse a nadie de capacitista ni se busquen tres pies al gato, que ya hasta por ser educada y tener en consideración al prójimo te tachan de mala persona. Cosa aparte es que alguien lo haga en tono de burla o con mala intención.