Infertilidad. Embarazo por reproducción asistida

Es que no nos comentaron nada de ello en un principio, por eso dudaba. Yo estoy lo había leído por ahí pero no sabía ni para qué se usaba ni qué era en concreto. Nuestra clínica es de Hm hospitales. Les preguntaré a ver qué me dicen. Muchas gracias por las aclaraciones!
Deberían tenerlo, esta es info de su web
 

Adjuntos

  • Screenshot_2025-02-28-09-18-17-99_40deb401b9ffe8e1df2f1cc5ba480b12.jpg
    Screenshot_2025-02-28-09-18-17-99_40deb401b9ffe8e1df2f1cc5ba480b12.jpg
    156,4 KB · Visitas: 27
A mí lo que me parece raro es que si el problema es que son pocos y tienen baja movilidad digan que los bioquímicos se deben a factor severo masculino. Según tengo entendido, si hay pocos y baja movilidad afecta a la fecundación, pero para eso se hace icsi, si no tienen más problemas yo creo que eso no debería ser motivo de bioquímico.
 
A mí lo que me parece raro es que si el problema es que son pocos y tienen baja movilidad digan que los bioquímicos se deben a factor severo masculino. Según tengo entendido, si hay pocos y baja movilidad afecta a la fecundación, pero para eso se hace icsi, si no tienen más problemas yo creo que eso no debería ser motivo de bioquímico.
Nos dijo, pero todo muy deprisa explicado, que no sabían hasta qué grado de afectación podían tener los espermatozoides y por eso tenía pinta de que pudiera ser por eso (por lo de la fragmentación del ADN del esperma). Pero es la misma que me dijo que no creía en el tema inmunología y que no me iban a mirar nada de eso porque ellos no lo tenían ni lo miraban. Y ahora me dice que me va a hacer una analítica de algo inmunológico (todavía estoy esperando desde hace dos días a que me llame para explicarme qué es lo que me va a mirar) y no sé ni de qué.
 
Madre mía, que eso pase en una clínica privada donde se paga un pastón me deja fría. En la seguridad social pues ok, te lo tienes que comer con papas, pero en una privada!? A veces se aprovechan de nuestro desconocimiento y desesperación. Ánimo, que seguro que dais con la tecla!!
 
Nos dijo, pero todo muy deprisa explicado, que no sabían hasta qué grado de afectación podían tener los espermatozoides y por eso tenía pinta de que pudiera ser por eso (por lo de la fragmentación del ADN del esperma). Pero es la misma que me dijo que no creía en el tema inmunología y que no me iban a mirar nada de eso porque ellos no lo tenían ni lo miraban. Y ahora me dice que me va a hacer una analítica de algo inmunológico (todavía estoy esperando desde hace dos días a que me llame para explicarme qué es lo que me va a mirar) y no sé ni de qué.
Es que una cosa es que los espermatozoides sean pocos, o tengan baja movilidad y otra cosa es la fragmentación del ADN. Si tu chico tiene alta fragmentación del ADN sí que puede provocar abortos, sobretodo creo que si es de cadena doble.
Ósea puede tener pocos y pocos móviles pero con poca fragmentación y eso se soluciona con fiv icsi. Si ya tiene alta fragmentación hay que hacer otras técnicas.
 
A mí lo que me parece raro es que si el problema es que son pocos y tienen baja movilidad digan que los bioquímicos se deben a factor severo masculino. Según tengo entendido, si hay pocos y baja movilidad afecta a la fecundación, pero para eso se hace icsi, si no tienen más problemas yo creo que eso no debería ser motivo de bioquímico.
Cuando hay factor masculino severo, el primer sospechoso es ese, es normal eh.

Por algún sitio tienen que ir acotando.

Y ellos pueden ver por ejemplo, si la tasa de blastos respecto a la de ovocitos no ha sido la esperada (aunque haya habido buena fecundación), o la calidad haya sido más baja de la esperada por edad materna... Son factores que les dan una idea de si podría existir fragmentación o no, además de los mismos bioquímicos.

Que no digo que sea su caso concreto, pero que en este caso la verdad me parece que no está mal tirado.
 
Muchas gracias prima! Vamos que confirmo que el problema es que en mi clínica no tendrán esas técnicas que de haberlo sabido no hubiéramos empezado, porque hemos perdido un dineral para nada, pero bueno. Nuestro diagnóstico es oligoastenozoospermia (pocos, aunque en realidad en el seminograma estaba muy cerca del límite que ponen, y mala o poca movilidad). Habías hecho otra fiv anterior o fue embarazo natural?
Embarazo tras 14 meses intentándolo... Era el tercer mes de omifin. Ahora iniciamos la andadura en FIV, no tengo nada más que presupuestos y otra cita para este mes, entiendo que la punción me la podrán hacer con la próxima regla, sobre abril
 
Embarazo tras 14 meses intentándolo... Era el tercer mes de omifin. Ahora iniciamos la andadura en FIV, no tengo nada más que presupuestos y otra cita para este mes, entiendo que la punción me la podrán hacer con la próxima regla, sobre abril
No creo prima. Primero os harán analítica de sangre a ti y tú pareja con cariotipos y eso suele tardar mes y medio/dos meses. Luego entre que te regulan con anticonceptivas, te pinchas la medicación y tal, creo que se va a 3/4 meses. En estas cosas hay que ser paciente, mejor despacio y con buena letra se suele decir.
 
A mí los cariotipos y un análisis de un gen concreto me tardo 15 días en el privado.
 
Última edición:
No creo prima. Primero os harán analítica de sangre a ti y tú pareja con cariotipos y eso suele tardar mes y medio/dos meses. Luego entre que te regulan con anticonceptivas, te pinchas la medicación y tal, creo que se va a 3/4 meses. En estas cosas hay que ser paciente, mejor despacio y con buena letra se suele decir.
Ya tengo las analíticas y el cariotipo de la SS, y les vale. Me mandaron pedir si me hacían electro y renovar hemograma que tenía varios meses. Cuando vaya a la foliculometría me dirán si me falta algo más. En la primera visita me pautaron eutirox para acercarme al 2,5 (tenía 3,35) y metformina (tengo resistencia a la insulina). Que por cierto llevo ya un mes y esta última pastilla me sienta fatal 😵
 
Hola! soy nueva por aquí, llevo tiempo leyendo y os agradezco mucho todo lo que compartís. Aprendo más con vosotras que con lo que me explican (o no) las gines. Os quería pedir opinión:

Tengo 37 años y mi novio uno más. El año pasado me quedé embarazada al 2º mes pero a las 7 semanas tuvimos un aborto. Ahora hacemos justo 6 meses y hemos ido a una clínica a que nos hicieran pruebas y a informarnos un poquito. En mi caso la antimulleriana me ha dado 3,2 y en el seminograma todo bien, menos la morfología que es del 3% y se considera normal a partir del 4%, por lo tanto el diagnóstico es teratozoospermia. La gine nos comentó que a pesar de ello, como el resto de parámetros estaban bien, lo único que le parecía es que podíamos tardar más en quedarnos pero no que fuera imposible ni que implicara ser la causa del aborto.

Le pregunté su opinión y tampoco se explicó mucho. Nos dijo que podíamos optar por la IA, que era lo más "sencillo" pero que ahí no podía asegurar que no tenga lugar otro aborto y que las tasas de éxito no eran muy elevadas. Que sí queríamos ir más a lo seguro y teniendo en cuenta lo de la morfología de los espermatozoides, que escogiéramos FIV.

Entonces estamos hechos un mar de dudas. No sabemos si seguir intentándolo un par de meses más o dar el paso de hacer un tratamiento. Por una parte pienso que dijo que podíamos quedarnos pero que llevaría más tiempo, por otra estoy ya cansada de que pasen los meses y también tengo miedo de otro aborto, porque por lo que leí en internet a veces la teratozoospermia es causa de ello. Mi chico dice que cree que es mejor no hacer IA e ir ya a FIV. Vosotras qué opináis? Esperaríais, IA o FIV? Muchísimas gracias 🩷
 

Temas Similares

Respuestas
4
Visitas
414
Back