Gente manirrota y financieramente irresponsable.

Hace días que sigo este hilo y tristemente en muchos d vuestros comentarios veo a mis padres reflejados.
Siempre se han administrado mal, lo que nunca entendí es en que se gastaban el dinero, pq nunca tuvimos vacaciones en el caribe ni grandes propiedades..
El paquete de tabaco y el café del bar nunca les faltaba eso si.

Mi padre siempre tenía pufos y líos d dinero y creo q siempre hacia un agujero para tapar otro. Siempre tuvo la gran suerte d caer de pie y q mis abuelos le cubrieran, creo q por eso nunca aprendió a solucionarse las cosas por si mismo.
Como ejemplo d mal administrador, le tocó ser presidente de la escalera (como Juan cuesta) y el tesorero se dio cuenta que faltaban 3000 euros de la comunidad que eran para un arreglo…
Pues si señoras, lo tuve q abonar yo con mis ahorros con 18añitos (lo pague en varias partes pq no tenía tanto en la hucha)
A donde fue ese dinero? No lo sé.
Y así podría contar varias..

Mis abuelos trabajaron mucho e hicieron muchos sacrificios económicos para con mi padre y después con el tiempo he visto q también sin yo saberlo con mi hermano y conmigo (en nuestra infancia) Sufrían mucho al ver a mi padre malgastar, así que hicieron testamento para no dejarle ninguna propiedad a mi padre, somos herederos mi hermano y a mi pero mi padre tendría el usufructo d la casa, así se aseguraban q no se vendería la casa y tendría un techo donde cobijarse.

Me parece tan triste que mi abuelo tuviera q tomar tal decisión pq no se fiaba q su hijo no fuera capaz d administrarse.
Cómo lo siento prima, me cuesta entender cómo hay padres que cargan a sus hijos con responsabilidades económicas que a ellos no les caben.
 
También me sé de una persona que compró casa en 2008 con hipoteca a 20 años. A día de hoy le siguen quedando por pagar más de 70000€, creo que a base de ir rehipotecándose e ir negociando la cuota para pagar menos. De haber dejado la hipoteca sin tocar y haber pagado las cuotas que le tocaba, habría tenido la casa pagada hace cinco años.

Es una persona muy irresponsable, que teniendo hipoteca si le daba el venazo dejaba el trabajo porque el jefe le habló mal, se tiraba meses sin trabajar, dejaba de pagar la hipoteca hasta que la llamaban del banco amenazando con quitarle la casa, etc.

Cuando la pandemia intentó acogerse a la moratoria en el pago de las hipoteca y le dijeron que nanay porque ella llevaba sin pagar desde antes del estado de alerta.
Me autocito porque acabo de caer en que no cuadran las cuentas, y es que la compra fue en 1998, no en 2008 :ROFLMAO:🤦‍♀️
 
Cómo lo siento prima, me cuesta entender cómo hay padres que cargan a sus hijos con responsabilidades económicas que a ellos no les caben.
Y lo que es más. Ellos piensan que es su obligación. Como hijos tienen que soportar económicamente a sus padres en la vejez. O dejar su vida de lado para cuidar de ellos
 
Cómo lo siento prima, me cuesta entender cómo hay padres que cargan a sus hijos con responsabilidades económicas que a ellos no les caben.
Gracias por tu apoyo.
La verdad q cuando eres mas jovencita y vives en casa pues arrimas el hombro, pero cuando empiezas a ver un poco más el mundo exterior hay 2 opciones o sigues el mismo patrón, pensando en dios proveerá y mi mala gestión será arreglada por alguna fuerza divina (llámale banco llámale familiares q te apoyan) o te pones las pilas y no repites patrón.

al empezar la uni se me abrió un mundo, resulta que la gente “normal” no entregaba la mitad d su sueldo a tiempo parcial para pagar cosas en su casa..
o no había gente como yo q pedía libros de temario o una aportación ala matrícula por su cumpleaños.
Fue entonces cuando me di cuenta q éramos pobres y mal administrados, pq os juro q de puertas a fuera nunca nadie lo hubiera dicho d mi casa.

Puedo decir q gracias a estas experiencias me he vuelto una adulta ahorrativa.
No tengo ViSa pq para mi eso lo lleva el diablo.

Yo quiero pensar q mis padres y en general muchos d los q tienen este problema es q son analfabetos financieros, aunque también los hay q son caraduras y piensan q alguien ya les prestará el dinero.
Como una vecina d mis padres q en los 2miles decía: mientras el banco vaya dando yo iré gastando.
 
Buah y yo en las colas del super veo unos carros de flipar
Que si, que igual te gustaba cenar pulpo los viernes, pero si te asomas donde el pulpo y una triste pata de pulpo está a 25 euros pues igual hay que cenar mejillones. Que han subido pero te los puedes permitir.

Contando también que uno tiene que tener la casa que se puede permitir, y que aunque nos guste el piso en el centro o el adosado de 4 habitaciones igual no podemos porque lo dicho, destinar más de la mitad de los ingresos a la hipoteca es vivir un poco en el alambre.

Pero eso, si la vivienda+gastos fijos es demasiado hay que recortar de los gastos variables que son compra básica, compra de caprichos y ocio

Porque hay gente que no ahorra un duro pero la ves en la carnicería llevarse lo mejor de lo mejor. Unas compras en carne para la semana de + de 100 euros y en pescado idem de idem.
A mi me encantan determinados productos que ahora mismo consumo muchísimo menos. Por ejemplo eso, el pulpo y el salmón. Yo tenía auténtico vicio con el salmón ahumado. Pues ya me estoy quitando
Mis suegros son así, siempre quejándose de que no tienen un duro y de que no pueden ahorrar, pero todos los meses compran salmón y lubina, van al mercado y paquetes y más paquetes de carne. Al menos una vez por semana a pedir a domicilio pizza o comida del chino. Eso sí, luego a quejarse si hay que llevar el coche al taller o se rompe algún electrodoméstico porque no tienen un euro ahorrado. Mi novio estaba hasta las narices de vivir con ellos.
Una vez llegamos a su casa cuando aún vivía con ellos, y habían vuelto de la compra y tenían la mesa llena de porquerías: bolsas de patatas, chocolatinas, bollería industrial etc.
Y yo también he tenido sueldos de menos de 1000€ (y menos de 800) y siempre he conseguido ahorrar algo aunque fuesen 100€ en un mes, vigilando muy bien lo que compro y no derrochando.
Ahora aunque nos lo podemos permitir, compramos salmón como mucho una vez al mes, y carne paquetes grandes tamaño ahorro para congelar, etc porque tenemos objetivos de ahorro, no es ingresar y gastarlo todo, creo yo.
Pienso que como mi pareja y yo somos hijos de manirrotos (en mi caso mi padre, mi madre es ahorradora) hemos aprendido observando lo que no hay que hacer.
 
Mis suegros son así, siempre quejándose de que no tienen un duro y de que no pueden ahorrar, pero todos los meses compran salmón y lubina, van al mercado y paquetes y más paquetes de carne. Al menos una vez por semana a pedir a domicilio pizza o comida del chino. Eso sí, luego a quejarse si hay que llevar el coche al taller o se rompe algún electrodoméstico porque no tienen un euro ahorrado. Mi novio estaba hasta las narices de vivir con ellos.
Una vez llegamos a su casa cuando aún vivía con ellos, y habían vuelto de la compra y tenían la mesa llena de porquerías: bolsas de patatas, chocolatinas, bollería industrial etc.
Y yo también he tenido sueldos de menos de 1000€ (y menos de 800) y siempre he conseguido ahorrar algo aunque fuesen 100€ en un mes, vigilando muy bien lo que compro y no derrochando.
Ahora aunque nos lo podemos permitir, compramos salmón como mucho una vez al mes, y carne paquetes grandes tamaño ahorro para congelar, etc porque tenemos objetivos de ahorro, no es ingresar y gastarlo todo, creo yo.
Pienso que como mi pareja y yo somos hijos de manirrotos (en mi caso mi padre, mi madre es ahorradora) hemos aprendido observando lo que no hay que hacer.
Story of my life.
Que dentro d lo malo, almenos se lo gastan en comida, si se lo dejaran en el bingo y no tuvieran para comer aún sería peor!

Crees que aparte d por vivencias se puede aprender a ser ahorrativo? O precavido?
Es algo q me preocupa no saber transmitir a mis hijos cuando llegue el momento, al tener una vida sin ese tipo d estrecheces q no sepa explicarle o hacerle entender el valor del ahorro, pues yo aprendí dicho malamente a hostias
 
Mis suegros son así, siempre quejándose de que no tienen un duro y de que no pueden ahorrar, pero todos los meses compran salmón y lubina, van al mercado y paquetes y más paquetes de carne. Al menos una vez por semana a pedir a domicilio pizza o comida del chino. Eso sí, luego a quejarse si hay que llevar el coche al taller o se rompe algún electrodoméstico porque no tienen un euro ahorrado. Mi novio estaba hasta las narices de vivir con ellos.
Una vez llegamos a su casa cuando aún vivía con ellos, y habían vuelto de la compra y tenían la mesa llena de porquerías: bolsas de patatas, chocolatinas, bollería industrial etc.
Y yo también he tenido sueldos de menos de 1000€ (y menos de 800) y siempre he conseguido ahorrar algo aunque fuesen 100€ en un mes, vigilando muy bien lo que compro y no derrochando.
Ahora aunque nos lo podemos permitir, compramos salmón como mucho una vez al mes, y carne paquetes grandes tamaño ahorro para congelar, etc porque tenemos objetivos de ahorro, no es ingresar y gastarlo todo, creo yo.
Pienso que como mi pareja y yo somos hijos de manirrotos (en mi caso mi padre, mi madre es ahorradora) hemos aprendido observando lo que no hay que hacer.
Una persona que conozco, se queja de que cada vez que va a la compra se deja una pasta. Luego coincides con ella en Mercadona, miras su carro y hay: cereales azucarados, donuts, batidos de chocolate, helado, patatas fritas, precocinados, etc. Lo único saludable que llevaba eran dos botellas de agua y media sandía.
 
Me estaba el otro día acordando de una compañera de carrera que tuve. La llamábamos "la pija" por motivos obvios: papi era empresario, iba a la uni en su propio coche mientras el resto íbamos en bus o incluso ni teníamos el carnet, iba siempre impecable con el pelo de peluquería, ropita de marca, perfumes buenos, mientras los demás pasábamos el verano trabajando para pagarnos los gastos, ella se lo pasaba de viaje, vivía en un chalet con piscina, etc.

De repente en cuarto de carrera dejamos de verla. Solo la veíamos aparecer en los exámenes y para venir a las tutorías con los profesores.
Pues años después me enteré por otra compañera que la conocía porque era de su pueblo de lo que le había pasado. El padre de esta chica, empresario hostelero, había fallecido de forma inesperada de un ataque al corazón y cuando fueron a hacer el reparto de la herencia vieron que había más deudas que bienes. Le debía tantísimo dinero a la Seguridad Social que el chalet con piscina les fue embargado y tuvieron que mudarse a uno de los pisos que de normal tenían alquilado. Aparte, también debía a proveedores de sus restaurantes, tenía préstamos sin pagar, debía montones de cuotas atrasadas del IBI de los tres inmuebles que poseía, etc.

Al final esta chica y su familia se quedaron prácticamente con una mano delante y otra detrás, ni un seguro de vida les dejó el hombre, había tenido uno hace tiempo pero, oh sorpresa, lo había dejado de pagar. Lo perdieron todo de la noche a la mañana y la chica y su hermana pequeña se vieron obligadas a ponerse a trabajar por primera vez en su vida. Tuvieron que vender sus coches y cambiarlos por modelos de segunda mano, se acabaron la ropa de marca y los veranos en Ibiza. La viuda, que nunca había trabajado pero tampoco lo hizo después, se pilló una depresión de caballo cuando vio que hasta la pensión que le había quedado era una mierda por lo poco que había estado cotizando su marido. Estuvieron las dos hermanas trabajando para mantener a la familia mientras su madre vivía empastillada y metida en la cama.

Pues según me contaron, esta chica dejó de ir a clase porque se puso a trabajar, tuvo la suerte de que su familia tenía contactos con gente de buena posición y le consiguieron un trabajo como ayudante en un despacho de abogados (nada de irse de cajera al Carrefour como hacíamos los demás).
La verdad es que me dio pena de ella, no solamente pierdes a tu padre sino que encima pierdes tu casa y básicamente todo lo que había sido tu vida hasta entonces.

Hace poco la encontré por Facebook y cotilleando un poco su perfil vi que se había casado con un arquitecto y tenía tres niños, y por la pinta parece que haya recuperado el nivel de vida que tenía antes de que falleciera su padre. Espero que al menos su marido sea bastante más responsable de lo que fue su padre.
 
Y lo que es más. Ellos piensan que es su obligación. Como hijos tienen que soportar económicamente a sus padres en la vejez. O dejar su vida de lado para cuidar de ellos
yo los tengo divididos, mi madre tiene muy claro que irá a una residencia, pero mi padre dice que le tendremos que cuidar, y ya le dice mi madre, que nanai, que ellos han tenido su vida y nosotros tenemos que tener la nuestra, y mas vale que se vaya concienciando en eso
 
yo los tengo divididos, mi madre tiene muy claro que irá a una residencia, pero mi padre dice que le tendremos que cuidar, y ya le dice mi madre, que nanai, que ellos han tenido su vida y nosotros tenemos que tener la nuestra, y mas vale que se vaya concienciando en eso
Te pongo me gusta pensando en tu madre, que por suerte tiene las cosas muy claras.
 
Y la gente ahora con la cuñadez del "lujo silencioso" muchas veces porque lo han visto en "Succession"?

Esa ropa que por ejemplo llevan Shiv o Connor que a lo mejor no se sabe de que marca es al no llevar logos pero lo mismo una camiseta vale 500€

Un grupo con pinta de Pacos y Charos, de mediana edad, con aspecto de ser de clase media baja, tomando café en una terraza de una capital de comarca muy catalana pero con más pobres que ricos y diciendo ellas que se habían aficionado al lujo silencioso, que era de gente con mucha clase.

Me quedé con la duda de si la afición es que se están endeudando para comprar ropa muy cara por ejemplo en el outlet ese de La Roca Village, si tienen solo una prenda de ese estilo y se la ponen cada dos por tres o si llaman lujo silencioso a ponerse algo sin logo pero de 60€ del Pull&Bear
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
81
Visitas
4K
Back