No entiendo tu insistencia en que se "idolatra". Decir que alguien ha hecho algo bien no es idolatrar. Ni arrastrarse, ni ser vasallo.
La soberanía reside en el pueblo, así que el único soberano es el pueblo.
Que no tenemos una monarquía absoluta, ni de cuentos de hadas. Tenemos una monarquía parlamentaria en que el rey no gobierna. Es lo que el pueblo español, soberano, decidió por amplia mayoría no hace tanto. Y cuando el pueblo soberano quiera cambiarlo pues se cambiará. Independientemente de que Leonor sea guapa o fea.
Idolatrar es mostrar una excesiva admiración hacia alguien, diccionario, y aquí se han leido manifestaciones tan exageradas, tan fuera de la más mínima lógica y sentido de la realidad que llegué a compararlas con las madres cuando en su entusiasmo por sus hijos, los ensalzan como solo saben hacerlo ellas. Pero es que el caso de Leonor no es ese, ni de lejos.
No tenemos una monarquía de cuento de hadas, dices, eso es lo que debería ser y que muy bien afirmarlo, pero la realidad es otra y si no, a las pruebas me remito. Esta jovencita es agradable a la vista, buena apariencia, sigue los pasos a los que está obligada, como cualquier buen estudiante, pero tomar eso como algo fuera de serie, en unos tonos hasta infantiles, para ocupar nada menos que el sillón de la J. del Estado ¿no se corresponde mucho más con un cuento de hadas que con la seria y contundente realidad?
Mencionas que todo se hará independientemente de que sea guapa o fea ¿lo crees asi de verdad? Yo desde luego que no, pero sería largo el explicar mis razones.
Yo, por ejemplo, acepto la monarquía parlamentaria porque es lo que establece la Constitución. Si se cambia, por las vías legales, aceptaré una república igualmente.
Que la princesa heredera haga lo que debe hacer - supongo que no jurará la Constitución "por imperativo legal" como algunos otros cargos públicos - es un plus, no la base de mi aceptación de la monarquía parlamentaria.
Y me permito resaltar el "mi". Cada uno tendrá sus motivos, para estar a favor o en contra, que me parecen interesantes en algunos casos, respetables en todos. Bueno, excepto cuando son exabruptos y no opiniones, entonces ya no me parecen respetables.
Edito para añadir, por si tenías alguna duda, que cuando hablo de exabruptos no hablo, evidentemente, de tus posts.
Desataco en negrita lo que no es, en general, y debería de ser.
Este es el post de quien sabiendo de tiempo que no somos afines en las ideas de forma de Estado, por decirlo de alguna manera, no se sitúa en extremos que parecen provenir de un nuevo orden que pretende silenciar la expresión de todo aquello que no le gusta, que no es acorde con sus ¿ideas?
La frase de Ortega, "el brutal imperio de la masa..." según lo leido aquí, tendría que estar prohibida debido a su tono, contra el que nada tengo. Llegar a afirmar que sobre las opiniones no se debe opinar, por poner un ejemplo, da al traste con un foro al uso como como parece ser éste. El afirmar que el foro nada que ver con la sociedad, cuando es en realidad un pequeño reflejo de ella, ¿no puede contradecirse? No me duelen prendas al afirmar con seguridad que este absurdo rifirrafe ha sido un punto positivo para conocer mejor esta pequeña parte de la sociedad que comparto. Sí, sociedad, mal que pese.
Paquita, me he extendido con este rollo que iba en principio para agradecerte que al final de tu post aclares el no mezclarme en la expresión de exabruptos .
Y citar algo muy curioso, ¿a que ha sido debido que foreras totalmente ignoradas aquí se han manifestado en mi contra formando un conjunto desconocido hasta ahora?