Mi suegra también se lo hacía absolutamente todo a mi marido. Madrugaba para prepararle el desayuno, mientras él desayunaba ella le hacía la cama, cuando llegaba de trabajar tenía la comida preparada para el día siguiente... Así. Por dios , si hasta le pelaba fruta y se la ponia en un tupper con casi 30 años. Él no lo pedía, simplemente es que ella lo hacía y si te hacen la cama qué vas a hacer? Deshacerla para hacerla otra vez?
Ella pretendía que yo asumiese ese papel cuando nos fuimos a vivir juntos y aunque por lo que le conocía ya imaginaba que él no llevaba esa idea, preferí tener esa conversación antes de irnos a vivir juntos. No en plan "cariño, tenemos que hablar de cómo vamos a organizar las tareas del hogar porque tenemos que repartirnos al 50%", sino, como dice una prima, más bien "oye, es que me da la impresión de que tu madre considera que mi deber es este, y aunque creo que tu no piensas igual, solo por dejarlo claro, esa no es mi idea de vida. En mi casa todo el mundo aporta en la medida del tiempo que dispone y espero que en la nuestra sea igual". Efectivamente, esa no era su idea y aportamos en la medida del tiempo que disponemos.
Luego, en el día a día ya vas viendo si a uno se le da mejor cocinar y al otro planchar o si le gusta más hacer esto o lo otro, pero las bases de "si lo que quieres es vivir a cuerpo de rey te quedas con tu mamá" bien plantadas.
De hecho, creo que conté por aquí que mi suegra un día me dijo que yo tenía que pelarle la fruta a su hijo como lo hacía ella. Yo, que estaba hasta el moño, le respondí que esperaba que el plátano no se lo pelase como yo porque sería un problema.
También que como regalo para nuestra casa ME trajo una bolsa con trapos. La abrí, se la di a mi marido y le dije que tu madre te trae nosequé.