Buscando embarazo!

  • Autor AutorDeleted member 22183
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola primas!! Espero que estéis todas bien ♥️ vuelvo después de un tiempo a preguntaros sobre la progesterona. Tengo entendido que se hace el día 21 del ciclo, supongo que una semana después de la ovulación. El caso es que este mes he ovulado el día 20 y me he hecho la proges el 21. Entonces me ha dado un 5 (bajita). La pregunta es, si me la hubiera hecho una semana después de la ovulación hubiera dado más alta o esto no tiene nada que ver? Gracias a todas ✨
Si esa analítica te las ha hecho para medir la progesterona, no es valorable prima.
De manera general se dice día 21 porque se da por hecho que se ovula el 14 (7 días después). Evidentemente no todas tenemos un ciclo de libro, con lo cual lo correcto sería usar algún método para confirmar una ovulación y hacerla a los 7 días de ésta.
 
Hola primas! Tengo una duda. Llevo un año y algo tomando Yodocefol. Por lo que os he ido leyendo, muchas recomendáis Exelvit, así que lo he comprado en una farmacia online.

La cosa es que me llega mañana, estoy en mi día 11 de ciclo y no sé si pasa algo por cambiar de suplemento en mitad del ciclo. Es decir, espero a que me vuelva a bajar la regla (ojalá que no pase jaja) para empezar con el Exelvit el día 1 del siguiente ciclo? O hago el cambio en mitad de este ciclo así sin más? Pasa algo porque de un día a otro cambie del Yodocefol a Exelvit o hay que dejar unos días de “cambio” entre ambos?

Muchas gracias de antemano!!! ❤️
 
Si esa analítica te las ha hecho para medir la progesterona, no es valorable prima.
De manera general se dice día 21 porque se da por hecho que se ovula el 14 (7 días después). Evidentemente no todas tenemos un ciclo de libro, con lo cual lo correcto sería usar algún método para confirmar una ovulación y hacerla a los 7 días de ésta.
En serio? Mi ginecóloga hoy mismo me ha dicho q la prueba de la progesterona hay q hacerla cuando se tiene la regla... 🤦🏻
 
En serio? Mi ginecóloga hoy mismo me ha dicho q la prueba de la progesterona hay q hacerla cuando se tiene la regla... 🤦🏻
En general, las hormonas del ciclo menstrual se miden en estado basal (los primeros días del ciclo). Pero si lo que quieres es medir en específico la progesterona por el tema del spoting y demás, no tiene sentido medirla en ese momento porque va a estar bajo mínimos.
Tu cuerpo comienza a producir progesterona una vez ovulas y se forma el cuerpo lúteo (es el encargado de producirla). Al producirse ese aumento, tu endometrio comienza a engordar para prepararse para un posible embarazo (fase lutea). Generandose el pico de progesterona a los 7 días de ovular aprox.
La regla la marca la descamación del endometrio que sucede por una nueva caída de la progesterona.
 
Última edición:
En general, las hormonas del ciclo menstrual se miden en estado basal (los primeros días del ciclo). Pero si lo que quieres es medir en específico la progesterona por el tema del spoting y demás, no tiene sentido medirla en ese momento porque va a estar bajo mínimos.
Tu cuerpo comienza a producir progesterona una vez ovulas y se forma el cuerpo lúteo (es el encargado de producirla). Al producirse ese aumento, tu endometrio comienza a engordar para prepararse para un posible embarazo (fase lutea). Generandose el pico de progesterona a los 7 días de ovular aprox.
La regla la marca la descamación del endometrio que sucede por una nueva caída de la progesterona.
Y si estás embarazada, se supone que la progesterona tiene q mantenerse alta después del pico, no hacer esa caída q comentas, no? Tendría sentido ya q favorece la implantación.

Muchísimas gracias por tu respuesta.
 
Y si estás embarazada, se supone que la progesterona tiene q mantenerse alta después del pico, no hacer esa caída q comentas, no? Tendría sentido ya q favorece la implantación.

Muchísimas gracias por tu respuesta.
Efectivamente prima. El cuerpo luteo sigue produciendo esa progesterona hasta que se forma la placenta y ya es ella la encargada.
 
Buenos días, primas. Hoy os saludo con un test blanquísimo a 10 dpo. Repetiré en dos días, pero es que ni una sombrita...
La semana pasada estuve con la doctora de cabecera y me pidió para fertilidad. A ver cuánto tarda eso.

Me autocito con otro test limpio a 12 dpo. Hay que ver lo larguísimos que se hacen los meses y lo rápido que es hacer pipí y llevarte la torta de realidad. Este mes habíamos pillado el pico perfecto y es como salir de un examen pensando que lo has hecho muy bien y encontrarte el suspenso.
Ale, a esperar a la indeseada y a empezar de nuevo.
¿Alguna buena noticia por aquí? Seguro que alguna prima se ha llevado una alegría al mojar su palito :)
 
Efectivamente prima. El cuerpo luteo sigue produciendo esa progesterona hasta que se forma la placenta y ya es ella la encargada.
Vale, veo q entiendes bastante. Necesito opiniones, ya q veo q mi ginecóloga no es q "acierte" mucho... Vamos a ver:

-23 enero aborto bioquímico a las 5 semanas (no se llegó a ver el saco). HCG en sangre 12.9 (muy bajo).

- Dejó de evolucionar aproximadamente a las 4 semanas, q es cuando aún está el proceso de implantación. (Calculado con test de orina durante 10 días: la línea se marcaba siempre de manera débil, cuando la HCG se dobla en 48h aprox y debería marcarse progresivamente).

- El fin de semana pasado ovulé y comimos huevos. (La ovulación sería entorno al día 9, el pico fue el 8 con clara de huevo incluida).

AHORA BIEN, mi gran duda y ante el miedo de volver a pasar por lo mismo en el caso de estar embarazada, q lo sabré en unos días, y sabiendo q quizá se pueda remediar, si es q es por tema de la progesterona:

***cuándo me tendría q hacer el análisis de la progesterona???***

Respuesta de mi ginecóloga: si estás embarazada no te la haces pq ya lo estás, si no lo estás, te la haces cuando te baje la regla...

Y si estoy embarazada y resulta q es q necesito progesterona para q no vuelva a repetirse un aborto por fallo de implantación??? Ahí me dice q si vuelvo a tener un aborto q entonces ya habrá q mirar pq entonces con aborto de repetición algo pasa (te toman como más en serio...) Q un aborto no significa nada, ahora ya 2 sí...

Estamos locos? Y mi salud psicológica y la física? Y mi tiempo, mis energías, mi ilusión? Esto es demasiado jodido como para ir probando y dejarlo así al azar a ver si hay suerte o no... Y si eso ya después de unos cuantos abortos mirar q pasa... Y si en el caso de estar embarazada puedo salvar este embarazo? Le comenté q tengo spotting tb, ni le dió importancia... Es q de verdad, siento mucha impotencia.

Conociendo todos estos datos, cuándo te pedirías tu el análisis en mi situación? Gracias!
 
Última edición:
Vale, veo q entiendes bastante. Necesito opiniones, ya q veo q mi ginecóloga no es q "acierte" mucho... Vamos a ver:

-23 enero aborto bioquímico a las 5 semanas (no se llegó a ver el saco). HCG en sangre 12.9 (muy bajo).

- Dejó de evolucionar aproximadamente a las 4 semanas, q es cuando aún está el proceso de implantación. (Calculado con test de orina durante 10 días: la línea se marcaba siempre de manera débil, cuando la HCG se dobla en 48h aprox y debería marcarse progresivamente).

- El fin de semana pasado ovulé y comimos huevos. (La ovulación sería entorno al día 9, el pico fue el 8 con clara de huevo incluida).

AHORA BIEN, mi gran duda y ante el miedo de volver a pasar por lo mismo en el caso de estar embarazada, q lo sabré en unos días, y sabiendo q quizá se pueda remediar, si es q es por tema de la progesterona:

***cuándo me tendría q hacer el análisis de la progesterona???***

Respuesta de mi ginecóloga: si estás embarazada no te la haces pq ya lo estás, si no lo estás, te la haces cuando te baje la regla...

Y si estoy embarazada y resulta q es q necesito progesterona para q no vuelva a repetirse un aborto por fallo de implantación??? Ahí me dice q si vuelvo a tener un aborto q entonces ya habrá q mirar pq entonces con aborto de repetición algo pasa (te toman como más en serio...) Q un aborto no significa nada, ahora ya 2 sí...

Estamos locos? Y mi salud psicológica y la física? Y mi tiempo, mis energías, mi ilusión? Esto es demasiado jodido como para ir probando y dejarlo así al azar a ver si hay suerte o no... Y si eso ya después de unos cuantos abortos mirar q pasa... Y si en el caso de estar embarazada puedo salvar este embarazo? Le comenté q tengo spotting tb, ni le dió importancia... Es q de verdad, siento mucha impotencia.

Conociendo todos estos datos, cuándo te pedirías tu el análisis en mi situación? Gracias!
Te contesto en spoiler prima y así entramos un poco en casos más personales. En mi caso al ir a reproducción asistida es verdad que parece que los gines están más actualizados y te informan más. Con eso, con las vivencias y experiencias de otras primas y con lo que lees por tu cuenta, te vas empapando un poco más de todo el tema. Aunque evidentemente jamás me atrevería a sentar cátedra con ese mínimo conocimiento.

Entiendo tu situación y que es una jodienda el tener que pasar por más de un aborto para que te hagan caso y empiecen las pruebas. Como si perder a un hijo en las primeras semanas no fuera doloroso. Pero es verdad que es la tónica general. No sé si tienes la opción de buscar otro gine que se implique un poco más en tu caso y que pueda estar más actualizado. Yo te diría de hacerte la analítica a los 7 de ovular, pero claro si ese no es el criterio de tu gine de poco te va a servir porque no vais a remar en la misma dirección.
En reproducción asistida te la miran unos días antes de la transferencia del embrión y lo ideal es que esté por encima de 10, por si te puede orientar ese valor. Y te la vuelven a la medir cuando te piden la beta para ver si hay que suplementar de manera extra con progesterona inyectada.

También es cierto que no siempre es la progesterona la culpable, pero bueno por algún sitio hay que empezar.

En mi caso mi embarazo fue por FIV. Al no ir en ciclo natural, yo no ovulé y no tuve cuerpo luteo que produjera progesterona con lo que cual lo que hacen es aportarla de manera exógena (ovulos de progesterona). Pese a eso, en la semana 5 tuve un leve sangrado producido por un hematoma. Yo seguí con la progesterona hasta la semana 11 (que ahí ya la placenta está lo suficientemente formada como para producirla en cantidad suficiente ella misma.
Pues justo una semana después de dejarla, tengo un sangrado de la leche con una cantidad de coágulos enorme. Sé de otras primas que en esta misma situación les han vuelto a mandar la progesterona pero a mí no y me tiene mosca. Es casualidad que ese sangrado abundante se haya producido al dejar la progesterona o causalidad? No lo sé. No te niego que me han entrado ganas de ponerme los ovulos por mi cuenta pero se que si pasara algo me iba a culpar de por vida, así que decido seguir las recomendaciones.
Hoy tengo cita en el gine y se lo preguntaré de todas formas.

Espero que consigas sentirte escuchada y comprendida por un profesional❤️
 

Temas Similares

Respuestas
4
Visitas
425
Back