Mi suegra y otros animales de compañía

Sí, fui yo. Pero la cosa no mejoró con ellos (no llegó a ir nunca a terapia) y entre eso y que la pareja ya estaba tocada de esa y otras cosas, pues al final se acabó todo.
Vaya prima lo siento mucho, espero que lo estés llevando bien dentro de lo posible. Independientemente de que como pareja tuvierais algunas cosillas, es una putada que la relacion con la familia politica pueda influir tambien en estos desenlaces de esta manera. No ven que lo que hacen es más daño, por sus coj*nes de querer salirse con la suya.
 
Prima, a mi me ha pasado algo muy parecido hoy. Hace unos días de hecho puse un mensaje aquí hablando sobre cómo me afectaba el no ir a ocasiones familiares porque sentía que estaba haciendo algo malo.

Bien, pues mi marido, que ha ido a ver a su familia al menos una vez a la semana recientemente, ha recibido un mensaje de su señora madre hoy, diciendo que nunca va a verla y poco más que les estaba dando de lado y se sentían abandonados. Qué ha pasado cuando me lo ha contado? Que automáticamente he sentido lo mismo que describes tú en la boca del estómago, seguido de angustia y ganas de pirarme de aquí y no ver a esa gente nunca más. La narrativa ahora es que yo, que soy más mala que la quina, ya no me junto con ellos porque me creo por encima, y que poco a poco estoy comiéndole la cabeza al hijo para que se aparte.

Señora, que su hijo va cada 6 o 7 días a hacerle una visita y está en contacto constantemente! Qué más necesita? Controlar a la nuera, está claro. Y como no lo consigue, pues a triangular lo más grande y ponerla de vuelta y media disimuladamente, eso sí, delante de todo quisqui, para ver si así nadie se da cuenta de que en realidad se está portando conmigo como una auténtica bruja.

No sé si algún día dejaremos de sentir esa bola de nervios en el estómago cada vez que las suegras aparecen en escena, parece algo muy difícil.

Prima, yo no sé si se deja de sentir, porque yo sigo sintiendo ansiedad cada vez que la señora sale en una conversación.

Y, como en tu caso, es mi marido el que va una vez a la semana a verla sin mi. A ella le encanta llorar por las esquinas porque su hijo "no va nunca a verla" y lo mala que es su nuera porque patatas. Si alguna vez alguien me ha dicho algo, he empujado la bola de ansiedad hacia abajo y con la sonrisa más grande que tengo he contestado algo tipo "Su hijo viene a verla una vez a la semana y fuera de eso si necesita algo. Yo nunca le diré que no venga a ver a su madre, faltaría más, como me ocupo yo de la mía".
 
Prima, yo no sé si se deja de sentir, porque yo sigo sintiendo ansiedad cada vez que la señora sale en una conversación.

Y, como en tu caso, es mi marido el que va una vez a la semana a verla sin mi. A ella le encanta llorar por las esquinas porque su hijo "no va nunca a verla" y lo mala que es su nuera porque patatas. Si alguna vez alguien me ha dicho algo, he empujado la bola de ansiedad hacia abajo y con la sonrisa más grande que tengo he contestado algo tipo "Su hijo viene a verla una vez a la semana y fuera de eso si necesita algo. Yo nunca le diré que no venga a ver a su madre, faltaría más, como me ocupo yo de la mía".
Debe ser un mal generalizado en todas.
Yo empecé a trabajar hace un mes y medio, y mi marido ha ido dos veces con bollito a casa de sus padres sin mi.
Desde el día anterior a las visitas, a mi se me cambia la cara, me come el hígado saberlo.
El otro día, discutí con marido por ella y se me cerró la garganta, me puse afónica del malestar.
No puedo decirle que no vaya pero tampoco oculto mi cara. Él ya sabe que me molesta muchas cosas que ha hecho y dicho su madre estando yo presente como para estar tranquila no estando, sabiendo que va a intentar dirigir el cotarro.
 
Debe ser un mal generalizado en todas.
Yo empecé a trabajar hace un mes y medio, y mi marido ha ido dos veces con bollito a casa de sus padres sin mi.
Desde el día anterior a las visitas, a mi se me cambia la cara, me come el hígado saberlo.
El otro día, discutí con marido por ella y se me cerró la garganta, me puse afónica del malestar.
No puedo decirle que no vaya pero tampoco oculto mi cara. Él ya sabe que me molesta muchas cosas que ha hecho y dicho su madre estando yo presente como para estar tranquila no estando, sabiendo que va a intentar dirigir el cotarro.
Preferirías no saber cuando van a verla? Lo mismo te vendría mejor y te ahorrarías el sufrimiento previo 🤔
 
Preferirías no saber cuando van a verla? Lo mismo te vendría mejor y te ahorrarías el sufrimiento previo 🤔

Personalmente (aquí hablo solo por mi, ojo) prefiero saber que va a verla. Básicamente porque así si en algún momento dice que su hijo no va por mi culpa, puedo replicarle que es obvio que no es así, que él está yendo sin mi porque jamás le impediré verla. Si no me dice si va o no, a mi me queda la duda.
Y si en algún momento decide dejar de ir, quedará claro que es su decisión y únicamente suya.
 
Me dice mi marido que su madre pregunta que cuando vamos a su casa.

Le he dicho que ya sabe lo que pienso del asunto, y que para ir en el plan que ha estado él solo las últimas veces se siente pero no. Y que sigo molesta con esos comentarios desafortunados, que fueron la gota que colmó el vaso.

Él se ha quedado pensando a ver qué dice. No me gustaría estar en su situación, la verdad. Pero bueno, éche o que hai, decimos los gallegos.

Pero, ¿sabéis lo que más me jode? Que en cuanto me la ha mencionado me ha dado un algo en la boca del estómago y he notado la adrenalina por todo el cuerpo. ¿Cómo es posible que me afecte tanto cuando me he propuesto que no lo haga? Que tengo ya 30 tacos, dos hijos, una empresa... y que me menten a esta señora me pone mala que lo llego a notar físicamente.
No es fácil, prima. Parece que se te cala la mala baba en los huesos . Estamos siempre al quite con ellas.

Trabajé durante años en una empresa con una responsabilidad inmensa. Creo que lo conté en algún hilo, mínimo 3 o 4 veces al mes acudían los del Samur porque algún compañero sufría un ataque de ansiedad, un brote nervioso e incluso hubo varios infartos.

Pues mi primer ataque de ansiedad, estando en la empresa, me lo provocó una llamada de mi suegra
 
Personalmente (aquí hablo solo por mi, ojo) prefiero saber que va a verla. Básicamente porque así si en algún momento dice que su hijo no va por mi culpa, puedo replicarle que es obvio que no es así, que él está yendo sin mi porque jamás le impediré verla. Si no me dice si va o no, a mi me queda la duda.
Y si en algún momento decide dejar de ir, quedará claro que es su decisión y únicamente suya.
Um quizá deberíais hacer la prueba y dejar de saber cuando van y cuando llaman y vuestro marido también podría callarse ese tipo de comentarios que hace la madre que no os hacen ningún favor. No sé, un poco de filtro en el sentido de que si hacen algún tipo de comentario lo gestionen ellos y no os lleguen a vosotras que encima os generan ansiedad.. porque aquí la culpa es mitad y mitad, mitad la suegra por pécora y mitad vuestro esposo por no parar el golpe. Es muy cómodo ir a la mujer con el cuento de ui lo que ha dicho mi madre y luego dejaros con el mal cuerpo y ellos a otra cosa mariposa y a la madre tampoco decir nada y dejar que siga creyendo que es cosa vuestra. Es muy cobarde y muy infantil.

Yo os leo y es que no querría saber nada. Pero nada es nada. Ni cuando van, ni qué hablan ni que existen. Su familia que la gestione él..
Todo política de hechos consumado.

Quizá deberíais dejar de "controlar" y dejarlo al libre alberdrio que no son niños y si tiene que explotar que le explote a él.

A mi se me hace muy raro que siempre sepáis cuando llaman, qué dicen y que os digan cuando van. Será que nunca les he dado a mis parejas ese tipo de información ni nunca la he pedido. No necesito saberlo ni que lo sepan. Si voy, voy de forma improvisada cuando me apetezca y si además, sé que hay algún tipo de problema y el hecho de ir genera malestar a la otra parte, es que no digo nada, voy y ya. Es mi familia, son mis padres y son cosa mía. Pero lo que no hago es tirar la piedra y esconder la mano porque eso genera más conflicto.
 
Gracias, primas. Me siento menos mal, porque veo que no soy la única.

Yo entiendo que me lo comente porque lo que espera su madre es que vayamos todos tipo happy flower a su casa, supongo a hacerle la ola porque es la madre del año, la suegra del siglo y la abuela del milenio, o yo que sé qué caray esperará.

Y sí, mi marido no ha sido capaz aún de decirle claramente las cosas. Ahí es cierto que el marrón lo tiene él. Los comentarios terribles de los que me dice algo son los referidos a nuestros hijos, de la mierda que traga él yo no tengo ni idea. Salvo cuando no ha podido más y ha tenido algún momento de derrumbe, nunca he sabido realmente de qué hablan.

@Blackcurrant, ya siento que acabara así la cosa. Te leí por el de mamis de 2 años... un abrazo grande y que esta etapa nueva te traiga cosas bonitas.
 
Última edición:
Que en cuanto me la ha mencionado me ha dado un algo en la boca del estómago y he notado la adrenalina por todo el cuerpo. ¿Cómo es posible que me afecte tanto cuando me he propuesto que no lo haga?
El otro día, discutí con marido por ella y se me cerró la garganta, me puse afónica del malestar.
Las emociones se reflejan en el cuerpo. No sirve de nada proponerse que no pase, va más allá del control que cada una pueda tener. Quieras o no, la situación afecta y la reacción es del cuerpo y el alma... cuanto más sensible seas, más notorio será. Una merde de situación, por supuesto. Abrazo y ánimo.
 
Um quizá deberíais hacer la prueba y dejar de saber cuando van y cuando llaman y vuestro marido también podría callarse ese tipo de comentarios que hace la madre que no os hacen ningún favor. No sé, un poco de filtro en el sentido de que si hacen algún tipo de comentario lo gestionen ellos y no os lleguen a vosotras que encima os generan ansiedad.. porque aquí la culpa es mitad y mitad, mitad la suegra por pécora y mitad vuestro esposo por no parar el golpe. Es muy cómodo ir a la mujer con el cuento de ui lo que ha dicho mi madre y luego dejaros con el mal cuerpo y ellos a otra cosa mariposa y a la madre tampoco decir nada y dejar que siga creyendo que es cosa vuestra. Es muy cobarde y muy infantil.

Yo os leo y es que no querría saber nada. Pero nada es nada. Ni cuando van, ni qué hablan ni que existen. Su familia que la gestione él..
Todo política de hechos consumado.

Quizá deberíais dejar de "controlar" y dejarlo al libre alberdrio que no son niños y si tiene que explotar que le explote a él.

A mi se me hace muy raro que siempre sepáis cuando llaman, qué dicen y que os digan cuando van. Será que nunca les he dado a mis parejas ese tipo de información ni nunca la he pedido. No necesito saberlo ni que lo sepan. Si voy, voy de forma improvisada cuando me apetezca y si además, sé que hay algún tipo de problema y el hecho de ir genera malestar a la otra parte, es que no digo nada, voy y ya. Es mi familia, son mis padres y son cosa mía. Pero lo que no hago es tirar la piedra y esconder la mano porque eso genera más conflicto.

No, prima, esos comentarios no se los hace a él cuando yo no estoy. Esos comentarios se los hace a la vecina, a la panadera, a la familia (igual que a todos ellos les dice lo mala que es su nuera que le ha robado al hijo) y a mi las cuatro veces al año que nos vemos. A él seguramente le dirá algo (porque nos conocemos) pero él no me transmite nada y como dices, lo prefiero, porque solo generaría más malestar.
O sea, de qué serviría que viniese y me dijese mira lo que dice mi madre? Pues si dice algo le contestas, majo, que eres adulto.
 
No, prima, esos comentarios no se los hace a él cuando yo no estoy. Esos comentarios se los hace a la vecina, a la panadera, a la familia (igual que a todos ellos les dice lo mala que es su nuera que le ha robado al hijo) y a mi las cuatro veces al año que nos vemos. A él seguramente le dirá algo (porque nos conocemos) pero él no me transmite nada y como dices, lo prefiero, porque solo generaría más malestar.
O sea, de qué serviría que viniese y me dijese mira lo que dice mi madre? Pues si dice algo le contestas, majo, que eres adulto.
DIscúlpame, te he entendido mal y creo que he liado varios mensajes en la misma línea. Contra el panadero y la vecina del quinto la cosa cambia y poco puedes hacer más allá de aprender a que no te afecte ( algo que me parece muy complicado ) o a dedicarte a aclarar las cosas ( lo cual me parece agotador).. al final el problema lo tienes en cómo te lo tomes. Un coñazo. Ya se podía quedar tu suegra afónica o muda pa siempre.

Qué carajo nos pasa a las mujeres que cuando tenemos un problema con alguien, véase el hijo que la visita poco para su gusto, en vez de asumir que el problema es él y que es un adulto que toma las decisiones, echamos la culpa a otra persona... en qué posición queda su hijo? En un pusilánime desde su punto de vista, y en qué posición quedas tú que lo has criado tan mal?
 
DIscúlpame, te he entendido mal y creo que he liado varios mensajes en la misma línea. Contra el panadero y la vecina del quinto la cosa cambia y poco puedes hacer más allá de aprender a que no te afecte ( algo que me parece muy complicado ) o a dedicarte a aclarar las cosas ( lo cual me parece agotador).. al final el problema lo tienes en cómo te lo tomes. Un coñazo. Ya se podía quedar tu suegra afónica o muda pa siempre.

Qué carajo nos pasa a las mujeres que cuando tenemos un problema con alguien, véase el hijo que la visita poco para su gusto, en vez de asumir que el problema es él y que es un adulto que toma las decisiones, echamos la culpa a otra persona... en qué posición queda su hijo? En un pusilánime desde su punto de vista, y en qué posición quedas tú que lo has criado tan mal?

Yo con el panadero o la vecina siento cero necesidad de aclarar nada, y cuando alguna vez me han hecho el comentario medio de broma en plan bajar a por el pan y decirme "uy qué bien que estáis que Pepita dice que no venís" o "uy, así que tú eres la famosa que le ha robado al hijo?" pues ya me da bastante igual e igual les contesto alguna burrada en el mismo tono pasivo agresivo o simplemente les digo sí, sí, me das el pan? Gracias. Porque la verdad me da bastante igual, simplemente el hecho de que vaya diciendo por el barrio esas cosas pues me da una idea de cómo es.

Edito: con la familia sí he tenido que aclarar más de una vez, porque a parte todo lo escudan en el "ya sabes como es, no le eches cuentas". Ya tras la última faltada de respeto máxima hacia mí delante de toda la familia se acabó la necesidad de aclarar nada, porque mi marido dijo algo tipo: "y, evidentemente, nadie quiere estar donde no se le respeta, igual así entendemos un poco más qué nos pasa".

A mi marido sí le jode bastante, porque ella dice que SU HIJO no va (evidentemente, le da igual si estoy yo o no porque su hijo es él, esto es obvio), así que él en lugar de estar defendiéndose cada dos por tres lo que hace ahora es cuando va sacar a su madre a pasear por el barrio. Y claro, cuando ve dos o tres semanas seguidas a la misma persona ya es como "ay, Pepita, pero no decías que tu hijo no viene a verte? Si lo tienes aquí más que al del butano!".
 

Temas Similares

7 8 9
Respuestas
96
Visitas
21K
Back