Nuevas mamis: Dudas, desahogos, experiencias

Nosotros tenemos una enfermera pediátrica espantosa (en mi CAP es la que se encarga del tema alimentación y peso). Mi niña nació pequeña (2,5kg) y siempre estuvo en un percentil bajo. Ella subía bien de peso, pero dentro de su percentil. Todo el afán de esa señora era cebarla a suplementos para que subiera de percentil. Si la hubiera hecho caso, me habría cargado la LM... Y lo mismo en el tema alimentación, cuando empezamos AC, nos dio unas pautas súper obsoletas. Menos mal que habíamos hecho un curso de BLW por nuestra cuenta y no la hicimos ni caso.

El pediatra, en cambio, un amor. Al principio me agobiaba mucho por el tema peso por la enfermera y en algún revisión se lo dije, y me dijo que tan normal es un niño en percentil 5 como 90, que mientras sigan su línea, no hay problema.

No hagas ni caso.
Mi hija en la revisión del año bajo de un percentil, creo que estaba alrededor del 50, a un percentil 13, tanto en altura como en peso. Pues ahí si veo que la controlen. Hemos estado yendo cada mes a pesarla y medirla para ver si iba subiendo, porque si no le tenían que mandar pruebas.
La niña comía (y come) como si no tuviese fin, pero no para quieta. Los siguientes meses fue subiendo, y a los 18-19 meses ya nos dijeron que no teníamos que ir más hasta la revisión de los 2 años, que los cumple en unos días.
 
Gracias por los mensajes. No puedo cambiar de pediatra porque vivimos en un pueblo y es el que hay. Obviamente no la voy a poner a dieta, ni a restringir comida si ella quiere comer, porque ya os digo que no come mucho, picotea. Y todo lo que la ofrezco es sano. Por ejemplo el pan la encanta, pero se lo suelo ofrecer cuando ya no quiere otras cosas, y un trocito pequeño.
Ya me hizo un comentario parecido cuando era solo LME, que no la podía restringir porque era teta que si fuera biberón si porque estaba pasada de peso. Y como os he leido a algunas, siempre fue P90, y no está gorda. Es una niña rolliza, con mofletes, piernas con rollitos y barriguita.
Muchas gracias de nuevo por los mensajes. Feliz finde mamis🤍
 
Mi hija en la revisión del año bajo de un percentil, creo que estaba alrededor del 50, a un percentil 13, tanto en altura como en peso. Pues ahí si veo que la controlen. Hemos estado yendo cada mes a pesarla y medirla para ver si iba subiendo, porque si no le tenían que mandar pruebas.
La niña comía (y come) como si no tuviese fin, pero no para quieta. Los siguientes meses fue subiendo, y a los 18-19 meses ya nos dijeron que no teníamos que ir más hasta la revisión de los 2 años, que los cumple en unos días.
Exacto. Si hay una bajada grande, ahí sí tiene sentido. Lo mismo que si pasa de un percentil medio al alto en poco tiempo, por ejemplo (y así todo dieta en bebés lo veo ESPANTOSO). Pero mientras siga su línea...
 
Hola prima, ¿qué crema de la Roche Posay dices, la Cicaplast? A mi bebé también le han salido granitos en la cara y tiene descamación en las cejas, y tengo un tubo de Cicaplast en casa. He visto que se puede usar en bebés y estoy por echársela.
No prima, es la Lipikar Baume AP+M. A mi hijo le va genial, pero se la echo 4-5 veces al día porque telita como tiene la cara 😂
 
Bueno, pris, al final he sucumbido y he pillado dos sacos de Molis&Co. Los he cogido en Amazon porque en su web, si quisiera devolverlos, tengo que pagar yo los costes del envío (sí, claro... xD). He cogido uno con pies de TOG1 para entretiempo y otro de TOG 0.5 para el verano. Veremos qué resultado dan.

En cuanto al volteo. Mi hijo se volteó a los 5 meses, de bocabajo a bocarriba. Lo ha hecho en ocasiones aisladas. Un día se vino arriba y lo hizo 3 veces seguidas. Pero no lo hace ni todos los días, ni todas las semanas. El tío pasa. No me preocupa porque tiene la capacidad de hacerlo y cuando lo he visto el movimiento es bastante fluido. Pero no logro que lo haga de continuo.
De bocarriba a bocabajo, no sé si hace el intento porque a veces se pone muy tieso de lado sobre el costado, pero no llega a hacerlo. Todo llegará. Ya tuve mi momento particular de crisis cuando a los dos meses (dos!!!) la pediatra me dijo que si no seguía objetos con la mirada y yo pensaba que a mi pollito le pasaba algo y le llevé al fisio. 130 euros a la basurita, porque no le pasaba absolutamente nada. A los 3 meses seguía todo con la mirada sin problema.

Cada niño lleva su desarrollo. Y eso me repito a mí misma siempre que me viene la preocupación y pienso: por qué este crío no quiere darse la vuelta? Pues se la dará cuando le salga del níscalo :ROFLMAO:

Hoy le introducimos el pescado, me da un poco de acojone. Encima lo hace mi marido, porque yo estoy trabajando, y me da terror que se le pase una espina o yo que sé, pero tampoco quiero ser pesada y recordarle 500 veces que tenga cuidado, cuando sé que lo tiene. Me agobia un poco.
 
Bueno primas, ayer me pegué el susto de mi vida. Estaba cambiando al bollo y como NO PARA QUIETO le di el paquete de toallitas CERRADO mientras me giraba a tirar el pañal cagado a la papelera. 10 segundos máximo. Cuando me giro lo veo rojo y haciendo arcada. No sé de dónde me vino la adrenalina que supe que se estaba ahogando, lo cogí con una mano y con la pierna en el aire me lo puse ahí bocabajo y empecé a darle golpes en la espalda, empezó a vomitar exagerado (acababa de darle de mamar) y cuando le di la vuelta (que seguía ahogándose) veo algo enganchado al fondo de la garganta. Sé que no se debe hacer porque puede ser peligroso y meterlo más adentro pero lo vi tan claro que metí la mano y se lo saqué. Un trozo de plástico del cierre de las toallitas, que no sé ni cómo c*ño lo había abierto.
Hizo el pobre una bocanada de aire enorme y ya empezó a llorar y siguió vomitando. Y ya me tiré al suelo con él, los dos llorando rodeados de vómito 🤪

Con esto os quiero decir que os forméis en primeros auxilios o al menos sepáis que tenéis que hacer, porque os juro que yo pensaba que nunca sería capaz y cuando ayer pasó me alegré muchísimo de saber lo que tenía que hacer.
Luego me dolía todo el cuerpo, 11 kilazos que pesa el niño y lo levanté como si fuera una pluma. Y él luego tan pichi metiéndose todo en la boca como si no hubiera aprendido la lección 😂

Qué mal rato, primas.
 
Bueno, pris, al final he sucumbido y he pillado dos sacos de Molis&Co. Los he cogido en Amazon porque en su web, si quisiera devolverlos, tengo que pagar yo los costes del envío (sí, claro... xD). He cogido uno con pies de TOG1 para entretiempo y otro de TOG 0.5 para el verano. Veremos qué resultado dan.

En cuanto al volteo. Mi hijo se volteó a los 5 meses, de bocabajo a bocarriba. Lo ha hecho en ocasiones aisladas. Un día se vino arriba y lo hizo 3 veces seguidas. Pero no lo hace ni todos los días, ni todas las semanas. El tío pasa. No me preocupa porque tiene la capacidad de hacerlo y cuando lo he visto el movimiento es bastante fluido. Pero no logro que lo haga de continuo.
De bocarriba a bocabajo, no sé si hace el intento porque a veces se pone muy tieso de lado sobre el costado, pero no llega a hacerlo. Todo llegará. Ya tuve mi momento particular de crisis cuando a los dos meses (dos!!!) la pediatra me dijo que si no seguía objetos con la mirada y yo pensaba que a mi pollito le pasaba algo y le llevé al fisio. 130 euros a la basurita, porque no le pasaba absolutamente nada. A los 3 meses seguía todo con la mirada sin problema.

Cada niño lleva su desarrollo. Y eso me repito a mí misma siempre que me viene la preocupación y pienso: por qué este crío no quiere darse la vuelta? Pues se la dará cuando le salga del níscalo :ROFLMAO:

Hoy le introducimos el pescado, me da un poco de acojone. Encima lo hace mi marido, porque yo estoy trabajando, y me da terror que se le pase una espina o yo que sé, pero tampoco quiero ser pesada y recordarle 500 veces que tenga cuidado, cuando sé que lo tiene. Me agobia un poco.
Te entiendo prima, sus otro papá/mamá cuida de ellos exactamente igual que nosotras pero siempre piensas “quiero revisarlo todo” 😂
Creo que es instinto animal
 
Bueno primas, ayer me pegué el susto de mi vida. Estaba cambiando al bollo y como NO PARA QUIETO le di el paquete de toallitas CERRADO mientras me giraba a tirar el pañal cagado a la papelera. 10 segundos máximo. Cuando me giro lo veo rojo y haciendo arcada. No sé de dónde me vino la adrenalina que supe que se estaba ahogando, lo cogí con una mano y con la pierna en el aire me lo puse ahí bocabajo y empecé a darle golpes en la espalda, empezó a vomitar exagerado (acababa de darle de mamar) y cuando le di la vuelta (que seguía ahogándose) veo algo enganchado al fondo de la garganta. Sé que no se debe hacer porque puede ser peligroso y meterlo más adentro pero lo vi tan claro que metí la mano y se lo saqué. Un trozo de plástico del cierre de las toallitas, que no sé ni cómo c*ño lo había abierto.
Hizo el pobre una bocanada de aire enorme y ya empezó a llorar y siguió vomitando. Y ya me tiré al suelo con él, los dos llorando rodeados de vómito 🤪

Con esto os quiero decir que os forméis en primeros auxilios o al menos sepáis que tenéis que hacer, porque os juro que yo pensaba que nunca sería capaz y cuando ayer pasó me alegré muchísimo de saber lo que tenía que hacer.
Luego me dolía todo el cuerpo, 11 kilazos que pesa el niño y lo levanté como si fuera una pluma. Y él luego tan pichi metiéndose todo en la boca como si no hubiera aprendido la lección 😂

Qué mal rato, primas.
Ostras prima!! Menudo sustazo pero qué suerte que supiste reaccionar rápido 👏🏼👏🏼👏🏼👏 Lo de la adrenalina es una cosa loquísima, nos hace capaces de cualquier cosa.

Ayer precisamente en la revisión, la enfermera nos dijo que la próxima visita es a los 6m que ya podrá empezar la AC. Le pregunté si hacían algún tipo de curso o algo sobre primeros auxilios y me dijo que no sabía, que si acaso la que lleva el grupo de apoyo postparto a lo mejor hacía algo, pero que le tenía que preguntar.
Resumiendo: que no hacen nada y a mí me parece súper súper súper importante. Todos deberíamos saber hacer una RCP, tanto en adultos como en niños. Yo por suerte aprendí en la uni y el que tuvo, retuvo, a pesar de no haberlo tenido que usar nunca y estar algo desfasada, seguro, pero las nociones básicas me las sé.
 
Bueno primas, ayer me pegué el susto de mi vida. Estaba cambiando al bollo y como NO PARA QUIETO le di el paquete de toallitas CERRADO mientras me giraba a tirar el pañal cagado a la papelera. 10 segundos máximo. Cuando me giro lo veo rojo y haciendo arcada. No sé de dónde me vino la adrenalina que supe que se estaba ahogando, lo cogí con una mano y con la pierna en el aire me lo puse ahí bocabajo y empecé a darle golpes en la espalda, empezó a vomitar exagerado (acababa de darle de mamar) y cuando le di la vuelta (que seguía ahogándose) veo algo enganchado al fondo de la garganta. Sé que no se debe hacer porque puede ser peligroso y meterlo más adentro pero lo vi tan claro que metí la mano y se lo saqué. Un trozo de plástico del cierre de las toallitas, que no sé ni cómo c*ño lo había abierto.
Hizo el pobre una bocanada de aire enorme y ya empezó a llorar y siguió vomitando. Y ya me tiré al suelo con él, los dos llorando rodeados de vómito 🤪

Con esto os quiero decir que os forméis en primeros auxilios o al menos sepáis que tenéis que hacer, porque os juro que yo pensaba que nunca sería capaz y cuando ayer pasó me alegré muchísimo de saber lo que tenía que hacer.
Luego me dolía todo el cuerpo, 11 kilazos que pesa el niño y lo levanté como si fuera una pluma. Y él luego tan pichi metiéndose todo en la boca como si no hubiera aprendido la lección 😂

Qué mal rato, primas.
Buffd, no me quiero imaginar.

Yo he dado curso de RCP y de uso de desfribilador dos veces (cuando lo pusieron en mi oficina y cuando nos mudamos a una nueva) y creo que no sabría reaccionar, ni aun así.

También hice uno para bebés, pero yo no me veo siendo resolutiva, la verdad.

Te admiro.
 
Ostras prima!! Menudo sustazo pero qué suerte que supiste reaccionar rápido 👏🏼👏🏼👏🏼👏 Lo de la adrenalina es una cosa loquísima, nos hace capaces de cualquier cosa.

Ayer precisamente en la revisión, la enfermera nos dijo que la próxima visita es a los 6m que ya podrá empezar la AC. Le pregunté si hacían algún tipo de curso o algo sobre primeros auxilios y me dijo que no sabía, que si acaso la que lleva el grupo de apoyo postparto a lo mejor hacía algo, pero que le tenía que preguntar.
Resumiendo: que no hacen nada y a mí me parece súper súper súper importante. Todos deberíamos saber hacer una RCP, tanto en adultos como en niños. Yo por suerte aprendí en la uni y el que tuvo, retuvo, a pesar de no haberlo tenido que usar nunca y estar algo desfasada, seguro, pero las nociones básicas me las sé.
Mi marido y yo nos hemos apuntado a uno por nuestra cuenta porque no lo ofrecen en el centro de salud. Esto y la nutrición deberían de ser servicios básicos que se ofrecieran, estoy completamente de acuerdo.

Por otro lado, estoy agobiada. Mí hijo como os dije odia el tummy time. Llora a lágrima viva y tengo miedo de que no logre sostenerse como debería 😢
 
Mi marido y yo nos hemos apuntado a uno por nuestra cuenta porque no lo ofrecen en el centro de salud. Esto y la nutrición deberían de ser servicios básicos que se ofrecieran, estoy completamente de acuerdo.

Por otro lado, estoy agobiada. Mí hijo como os dije odia el tummy time. Llora a lágrima viva y tengo miedo de que no logre sostenerse como debería 😢
La mía era igual con el tummy time, según la poníamos en el suelo empezaba a llorar con todas sus ganas y de buenas a primeras cuando me la siento en las rodillas en el sofá o la cama y no apoya la cabeza en mis rodillas, está todo el rato aguantando y en la hamaca y la silla del coche se echa para adelante.

A todo esto, tiene 3 meses y 1 semana y lleva 3 días que me hace siestas de 15-20 minutos y antes de conseguir que se duerma llora muchísimo, como si tuviera sueño y no consiguiera dormir, puede ser que sea la regresión ya? He de decir que por las noches sigue siendo una bendita así que espero que sea la regresión y que sea así solo 🤣
 
Mi marido y yo nos hemos apuntado a uno por nuestra cuenta porque no lo ofrecen en el centro de salud. Esto y la nutrición deberían de ser servicios básicos que se ofrecieran, estoy completamente de acuerdo.

Por otro lado, estoy agobiada. Mí hijo como os dije odia el tummy time. Llora a lágrima viva y tengo miedo de que no logre sostenerse como debería 😢
Mi hija no lo odia, pero se pone a chuparse las manos y no le da la gana levantar la cabeza 😂 La única manera de practicarlo es poniéndola encima de mí mientras estoy recostada en la cama.

De todas formas, piensa que otras generaciones no hicieron tummy time y aquí estamos 😂
 

Temas Similares

2
Respuestas
18
Visitas
987
Back