Volviendo al tema del hilo y a si existen hombres que valgan la pena (porque supongo que ese es el plan). Sí, existen. Mi marido vale la pena desde el día en que le conocí y para mí no hay nadie que valga más que él. Es un hombre maduro, trabajador, tiene empatía y me da toda la seguridad y estabilidad emocional que yo siempre he necesitado en mi vida. Lo conocí a los veintiún años y cada año que pasa y que veo cómo está el mercado (a través de amigas) no puedo dar más gracias a quien lo pusiera en mi camino, porque soy la mujer más afortunada del mundo.
Pero claro, para encontrar a un hombre como él he tenido que estar abierta a enamorarme y no pensar que el amor es una estrategia en la que él intenta por todos los medios acostarse conmigo fingiendo que en realidad no quiere para luego atreverse a pedirme un beso o un polvo después de lo que él considera que es currárselo lo suficiente o dejarse una determinada cifra en mí. En mi vida he pensado así, porque creo que el amor y el s*x* son cosas que son beneficiosas PARA MÍ, y nunca he pensado en el s*x* como un premio que tenga que darle a él por "currárselo". Evidentemente si es un fantoche y un malandrín no me voy a acostar con él, pero ni me voy a acostar con él ni voy a tener ganas de hacerlo, porque, como ya he dicho, si voy a acostarme con alguien es porque YO quiero y me siento cómoda haciéndolo, no porque crea que el otro se lo ha ganado. Me sentiría como una prost*t*ta si el meterme en la cama o no con alguien lo decidiera cuánto se ha gastado en mí antes de llegar a ese momento.
Entiendo el punto de que si un hombre se lo curra, va a tener más posibilidades de acabar en la cama contigo que alguien que no, yo pienso igual, pero estoy viendo que a lo que realmente os referís es que tiene que hacer un papelón de ir de conquistador y soltar billetes antes de que vosotras decidáis tener s*x* con él, y eso no lo comparto.
Y lo de hablar de "este país" como un sitio donde no existen las relaciones serias, los cuerpos son objeto de consumo y que solo hay hombres "válidos" en países latinoamericanos (permíteme que me ría) y en países eslavos...
Pero voy a romper una lanza a favor de lo que dices y sí que es cierto que se ha perdido el método de conquista que se utilizaba hace cincuenta años, porque como sociedad hemos avanzado a un contexto mucho más igualitario en el que construir las relaciones amorosas. Conservamos ciertos aspectos más tradicionales del romanticismo que nos siguen haciendo ilusión pero priorizamos unos requisitos en nuestra pareja por encima de otros. Como ya he dicho, cuando empezaba a salir con mi marido, yo valoraba mucho su empatía y madurez, y me daba más igual el tema de pagar las cosas (nunca fuimos a medias, una cita la pagaba uno y a la siguiente, el otro). Y realmente el tener una relación igualitaria nada tiene que ver con que después no te vaya a apoyar o quiera hacerlo todo 50/50. Cuando yo me fui a vivir con mi marido, a pesar de que siempre habíamos tenido una relación igualitaria, como él cobraba el doble que yo, se ocupaba de todos los gastos y mi sueldo era para mí. A veces cuando salíamos a cenar le invitaba yo o yo hacía la compra de vez en cuando.
También te digo, si solo sales con niñatos y esperas que sean hombres maduros y estables, lo que te vas a encontrar es que no quieran una relación contigo. Hay muchos hombres que quieren una relación estable, incluso yo, antes de conocer a mi marido (y lo conocí muy jovencita) ya me encontraba con otros que sí que les interesaba tener una relación conmigo, y solo he salido con españoles y gente de más o menos mi edad siempre, así que el problema no sé si es tanto el país.