Igual esto es impopular, y no quiero que ninguna prima se ofenda. Sé que la edad, en muchas ocasiones es un número, y que hay gente de 70 años que está estupenda y otra que no tanto. Pero cuidar durante una jornada laboral de un bebé con cierta edad me parece una locura. Es muy cansado y demandante.
Yo tengo 38 años, mi marido 34. Estamos molidos de cuidar a nuestro hijo. Contractura yo, la espalda y el hombro él porque duerme en la cama y te ves forzado a una posición antinatural. Tener que llevarle el brazos absolutamente todo el tiempo porque es un ser dependiente 100%. Es agotador.
Tampoco es lo mismo si pueden cuidarlo abuela + abuelo al mismo tiempo que si es solo uno de ellos, como sería mi caso. Yo creo que acabo con mi madre en dos días si le dejo al niño 8 horas
Ya en si es responsabilidad o no de los abuelos el cuidarle, no entro. Tengo opiniones encontradas. Por una parte pienso que no, pero por otra creo que la familia está para ayudarse y que mientras puedan y no se abuse, tampoco lo veo terrible. Si ellos están de acuerdo. El día de mañana también nos suele tocar a los hijos hacernos cargo de los padres. Al final somos unos dependientes de otros en según qué momentos de la vida.
Y es que no es lo mismo un niño de 12 o 14 meses en adelante, que uno de 5. Un bebé de la edad de mi hijo cuando entre en la EI (8 meses) no interactúa con niños, no necesita estar con otros bebés ni necesita a otros cuidadores que no sean sus padres. Llevarlo es el resultado de la mierda de conciliación de este país.
Quieren natalidad, pero no se fomenta de ninguna forma o dicen que la fomentan con parches de mierda como la deducción de 1200 euros por madre trabajadora. A ver, señores, me cuesta 400 euros la guardería (200 casi si es 'publica'), qué hago con 120 euros al mes? NADA.