Infertilidad. Embarazo por reproducción asistida

Hola chicas! Tengo 34 años y mi marido y yo llevamos 2 años en búsqueda, nos hemos hecho muchas pruebas y todas salen perfectas (trompas, antimulleriana, hormonas, cariotipo, Histeroscopia, seminograma, tiroides controlado…) todo lo mirado está bien y somos jóvenes. En la ss nos derivaron a reproducción del hospital materno de Málaga.

Tras 3 IA fallidas en la ss, nos pasaron a fiv y en marzo empecé la estimulación y me hicieron la punción. Me sacaron 11 folículos, pero 9 ovulos maduros, fecundaron 7 y llegaron 4 embriones a día 3 de calidad B todos. Esto como lo veis? Está bien?🤔
Como voy en diferido, congelaron los embriones en día 3 y en mayo tengo cita para programar transferencia. No estoy conforme con que se hayan congelado de día 3 y me lo pongan también de día 3, pero me dijeron que siempre lo hacen así. Al ser la ss poco puedo hacer, pero me hubiera gustado que fuesen de día 5, por lo que ahora estoy un poco rallada y siento que igual no funcionan y van a ser las betas negativas😔

Qué pensáis sobre que sean de día 3? Alguna ha conseguido embarazo siendo así? Yo la verdad es que estoy un poco desanimada con eso y con miedo a que salga mal.
Sii conozco algún caso de Transfer a día 3 y ha ido bien, no te preocupes por eso ahora. Mucho ánimo que ya te queda nada ♥️. Por curiosidad, has tenido mucha lista de espera para la FIV?
 
Última edición:
Sii conozco algún caso de Transfer a día 3 y ha ido bien, no te preocupes por eso ahora. Mucho ánimo que ya te queda nada ♥️. Por curiosidad, has tenido mucha lista de espera para la FIV?
Gracias por responder❤️ Pues en Málaga es un año aproximadamente. En mi caso, en menos de un año me han hecho 3 IA y una fiv que solo me queda hacerme la primera transfer en mayo.
 
Hola a todas! volviendo por aquí después de varios meses y muchas pruebas/exámenes/analíticas, etc. Realmente ha sido y está siendo un camino que requiere de mucha paciencia pero ya por fin a punto de empezar el tratamiento de FIV, en Ginefiv. En nuestro caso, yo con SOP y buena reserva ovárica y mi marido con motilidad muy baja y adn fragmentado, pero ahí vamos!! Al inicio realmente me afectó y me costó aceptar nuestra condición pero hoy puedo decir que estoy muy emocionada y feliz por empezar :)

Mañana tomo la última capsula de progesterona y esperar unos 5 días a que me baje la regla para empezar la estimulación ovárica, si los cálculos son correctos, empiezo el 17 (mi cumple!! a ver si nos trae suerte) y por el SOP, la doctora nos ha dicho que tendremos que esperar un tiempo y hacer la transferencia diferida, alguna que haya pasado por el mismo caso ( haber hecho la fiv en dos partes)?

Mucho ánimo a todas 💟
Mucho ánimo y suerte!!

Creo que es bastante habitual hacer la transferencia en diferido, bien sea por hacer dgp o por sho. En mi caso va a ser así, la punción fue en noviembre y la transferencia en mayo. Yo creo que actualmente no hay ningún problema.

Quería preguntaros por seguros privados. En caso de que no vaya bien me gustaría intentarlo por privado por lo que estoy informándome de lo que cubren algunas pólizas, por lo que veo lo habitual es que haya descuentos en los tratamientos. ¿Alguna puede comentarme un poco de esto y de seguros que tengáis que os hayan ido bien? Merece la pena hacerse uno?

Muchas gracias!!
 
Hola chicas! Estoy en el periodo de beta espera y tengo la prueba el Lunes pero me acabo de hacer un test a 10 días post transferencia y ha salido negativo, así que pierdo toda la fé en qué haya funcionado.
Solo me queda un embrión y estoy acojonada, solo de pensar en todo el dinero que hemos invertido en esto y que no haya servido para nada me pongo fatal.
Encima pensar, en empezar otra vez el proceso y el desembolso económico que supone, me parece muy desgastante. Cuando leo que muchas lleváis 4 o incluso 7 transferencias solo puedo pensar en lo fuertes que sois.
Por otro lado, antes de utilizar este embrión me gustaría hacer las pruebas necesarias que nos ayuden a que está transferencia funcione.
Antes de hacerme está primera, pregunté en mi clínica por posibles pruebas, por problemas de implantación o algo y mi ginecóloga me dijo que yo no tenía problemas de implantación, según ella por no haber tenido abortos previos, pero es que no sé cómo puede saberlo si ni siquiera he conseguido un positivo. Total, que durante el proceso se me ha ido pintando todo como la seda, como que todo está bien y no había ningún problema y algo tendrá que haber cuando no lo consigo.
Por lo que he leído por aquí, las pruebas más aconsejables serían histeroscopia, inmunología y trombofilias, verdad?
Sobre lo que dice la prima de arriba de los seguros, me he estado informando un poco por encima y veo que algunos como Asisa cubren varias pruebas complementarias, pero tiene una carencia de 6 meses.
Por otro lado, tengo cita por la Seguridad Social en Septiembre pero creo que no tengo la paciencia suficiente para hacerlo por allí, aparte que he leído que ellos no hacen dgp, y sinceramente creo que es algo fundamental, más aún cuando la mayoría de personas que se apuntan en su lista tienen ya una edad donde lo más recomendable es hacerla.
 
Hola a todas! volviendo por aquí después de varios meses y muchas pruebas/exámenes/analíticas, etc. Realmente ha sido y está siendo un camino que requiere de mucha paciencia pero ya por fin a punto de empezar el tratamiento de FIV, en Ginefiv. En nuestro caso, yo con SOP y buena reserva ovárica y mi marido con motilidad muy baja y adn fragmentado, pero ahí vamos!! Al inicio realmente me afectó y me costó aceptar nuestra condición pero hoy puedo decir que estoy muy emocionada y feliz por empezar :)

Mañana tomo la última capsula de progesterona y esperar unos 5 días a que me baje la regla para empezar la estimulación ovárica, si los cálculos son correctos, empiezo el 17 (mi cumple!! a ver si nos trae suerte) y por el SOP, la doctora nos ha dicho que tendremos que esperar un tiempo y hacer la transferencia diferida, alguna que haya pasado por el mismo caso ( haber hecho la fiv en dos partes)?

Mucho ánimo a todas 💟
Yo fui en ciclo diferido para que todo volviera a su sitio dejando pasar un ciclo entre punción y transferencia y ha salido positivo a la primera.

A mi lo que me preocupaba más que eso es que fuera natural sin medicación (salvo progesterona y ovitrelle para ovular) y también me ha ido bien de esa manera, así que confía!!
 
Holiii, de nuevo yo con mi tema "quiste" es que ayer fui a consulta y me dijo el doctor que me inyectara decapeptyl en la barriga este finde y que espera que con eso se me disuelva el quiste. Alguna ha hecho esto? Ha funcionado? Se supone que a lo largo de la semana me bajaría la regla y ya podría empezar con la estimulación.
Hola! Si, a mi me lo hicieron también con otro medicamento, pero en mi caso
Hola chicas! Estoy en el periodo de beta espera y tengo la prueba el Lunes pero me acabo de hacer un test a 10 días post transferencia y ha salido negativo, así que pierdo toda la fé en qué haya funcionado.
Solo me queda un embrión y estoy acojonada, solo de pensar en todo el dinero que hemos invertido en esto y que no haya servido para nada me pongo fatal.
Encima pensar, en empezar otra vez el proceso y el desembolso económico que supone, me parece muy desgastante. Cuando leo que muchas lleváis 4 o incluso 7 transferencias solo puedo pensar en lo fuertes que sois.
Por otro lado, antes de utilizar este embrión me gustaría hacer las pruebas necesarias que nos ayuden a que está transferencia funcione.
Antes de hacerme está primera, pregunté en mi clínica por posibles pruebas, por problemas de implantación o algo y mi ginecóloga me dijo que yo no tenía problemas de implantación, según ella por no haber tenido abortos previos, pero es que no sé cómo puede saberlo si ni siquiera he conseguido un positivo. Total, que durante el proceso se me ha ido pintando todo como la seda, como que todo está bien y no había ningún problema y algo tendrá que haber cuando no lo consigo.
Por lo que he leído por aquí, las pruebas más aconsejables serían histeroscopia, inmunología y trombofilias, verdad?
Sobre lo que dice la prima de arriba de los seguros, me he estado informando un poco por encima y veo que algunos como Asisa cubren varias pruebas complementarias, pero tiene una carencia de 6 meses.
Por otro lado, tengo cita por la Seguridad Social en Septiembre pero creo que no tengo la paciencia suficiente para hacerlo por allí, aparte que he leído que ellos no hacen dgp, y sinceramente creo que es algo fundamental, más aún cuando la mayoría de personas que se apuntan en su lista tienen ya una edad donde lo más recomendable es hacerla.
Ánimo prima! De todas formas, a ver la beta qué sale.
En caso de que no funcione, si o si haría histeroscopia y que analicen endometrio con un cultivo, y que hagan lo de células plasmáticas para ver si podría haber endometritis (por descartar).
Esta es la prueba q tengo más reciente y creo q es un acierto hacerla. No tengo info de las pruebas de inmunologia y eso.
Mucho ánimo, mucha fuerza y cuando te encuentres recuperada a por otro intento :)
 
Mucho ánimo y suerte!!

Creo que es bastante habitual hacer la transferencia en diferido, bien sea por hacer dgp o por sho. En mi caso va a ser así, la punción fue en noviembre y la transferencia en mayo. Yo creo que actualmente no hay ningún problema.

Quería preguntaros por seguros privados. En caso de que no vaya bien me gustaría intentarlo por privado por lo que estoy informándome de lo que cubren algunas pólizas, por lo que veo lo habitual es que haya descuentos en los tratamientos. ¿Alguna puede comentarme un poco de esto y de seguros que tengáis que os hayan ido bien? Merece la pena hacerse uno?

Muchas gracias!!
el resto desconozco, pero sanitas es el peor, con diferencia es el que menos descuento hace respecto del precio de la clinica y hay tratamientos como los de garantia de embarazo, que ni los contempla
 
Muchas gracias a todas! Ya os ire contando 🫶🏼

Yo tengo sanitas y el descuento en para fiv es mínimo (alrededor de 100€) lo que sí es que nos ha cubierto las citas en ginefiv y casi todas las pruebas, las únicas que pagamos fueron: la prueba TUNEL (fragmentacion de adn) de mi marido 300€ y la AMH 30€, las demás cubiertas 100% (analíticas generales, serología, endocrino, glucosa, cariotipos y supervivencia espermática)
 
Muchas gracias a todas! Ya os ire contando 🫶🏼

Yo tengo sanitas y el descuento en para fiv es mínimo (alrededor de 100€) lo que sí es que nos ha cubierto las citas en ginefiv y casi todas las pruebas, las únicas que pagamos fueron: la prueba TUNEL (fragmentacion de adn) de mi marido 300€ y la AMH 30€, las demás cubiertas 100% (analíticas generales, serología, endocrino, glucosa, cariotipos y supervivencia espermática)
como haya que hacer pruebas mas especificas ni las cubre ni tiene descuento, (trombofilias geneticas e histeroscopia)
 
como haya que hacer pruebas mas especificas ni las cubre ni tiene descuento, (trombofilias geneticas e histeroscopia)
Hola prima! Yo tengo Sanitas y me ha cubierto tanto la histeroscopia diagnostica como la quirurgica. También la biopsia de endometrio y el cultivo.
También una laparoscopia por endometriosis.
El resto creo q tienes razón,cubre poquitas cosas relacionadas con fertilidad.
De hecho, yo el descuento cogí el de red nacional de infertiles (te tienes q asociar) porq era mayor que el que tenía sanitas.
 
Hola prima! Yo tengo Sanitas y me ha cubierto tanto la histeroscopia diagnostica como la quirurgica. También la biopsia de endometrio y el cultivo.
También una laparoscopia por endometriosis.
El resto creo q tienes razón,cubre poquitas cosas relacionadas con fertilidad.
De hecho, yo el descuento cogí el de red nacional de infertiles (te tienes q asociar) porq era mayor que el que tenía sanitas.
el tema es que segun que clinica la histeroscopia cubre muchas pruebas que la sola histerocopia diagnostica (por ejemplo en ginefiv) y todo eso sanitas no lo cubre
 
Una duda chicas, si este próximo mes me hago la histeroscopia no podría hacerme la transferencia en el mismo mes, verdad?
Antes de la primera transferencia tuve un tiempo de espera por haberme vacunado de la rubeola y pensé invertirlo en hacerme alguna prueba como la histeroscopia, pero me dijo mi ginecóloga que no era posible, que una cosa u otra.
 
Última edición:

Temas Similares

Respuestas
4
Visitas
508
Back