Gestión de los tiempos en las relaciones..

Bueno primo, pues a sentirse orgulloso de los pasos que has dado para mejorar y controlar mejor tus emociones en los comienzos, de todo en ésta vida hay que intentar sacar lo positivo. Ahora como en el título del hilo a gestionar los tiempos y pasar a otra faceta con ella si te es posible, dejando que surja cuando te encuentres preparado. Ánimo
 
Efectivamente, conoces poco a esta persona y es fácil idealizar, pero aunque no tengo duda alguna de que sea una buena chica, por cómo ha ido todo y las edades que manejáis, es claro que le faltan unos cuantos hervores y un par de vueltas más por el mercado. Le honra no haber hecho un ghosting (qué menos), pero en general, la historia no difiere de cualquier pseudo relación promedio de Tinder, con entusiasmos iniciales forzados y exagerados y bajón subsiguiente al final.
 
Efectivamente, conoces poco a esta persona y es fácil idealizar, pero aunque no tengo duda alguna de que sea una buena chica, por cómo ha ido todo y las edades que manejáis, es claro que le faltan unos cuantos hervores y un par de vueltas más por el mercado. Le honra no haber hecho un ghosting (qué menos), pero en general, la historia no difiere de cualquier pseudo relación promedio de Tinder, con entusiasmos iniciales forzados y exagerados y bajón subsiguiente al final.
No estoy nada de acuerdo con ese mensaje.

Por los motivos que sean la chica al principio podía estar más motivada y que luego se agobiase o no quisiese mantener la intensidad, no olvidemos que llevaban quedando pocos meses y cada uno con su vida.

"Atizar" a la chica que personalmente no creo que haya actuado mal porque el resultado para el OP no es el esperado pues.
 
No estoy nada de acuerdo con ese mensaje.

Por los motivos que sean la chica al principio podía estar más motivada y que luego se agobiase o no quisiese mantener la intensidad, no olvidemos que llevaban quedando pocos meses y cada uno con su vida.

"Atizar" a la chica que personalmente no creo que haya actuado mal porque el resultado para el OP no es el esperado pues.

Con ciertas edades, ya se sabe que meterse aprisa y corriendo al todo x el todo con una persona a la que apenas estás empezando a conocer, es fruto de la prisa y la idealización, y que es muy probable que eso que subió tan rápido, baje igual de rápido (las idealizaciones no se sostienen en el tiempo, sí un gusto real fruto del trato y el conocimiento)

A mí esto me pasaba con 20 años. Y causé daño en alguna persona. Si con unos 40 que tienen ellos, le pasa esto, le falta (les faltan), en efecto, un par de hervores.

Nada chungo, y nada terrible, pero no deja de ser algo a aprender y para el Op, algo a desidealizar (pues a él también le ocurre).
 
Última edición:
Con ciertas edades, ya se sabe que meterse aprisa y corriendo con una persona a la que apenas estás empezando a conocer, es fruto de la prisa y la idealización, y que es muy probable que eso que subió tan rápido, baje igual de rápido (las idealizaciones no se sostienes en el tiempo, si un gusto real fruto del trato y el conocimiento)

A mí esto me pasaba con 20 años. Y causé daño en alguna persona. Si con unos 40 que tienen ellos, le pasa esto, le falta, en efecto, un par de hervores.

Nada chungo, y nada terrible, pero no deja de ser algo a aprender.

Pero tienen 40? Lo ha puesto el op? Yo no me entero de nada
 
Última edición:
No pasa nada, aquí ninguno lo ha hecho mejor que el otro, las cosas se dan o no sé dan y de lo que crees que puedes aprender pues aprendes para la próxima.

Al final la información que he dado es la única con la que se puede opinar aquí y muchas normalmente opinamos y vemos las cosas desde nuestros valores y experiencias vividas que no tienen nada que ver con la persona que te lo cuenta la mayoría de las veces.

Aún así yo agradezco todas las opiniones que he recibido y la sinceridad.
 
Pasamos de los 40 los dos pero eso no es garantía de hacerlo mejor que hace 10 años, cada relación es diferente y cada momento personal y más con las mochilas que se acumulan y se van arrastrando de otras relaciones, experiencia personal etc..
 
Con ciertas edades, ya se sabe que meterse aprisa y corriendo al todo x el todo con una persona a la que apenas estás empezando a conocer, es fruto de la prisa y la idealización, y que es muy probable que eso que subió tan rápido, baje igual de rápido (las idealizaciones no se sostienen en el tiempo, sí un gusto real fruto del trato y el conocimiento)

A mí esto me pasaba con 20 años. Y causé daño en alguna persona. Si con unos 40 que tienen ellos, le pasa esto, le falta (les faltan), en efecto, un par de hervores.

Nada chungo, y nada terrible, pero no deja de ser algo a aprender y para el Op, algo a desidealizar (pues a él también le ocurre).
De todos modos, y puede ser que me haya perdido algún capítulo, tampoco creo que haya subido rápido, quedaban, compartían tiempo, dormían y luego cada uno a sus cosas.

Ni planeaban cosas a futuro, ni promesas de amor ni nada.

A veces al principio piensas que alguien te cuadra y luego al de los meses te das cuenta de que no, repito, llevaban a mí parecer poco quedando.

No creo que pinte hablar hacer daño al otro o no cuando en un par de meses es alguien al que estás conociendo y ya, que puedes estar ilusionado, lo compro, pero hasta ahí, en ese tiempo no quieres a alguien
 
Primo, no es que sea mi experiencia, es la experiencia de mucha gente a mi alrededor con edades como las vuestras.

Establecer intimidades y apegos muy rápido (aunque luego con las palabras estemos diciéndonos que vamos despacio), da lugar a vivir las relaciones con mucha ansiedad, a ritmos forzados y con bajones muy típicos. Tú mismo lo acabas de vivir.

Que obvio, cada uno que lo viva como es, como sabe y como puede, que nadie nacemos aprendidos, pero que cuando hay tantas personas que les está pasando lo mismo y de la misma manera, como mínimo es para reflexionarlo. Que estamos en una auténtica epidemia de relaciones de este tipo, que van de mucho a poco y de poco a nada y mucha gente sigue en esa rueda sin darse cuenta de que hacer las cosas igual, sólo conduce a iguales resultados.

Que la calma a la hora de conocer a alguien y evitar saltar tan rápido a ciertas etapas quizás no sirva para que surja el amor, pero sí a vivir las cosas con mucha menos ansiedad y a un ritmo compatible con el desarrollo de unos sentimientos fundamentados en lo real y no en lo deseado.

Todo ello te lo digo con el mayor cariño y respeto pues creo que por supuesto, cada persona está en la etapa que está, pero señalo todo esto porque esta manera de hacer las cosas quizás no sea muy funcional y que no se pierde nada por probar de otras maneras. Igual maneras más pausadas, que no necesariamente menos bonitas e intensas.

De todos modos, y puede ser que me haya perdido algún capítulo, tampoco creo que haya subido rápido, quedaban, compartían tiempo, dormían y luego cada uno a sus cosas.

Platona, para mucha gente pasar a dormir con otra persona no es algo ni frívolo, ni casual, sino el resultado de unas etapas previas donde se afianzado la conexión y la intimidad emocional. Y para mí particularmente sin saber aún qué quieres con esa persona, me parecen pasos muy prematuros.

Otras personas lo hacen y no les genera ningún tipo de problema, cierto, pero no creo que sea el caso del primo.
 
De todos modos, y puede ser que me haya perdido algún capítulo, tampoco creo que haya subido rápido, quedaban, compartían tiempo, dormían y luego cada uno a sus cosas.

Ni planeaban cosas a futuro, ni promesas de amor ni nada.

A veces al principio piensas que alguien te cuadra y luego al de los meses te das cuenta de que no, repito, llevaban a mí parecer poco quedando.

No creo que pinte hablar hacer daño al otro o no cuando en un par de meses es alguien al que estás conociendo y ya, que puedes estar ilusionado, lo compro, pero hasta ahí, en ese tiempo no quieres a alguien


Es esto mismo, no había proyecto de más, conocernos, compartir y vernos con un poco más asiduidad para generar vínculo pero nada de compromiso, nos estábamos conociendo nada más.

No pasa nada si alguien no lo ve así desde lo que yo expongo al final solo nosotros sabemos cómo ha sido por mucho que lo explique siempre faltará información.
 
Primo, no es que sea mi experiencia, es la experiencia de mucha gente a mi alrededor con edades como las vuestras.

Establecer intimidades y apegos muy rápido (aunque luego con las palabras estemos diciéndonos que vamos despacio), da lugar a vivir las relaciones con mucha ansiedad, a ritmos forzados y con bajones muy típicos. Tú mismo lo acabas de vivir.

Que obvio, cada uno que lo viva como es, como sabe y como puede, que nadie nacemos aprendidos, pero que cuando hay tantas personas que les está pasando lo mismo y de la misma manera, como mínimo es para reflexionarlo. Que estamos en una auténtica epidemia de relaciones de este tipo, que van de mucho a poco y de poco a nada y mucha gente sigue en esa rueda sin darse cuenta de que hacer las cosas igual, sólo conduce a iguales resultados.

Que la calma a la hora de conocer a alguien y evitar saltar tan rápido a ciertas etapas quizás no sirva para que surja el amor, pero sí a vivir las cosas con mucha menos ansiedad y a un ritmo compatible con el desarrollo de unos sentimientos fundamentados en lo real y no en lo deseado.

Todo ello te lo digo con el mayor cariño y respeto pues creo que por supuesto, cada persona está en la etapa que está, pero señalo todo esto porque esta manera de hacer las cosas quizás no sea muy funcional y que no se pierde nada por probar de otras maneras. Igual maneras más pausadas, que no necesariamente menos bonitas e intensas.



Platona, para mucha gente pasar a dormir con otra persona no es algo ni frívolo, ni casual, sino el resultado de unas etapas previas donde se afianzado la conexión y la intimidad emocional. Y para mí particularmente sin saber aún qué quieres con esa persona, me parecen pasos muy prematuros.

Otras personas lo hacen y no les genera ningún tipo de problema, cierto, pero no creo que sea el caso del primo.

Estoy de acuerdo, ayer me decía una amiga ( visto desde fuera) que pensaba que yo había tenido prisas y me hacía pensar sobre ello y sigo pensando que no.

Cuando empiezas a pensar que apenas te ves en la semana habiendo espacios para hacerlo si hay ganas de verdad, cuando te piensas si escribir para no estar muy encima y cuando muchas noches prefiere la otra persona irse s casa pudiendo pasarla juntos pasa que o falta pasión o ritmos diferentes, menor ilusión por parte de unos de los dos o lo que sea.

Creo que " adaptarse" al ritmo del otro cuando tú necesitas más ( tampoco mucho más) es un error y si no se habla te acaba pasando como a mí que me estaba empezando a medir y a no ser natural.

Prefiero un no a la incertidumbre de no saber mil veces aunque eso suponga el fin de la relación, que lo podía haber hecho diferente, sin duda pero lo hubiera sufrido.
 

Temas Similares

9 10 11
Respuestas
126
Visitas
6K
Back