Dudas sobre si continuar o no mi embarazo.

Creo que lo que más le preocupa es el hecho de haber fumado desde el principio y el miedo a no poder dejarlo, porque también escribió el otro día en el hilo del embarazo sobre el tabaco. Estaría bien que alguien le contara su experiencia de tabaco y embarazo. Yo he visto a gente dejar el tabaco de un día para otro tras muchos años de fumador. Uno, cada vez que se metía un cigarro en la boca se imaginaba que ese sería el que desembocaría un cáncer. Cada vez los apagaba antes. Nunca fumaba en casa y la mayoría de amigos eran no fumadores. Los dejó un día por probar y así fue estirando los minutos, las horas, los días.. De fumar un paquete al día a no fumar ni un cigarro hasta hoy. Sí que usó unos parches pero no sabe decir si le funcionaron. Y también hacía bastante ejercicio en grupo que supongo habrá ayudado a rebajar la ansiedad.

 
Hola primas, llevo desde que me enteré muy nerviosa, preocupada y sin saber que hacer necesitaría vuestros consejos.

Hace 4 días me enteré de que estaba embarazada, hace 3 meses deje la píldora y no poníamos medios (usábamos la marcha atrás) se que si no pones medios esto puede pasar pero en mi cabeza no estaba que pasaría tan pronto ni mucho menos. Nose de cuántas semanas estoy ya que el lunes tengo cita con el médico.

Tengo 31 años, pareja estable desde hace 7 años, no tenemos hijos. El es funcionario y yo estoy estudiando gastronomía, lo cuento para que entendáis un poco mi situación, con mi pareja vivimos juntos y estoy muy enamorada pero sinceramente estoy muy mal porque en mi cabeza se están creando dos conflictos sobre si tenerlo o abortar, por un lado tengo la ilusión y mi pareja quiere tenerlo, me apoyaría en cualquier decisión pero él no quiere que abortemos.

Yo estoy estudiando muy ilusionada, paso muchas horas de pie en cocina y me da miedo no poder seguir mis estudios bien con el embarazo, tengo las prácticas en marzo y nose si se pueden hacer o no. Yo no estoy trabajando ahora mismo y eso también me frena aunque mi pareja tiene un sueldo fijo pero aún así.

Por otro lado soy fumadora y he estado fumando todo este tiempo sin saber que estaba embarazada, me crea mucha ansiedad no fumar y ser incapaz de dejarlo. El lunes voy al médico y ni siquiera sé si pedir los papeles para una ive o si que me deriven al ginecólogo para seguir con mi embarazo, nose que hacer me da miedo abortar y arrepentirme, por un lado me imagino con mi bebé y al rato pienso que es mejor no seguir adelante.

Gracias por leerme.

¡Hola bonita!

No sé si alguien te contestará desde el punto de vista de no querer ser madre.

Yo no quiero ser madre, y no lo seré, además la naturaleza ha ido bastante de la mano conmigo y tengo un ovario medio muerto con lo que...entre eso y que no quiero pues lo tengo bastante claro, mi pareja si quería ser padre pero cuando nos conocimos le dejé claro (por nuestras edades, nuestras experiencias de vida etcérera) que no sería madre y a él le pareció bien, le pareció bien que fuésemos solo dos el resto de la vida.

Dicho esto creo que tu caso es diferente, tienes estas dudas dentro de ti y no ves clara tu situación y es normal, estás en un momento delicado, complejo y hormonal de viajes impresionantes.

No te dejes avasallar por el pánico, pon sobre papel si hace falta tus pros y tus contras pero manteniendo una situación de calma, obviamente dicho desde fuera parece una locura ya que la calma será una de esas visitas incómodas que o nunca se van, o nunca vienen a tiempo, pero estoy segura de que conseguirás encontrarla y tomarte un té con ella en algún punto de todo este desorden pasajero.

Como ex fumadora sé cómo se puede sentir el temor o la ansiedad de tener que dejarlo de golpe, en mi caso me ayudó vapear, lo que hice fue comenzar con un porcentaje de nicotina alto e ir bajando progresivamente hasta vapear solo con sabores sin nicotina hasta dejarlo por completo, quizás esto podría ayudarte a mitigar un poco la ansiedad. No pude por orden médica dejarlo de golpe ya que tenía que operarme del corazón y mis médicos coincidieron en que en mi caso al tener ansiedad límite sería contraproducente y cuando ya me operaron las dos veces pude dejarlo como te digo con el vape. Ojo que vapear no es fabuloso, sano pero es un coayudante que a veces ayuda, hay quienes creen que es peor y otros que es lo máximo, yo lejos de posicionarme busco ser práctica y desde mi humilde experiencia ofrecerte alternativas y soluciones que a mi me fueron bien, que por el contrario pueden no ser tu tabla de salvación pero...menos da una piedra y ahí queda mi granito de arena.

Sobre verse truncados tus sueños, anhelos, esperanzas o expectativas con respecto a los estudios piensa que a cualquier edad podemos continuar formándonos, creciendo, puliéndonos, mejorando y retomando estudios, nadie nos limita, somos libres de poder hacer un paréntesis, un parón o un punto y a parte, a veces las prioridades cambian de forma radical de la noche a la mañana, quizás esto sea un hasta luego, un hasta mañana pero no tiene porque significar un hasta nunca. Todo depende de como lo enfoques, he sido en el pasado mucho más negativa, catastrofista y tremendista y he aprendido a relativizar, pongo mucho cariño en estas palabras para ayudarte y darte la luz que creo que necesitas ahora mismo :)

Y no te voy a juzgar, no tomar medidas es algo que si bien quizás no todo el mundo ha hecho yo sí he pasado por ello, antes, ahora, la cosa es que ha sucedido, y no soy de las que dicen que todo pasa por algo (si no que sentido tendrían las guerras) pero si es cierto que de prácticamente todo podemos aprender, decidas lo que decidas ya sabes que el no utilizar protección puede acabar en un embarazo (que de saberlo lo sabías, soy plenamente consciente) pero parece que siempre le va a pasar a otra persona ¿verdad?, no tienes que pensar en fustigarte, si no en sacar algo en claro, esto te servirá para el futuro, porque aunque ahora lo veas todo negro ese futuro estará ahí y será relevante para tí y para tu pareja.

Felicitaciones por cierto por tener una relación bonita, sólida, estable y desde hace tiempo, y además contar con que tu pareja tiene un trabajo bueno y que por ahí tenéis ingresos, aférrate a esa seguridad que aunque quizás sientas vaga o pasajera el presente es lo único que tenemos, el vértigo del momento no puede impedirte ver que tenéis algo bonito y que aunque él prefiere tener el bebé va a apoyarte en todo lo que decidas y oye, eso es una gran muestra de amor.

Yo no soy quien para decirte qué hacer, incluso siendo antiniños, incluso sin rodearme de ellos llego a percibir un poco de ilusión en tus palabras y eso me parece hermoso, para nada quiero presionarte y no está en mis planes que esto que te digo te condicione pero creo que la balanza se inclina más a que saldrá todo bien y que al final tendrás una familia preciosa.

De no ser así, seguirás teniendo una vida apacible y una pareja que te quiere.

Te deseo toda la suerte del mundo, y te mando un gran abrazo.

Nadie nos enseñó que a veces las cosas serían tan jodidas, pero creo que está bien a veces no estar bien, pedir ayuda o como en tu caso consejo.

Un beso.

:)

Espero haberte ayudado.
 
Hola, prima ❤️
Lo primero, creo que hagas lo que hagas estará bien
, y con esa tranquilidad intenta transitar estas dudas. Yo te cuento mi caso.
Yo tenía una pareja y una estabilidad económica. Me quedé embarazada de un accidente y aún tomando la píldora del día después...cosas pasan, alineaciones de los astros. Mi pareja super feliz y yo..pues no. Tenía muchas dudas, sobretodo deseaba que aquello no hubiera pasado, la verdad, porque no sabía qué decidir, ya tenía 38 años y sabía que quedarse embarazada después tal vez no podría ser. Ahora o nunca, sentía un poco...tenia un poco ese instinto protector que dicen las primas, pero, por otro lado no veía más que pegas. En el fondo me sentía triste y angustiada, la verdad, ese era mi sentimiento . También me preocupaba haber tomado la píldora y no tomar el ácido fólico y ser diabetica...pero lo que me dijeron con eso es que, al estar embarazada de tan poco tiempo, eso afectaba a la continuidad del embarazo, no al desarrollo.
También veía que mis sentimientos y dudas no tenían mucha cabida para ser expresados, pensaba en estar embarazada 9 meses, parir y después la responsabilidad de un bebé, que naciera bien, lo que me esperaba a mí, como mujer, y no a mi pareja, que eran cosas distintas...y me daban los siete males. Se daba por echo que debía estar entusiasmada y no sabía cuánto de mis dudas era precisamente por la influencia de lo que debía sentir más que por lo que sentía. Además, mi pareja con el entusiasmo se lo dijo a mucha gente. En esas estaba, como tú, cuando empecé con un sangrado y tuve que estar unos días en el hospital y el embarazo se vino abajo. En la misma habitación estábamos 3 mujeres: una muy jodida porque su embarazo iba adelante y por su situación no quería tener hijos y lloraba todo el dia y maldecía su suerte, otra que deseaba con todas sus fuerzas un hijo y lo había perdido y lloraba todo el dia y yo, en negación absoluta sin querer ponerme el pijama del hospital 😅Cuando salí del hospital sentí unos días un vacío y tristeza. Después, he pensado mucho en esto, porque no he tenido hijos. Creo que no quería un hijo y que, aunque si hubiera seguido adelante hubiera sido una buena madre y lo hubiera querido mucho, por supuesto, realmente no quería tenerlo y he sido muy feliz sin hijos.tal vez es importante también cómo tú afrontes las cosas en la vida, si eres una persona resiliente o una persona que se tortura pensando "lo que podría haber sido", si te adaptas a las cosas de la vida y disfrutas de lo que tienes etc. Al fin y al cabo, no se puede echar de menos algo que no has tenido a no ser en tu imaginación, y hay muchas formas de dar amor y sentirlo con los que están contigo en este mundo.
Por eso, y perdona la parrafada, está bien cómo te sientes y lo que decidas, porque si sigues adelante será genial, y sino , también, y la vida te dará otras oportunidades.Se ve que eres una persona inteligente y sensible, y por eso con lo que suceda lo sabrás manejar perfectamente y será tu mejor decisión. Estás en tu derecho de decidir que amas tu vida tal y como es y que no quieres tener un hijo ahora. Para la mujer es un cambio muy grande en la vida y eso solo lo sabemos nosotras.

Mucha fuerza y amor, con lo que sea, a por todas 💪❤️
 
Si la forera ha abierto el tema planteándose abortar, está claro que no le plantea ningún dilema moral y no sé a qué viene nadie a intentar convencerle de lo contrario. Más que nada, porque lo veo un esfuerzo inútil intentar que alguien cambie de opinión en estos temas.

Si en el futuro te arrepientes de haber abortado, puedes estar a tiempo de ser madre. Si te arrepientes de haber tenido un hijo, estás jodida, no hay vuelta atrás.

Para muchas mujeres un aborto no supone ningún trauma, sino todo lo contrario, un alivio enorme. Y hay que ser hipócrita para decir que un aborto supone un trauma enorme para el cuerpo, mucho peor es para el cuerpo un embarazo y un parto.

Ninguna de las personas que te está juzgando aquí va a parir por ti, criarte al hijo por ti ni contratarte como chef en ninguna de sus empresas. Yo creo que tener un hijo no es un tema para el cual tener dudas, y si te las estás planteando estando embarazada, es por algo.

Permite un apunte: Tanto un embarazo como un parto como un aborto suponen unas secuelas físicas y hormonales para el cuerpo, y también tienen unas secuelas psicológicas las tres cosas.

El embarazo ya está aquí así que ese baile físico/hormonal/psicológico la forera ya lo está bailando y esas secuelas ya se las come sí o sí, ahora le queda decidirse entre si en el gran final de ese baile se va a comer las secuelas de un aborto o las de un parto, pero huella dejan las dos cosas, y las que aquí opinamos no le vamos a criar al hijo si lo tiene, ni vamos a estar en su casa con una sopita caliente y un paquete de maxi pads si no lo tiene. Su apoyo en la vida real es su pareja que si bien sí quiere continuar el embarazo, va a respetarla y apoyarla en lo que decida ella, por lo que literalmente la forera está en una encrucijada de la que no sabe salir, porque la responsabilidad única de tomar la decisión recae en ella que los pros y contras le pesan lo mismo en su balanza y no sabe cuál de las dos opciones escoger.

Aquí opinamos según lo que se nos pregunta, no se trata de que nadie le dirija a que opiniones sí debe escuchar y cuáles no, eso lo tiene que escoger ella.
 
Como mujer que ha abortado: no abortes. No te veo segura de hacerlo y te vas a quedar colgada y atormentada. Creo que tú tiras más al tenerlo que a lo otro. Hay que estar segura para hacerlo, creéme. A lo mejor en 1 semana lo estás, hoy por hoy no.

Edito: que conste que no es una orden, ha sonado así. Simplemente no te veo segura y has de estarlo, piensa en ti, visualizate con un hipotético hijo y a ver qué pasa. No pienses en novio ni familia, esos están hoy pero mañana puede que no. Piensa si tú realmente quieres ser madre ..ya te digo que se puede cambiar de opinión y tener claridad, pero ahora mismo si abortas mañana tus niveles de culpa van a ser muy altos. No te lo recomiendo hoy. Ya te digo, igual más adelante...pero claro el tiempo pasa.
 
Última edición:
Pregunta por curiosidad personal. Casarse para que? No afecta a nada de los derechos del niño ni las obligaciones de los padres estar casados o no.
Seguro que hay más motivos, pero yo apunto uno:

Si uno de los dos progenitores fallece, no queda la misma pensión de orfandad estando casados que sin estarlo. Ni es tan fácil de conseguir dicha pensión.
 
Hola, prima ❤️
Lo primero, creo que hagas lo que hagas estará bien
, y con esa tranquilidad intenta transitar estas dudas. Yo te cuento mi caso.
Yo tenía una pareja y una estabilidad económica. Me quedé embarazada de un accidente y aún tomando la píldora del día después...cosas pasan, alineaciones de los astros. Mi pareja super feliz y yo..pues no. Tenía muchas dudas, sobretodo deseaba que aquello no hubiera pasado, la verdad, porque no sabía qué decidir, ya tenía 38 años y sabía que quedarse embarazada después tal vez no podría ser. Ahora o nunca, sentía un poco...tenia un poco ese instinto protector que dicen las primas, pero, por otro lado no veía más que pegas. En el fondo me sentía triste y angustiada, la verdad, ese era mi sentimiento . También me preocupaba haber tomado la píldora y no tomar el ácido fólico y ser diabetica...pero lo que me dijeron con eso es que, al estar embarazada de tan poco tiempo, eso afectaba a la continuidad del embarazo, no al desarrollo.
También veía que mis sentimientos y dudas no tenían mucha cabida para ser expresados, pensaba en estar embarazada 9 meses, parir y después la responsabilidad de un bebé, que naciera bien, lo que me esperaba a mí, como mujer, y no a mi pareja, que eran cosas distintas...y me daban los siete males. Se daba por echo que debía estar entusiasmada y no sabía cuánto de mis dudas era precisamente por la influencia de lo que debía sentir más que por lo que sentía. Además, mi pareja con el entusiasmo se lo dijo a mucha gente. En esas estaba, como tú, cuando empecé con un sangrado y tuve que estar unos días en el hospital y el embarazo se vino abajo. En la misma habitación estábamos 3 mujeres: una muy jodida porque su embarazo iba adelante y por su situación no quería tener hijos y lloraba todo el dia y maldecía su suerte, otra que deseaba con todas sus fuerzas un hijo y lo había perdido y lloraba todo el dia y yo, en negación absoluta sin querer ponerme el pijama del hospital 😅Cuando salí del hospital sentí unos días un vacío y tristeza. Después, he pensado mucho en esto, porque no he tenido hijos. Creo que no quería un hijo y que, aunque si hubiera seguido adelante hubiera sido una buena madre y lo hubiera querido mucho, por supuesto, realmente no quería tenerlo y he sido muy feliz sin hijos.tal vez es importante también cómo tú afrontes las cosas en la vida, si eres una persona resiliente o una persona que se tortura pensando "lo que podría haber sido", si te adaptas a las cosas de la vida y disfrutas de lo que tienes etc. Al fin y al cabo, no se puede echar de menos algo que no has tenido a no ser en tu imaginación, y hay muchas formas de dar amor y sentirlo con los que están contigo en este mundo.
Por eso, y perdona la parrafada, está bien cómo te sientes y lo que decidas, porque si sigues adelante será genial, y sino , también, y la vida te dará otras oportunidades.Se ve que eres una persona inteligente y sensible, y por eso con lo que suceda lo sabrás manejar perfectamente y será tu mejor decisión. Estás en tu derecho de decidir que amas tu vida tal y como es y que no quieres tener un hijo ahora. Para la mujer es un cambio muy grande en la vida y eso solo lo sabemos nosotras.

Mucha fuerza y amor, con lo que sea, a por todas 💪❤️

Prima lo siento mucho. ¿Cómo ha vivido tu pareja ilusionarse tanto por ser padre y luego no serlo?
 
... por un lado me imagino con mi bebé ...

Tu situación profesional no es la que te gustaría, pero con apoyo familiar o de tu pareja seguro que sales adelante con tu proyecto laboral y familiar.

Que venga bien te va a preocupar siempre, fumes o no fumes, las madres vivimos en una inquietud constante. Esas dudas solo te las puede despejar tu ginecólogo.

Tu bebé ahora es muy chiquitín, único e irrepetible, tendrá tus ojos y tu nariz, la sonrisa de su padre, el pelo de la abuela, las orejas del abuelo... quién sabe. Solo necesita una cosa: que su papá y su mamá le quieran muchísimo, todo lo demás se improvisa sobre la marcha.
 
❤️Pues en el momento como pudo, lo aceptó. Después de un par de años nos separamos y él comenzó una relación con una chica que ya tenía 2 hijos, uno preadolescente . Como nos llevamos muy bien le pregunté un día si no pensaban en tener un hijo, porque es una persona que siempre manifestó ese deseo, pero la situación con los dos niños de la pareja era difícil, adaptarse y ayudar a criarlos, y él tenía un poco idealizado lo que eran los hijos, entonces ya no estaba tan por la labor 🫣
 
Tu situación profesional no es la que te gustaría, pero con apoyo familiar o de tu pareja seguro que sales adelante con tu proyecto laboral y familiar.

Que venga bien te va a preocupar siempre, fumes o no fumes, las madres vivimos en una inquietud constante. Esas dudas solo te las puede despejar tu ginecólogo.

Tu bebé ahora es muy chiquitín, único e irrepetible, tendrá tus ojos y tu nariz, la sonrisa de su padre, el pelo de la abuela, las orejas del abuelo... quién sabe. Solo necesita una cosa: que su papá y su mamá le quieran muchísimo, todo lo demás se improvisa sobre la marcha.

Es un embrión y la gestante no está segura de querer seguir. No es necesario montarle una peli Disney para convencerla de que lo tenga.
 
Seguro que hay más motivos, pero yo apunto uno:

Si uno de los dos progenitores fallece, no queda la misma pensión de orfandad estando casados que sin estarlo. Ni es tan fácil de conseguir dicha pensión.

Si és el padre el que fallece y el fallecimiento ocurre durante el embarazo ya he visto que así es, que no había pensado en ello, pero una vez ya nacido y registrado como hijo de ambos, no hay diferencia a que los padres estén casados o no.
 

Temas Similares

2
Respuestas
18
Visitas
962
Back