Gente tacaña y agarrada, anécdotas

Me acabo de acordar, que hace pocos años trabaje en una pequeña cafetería de un barrio obrero en una ciudad pequeña de Castilla y León, no era una bar Paco, pero casi.

Trabajé allí 10 meses y en ese tiempo nada menos que tres personas diferentes me vinieron con el: "oye, mira, que soy influencer, si me invitas promociono el bar en mis rrss". Evidentemente siempre les decíamos que no, pero siempre lo decían en el momento de pagar, no antes. Una de ellas quería llevarse gratis dos cafés (2,80€ en total), no se como no se les caía la cara de vergüenza.
 
bueno y no siempre, ellos saben que son diferentes o etiquetas que llevan, que me ha pasado alguna vez de decir banana y el cajero decirle, "no, esto es platano", no son tontos
Doy fe de que cuando trabajaba en supermercados venían a veces los encargados y nos decían "Atención a tal tipo de manzana, la Fuji lleva estas pegatinas de tal color y la Pink Lady de este otro color".
 
Me acabo de acordar, que hace pocos años trabaje en una pequeña cafetería de un barrio obrero en una ciudad pequeña de Castilla y León, no era una bar Paco, pero casi.

Trabajé allí 10 meses y en ese tiempo nada menos que tres personas diferentes me vinieron con el: "oye, mira, que soy influencer, si me invitas promociono el bar en mis rrss". Evidentemente siempre les decíamos que no, pero siempre lo decían en el momento de pagar, no antes. Una de ellas quería llevarse gratis dos cafés (2,80€ en total), no se como no se les caía la cara de vergüenza.
Dios, qué seres más patéticos, qué asco me dan esta gente que se mete a o se cree influmierder y se creen que allá donde vayan les van a regalar todo.
 
Doy fe de que cuando trabajaba en supermercados venían a veces los encargados y nos decían "Atención a tal tipo de manzana, la Fuji lleva estas pegatinas de tal color y la Pink Lady de este otro color".
En mi epoca nos hacian revisar las cajas de carton del colacao y eso, xq metian de todo dentro. Hasta videoconsolas.
 
Ya lo dije antes, se casa quien quiere y todo eso claro que hay que pagarlo pero los novios.
El esfuerzo del que hablas... pues a ver, es su día no el día de los invitados y si no puedes permitirte gastarte mucho, no hagas cuentas con el mínimo que te pueden dar los invitados... haz una boda acorde con tu economía. Que luego obviamente los invitados te van a dar X pero me parece feísimo andar criticando a quien te ha dado menos, pues no sabes el esfuerzo que ha podido hacer esa persona.
Además, no entiendo eso de “invitar” a una boda y luego exigir que te paguen mínimo el cubierto, eso no es una invitación, es pagar por ver a dos personas casarse, aunque veo que se tiene muy normalizado.

Y que conste que si se casa una amiga cercana, hermanos y demás, sí, les voy a hacer un detalle con toda mi alegría porque no soy una tacaña pero si en los preparativos veo cosas raras, no me vas a ver el pelo. Que hay mucho aprovechado.
Acerca de las bodas, en México hay algunas costumbres en las que no estoy de acuerdo, (leyendo el tema de las bodas) en varios lugares cuando una pareja se quiere casar buscan padrinos de todo que más bien serían patrocinadores (ojo, no todas las parejas son así, pero siempre encuentras historias de este tipo), tengo algunas anécdotas:

-Recien comenzamos a vivir juntos mi pareja y yo, un primo suyo le pidió que fuéramos padrinos de anillos, en ese momento era más joven y me daba pena decir que no a muchas cosas, si eso hubiera pasado ahora, diplomáticamente le hubiese dicho que no, ya que en mi opinión los anillos son el símbolo del compromiso de la pareja, y por ello, los novios deben de comprarlos para así mismos.

-otro primo de mi pareja, poco tiempo después le pidió apoyo con el costo del fotógrafo de su boda. No me consultó nada hasta después solo me dijo: "fulanito me llamó para pedirme que le apoyará con las fotos, el ya cotizo y todo, nos pasará el costo", en ese momento le dije que no me parecía bien estar desembolsando dinero de esa manera, que entiendo que es su boda y quieren las cosas a su gusto, pero por eso deben hacer un presupuesto dentro de sus posibilidades y planearlo para no comprometer a personas con la excusa de que "por qué es mi primo, mi tío y veo que le va bien".

Cabe destacar que ninguno de sus primos antes mencionados nos habla ni nos frecuenta a la fecha, ya que no hay algo en lo que por el momento les podamos "apoyar".

-Esta otra anécdota, no es mía, es de una amiga del trabajo. Es algo extensa:

Ella solo se casó por el civil, no hizo nada grande, solo fueron a comer los padres y hermanos de ambos con sus respectivos testigos, lo hicieron así, porque decidieron dar un pago inicial para una casa e irse de viaje (no recuerdo una o dos semanas a otro país).

Cuando regresaron de su viaje aprox en enero 2020, la cuñada de mi amiga le llama, diciéndole que se quiere casar en marzo 2020 (antes de que estallara la pandemia en México) y que quiere que sea madrina de ramo natural, ya que pensó en que estarían gastados por su viaje ella y su esposo (su hermano) y que no quería hacerlos gastar tanto, 2 semanas antes de su boda le pide a su hermano que le ayude con el gasto de los meseros, porque ya no encontraba a quien pedirle que fuera padrino de meseros.

Para todo lo que necesitó en su boda, salón, renta de (inmobiliario, sillas, mesas, manteles), pastel, sonido, banda, recuerdos, pago por la ceremonia religiosa, etc, buscó padrinos, lo único que pagó el novio fue el vestido de novia, porque su suegra le dijo que eso le correspondía a él, (en mi opinión, varias cosas les correspondían pagar a ambos).

El giro viene en que sus suegros (de la novia) les habían dicho desde un principio que ellos los iban a casar, creo que fue un decir nada más, porque los novios en si, solo pagaron el vestido (el novio), y la novia fue la que estuvo buscando padrinos/patrocinadores entre sus familiares, conocidos y amigos.

Y a todo esto, los suegros les dijeron que para que se aprovechará la fiesta, que de una vez "también" casaban al hermano del novio (el cuñado de la cuñada), así que hicieron fiesta doble por ambas bodas.

Tiempo después mi amiga me platicó que la suegra estaba molesta con su ahora nuera (la cuñada) porque ella le iba a pagar el vestido de novia (pero debía ser a gusto de la suegra) pero como la chica lo escogió, ya no se lo pagó (quería que fueran las dos novias iguales), así que el novio lo hizo y no por los comentarios de la mamá de la novia.

Así que en esta historia a gorrearon a los gorrones.
 
Todo un gentleman, prima. ¿Volviste a verlo alguna vez?

Yo es que soy súper ágil 😂😂😂. El imprevisto de última hora nunca me pilla, me invento otro. Así me he librado de muchos jetas.

La última, una de otra empresa, el mismo día que la conocí, quedó en que me recogía para una formación al día siguiente. Llamó media hora antes. No le cogí el teléfono y se desesperó. Llamaba cada 5 minutos mientras a mí me llevó mi marido. Ella no fue. .... pero hubiese podido ir, simplemente pagando un taxi.🤷🏼‍♀️

Me da igual si parece paranoia, pero a la gente que me "aborda" no me hace la primera. Así funcionaba de soltera con los chicos y me fue bien.
 
Yo con mis amigos ratas me niego a irme ni de fin de semana. Me cuesta hasta irme a comer con ellos.
Recuerdo una vez que fuimos a una venta a comer y éramos 15 o 20 amigos. Me tocó tenerlos al lado. Conforme íbamos pidiendo ellos iban mirando el precio de lo que cada uno pedía, que si era muy caro, que por qué no sé pedían otra cosa más barata, que si tal que sí cual.

Me dieron el almuerzo.
Con esta gente es que no se puede.

Si, si. Yo dejé un grupo porque se nos pegó una que no para en casa, y claro, no le llega.

Se puso a llorar, y las tontas de las demás cambiaron cada quedada guapa por tres mierdas en mierdas de bares. Pues no me apunto.🤷🏼‍♀️
 
Acerca de las bodas, en México hay algunas costumbres en las que no estoy de acuerdo, (leyendo el tema de las bodas) en varios lugares cuando una pareja se quiere casar buscan padrinos de todo que más bien serían patrocinadores (ojo, no todas las parejas son así, pero siempre encuentras historias de este tipo), tengo algunas anécdotas:

-Recien comenzamos a vivir juntos mi pareja y yo, un primo suyo le pidió que fuéramos padrinos de anillos, en ese momento era más joven y me daba pena decir que no a muchas cosas, si eso hubiera pasado ahora, diplomáticamente le hubiese dicho que no, ya que en mi opinión los anillos son el símbolo del compromiso de la pareja, y por ello, los novios deben de comprarlos para así mismos.

-otro primo de mi pareja, poco tiempo después le pidió apoyo con el costo del fotógrafo de su boda. No me consultó nada hasta después solo me dijo: "fulanito me llamó para pedirme que le apoyará con las fotos, el ya cotizo y todo, nos pasará el costo", en ese momento le dije que no me parecía bien estar desembolsando dinero de esa manera, que entiendo que es su boda y quieren las cosas a su gusto, pero por eso deben hacer un presupuesto dentro de sus posibilidades y planearlo para no comprometer a personas con la excusa de que "por qué es mi primo, mi tío y veo que le va bien".

Cabe destacar que ninguno de sus primos antes mencionados nos habla ni nos frecuenta a la fecha, ya que no hay algo en lo que por el momento les podamos "apoyar".

-Esta otra anécdota, no es mía, es de una amiga del trabajo. Es algo extensa:

Ella solo se casó por el civil, no hizo nada grande, solo fueron a comer los padres y hermanos de ambos con sus respectivos testigos, lo hicieron así, porque decidieron dar un pago inicial para una casa e irse de viaje (no recuerdo una o dos semanas a otro país).

Cuando regresaron de su viaje aprox en enero 2020, la cuñada de mi amiga le llama, diciéndole que se quiere casar en marzo 2020 (antes de que estallara la pandemia en México) y que quiere que sea madrina de ramo natural, ya que pensó en que estarían gastados por su viaje ella y su esposo (su hermano) y que no quería hacerlos gastar tanto, 2 semanas antes de su boda le pide a su hermano que le ayude con el gasto de los meseros, porque ya no encontraba a quien pedirle que fuera padrino de meseros.

Para todo lo que necesitó en su boda, salón, renta de (inmobiliario, sillas, mesas, manteles), pastel, sonido, banda, recuerdos, pago por la ceremonia religiosa, etc, buscó padrinos, lo único que pagó el novio fue el vestido de novia, porque su suegra le dijo que eso le correspondía a él, (en mi opinión, varias cosas les correspondían pagar a ambos).

El giro viene en que sus suegros (de la novia) les habían dicho desde un principio que ellos los iban a casar, creo que fue un decir nada más, porque los novios en si, solo pagaron el vestido (el novio), y la novia fue la que estuvo buscando padrinos/patrocinadores entre sus familiares, conocidos y amigos.

Y a todo esto, los suegros les dijeron que para que se aprovechará la fiesta, que de una vez "también" casaban al hermano del novio (el cuñado de la cuñada), así que hicieron fiesta doble por ambas bodas.

Tiempo después mi amiga me platicó que la suegra estaba molesta con su ahora nuera (la cuñada) porque ella le iba a pagar el vestido de novia (pero debía ser a gusto de la suegra) pero como la chica lo escogió, ya no se lo pagó (quería que fueran las dos novias iguales), así que el novio lo hizo y no por los comentarios de la mamá de la novia.

Así que en esta historia a gorrearon a los gorrones.
Prima desconocía totalmente este modelo de “financiación” de bodas en México. Impresionante y método infalible para enfrentar familias enteras.
 
Tenía yo un amigo (hace años que perdimos el contacto) que mas que tacaño, lo que era es un caradura de cuidado. De esta gente que no se cortaba a la hora de poner hojas de reclamaciones y armar numeritos con tal de salirse con la suya.

-Una vez estaba reformando su piso, y se compró en el Alcampo una lijadora para eliminar el gotelé de las paredes. Se compró la mas barata, de las de "marca Alampo". El caso es que tras varias horas lijando continuamente la lijadora se estropeó. Fue al Alcampo a reclamar y de allí lo mandaron al servicio técnico. El del servicio técnico la desmontó y le explicó, que la lijadora tenía unos engranajes de plástico dentro que se habían fundido por un uso intensivo, que esa lijadora tan barata era para usos puntuales, no para un trabajo intenso, que para eso tendría que comprar una mas cara de "buena marca". El tipo se fue al Alcampo a que se la cambiaran por otra nueva , ya que el del servicio técnico le había dicho que no valía la pena repararla.
El caso es que cuando en el Alcampo le iban dar una lijadora nueva igual que la que se había llevado, mi amigo dijo que NO, que el quería que se la cambiaran por una Bosh profesional que costaba unas cinco veces mas, pero eso si, sin pagar el la diferencia de precio. El Alcampo le dijo que eso no lo hacían, o devolución del dinero o cambio por otra lijadora igual.

Mi amigo pidió que viniese el responsable y le dijo que o se la cambiaban por la Bosh cara, o que se sentaba en la puerta del Alcampo allí con la lijadora en la mano y que a cada persona que pasase le explicaba lo malos que eran los productos Alcampo y lo mal que lo habían tratado. Y que le importaban tres pimientos si lo echaban los de seguridad o la policía. Que estaba prejubilado y tenía todo el tiempo del mundo para volver una y otra vez a la puerta del Alcampo armar numeritos.

Al final Alcampo por evitar líos le cambió "a pelo" una lijadora de las mas baratas de marca blanca, por una Bosh profesional que costaría cinco veces más.
 
Última edición:
Tenía yo un amigo (hace años que perdimos el contacto) que mas que tacaño, lo que era es un caradura de cuidado. De esta gente que no se cortaba a la hora de poner hojas de reclamaciones y armar numeritos con tal de salirse con la suya.

-Una vez estaba reformando su piso, y se compró en el Alcampo una lijadora para eliminar el gotelé de las paredes. Se compró la mas barata, de las de "marca Alampo". El caso es que tras varias horas lijando continuamente la lijadora se estropeó. Fue al Alcampo a reclamar y de allí lo mandaron al servicio técnico. El del servicio técnico la desmontó y le explicó, que la lijadora tenía unos engranajes de plástico dentro que se habían fundido por un uso intensivo, que esa lijadora tan barata era para usos puntuales, no para un trabajo intenso, que para eso tendría que comprar una mas cara de "buena marca". El tipo se fue al Alcampo a que se la cambiaran por otra nueva , ya que el del servicio técnico le había dicho que no valía la pena repararla.
El caso es que cuando en el Alcampo le iban dar una lijadora nueva igual que la que se había llamado, mi amigo dijo que NO, que el quería que se la cambiaran por una Bosh profesional que costaba unas cinco veces mas, pero eso si, sin pagar el la diferencia de precio. El Alcampo le dijo que eso no lo hacían, o devolución del dinero o cambio por otra lijadora igual.

Mi amigo pidió que viniese el responsable y le dijo que o se la cambiaban por la Bosh cara, o que se sentaba en la puerta del Alcampo allí con la lijadora en la mano y que a cada persona que pasase le explicaba lo malos que eran los productos Alcampo y lo mal que lo habían tratado. Y que le importaban tres pimientos si lo echaban los de seguridad o la policía. Que estaba prejubilado y tenía todo el tiempo del mundo para volver una y otra vez a la puerta del Alcampo armar numeritos.

Al final Alcampo por evitar líos le cambió "a pelo" una lijadora de las mas baratas de marca blanca, por una Bosh profesional que costaría cinco veces más.
Qué rabia me da que este tipo de gente se salga con la suya...
 
Otra de mi amigo el caradura;
Se compró en el Norauto un radio cassette para el coche (años 90), El caso es que lo monta en el coche, y a los pocos días el cassette se le traga una cinta de Julio Iglesias.
Allí se va mi amigo al Norauto con la radio del coche desmontada y la cinta de Julio Iglesias hecha trizas. Tras varias discusiones y poner hojas de reclamaciones y armar lío. Norauto le dice que le conseguirán otra cinta igual de Julio Iglesias grátis.
A los pocos días le dicen que lo sienten, pero que esa cinta concreta de Julio Iglesias ya no se vende, solo se vende en un coleccionable que llevaba varias cintas de Julio Iglesias y que no se la podían dar.

Pues mandó una carta certificada o un burofax al director principal del Norauto, quejandose, amenazando con denunciar, llevarlo a la prensa. Alegando que el era un pobre pensionista, con una baja pensión que lo situaba en el umbral de la pobreza...y no sé que mas historias. Que total al poco tiempo recibe una llamada de que se pasase por el Norauto que allí tenía su coleccionable de Julio Iglesias que contenía la cinta que se le había tragado la radio del coche.
 
Acerca de las bodas, en México hay algunas costumbres en las que no estoy de acuerdo, (leyendo el tema de las bodas) en varios lugares cuando una pareja se quiere casar buscan padrinos de todo que más bien serían patrocinadores (ojo, no todas las parejas son así, pero siempre encuentras historias de este tipo), tengo algunas anécdotas:

-Recien comenzamos a vivir juntos mi pareja y yo, un primo suyo le pidió que fuéramos padrinos de anillos, en ese momento era más joven y me daba pena decir que no a muchas cosas, si eso hubiera pasado ahora, diplomáticamente le hubiese dicho que no, ya que en mi opinión los anillos son el símbolo del compromiso de la pareja, y por ello, los novios deben de comprarlos para así mismos.

-otro primo de mi pareja, poco tiempo después le pidió apoyo con el costo del fotógrafo de su boda. No me consultó nada hasta después solo me dijo: "fulanito me llamó para pedirme que le apoyará con las fotos, el ya cotizo y todo, nos pasará el costo", en ese momento le dije que no me parecía bien estar desembolsando dinero de esa manera, que entiendo que es su boda y quieren las cosas a su gusto, pero por eso deben hacer un presupuesto dentro de sus posibilidades y planearlo para no comprometer a personas con la excusa de que "por qué es mi primo, mi tío y veo que le va bien".

Cabe destacar que ninguno de sus primos antes mencionados nos habla ni nos frecuenta a la fecha, ya que no hay algo en lo que por el momento les podamos "apoyar".

-Esta otra anécdota, no es mía, es de una amiga del trabajo. Es algo extensa:

Ella solo se casó por el civil, no hizo nada grande, solo fueron a comer los padres y hermanos de ambos con sus respectivos testigos, lo hicieron así, porque decidieron dar un pago inicial para una casa e irse de viaje (no recuerdo una o dos semanas a otro país).

Cuando regresaron de su viaje aprox en enero 2020, la cuñada de mi amiga le llama, diciéndole que se quiere casar en marzo 2020 (antes de que estallara la pandemia en México) y que quiere que sea madrina de ramo natural, ya que pensó en que estarían gastados por su viaje ella y su esposo (su hermano) y que no quería hacerlos gastar tanto, 2 semanas antes de su boda le pide a su hermano que le ayude con el gasto de los meseros, porque ya no encontraba a quien pedirle que fuera padrino de meseros.

Para todo lo que necesitó en su boda, salón, renta de (inmobiliario, sillas, mesas, manteles), pastel, sonido, banda, recuerdos, pago por la ceremonia religiosa, etc, buscó padrinos, lo único que pagó el novio fue el vestido de novia, porque su suegra le dijo que eso le correspondía a él, (en mi opinión, varias cosas les correspondían pagar a ambos).

El giro viene en que sus suegros (de la novia) les habían dicho desde un principio que ellos los iban a casar, creo que fue un decir nada más, porque los novios en si, solo pagaron el vestido (el novio), y la novia fue la que estuvo buscando padrinos/patrocinadores entre sus familiares, conocidos y amigos.

Y a todo esto, los suegros les dijeron que para que se aprovechará la fiesta, que de una vez "también" casaban al hermano del novio (el cuñado de la cuñada), así que hicieron fiesta doble por ambas bodas.

Tiempo después mi amiga me platicó que la suegra estaba molesta con su ahora nuera (la cuñada) porque ella le iba a pagar el vestido de novia (pero debía ser a gusto de la suegra) pero como la chica lo escogió, ya no se lo pagó (quería que fueran las dos novias iguales), así que el novio lo hizo y no por los comentarios de la mamá de la novia.

Así que en esta historia a gorrearon a los gorrones.
No sé qué cultura nupcial es peor, si la de México donde los novios pretenden que les paguen gastos de la boda, o la de España, donde muchos esperan que pagues tu cubierto más un poquito extra para su viaje de novios.
Vamos, que en ambos casos pretenden que la boda les salga gratis...
 

Temas Similares

4 5 6
Respuestas
61
Visitas
3K
Back