Esther López de la Rosa, desaparecida en Traspinedo. Aparece su cadáver.

Yo creo que hoy por hoy casi nadie confiesa un crimen. Como mucho, lo confiesan en sede policial y cuando llega el juicio dicen que la policía les obligó, que fue un accidente, etc.
Personalmente confío en que los investigadores estén trabajando duro en encontrar pruebas sólidas para encausar al culpable. Y que puede que tarden mucho tiempo: ¿Os acordáis del caso de Manuela Chavero? Creo que puede ser algo parecido, que estén calladamente recabando pruebas, o al menos, un gran número de indicios que hagan posible establecer un relato coherente y sin fisuras que explique todo.
Pero ojalá me equivoque y no tarden tanto tiempo como en el caso que he citado
Me parece un caso muy complicado de demostrar a día de hoy. Ojalá aparezcan más cosas, pero pasan los meses y lo que tienen son más indicios, pero, que conozcamos, ninguna prueba firme. De hecho el principal sospechoso sigue en libertad. Si pudiesen demostrar que fué él, no sería así.

Ojo, que no quiero decir con esto que O sea inocente. Todo indica que ha sido él. Pero me parece realmente dificil sacar adelante un juicio con esos indicios, en los que un juez se arriesgue a condenarlo culpable.
Por ejemplo, el informe del coche. Es realmente aclaratorio? Para mí, no. Podría ser ese coche, pero no lo pueden afirmar. Los daños del coche encajarían con algunas de las lesiones, pero no tienen nada más que decir (por ejemplo, que el en faro, además de estar desplazado, hubiesen encontrado restos inequívocos de E, como sangre).

Siendo realista, lo que tienen creo que serviría para sentar a O delante del juez y ponerle contra la espada y la pared con su anterior declaración, pero si no lo hilan bien y consiguen que reconozca los hechos, si su abogado hace bien su trabajo, no tienen por donde cogerle.
Casos peores hemos visto donde todo indica qué, pero no se puede demostrar.
 
Me parece un caso muy complicado de demostrar a día de hoy. Ojalá aparezcan más cosas, pero pasan los meses y lo que tienen son más indicios, pero, que conozcamos, ninguna prueba firme. De hecho el principal sospechoso sigue en libertad. Si pudiesen demostrar que fué él, no sería así.

Ojo, que no quiero decir con esto que O sea inocente. Todo indica que ha sido él. Pero me parece realmente dificil sacar adelante un juicio con esos indicios, en los que un juez se arriesgue a condenarlo culpable.
Por ejemplo, el informe del coche. Es realmente aclaratorio? Para mí, no. Podría ser ese coche, pero no lo pueden afirmar. Los daños del coche encajarían con algunas de las lesiones, pero no tienen nada más que decir (por ejemplo, que el en faro, además de estar desplazado, hubiesen encontrado restos inequívocos de E, como sangre).

Siendo realista, lo que tienen creo que serviría para sentar a O delante del juez y ponerle contra la espada y la pared con su anterior declaración, pero si no lo hilan bien y consiguen que reconozca los hechos, si su abogado hace bien su trabajo, no tienen por donde cogerle.
Casos peores hemos visto donde todo indica qué, pero no se puede demostrar.


Pero, ¿de dónde sale que no pueden afirmar que es ese coche?
 
Es que es probable que pasara sobre esa hora. Y creo q lo normal es no llamar a nadie.¿¿ A quién llamas?? ¿Quién te resuelve esa papeleta?
Yo creo que lo normal es que intentara solucionarlo solo, y si vio que necesitaba ayuda, ya confesarselo a alguien muy cercano y que supiera que le iba a ayudar. Pero más que nada para traslados y limpieza, para otra cosa no creo que llamase a nadie.
A
Quizá uno solo testigo y otro involucrado de forma más grave.
No es lo mismo estar en un suceso como testigo casual que haber sido partícipe en el hecho. Hay grados de responsabilidad, puedes haber sido testigo y decirle al autor : "yo no tengo nada que ver,te sacas las castañas del fuego tú y yo me quedo en casa con mis hijos, no quiero saber nada."
O quizá estaba tan borracho que no se enteró o no tuvo capacidad para reaccionar o intervenir...
 
Me parece un caso muy complicado de demostrar a día de hoy. Ojalá aparezcan más cosas, pero pasan los meses y lo que tienen son más indicios, pero, que conozcamos, ninguna prueba firme. De hecho el principal sospechoso sigue en libertad. Si pudiesen demostrar que fué él, no sería así.

Ojo, que no quiero decir con esto que O sea inocente. Todo indica que ha sido él. Pero me parece realmente dificil sacar adelante un juicio con esos indicios, en los que un juez se arriesgue a condenarlo culpable.
Por ejemplo, el informe del coche. Es realmente aclaratorio? Para mí, no. Podría ser ese coche, pero no lo pueden afirmar. Los daños del coche encajarían con algunas de las lesiones, pero no tienen nada más que decir (por ejemplo, que el en faro, además de estar desplazado, hubiesen encontrado restos inequívocos de E, como sangre).

Siendo realista, lo que tienen creo que serviría para sentar a O delante del juez y ponerle contra la espada y la pared con su anterior declaración, pero si no lo hilan bien y consiguen que reconozca los hechos, si su abogado hace bien su trabajo, no tienen por donde cogerle.
Casos peores hemos visto donde todo indica qué, pero no se puede demostrar.
Prima, es que en este caso desde crimimalística (por mucho que se empeñen en lo contrario) han hecho una serie de filtraciones interesadas omitiendo datos que podrían esclarecer muchos interrogantes. Vuelvo a incidir en que no tiene ningún sentido que sepamos el tipo de vehículo que la atropelló, las lesiones que le produjeron y los daños y desperfectos del coche que con mayor probabilidad mató a E, y no tengamos noticias de los restos de pintura que el impacto debe haber dejado en el cadáver.

En toda colisión o atropello, el impacto deja restos de pintura en la víctima, ya sea del paragolpes o del capó.

Sigo pensando que aquí estamos ante un asunto delictivo por tráfico de drogas, un escarmiento, y aún no han dado con el autor material de los hechos. Apostaría que tienen al encubridor o encubridores y necesitan seguir recabando pruebas que no dejen margen de error. Con esto deseo y solo espero que la policía judicial no haya descartado otras hipótesis que a priori puedan barajarse como poco plausibles por falta de lógica pero que demuestren finalmente que fue lo que realmente ocurrió.
 
Prima, es que en este caso desde crimimalística (por mucho que se empeñen en lo contrario) han hecho una serie de filtraciones interesadas omitiendo datos que podrían esclarecer muchos interrogantes. Vuelvo a incidir en que no tiene ningún sentido que sepamos el tipo de vehículo que la atropelló, las lesiones que le produjeron y los daños y desperfectos del coche que con mayor probabilidad mató a E, y no tengamos noticias de los restos de pintura que el impacto debe haber dejado en el cadáver.

En toda colisión o atropello, el impacto deja restos de pintura en la víctima, ya sea del paragolpes o del capó.

Sigo pensando que aquí estamos ante un asunto delictivo por tráfico de drogas, un escarmiento, y aún no han dado con el autor material de los hechos. Apostaría que tienen al encubridor o encubridores y necesitan seguir recabando pruebas que no dejen margen de error. Con esto deseo y solo espero que la policía judicial no haya descartado otras hipótesis que a priori puedan barajarse como poco plausibles por falta de lógica pero que demuestren finalmente que fue lo que realmente ocurrió.

Lo de la pintura no lo veo igual.

¿Que es posible que no queden restos en el cuerpo tras el atropello? Bien, pues quizá no los han encontrado (pero no lo sabemos).
¿Qué es imposible? Bien, pues los han encontrado y no conocemos el análisis sobre ellos.

No hay nada que descarte a O, ni que haga pensar en cosas extrañas, creo.
 
Lo de la pintura no lo veo igual.

¿Que es posible que no queden restos en el cuerpo tras el atropello? Bien, pues quizá no los han encontrado (pero no lo sabemos).
¿Qué es imposible? Bien, pues los han encontrado y no conocemos el análisis sobre ellos.

No hay nada que descarte a O, ni que haga pensar en cosas extrañas, creo.
Exacto, prima. Tampoco es descartable otro autor. Es solo una percepción de los hechos, una opinión 😊🥰
 
Quizá uno solo testigo y otro involucrado de forma más grave.
No es lo mismo estar en un suceso como testigo casual que haber sido partícipe en el hecho. Hay grados de responsabilidad, puedes haber sido testigo y decirle al autor : "yo no tengo nada que ver,te sacas las castañas del fuego tú y yo me quedo en casa con mis hijos, no quiero saber nada."
con lo cual solo sería posible imputar a O en base a testimonio de un testigo, si este testigo se involucrara a sí mismo por su responsabilidad penal si la tiene.
 
Pues en el momento que dice compatible.


!Aquí, aquí!

!Aquí es donde soy yo la que empiezo a no entender los comentarios, mi apreciad@ @Shilk_23!

Porque hasta ahora, sí que podíamos leer un poco de allí, y un poco de allá sobre lo que parecía haber como posible golpe del coche de O, y comentar, por ejemplo, que hay tres coches en mi calle que parecen lo mismo. No le veo mucho sentido tampoco, porque algún día los expertos medirán, pero bueno, puedes decir que los periodistas hablan locuras porque hay cosas que no cuadran.

Pero es que ahora el informe experto ya está hecho. Y es compatible. Y no sabemos el grado de compatibilidad. Pero lo que es indudable, porque no puede ser de otra manera, es que el informe lo indica de algún modo, y que el informe llevará adjunta la información -explícita o implícita- de que hay tal probabilidad de que un coche cualquiera de España o del mundo tenga esa misma compatibilidad, y de ahí la investigación puede deducir la probabilidad de que sea un coche que pasó por el lugar de los hechos aquella noche.

Bien, pues los periodistas, tras ver el informe titulan así (más o menos): El coche de O atropelló a Esther López.

¿Qué podemos decir nosotros?
Sólo podemos esperar si desconfiamos de los periodistas.
Pero no se puede desconfíar de todo profesional continuamente, porque la noticia de que la juez le ha preguntado a O cómo puede ser que su coche atropellase a Esther... también la darán periodistas. Y si no es esa noticia, será otra parecida.
 
Exacto, prima. Tampoco es descartable otro autor. Es solo una percepción de los hechos, una opinión 😊🥰

!No, no ,no ,no ,no!

!Error!

Lo que dices es verdad, pero lo que dices no nos conduce a ninguna parte. Efectivamente, tu coche no es descartable, ni el de ningún otro forero. No es descartable ningún coche en el mundo, de entrada. Vale. Pero eso no nos lleva a ningún sitio, salvo a no poder resolver jamás la muerte de Esther.

Para poder resolver su muerte, hay que acusar. En una hipótesis.

Y por eso, otras personas, nos fijamos en los indicios que hay, no en lo que no hay y que declara que todos los españoles somos inocentes de la muerte de Esther.

No pasa nada, esto no es un Juicio. Es un foro. Aquí ahora mismo pueden entrar Óscar, el hermano de Óscar y el farmacéutico de Carolo y, si les place, comentamos el caso entre todos. Eso es un foro.
 
!Aquí, aquí!

!Aquí es donde soy yo la que empiezo a no entender los comentarios, mi apreciad@ @Shilk_23!

Porque hasta ahora, sí que podíamos leer un poco de allí, y un poco de allá sobre lo que parecía haber como posible golpe del coche de O, y comentar, por ejemplo, que hay tres coches en mi calle que parecen lo mismo. No le veo mucho sentido tampoco, porque algún día los expertos medirán, pero bueno, puedes decir que los periodistas hablan locuras porque hay cosas que no cuadran.

Pero es que ahora el informe experto ya está hecho. Y es compatible. Y no sabemos el grado de compatibilidad. Pero lo que es indudable, porque no puede ser de otra manera, es que el informe lo indica de algún modo, y que el informe llevará adjunta la información -explícita o implícita- de que hay tal probabilidad de que un coche cualquiera de España o del mundo tenga esa misma compatibilidad, y de ahí la investigación puede deducir la probabilidad de que sea un coche que pasó por el lugar de los hechos aquella noche.

Bien, pues los periodistas, tras ver el informe titulan así (más o menos): El coche de O atropelló a Esther López.

¿Qué podemos decir nosotros?
Sólo podemos esperar si desconfiamos de los periodistas.
Pero no se puede desconfíar de todo profesional continuamente, porque la noticia de que la juez le ha preguntado a O cómo puede ser que su coche atropellase a Esther... también la darán periodistas. Y si no es esa noticia, será otra parecida.
Los periodistas pueden decir lo q quieran, pero el coche de O tiene golpes compatibles con 6 de 11 daños producidos en el cuerpo de E. Que tiene otra piedrita más en la mochila o? Si.
Que los técnicos aseguran que con ese coche se atropello a E? no
 

Temas Similares

2
Respuestas
16
Visitas
1K
Back