Hola primas, hace mucho que no me paso por aquí para actualizaros. El último embrión que obtuve venía con anomalías cromosómicas y una trisomía según la DGP no invasiva, así que viendo esos resultados hemos tirado por la ovodonación. Era ridículo pagar una nueva DGP invasiva cuando el embrión tenía menos de un 50% de probabilidades de ser euploide (o sea, de estar cromosómicamente sano).
Mi ginecóloga me dijo que el protocolo que siguen es: 1º ciclo sin DGP. Si esto falla, 2ª ciclo con DGP y si esto falla, como ha sido mi caso, tirar directamente de ovodonación. Como yo ya tenía la decisión muy cavilada desde mi segunda punción que fue penosa, no hemos tenido que pensárnoslo mucho.
De momento he enviado el consentimiento firmado y he mandado una foto para que busquen una donante parecida a mí. Y estoy ahora con un cóctel de medicación brutal: estradiol durante unos 20 días, progesterona los últimos 5 de esos 20 días, heparina todos los días, etc. Mi gine me hará también un test ERA y un scratching endometrial para asegurarse de que mi útero está al 100%. 500 pavos me ha costado todo
Me ha dicho que para finales de mayo cree que podría hacerse la punción, fecundación y posterior transferencia pero voy a ser cauta porque lo veo muy rápido para tratarse de una ovodonación. Si puede ser así, genial, pero si algo me ha enseñado este duro proceso es a ser muy paciente si no quieres que te coma la ansiedad.
Os iré informando de más novedades, estoy bastante ilusionada, la verdad.