Perimenopausia y menopausia

Con 40 años, me empezaron a cambiar los ciclos. Pasé de ciclos de 33 días/5 de sangrado a 26/28 días y 6 o 7 de sangrado.

Desde hace unos meses, he vuelto a 30 días de ciclo. 6 de sangrado. En marzo, me tocó 2 veces la regla. O sea... 1 semana con, una sin, y otra con. Ya que son hemorrágicas y largas, fue un mes estupendo 😂

Tengo 50, estoy esperando desesperada que toque por fin la menopausia. Y no la veo llegar 😂

Con eso, os quiero hacer entender que la premenopausia pude durar años. No es por un cambio en los ciclos que dentro de 3 meses te toca ya la menopausia. Los ciclos cambian a lo largo de la vida. Yo lo acojo como algo natural, de verdad cuando ya no tenga la regla, será una liberación total.
 
Última edición:
Tengo 50, estoy esperando desesperada que toque por fin la menopausia. Y no la veo llegar 😂

Con eso, os quiero hacer entender que la premenopausia pude durar años. No es por un cambio en los ciclos que dentro de 3 meses te toca ya la menopausia. Los ciclos cambian a lo largo de la vida. Yo lo acojo como algo natural, de verdad cuando ya no tenga la regla, será una liberación total.
ES LIBERADOR.

Todavía no lo he apreciado en su justa medida, y en dos meses hago dos años de la operación.

Mis reglas eran abundantes, inhabilitantes y dolorosas, con la endometriosis diagnosticada con la biopsia del útero extraído, así que a buenas horas.

Hay viajes que ahora me atrevo a hacer que antes, incluso cuando aún no me habían empezado las hemorragias, no me atrevía a hacer.


Tengo 51 y unos cuantos años por delante para disfrutar de esta libertad 🗽🗽🗽.

Y la menopausia sin ser de repente, al haber conservado los ovarios por la gine que me operó.
En un país en vías de desarrollo yo ya no lo contaría.
 
ES LIBERADOR.

Todavía no lo he apreciado en su justa medida, y en dos meses hago dos años de la operación.

Mis reglas eran abundantes, inhabilitantes y dolorosas, con la endometriosis diagnosticada con la biopsia del útero extraído, así que a buenas horas.

Hay viajes que ahora me atrevo a hacer que antes, incluso cuando aún no me habían empezado las hemorragias, no me atrevía a hacer.


Tengo 51 y unos cuantos años por delante para disfrutar de esta libertad 🗽🗽🗽.

Y la menopausia sin ser de repente, al haber conservado los ovarios por la gine que me operó.
En un país en vías de desarrollo yo ya no lo contaría.
No sabes cómo espero que llegue por fin ... Tengo suerte, no tengo dolores, pero la put* regla es larguísima y super abundante. A mi edad, teniendo mis hijos cuando quise, la fábrica ya está cerrada por voluntad propia desde hace 15 años. Y no veo llegar el momento de librarme de este incordio.
 
Pues yo prefiero que tarde en llegar. Y no por lo de los hijos . Mientras se tiene la regla estamos protegidas en muchos aspectos: óseo, cardiovascular, neurológico...y las hormonas que se pierden nos protegen de muchas dolencias..a ver entiendo que si la pre está dando mucho pro culo, pues mejor estar estable ya en el tema hormonal. Pero vamos, con 40 y pocos es un putada...
 
Primas, no sé si es que ahora le echo la culpa de todo a la menopausia, pero desde que empecé con los primeros cambios en la regla he notado que me han aumentado los gases de una manera que no sé si es normal, con toda la hinchazón y molestias que eso conlleva, pedos incluidos, voy a ser clara. Esto no es de ahora, empecé a notarlo cuando empezó a hinchárseme el vientre y me detectaron unos miomas en el útero, tenía alrededor de los 40-42 años, pero hasta ahora los gases no me preocupaban, y tampoco eran tan frecuentes como están siendo ni tenía el vientre de una mujer permanentemente embarazada de cinco meses, que además parece una metralleta cada vez que va al baño, aunque solo sea para hacer pis.
A finales de octubre tengo la siguiente revisión y le preguntaré a mi doctora, pero me gustaría saber si también habéis notado esto de los gases, os está pasando?

Otra pregunta, primas. Durante un tiempo mi ginecóloga estuvo planteándose seriamente hacer una histerectomía, porque los miomas me han agrandado el útero de una manera exagerada, pero decidimos esperar cuando empecé con la peri, esto no me supone ninguna molestia ni dolor y lo normal es que vayan encogiendo, pero la preocupación sigue ahí, sobre todo por lo del útero. ¿Alguna está en esta situación? Es que pienso que al menos para esto la menopausia puede ser algo positivo, no sé. Gracias, pris, y ánimo a todas.
 
Primas, no sé si es que ahora le echo la culpa de todo a la menopausia, pero desde que empecé con los primeros cambios en la regla he notado que me han aumentado los gases de una manera que no sé si es normal, con toda la hinchazón y molestias que eso conlleva, pedos incluidos, voy a ser clara. Esto no es de ahora, empecé a notarlo cuando empezó a hinchárseme el vientre y me detectaron unos miomas en el útero, tenía alrededor de los 40-42 años, pero hasta ahora los gases no me preocupaban, y tampoco eran tan frecuentes como están siendo ni tenía el vientre de una mujer permanentemente embarazada de cinco meses, que además parece una metralleta cada vez que va al baño, aunque solo sea para hacer pis.
A finales de octubre tengo la siguiente revisión y le preguntaré a mi doctora, pero me gustaría saber si también habéis notado esto de los gases, os está pasando?

Otra pregunta, primas. Durante un tiempo mi ginecóloga estuvo planteándose seriamente hacer una histerectomía, porque los miomas me han agrandado el útero de una manera exagerada, pero decidimos esperar cuando empecé con la peri, esto no me supone ninguna molestia ni dolor y lo normal es que vayan encogiendo, pero la preocupación sigue ahí, sobre todo por lo del útero. ¿Alguna está en esta situación? Es que pienso que al menos para esto la menopausia puede ser algo positivo, no sé. Gracias, pris, y ánimo a todas.

Yo tenía las mismas dudas que tú porque llevo unos meses con mucha acumulación de gases, vientre siempre muy inflamado y con dolor frecuente. Pensaba comentárselo al médico pero primero he ido haciendo unos cambios en alimentación y la verdad que ahora mucho mejor.

Lo que voy notando últimamente es el pecho mayor. También algo de dolor a veces en el derecho. No sé si está relacionado con peri o nada que ver.
 
Yo tenía las mismas dudas que tú porque llevo unos meses con mucha acumulación de gases, vientre siempre muy inflamado y con dolor frecuente. Pensaba comentárselo al médico pero primero he ido haciendo unos cambios en alimentación y la verdad que ahora mucho mejor.

Lo que voy notando últimamente es el pecho mayor. También algo de dolor a veces en el derecho. No sé si está relacionado con peri o nada que ver.
Yo en el pecho no he notado nada, la verdad.
¿Puedes comentar los cambios que has hecho en la alimentación? Gracias!!
 
Yo en el pecho no he notado nada, la verdad.
¿Puedes comentar los cambios que has hecho en la alimentación? Gracias!!


A mi me ha ido bien reducir alimentos ricos en hidratos de carbono, productos con mucha fibra que a mí me estriñen (como algunos cereales de desayuno), y he aumentado la cantidad de fruta, sobre todo kiwis y ciruelas. También me sientan fatal quesos poco curados como mozzarella o burrata porque me hacen muchos gases.
 
A mi me ha ido bien reducir alimentos ricos en hidratos de carbono, productos con mucha fibra que a mí me estriñen (como algunos cereales de desayuno), y he aumentado la cantidad de fruta, sobre todo kiwis y ciruelas. También me sientan fatal quesos poco curados como mozzarella o burrata porque me hacen muchos gases.
Me parece ver una pauta? Si lo desayunos te los tomabas con leche igual lo que te sentaba mal no eran los cereales? Y los quesos poco curados también son los que más lactosa tienen.
 
Me parece ver una pauta? Si lo desayunos te los tomabas con leche igual lo que te sentaba mal no eran los cereales? Y los quesos poco curados también son los que más lactosa tienen.

Puede ser, sí.
Me encantan los lácteos. Quesos, leche calentita, yogures… pero estoy planteándome quitar todo unos días y comprobar.

Gracias por la apreciación.
 

Temas Similares

12 13 14
Respuestas
162
Visitas
8K
Back