Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Claro , lo que pasa que yo era si o si y no quería sanciones en mi trabajo , yo entiendo quien no quiera ,pero en la vida no todo es siempre como queremos ...Todo depende de hasta que punto estabas dispuesta a aguantar sin pincharte, yo lo tenía claro, por lo unico que lo haría sería si hubiera tenido que demostrar que me había pinchado para poder ir al trabajo, lo del tema bares, viajes y gimnasio me daba exactamente igual, y la vida social mucho más vamos....mi salud es lo mi primero, y mi cuerpo es mi templo sagrado.
Es que el abuelo tenía una percha imponente. No hay colorLe falta esa autoridad que "emanaba" de D. Juan. Eso no se hereda porque es parte de la personalidad individual de cada ser humano...
En España no ha habido ley Salica Jamás, desde Urraca y las dos Isabeles lo demuestran.No estaría mal que Leonor pensase un poco en que, en otras circunstancias (hoy día, por ejemplo), la infanta Pilar habría sido Reina y, tras ella, Simoneta o el propio Juan. Estaría bien que fuese al funeral sólo por eso.
Si bien es verdad que la infanta estaba por detrás de su hermano Juanito en la línea sucesoria (los Borbones han mantenido la ley Semisálica también en el exilio), le hicieron renunciar a sus derechos dinásticos por casarse "sólo" con un vizconde. Con un canto en los dientes se habrían dado en 2004 si Felipe se hubiese casado con una vizcondesa y no habríamos tenido semejantes espectáculos...
Por cierto, los plebeyos sí vamos a los funerales de los primos y tíos de nuestros padres. En mi familia, al menos, es algo que ni se discute. Desde bien pequeños y cuando aún se llevaba el féretro a la iglesia, que es lo que muchos consideran "traumático" para un niño.
En España no ha habido ley Salica Jamás, desde Urraca y las dos Isabeles lo demuestran.
Ley Salica es que la mujer no puede acceder al trono.
Lo que hay es ley de mejor derecho a la sucesión por el varón en detrimento de la hembra.
Saludos.
La Ley Salica descarta por completo a las mujeres@BlancaMaria, como puedes ver en mi post, he escrito ley Semisálica.
El hombre sigue teniendo preferencia sobre la mujer en la Familia Real todavía ahora. Lo dice el Artículo 57 de la Constitución Española:
"Artículo 57 La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo s*x*, la persona de más edad a la de menos".
Como muestra, la infanta Elena.
Saludos.
Los profesores también.Fue una pandemia mundial , el mundo se paró y tenían que poner una solución médica, lo que tardan entre permisos , subvenciones, protocolos y competencias entre farmacéuticas que tardan mínimo 3 años ,lo hicieron en uno , si tienes un trabajo de Sanidad te tenías que vacunar , y todas la persona vulnerables los primeros junto con los sanitarios ...si tú pudiste elegir no ponerla me alegro otras era si o si
Si, si el imprevisto fuera algo relacionado con la seguridad nacional, o con otros jefes de estado, o con competencias de la jefatura del estado.Si Felipe no puede asistir al funeral de su primo-hermano porque está de viaje oficial, siguiendo el protocolo....
Les corresponde a Letizia como consorte del rey y a Leonor como heredera, estar ahí. Si no lo hacen y las tiene que cubrir Doña Sofia, van a quedar como el cucu y eso salpicará a Felipe.
Ellos pueden irse de vacaciones pero deben seguir unas normas por si surge un imprevisto....Leonor es la heredera, ya es mayor de edad (tiene casi 19 años) y debe ir asumiendo responsabilidades.
- Mantenerse siempre localizables para CR y el servicio de seguridad.
- Estar en un lugar que no suponga inconvenientes el tener que volver fuera de lo programado.
- En ausencia del jefe de estado, les corresponde a la consorte y a la heredera estar en su lugar.
Ahora esta de vacaciones y no tiene la excusa de no poder interrumpir su formación militar.
El fallecido tenía su residencia habitual en Miami , allí pasó la pandemia y tanto él como su esposa se habrán contagiado o no y se habrán vacunado o no.
Si viviendo en Miami y teniendo un diagnóstico de cáncer, estaba tranquilamente de vacaciones en Mallorca con la familia , todo apunta a que su estado de salud sí le permitía viajar y ha sido una muerte inesperada más que por la propia enfermedad.
"En origen, el vizcondado de la Torre fue creado en 1690 por Carlos II en favor de Juan de Mendoza y Posada, señor de la Torre de Mendoza, como dignidad previa a la concesión del marquesado de Deleitosa. El título se extinguió cuando Carlos II hizo efectiva la concesión de marqués de Deleitosa por real despacho en el año 1693. A partir de ese momento, el título permaneció sin uso hasta que Luis Gómez-Acebo, cuarto hijo de la IX marquesa de Deleitosa, lo rehabilitó en 1967"Vaya marquesados tenían los abuelos
La palabra deleitosa y la palabra cortina."En origen, el vizcondado de la Torre fue creado en 1690 por Carlos II en favor de Juan de Mendoza y Posada, señor de la Torre de Mendoza, como dignidad previa a la concesión del marquesado de Deleitosa. El título se extinguió cuando Carlos II hizo efectiva la concesión de marqués de Deleitosa por real despacho en el año1693. A partir de ese momento, el título permaneció sin uso hasta que Luis Gómez-Acebo, cuarto hijo de la IX marquesa de Deleitosa, lo rehabilitó en 1967"
¿Que tiene de malo?...