Viaje de Cooperación a Senegal. Diciembre 11 al 14, 2017

jxupin_jrszhr_lara_.jpg


Vamos cotis, esto promete. Conociendo a nuestra KK...

No safari, no party.


Screenshot_20171210-231105.jpg
 
Viaje de Cooperación a Senegal
Senegal, 11.12.2017 / 14.12.2017Solidaridad
Su Majestad la Reina conocerá de primera mano la labor que realiza la Cooperación Española en este país, centrada en el fomento de la gobernabilidad democrática, así como en el desarrollo rural y la seguridad alimentaria y nutricional, además de la promoción de los derechos de las mujeres y la igualdad de género.
Vamos!! Justo los temas que a ella le interesan, los que lleva defendiendo desde que llegó a la zarzuela, con tanto ahínco que se ha dejado hasta las pestañas en el intento (de ahí los repuestos de visón).
 
Para la recepción en la Embajada de España (si es que hay recepción) igual se nos planta algo así. Y Tiburcio y el Hola dirán: Los guiños de Letizia a Senegal...
cdec8a12bb6f2735ea8241b2724e52d0--african-hair-african-women.jpg

Y F.J.L dirá: ¡Qué mujerón"
 
Viaje de Cooperación a Senegal
Senegal, 11.12.2017 / 14.12.2017Solidaridad
Su Majestad la Reina conocerá de primera mano la labor que realiza la Cooperación Española en este país, centrada en el fomento de la gobernabilidad democrática, así como en el desarrollo rural y la seguridad alimentaria y nutricional, además de la promoción de los derechos de las mujeres y la igualdad de género.

Vaya, de forma que la Ortiz no logró salirse con la suya y va a tener que realizar el viajecito de marras.
¿Ya se sabe cómo va a viajar?
 
Mutilación Genital Femenina y Violencia de Género, dos ejes fundamentales del viaje de la Reina Letizia a Senegal
La Reina Letizia visitará Senegal mañana 11 de diciembre hasta el 14 de diciembre, en el que será su segundo viaje de cooperación, después de haber visitado Honduras y El Salvador en el año 2015, y entre los proyectos que visitará se encuentran los relacionados con violencia de género y mutilación genital femenina.
Redacción
Actualizado a 10-12-2017 13:07

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

La Reina Letizia visitará Senegal mañana 11 de diciembre hasta el 14 de diciembre, en el que será su segundo viaje de cooperación, después de haber visitado Honduras y El Salvador en el año 2015, y entre los proyectos que visitará se encuentran los relacionados con violencia de género y mutilación genital femenina.

"Vamos a tener una panorámica bastante interesante de todo lo que se hace en el país respecto a la mujer, la juventud y el fenómeno migratorio. El viaje pone de referente lo que hacemos, es una continuidad de lo que Letizia hace en su labor en España, es una persona profundamente comprometida con el desarrollo", ha asegurado este lunes 4 de diciembre el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Fernando García Casas, durante un 'brieffing' de presentación del viaje, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

Por su parte, la directora de Cooperación para Asia y África de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Cristina Díaz, ha señalado que la visita de la Reina a Senegal va a tener un "enfoque muy importante" en temas de género. "Tres de las actividades del viaje están enfocadas al género. La cooperación también ha trabajado el género como tema prioritario", ha precisado.

En la misma línea, ha añadido que, aunque Senegal tiene "avances significativos" en materia de igualdad de género, "todavía dista mucho de tener estándares adecuados". "Sigue habiendo una alta incidencia en tema de violencia contra las mujeres y una alta incidencia de mutilación femenina, aunque está prohibida", ha afirmado.

Concretamente, en temas de género, la Reina Letizia visitará la Cruz Roja de Senegal, donde se hablará sobre los derechos de las mujeres; un proyecto de formación de agentes de salud sobre mutilación genital femenina en Casamance; y desayunará en Dakar con mujeres investigadoras y defensoras de los derechos de las mujeres, colaboradoras y apoyadas por la fundación Mujeres por África.

Por otro lado, durante su visita al país africano, la Reina será recibida por la primera dama de la República de Senegal, Mareme Faya; se reunirá en la Oficina Técnica de Cooperación (OTC) de la AECID con representantes de cooperación descentralizada, representantes de ONG y representantes de organismos internacionales; y visitará el Aula Cervantes en el campus de la Universidad de Dakar, donde tendrá un encuentro con profesores y alumnos senegaleses de español.

Asimismo, Letizia acudirá a la Embajada española, donde tendrá un encuentro con una representación de la colectividad española vinculada a la cooperación; visitará el proyecto de granja Naatangué, donde se reunirá con el responsable de la Agencia Nacional de Inserción y de Desarrollo Agrícola (ANIDA) y con un grupo de granjeros beneficiarios del proyecto; y conocerá un centro de acogida, formación y reinserción, donde será recibida por la coordinadora general de la OTC, un representante de la ONG EDUCO y un representante de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).

UN VIAJE CON "MUCHO CONTENIDO"

"Este es un viaje preparado con mucha ilusión, tiene mucho contenido. África es un gran desafío en materia demográfica, política y económica. Vamos a ver cómo todos los actores, la cooperación española y las ONG intentamos navegar juntos en favor de Senegal", ha apuntado el secretario de Estado.

Para la directora de Cooperación para Asia y África de AECID, los sectores "importantes" de concentración de la cooperación española con Senegal son la gobernabilidad democrática; el desarrollo rural, alimentario y nutricional; trabajar los temas de género; y la movilidad. "Senegal es un país prioritario para la cooperación española desde el año 2001. El compromiso de España con Senegal fue un compromiso financiero de 50 millones de euros", ha comentado Cristina Díaz.

Por último, el director general de África de España, Raimundo Robledo, ha afirmado que la relación con Senegal es "excelente" porque es un país que "cumple" y un "ejemplo" de lo que quieren que sea la relación con África, para que sea una "oportunidad de inversión y de movilidad controlada" y "no una fuente de inestabilidad".

http://www.lavanguardia.com/vida/20...-del-viaje-de-la-reina-letizia-a-senegal.html
 
Mas de lo mismo a miles de Kilómetros. Saludar y correr cortinillas. Un gasto pa ná, porque los que se lo curran son las ONGs y todos los españoles que ponemos el dinero.
Vamos a tener viaje hasta en la sopa. Necesita publicidad.
 
Back