Gestión de los tiempos en las relaciones..

Primo, no es que sea mi experiencia, es la experiencia de mucha gente a mi alrededor con edades como las vuestras.

Establecer intimidades y apegos muy rápido (aunque luego con las palabras estemos diciéndonos que vamos despacio), da lugar a vivir las relaciones con mucha ansiedad, a ritmos forzados y con bajones muy típicos. Tú mismo lo acabas de vivir.

Que obvio, cada uno que lo viva como es, como sabe y como puede, que nadie nacemos aprendidos, pero que cuando hay tantas personas que les está pasando lo mismo y de la misma manera, como mínimo es para reflexionarlo. Que estamos en una auténtica epidemia de relaciones de este tipo, que van de mucho a poco y de poco a nada y mucha gente sigue en esa rueda sin darse cuenta de que hacer las cosas igual, sólo conduce a iguales resultados.

Que la calma a la hora de conocer a alguien y evitar saltar tan rápido a ciertas etapas quizás no sirva para que surja el amor, pero sí a vivir las cosas con mucha menos ansiedad y a un ritmo compatible con el desarrollo de unos sentimientos fundamentados en lo real y no en lo deseado.

Todo ello te lo digo con el mayor cariño y respeto pues creo que por supuesto, cada persona está en la etapa que está, pero señalo todo esto porque esta manera de hacer las cosas quizás no sea muy funcional y que no se pierde nada por probar de otras maneras. Igual maneras más pausadas, que no necesariamente menos bonitas e intensas.



Platona, para mucha gente pasar a dormir con otra persona no es algo ni frívolo, ni casual, sino el resultado de unas etapas previas donde se afianzado la conexión y la intimidad emocional. Y para mí particularmente sin saber aún qué quieres con esa persona, me parecen pasos muy prematuros.

Otras personas lo hacen y no les genera ningún tipo de problema, cierto, pero no creo que sea el caso del primo.
Entonces expones que no quieres dormir todavía con la otra persona porque tú necesitas afianzar la relación antes de dar ese paso.

Pero si no dices nada nadie es adivino de lo que significa para tí ese paso.
 
Estoy de acuerdo, ayer me decía una amiga ( visto desde fuera) que pensaba que yo había tenido prisas y me hacía pensar sobre ello y sigo pensando que no.

Cuando empiezas a pensar que apenas te ves en la semana habiendo espacios para hacerlo si hay ganas de verdad, cuando te piensas si escribir para no estar muy encima y cuando muchas noches prefiere la otra persona irse s casa pudiendo pasarla juntos pasa que o falta pasión o ritmos diferentes, menor ilusión por parte de unos de los dos o lo que sea.

Creo que " adaptarse" al ritmo del otro cuando tú necesitas más ( tampoco mucho más) es un error y si no se habla te acaba pasando como a mí que me estaba empezando a medir y a no ser natural.

Prefiero un no a la incertidumbre de no saber mil veces aunque eso suponga el fin de la relación, que lo podía haber hecho diferente, sin duda pero lo hubiera sufrido.

Yo también creo que no hay que forzarse a un ritmo que no es el que uno quiere o siente, porque eso luego te pasa mucha factura emocional. Además que cuando hay dos personas que se corresponden y van al unísono, simplemente dejan de existir "los tiempos" y los "ritmos", todo es bastante cómodo para los dos en ese sentido.

Sí creo que en cualquier caso, nos pasa a muchas personas que compartir intimidad muy pronto, acelera y fuerza nuestros propios ritmos. En el sentido que retrasando ese paso, estamos mucho más tranquilos y cómodos con esa "fase de nos estamos conociendo", pero cada uno con su espacio porque aún no hay nada tangible en marcha. No he generado apego (es muy importante identificar los pasos o las acciones que nos llevan a generar apego, pues son distintos en cada persona), esa calma con la que quiero actuar se traduce también en emociones y en hechos y

Lo de mezclar pasar findes juntos, dormir juntos, hacer medio vida parejil y entre medias seguimos siendo dos personas casi desconocidas que hacen cada cual su vida, resulta muy fácilmente en un desajuste gordo en los tiempos de cada uno y es muy fácil que derive en ansia (por una parte) y agobio (por la otra).

Ojo, que igual toca la lotería y resulta que haciéndolo así, los dos se enamoran igual y la cosa funciona, pero suele ser más la excepción que la regla.
 
Entonces expones que no quieres dormir todavía con la otra persona porque tú necesitas afianzar la relación antes de dar ese paso.

Pero si no dices nada nadie es adivino de lo que significa para tí ese paso.

La otra persona no tiene que adivinar nada.

Es él quien tiene que identificar sus necesidades y sobre todo, lo que le sienta mejor a su psique, y actuar en consecuencia. Que es lo más difícil de todo, porque es renunciar a un placer a corto plazo por un bien a mayor plazo y ese es el gran caballo de batalla de esta sociedad actual tan impulsiva y con tantas prisas para todo. Ella misma reconoce al primo que fue con todo el subidón al inicio y que luego se desinfló.

Y la chica imagino que si es espabilada verá que lo de meter esos pasos tan rápido probablemente a ella tampoco le va bien y le deriva en agobios y en confusiones, como de hecho le ha pasado.
 
Última edición:
La otra persona no tiene que adivinar nada.

Es él quien tiene que identificar sus necesidades y sobre todo, lo que le sienta mejor a su psique, y actuar en consecuencia. Que es lo más difícil de todo, porque es renunciar a un placer a corto plazo por un bien a mayor plazo.

Y la chica imagino que si es espabilada verá que lo de meter esos pasos tan rápido probablemente a ella tampoco le va bien y le deriva en agobios y en confusiones, como de hecho le ha pasado.
No es cuestión de ser espabilada o no.

Hay gente para la que tener s*x* o dormir con alguien no significa nada más allá de tener s*x* y dormir y eso no va a cambiar el proceso de seguir conociendo a alguien, por eso es importante comunicarse. "Oye, no quiero tener s*x* tan pronto" o "prefiero que no hagamos tal hasta que esté más afianzado" hay tantas maneras de enfocar la vida como personas y lo que para tí es lo razonable para otro puede que no lo sea.
 
No es cuestión de ser espabilada o no.

Hay gente para la que tener s*x* o dormir con alguien no significa nada más allá de tener s*x* y dormir y eso no va a cambiar el proceso de seguir conociendo a alguien, por eso es importante comunicarse. "Oye, no quiero tener s*x* tan pronto" o "prefiero que no hagamos tal hasta que esté más afianzado" hay tantas maneras de enfocar la vida como personas y lo que para tí es lo razonable para otro puede que no lo sea.

Sí, hay gente para la cual el s*x* no tiene ninguna relevancia emocional, pero está claro por lo que cuenta el primo que ambos iban en la línea de intentar tener una posible relación de pareja, no de ser follamigos sin más, así que creo que en este caso concreto sí ha sido un factor relevante, tanto para la ansiedad de él, como para el agobio de ella. La historia no parece tanto el de dos personas que tienen s*x* y dios dirá, sino más bien dos personas que realmente buscaban pareja y se han embalado con ciertos pasos que luego les han pasado factura a los dos.
 
Gracias, lo has entendido a la perfección .

Estoy muy de acuerdo, yo a estas alturas quiero poder estar siendo yo siempre, no medir mis gestos ni sobrepensar que puede pensar la otra persona de esto o de aquello que he hecho/ dicho, estoy contento porque he dado con una persona madura y en ese sentido mola porque lo hablamos abiertamente y cualquier conversación mínimamente malinterpretable desde el minuto 1 siempre en persona, es el mayor aprendizaje que saqué de mi última relación.

Pero reconozco que aunque no lo muestro externamente estás cosas pasan por mi mente porque quiero hacerlo bien y marcar los tiempos con naturalidad y es aveces una lucha contra mi mismo.
Es que "marcar los tiempos" no puede ir seguido de "con naturalidad" ni en la misma frase. Es contradictorio.
 
Bueno, sea como sea me es inevitable pensar que podría haberlo gestionado mejor , nunca se termina de aprender.

Me gustaría saber qué podría haber forma de recuperarlo pero siendo sincero conmigo mismo de la forma que estaba siendo tampoco yo estaba agusto así que este tiempo de no vernos me dará claridad y ya está.

Lo bueno de esta historia es que ha sido corta y en el peor de los casos pues sirve para dar un pasito más para aprender a gestionar las relaciones que siempre me ha costado pero voy mejorando ,😛
 
Mucho ánimo primo.

Cuando todo fluye con naturalidad, no hay ansiedades, ni miedos (de molestar, de ser uno mismo por si no gusta, etc) sino que todo va tan rodado que va encajando sin ajustar nada de nada. Sin dejar de ser tu y tus circunstancias, porque eso gusta tanto al otro como al otro le gustas tú siendo tú. Así de sencillo.

Si hay que forzar, pensar, parar, acelerar, negociar, temer, etc...ahí no es.

Es que cuando das con la persona adecuada es otra cosa. De ahí la tan manida frase "desde el principio sabía que era el/ella" porque te sientes cómodo, feliz, completo, radiante.
Parece que hasta ganas años de vida.
Y no tiene por qué ser super intenso, ni rápido, ni flechazo, pero es que va siendo, se va dando, creando, va tomando forma de una manera super natural.

Y ojo, que después puede durar toda la vida o no, no tiene por qué ser una sola persona para toda la vida, pero es algo tan especial, que dejas de rayarte, es otro nivel.
Siento no ser capaz de explicarlo mejor.

Si eso es a lo que aspiras, no te conformes con menos. La intuición suele avisarnos con ansiedades y hacernos sobrepensar cuando en el fondo sabes que algo falla ahí.
 
Yo sí creo que presa de sus ansias de encontrar a su media naranja, ha salido completamente de su centro y la ha asustado con un comportamiento demandante, errático y confuso.
En qué momento expresar lo que sientes y necesitas es un comportamiento errático? Estamos muy acostumbradas a decir a todo que sí y tragar y para mí lo correcto es exponer cómo te sientes. Sino vaya mierda de pareja va a ser en caso de que todo vaya bien.
 
En qué momento expresar lo que sientes y necesitas es un comportamiento errático? Estamos muy acostumbradas a decir a todo que sí y tragar y para mí lo correcto es exponer cómo te sientes. Sino vaya mierda de pareja va a ser en caso de que todo vaya bien.
Digo errático,, que no erróneo. Él mismo lo comentó por aquí que tuvo días que se cortaba de escribir para no parecer que tenía prisas, y que se comportaba raro por WhatsApp.
Luego cuando se le comentó que fluyera y se sinceró. Entonces yo entiendo que la chica estuviera un poco desconcertada.

Yo lo siento pero si en tres semanas que han estado viéndose ya tienen que hablar cada medio minuto si los dos están en el mismo punto, para mi sí es echar a perder la magia. Yo me agobiaría.
Las relaciones fluyen solas se nota cuando hay interés mutuo, no por mucho hablar o exigir feedback o grado de implicación vas a conseguir formalizar nada.
 
Digo errático,, que no erróneo. Él mismo lo comentó por aquí que tuvo días que se cortaba de escribir para no parecer que tenía prisas, y que se comportaba raro por WhatsApp.
Luego cuando se le comentó que fluyera y se sinceró. Entonces yo entiendo que la chica estuviera un poco desconcertada.

Yo lo siento pero si en tres semanas que han estado viéndose ya tienen que hablar cada medio minuto si los dos están en el mismo punto, para mi sí es echar a perder la magia. Yo me agobiaría.
Las relaciones fluyen solas se nota cuando hay interés mutuo, no por mucho hablar o exigir feedback o grado de implicación vas a conseguir formalizar nada.
Pensé que habían sido 3 meses.

De ser 3 semanas me parece too much de intensidad de hablar sobre estados y demás.
 

Temas Similares

9 10 11
Respuestas
126
Visitas
6K
Back