Vuestros mejores trucos de limpieza y organización del hogar

Pues yo simplemente debajo del grifo y con las manos voy quitando la suciedad.
No sabía que podían estropearse por mojarlos. Llevo toda mi vida independiente haciendo eso jajajajaja

Pero en ese caso... ¿tal vez mojando un papel de cocina y frotando con ello?
Sí, es lo que hago, lo mojo y le echo una gotita de lejía, pero cuando el huevo está muy sucio es como que me bloqueo del asco ya no puedo.
Me refería a sumergirlos, no mojarlos. Como la cáscara es porosa puede penetrar cualquier cosa dentro del huevo, desde lejía a los propios gérmenes que llevan en la cáscara.
 
Primas, ¿cómo lo hacéis para limpiar los huevos por fuera? A veces vienen con restos resecos como de suciedad o caca y me da un asco que no puedo. Si no fuera porque son porosos los pondría a remojo en agua y lejía, pero es que no sé que hacer para limpiarlos sin ponernos en riesgo. El otro día tiré dos huevos porque estaban muy sucios y con el asco que me da todo con el embarazo no pude. Y mirad que me sabe mal tirar comida, pero era algo superior a mí.
¿Te refieres para guardarlos o para consumirlos prima? Si es para consumirlos en el momento, los puedes lavar sin problema.
Para guardarlos puedes probar a cepillarlos, que es lo que hacen en las granjas para dejarlos limpios
 
Última edición:
Yo de esto se bastante, estudio, trabajo y hago de madre todos los santos días...

Para no volverme loca tengo mis técnicas.

Cuando voy a comprar voy con la lista echa, pero bien echa, se lo que voy a poner de comer y cenar los próximos 15 días y compro según necesite para las recetas todo calculadisimo.

Aprovecho los días de compra para limpiar a fondo la nevera y preparar las verduras, las limpio y corto según necesite y al congelador, y las carnes o pescados, si necesito empanarlos los empano todos y congelo por porciones así cuando cocino lo tengo todo preparado y a parte de que tardo mucho menos en cocinar no suelo manchar mucho. (Tiempo ganado a diario)

Cuando hago legumbres o guisos hago cantidades para un ejército, ollas de 20L mínimo, así tengo para comer legumbres el mes entero con el esfuerzo de un solo día, al congelador todo.

Las frutas por ejemplo las compro cada pocos días es lo único que se me pierde rápido, aprovechas cualquier salida de casa para parar en la frutería y ya estaría.

Con lo anterior consigo que mi cocina esté limpia casi siempre, que lo máximo que tenga que hacer sea fregar 1 sartén, y comer sano.

La colada, no falla nunca, cuando pongo lavadoras según me seca plancho y al armario, no tengo tiempo para que se me acumule la montaña de ropa sin planchar.

El limpiar en casa bastante simple, todos los días paso el polvo con una bayeta y sanytol, paso el aspirador, y friego los suelos, como soy pobre y mi casa es de 70m2 tardo poquito jaja.


Y el truco máximo de todos: La caja misteriosa:
Es una caja bonita y grande que compre en el Ikea donde meto todo lo que está fuera de su lugar, así a la vista queda la casa ordenada y los domingos nos ponemos todos en casa a ordenar el contenido de la caja misteriosa.

El resto de cosas es sota caballo y rey, un colgador para las llaves que haga bonito en la entrada, cesto de la ropa sucia con tapa para meter todo entre coladas, cajas cajas y más cajas para organizar todas las cosas de la casa, te hace todo más sencillo, está organizado y siempre sabes que caja coger, no se ve desordenado todo por estar metido dentro de cajas.

Truquitos de limpieza para no envejecer prematuramente:

-Los cristales, espejos y azulejos (incluso de la cocina, el amoniaco es quita grasas) siempre los lavo con agua hirviendo y amoniaco, pasas una bayeta que no suelte pelusa a los cristales y se acabó, seca super rápido por la temperatura del agua y no quedan brillos en los cristales, exactamente igual para los azulejos.

Como dato añadir que te fijes de que material están echos tus azulejos, no vaya a ser que te los cargues con el amoniaco, para el azulejo normal blanco de toda la vida te sirve.

-Dicen que frotar una pastilla de jabón seca en los espejos del baño hacen que no se manchen al ducharte con el vaho.

-Menaje de cocina; si eres como yo y odias fregar, cada cosa que uses friegala en el acto, que te comes un yogur pues lavas la cuchara que tardas segundos, así con todo.

- Yo uso las toallas y sabanas siempre blancas, así si se manchan puedo usar lejía sin preocuparme, unas veces prelavo con lejia y otras añado los polvitos del Mercadona para blanquear las coladas.

- Para limpiar la grasa acumulada utiliza limpiador de horno, ventila bien y tal, pero usa eso en vez de quita grasas normal, te olvidas de frotar.

- Para los suelos nunca uses cera, jamás, vas a acabar con una capa de cera encima del suelo que se va a oscurecer con el tiempo y va a quedar horrible.

- La mayoría de veces que vemos las juntas del suelo oscuras no es por suciedad, es por qué necesitamos volver a aplicar la lechada, creeme es mucho más barata la lechada que los productos tipo bolígrafo para juntas que nos quieren vender.

-Cuando la silicona del baño se oscurezca no se te ocurra frotarla, vas a conseguir romperlo y que se filtre la humedad, compras silicona en el Leroy Merlín, la cambias y perfecta otra vez sin riesgo de fugas.

- Las persianas límpialas desde dentro, desatornillas el cajón y vas limpiando por dentro y por fuera la persiana, jugando con la cuerda. Así ni muere nadie ni necesitamos sacar medio cuerpo por fuera como algunas señoras.

-Para las manchas de la pared el borrador mágico, da igual la marca, conozco pintores que usan eso y luego te clavan 500€ por "pintar una pared".

- Para que tú casa huela bien perfuma los textiles, el sofá, fundas de las sillas, cortinas etc...

- Para lavar la ropa solo necesitamos 2 cucharadas soperas de jabón por lo general, todo lo demás son las marcas diciéndonos que consumamos sus productos...

Por mi experiencia es mejor comprar ariel que marcas blancas, usando 2 cucharadas soperas de Ariel por lavadora de 8kg lava mejor, huele mejor y al final sale más rentable que usar más de otra marca más "barata" .Es más ni si quiera suavizante tendríamos que usar, es súper malo para la piel...

Y si se me ocurren más cositas las iré escribiendo por aquí, suficiente con esta chapa de ahora creo jajaja.
Que útil todo lo que pusisteis, gracias!
 
Hola grupo.
Necesito ideas. Tengo un colgador con toldo azul, en un patio muy grande (es toda la manzana). Mi problema viene con las pinzas. Son demasiado largas, y al poner o quitar el toldo, se me caen, junto con la ropa. Dónde compráis las pinzas? Antes había unas en ikea que eran perfectas. Pero ya no las tienen.
Por otro lado, las pinzas las pongo en una cesta de plástico del bazar. Pero con el sol, se acaba rompiendo (sí, las dejo en el bota aguas verde). Y las pinzas también se rompen. Bueno, ahora he empezado a comprarlas de madera. Cómo las tenéis vosotras? Porque una caja metálica con tapa estaría bien, esto es Bilbao, parece que no, pero le da el sol de la mañana, y a ver quién quita la tapa. Sería como una olla a presión...
 
Hola grupo.
Necesito ideas. Tengo un colgador con toldo azul, en un patio muy grande (es toda la manzana). Mi problema viene con las pinzas. Son demasiado largas, y al poner o quitar el toldo, se me caen, junto con la ropa. Dónde compráis las pinzas? Antes había unas en ikea que eran perfectas. Pero ya no las tienen.
Por otro lado, las pinzas las pongo en una cesta de plástico del bazar. Pero con el sol, se acaba rompiendo (sí, las dejo en el bota aguas verde). Y las pinzas también se rompen. Bueno, ahora he empezado a comprarlas de madera. Cómo las tenéis vosotras? Porque una caja metálica con tapa estaría bien, esto es Bilbao, parece que no, pero le da el sol de la mañana, y a ver quién quita la tapa. Sería como una olla a presión...
Prima, yo el problema lo tenía más bien con el grosor de la cuerda, a ver si es tu caso. Me puse un tendedero extensible y las fuerzas eran tan finas que toda la ropa me "resbalaba", no se pillarla bien con las pinzas, sobre todo piezas grandes como sábanas y edredones. Fue quitar esa cuerda y poner una de grosor normal y acabarse el problema.

A mí las pinzas muchas veces se me acaban desintegrando en las manos porque aquí el sol es criminal y se las acaba comiendo. Aun así me niego a usar pinzas de madera porque una vez una de ellas me dejó una mancha como de savia u óxido en una prenda blanca que jamás conseguí quitar y me quedé con el trauma.
 
¿algún truco que os funcione para que no se empañen los cristales? porque empieza el frío y ya estoy con el rollo de los cristales del coche que en cuanto estoy más de 5 minutos dentro se empañan completamente y no veo 3 en un burro, tengo que estar poniendo el aire frío o abriendo las ventanas 😩
 
Primas, algún truco para la grifería negra en mate????

Es preciosa pero os juro que a qué mala hora me la puse, porque la cal en la alcachofa de la ducha ya no hay quien la quite.
 
¿algún truco que os funcione para que no se empañen los cristales? porque empieza el frío y ya estoy con el rollo de los cristales del coche que en cuanto estoy más de 5 minutos dentro se empañan completamente y no veo 3 en un burro, tengo que estar poniendo el aire frío o abriendo las ventanas 😩
¿No tienes los típicos botones que desempañan la luna trasera y delantera? Yo en invierno tengo que conducir con ellos puestos todo el camino...
 
¿No tienes los típicos botones que desempañan la luna trasera y delantera? Yo en invierno tengo que conducir con ellos puestos todo el camino...
pues en la trasera se que si, en la delantera ahora mismo no me suena, pero aún así no me gusta conducir con los cristales de los lados también empañados completamente, que estoy parada y no veo si va a cruzar un peatón o lo que sea, me siento insegura sin ver bien por cualquier lado.
 
Si pruebas a dejar la ventana un dedito bajada? A mí me funciona
si el otro día es lo que hice, abrir un poco, pero digo algún truco tiene que haber para remediarlo sin tener que ir con la ventana abierta o el aire frío puesto cuando haga ya mucho frío porque para llevar al peque a la guarde no lo veo la mejor opción, que encima las recomendaciones de llevarlos en la silla es sin abrigos 🤦🏻😭
He leído de darle con piedra blanca o pastilla de jabón, sin aclarar y me suena de hacer oído alguna vez que con espuma de afeitar... con piedra blanca probé en el espejo del baño y no me pareció que funcionase muy bien a parte que para hacerlo es un coñazo, y seguramente que la pastilla de jabón sea parecido, no sé qué haré.
Y luego es que es un coche ya bastante viejete, era de mis padres y tiene ya su tute y no se si el motivo puede ser por algo del coche, porque he visto casos que puede ser por problemas mecánicos del radiador o nosequé, pero en alguna ocasión se lo hemos dicho al llevarlo al taller y no vieron nada, es que yo creo que que no es normal como se empaña tanto.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
26
Visitas
1K
Back