Mi suegra y otros animales de compañía

Yo creo que lo que son de la misma generación de mis padres, lo que son apuros económicos, como tal,mi madre siempre me ha contado que más bien capricho, mi madre siendo niña alguna tableta de chocolate le compraba mi abuela. Cómo me contaba mi madre una onza le duraba un rato grande.
Mi madre si tubo reyes aunque fuera un regalo.
Mi madre cuenta cosas muy bonitas de su infancia que también cuentan penas también.
Mi abuelo un hombre de campo, mi abuela ama de casa y costurera, en cambio el padre de mi suegra trabajo en un hotel cogiendo llamadas, un poco de botones un poco de todo , que algunos idiomas, ya sea hola, adiós, que tal, gracia, lo más básico el hombre controlaba y algo más, muchas veces me ha contado mi suegra que le hablaba en francés.
Y mi suegro, su padre igual que mi abuelo, en cambio mi suegro y mi madre cuenta una infancia similar y mi suegra no. Que había pasado muchas penas , y yo no sé si será lo mismo tener un padre trabajando en un hotel que un padre en el campo, mi suegra por lo menos tenían comida, el padre de mi suegro, criaban entre todos un cerdo 🐖, y luego tenía comida, el huerto, etc. ( Lo que era vivir en una aldea ) Si tú no tenías un tomate tú vecino te lo daba.
En cambio mi suegra vivía en una ciudad.
 
Yo creo que en el caso de mi suegra era de darlo todo más bien para quedar bien y ahorrarle a su hijo dinerillo, para que voy a comprar sábanas , mantas , colchas etc
Teniendo ella, de cuando sus hijos eran pequeños.
 
Prima, tu suegra ha pasado una época de mucho apuro económico? En la infancia o de adulta. Es q solo se me ocurre algo así como para lavar los cepillos de dientes en el lavavajillas una vez gastado para poder reusarlos… no lo entiendo.

Lo peor es que no, ha vivido bastante desahogada siempre. De todas formas prima, entendería eso si lo hiciera con todo, pero es que justamente los cepillos de dientes me parecen una cosa…
 
¿A vosotras os usan de gestoría/secretaria?
Mientras tuve contacto con ella: siempre
Después descubrí que no era la única. Lo hacía también con otros familiares

Lo peor: tirarme todas mis tardes libres haciendo trámites como por ejemplo visitando agencias de seguros para conseguirle un seguro más económico porque según ella pagaba un pastizal y cuando iba el fin de semana y le enseñaba propuestas de pólizas ventajosas, me decía que no era necesario que ya había renovado. Porque como llevaba tantos años y eran de fiar, no iba a cambiar ahora aunque le subiesen la prima a pagar

Y la doña ni se había molestado en llamarme para decírmelo y que no perdiese mi tiempo
 
Mientras tuve contacto con ella: siempre
Después descubrí que no era la única. Lo hacía también con otros familiares

Lo peor: tirarme todas mis tardes libres haciendo trámites como por ejemplo visitando agencias de seguros para conseguirle un seguro más económico porque según ella pagaba un pastizal y cuando iba el fin de semana y le enseñaba propuestas de pólizas ventajosas, me decía que no era necesario que ya había renovado. Porque como llevaba tantos años y eran de fiar, no iba a cambiar ahora aunque le subiesen la prima a pagar

Y la doña ni se había molestado en llamarme para decírmelo y que no perdiese mi tiempo
A mi no me importa hacerlo, pero no me gusta que me lo impongan cuando además tienen hijos a quienes pedírselo. Yo ya este año me planté cuando me pidió hacerle la Declaración (tiene otra nuera que trabaja en una gestoría, que es la que se lo hace siempre, cobrando) porque yo con dinero de nadie no quiero saber nada y bien que hago desde un principio ( No voy a entrar en detalles pero en Navidades nos la lió y me llamó aprovechada e interesada, cuando yo ni le pido ni le cuesto un duro)
 
¿A vosotras os usan de gestoría/secretaria?
A mí no a su hijo, que también le ha pasado como a la prima, y decirle porque no avisaste, ¿ Que para que? Luego hazle tu algo que le dura el mosqueo y está siempre con indirecta, media vida, luego tú no le puedes estar con indirecta.
 
A mí no a su hijo, que también le ha pasado como a la prima, y decirle porque no avisaste, ¿ Que para que? Luego hazle tu algo que le dura el mosqueo y está siempre con indirecta, media vida, luego tú no le puedes estar con indirecta.
La parte ancha del embudo para ellas y el estrecho para los demás. Son todas iguales.
 
La parte ancha del embudo para ellas y el estrecho para los demás. Son todas iguales.
A nosotros nos ha pasado que es una tontería, de decirte mira estos números de la lotería de navidad, cuando vivía mi marido aún con ellos , encender el ordenador 🖥️ 🖥️ , decirle no están premiado, mañana lo llevo y lo miro y ya de paso compro para el niño.
En cambio esa misma situación con mis padres, y te dice sabes dónde está la basura y yo si, ya puedes tirarlo
 
A nosotros nos ha pasado que es una tontería, de decirte mira estos números de la lotería de navidad, cuando vivía mi marido aún con ellos , encender el ordenador 🖥️ 🖥️ , decirle no están premiado, mañana lo llevo y lo miro y ya de paso compro para el niño.
En cambio esa misma situación con mis padres, y te dice sabes dónde está la basura y yo si, ya puedes tirarlo
Ya, sí. Que no se fía, como si le fueras a robar oíste.. Para que coj*nes preguntas si luego vas a hacer lo que te da la gana.
Bendita paciencia hay que tener.
 
Buenos días primas, me estreno en este hilo hablando de mi suegra, ya que hasta el momento ha sido una santa (y en el fondo lo sigue siendo) pero me está tocando bastante la pepitilla.
Mi hijo es el tercer y último de sus nietos, el primero de nuestra parte, tiene dos nietas más de mi cuñada. Como mi hijo ha tenido la grandísima suerte de ser el tercero y último parece que tiene que usar todas las cosas que sus primas han usado previamente sin importar mi opinión o el estado en que se encuentren, me explico.

Mi suegra debe tener algo parecido a Diógenes porque coge absolutamente todo lo que le dan y quiere aprovechar absolutamente todo hasta el último aliento de vida. Así que antes de nacer ya me dijo que le parecía una chorrada que compráramos una silla de coche cuando mi cuñada iba a cambiar la de una de sus hijas (ni entro a debatir). Del carro no dijo nada porque nos lo regaló mi padre, pero mi criatura ha tenido una cuna de colecho heredada de 4 manos, que era de los nietos de una amiga suya (me la soplaba porque ni la ha usado), ropa, sábanas y hasta toallas. Mochilas hasta que tenga 15 años (“no vayas a comprar ni una que tengo 22 mochilas de las niñas”), calcetines con las suelas gastadas hasta que el niño tenga 5 años, zapatos que nunca le voy a poner, una trona que estaba descatalogada y sudaba óxido (lógicamente acabo en la basura pero tuve que hacer yo el trámite), platos y vasos mordidos por mis sobrinas y una colección de 20 baberos de diferentes usuarios que ella ha lavado y desinfectado.

Lo último ya es que me quiere endosar 2 juegos de sábanas “preciosos de ositos” que no se han usado y que eran de la hija de la prima de mi mujer (tócate los pies).
Pues ahora parece que soy una tiquismiquis porque no los quiero, ni eso ni las últimas 3 toallas que me ha dado porque están tan usadas que rascan. Que dice que lo lave con perlan y ya deja de rascar.

No sé primas, llamadme loca pero creo que mi hijo tiene derecho a usar cosas nuevas para él si así lo queremos nosotras y a estrenar sus propias mochilas del cole no?
Podríamos nosotras elegir algo de nuestro gusto para él no? O como ha nacido el último ya tengo que aguantarme con lo que hayan elegido otras personas porque si compro yo más cosas es derrochar?
Digo yo que podrá tener el privilegio de beber en el vasito de IKEA de 2 euros sin tener que notar mordidas de dientes de otras personas, o es que soy yo una princesa caprichosa?


¡¡Hola!! Creo que tú y yo tenemos la misma suegra 😂😂
Cuando nació mi primer hijo no paraba de traerme cosas de hace nada más y nada menos que dos / tres décadas, es decir, ropa , toallas, carro , silla de coche ( que ni estará homologado hoy en día) , baberos que ha usado mi marido de bebé, de todo . Losiento, puedo entender que me des alguna cosilla, pero ¿tooooodo? Esque ha llegado a envolver en papel regalo juguetes antiguos de mi marido de hace tropecientos años y dárselos a mi hijo.
Por no decir lo que insistió en que el día de salida de hospital y bautizo usará el mismo traje que usó mi marido hace mil años con pelotillas . Obviamente no accedí , no le ponía nada de lo que me dio, eso sí, cada vez que venía a mi casa ella Iba corriendo a ponerle esos baberos , ropa etc ..
al principio me daba reparo, pero un día le dije “ no me traigas más cosas , me hace ilusión que mi bebé usé cosas nuevas compradas por mi y que las estrene el “.
Sinceramente , yo pienso que en su cabeza se creía que mi hijo era el suyo, pues insiste en que son físicamente iguales y que hacen tooodo igual ( hasta 💩) , a día de hoy me sigue trayendo alguna cosa pero ya casi nada porque sabe que no se lo voy a poner ni lo voy a usar .

Añadir que podemos permitirnos de todo también

Hasta aquí mi historia 😂😂
 
Última edición:
Y luego está mi suegra que no hace mas que comprarle cosas a la cría (que casi nunca nos gustan ni acierta con la talla); a pesar de decirle que tengo ropa que no le he llegado a poner a la cria y se le ha quedado ya pequeña.

Esta semana voy a hacerle una cuenta en el banco y lo que se vaya a gastar que se lo meta para cuando sea mayor, que una cosa es que le compre algo de vez en cuando, que yo entiendo que le haga ilusión, y otra que todas las semanas aparezca con dos o tres conjuntos y no precisamente baratos.
 

Temas Similares

7 8 9
Respuestas
96
Visitas
21K
Back