Primas que sufren de alopecia androgénetica

Pris yo estoy desesperada, es horrible cuando me peino por la mañana y cuando me desenredo el pelo después de la ducha con todo eso podría hacerme unas extensiones he probado Minoxidil la solución cutánea y no he notado nada tengo miedo de ir a otro dermatólogo y que no me sirva para nada. Yo me hice una keratina casera y todos me dicen que puede ser de eso he leído casos de que se pierde mucho pelo pero no sé qué solución ponerle.
El minoxidil al principio tiene una fase en la que se cae mucho el pelo, creo que se llama ''shedding'' o algo así, dura un mes o mes y medio, y a partir de ahí empiezan a verse los pelitos nuevos.
 
Por cierto, ya lo comenté por aquí hace tiempo pero sigo con el prp, en mi caso los resultados son bestiales. Solo llevo dos sesiones pero si tuviera que firmar para quedarme con este pelo toda la vida firmaba sin pensármelo.
 
Por cierto, ya lo comenté por aquí hace tiempo pero sigo con el prp, en mi caso los resultados son bestiales. Solo llevo dos sesiones pero si tuviera que firmar para quedarme con este pelo toda la vida firmaba sin pensármelo.
¿El tratamiento es solo prp o llevas alguna medicación o tratamiento asociado? A mi mi dermatologa me lo desaconseja pero curiosidad me da toda la del mundo
 
¿El tratamiento es solo prp o llevas alguna medicación o tratamiento asociado? A mi mi dermatologa me lo desaconseja pero curiosidad me da toda la del mundo
Llevo más de 10 años con Minoxidil al 2 tópico, ahora mismo me lo estoy echando un par de veces a la semana porque así me lo recomendó la dermatóloga ( me recomendó seguir usándolo con normalidad, pero se me olvida bastante y me da mucha pereza). No tomo ningún tipo de anticonceptivos que se que es bastante normal que lo recomienden, pero ya tuve una época de eso y nunca he estado peor (no del pelo, en general).

Te lo desaconseja por qué? Por curiosidad también.
 
Llevo más de 10 años con Minoxidil al 2 tópico, ahora mismo me lo estoy echando un par de veces a la semana porque así me lo recomendó la dermatóloga ( me recomendó seguir usándolo con normalidad, pero se me olvida bastante y me da mucha pereza). No tomo ningún tipo de anticonceptivos que se que es bastante normal que lo recomienden, pero ya tuve una época de eso y nunca he estado peor (no del pelo, en general).

Te lo desaconseja por qué? Por curiosidad también.
Pues como decía en el anterior comentario llevo muchos años y de médico en médico, así que fui con todo bien perfilado a consulta y una duda concreta era el tratamiento de PRP, quizá te lo leí a tí pero que lo leí en este hilo y a quien se lo leí le iba bien estoy segura. Así que se lo pregunté, directamente me dijo que era una moda y puro marketing y que solía llevar una medicación asociada sí o sí ( no me concretó cual) que era lo que, en conjunto, podría dar resultado. ¿Puede ser porque es una opción que en su consulta es inviable y para hacérmelo me tendría que buscar otro sitio? No se, lo tildó de publicidad engañosa. Me alegro que a tí te funcione, no descarto informarme mas del tema.
 
Pues como decía en el anterior comentario llevo muchos años y de médico en médico, así que fui con todo bien perfilado a consulta y una duda concreta era el tratamiento de PRP, quizá te lo leí a tí pero que lo leí en este hilo y a quien se lo leí le iba bien estoy segura. Así que se lo pregunté, directamente me dijo que era una moda y puro marketing y que solía llevar una medicación asociada sí o sí ( no me concretó cual) que era lo que, en conjunto, podría dar resultado. ¿Puede ser porque es una opción que en su consulta es inviable y para hacérmelo me tendría que buscar otro sitio? No se, lo tildó de publicidad engañosa. Me alegro que a tí te funcione, no descarto informarme mas del tema.
Mmmm... No sé, sé que hay un poco de fiebre del prp en el mundo del famoseo porque también te lo inyectan en la cara y también da buenos resultados (lo he probado también y doy fe).

A mi me recomendó que siguiese con el minox porque llevo muchísimos años, la verdad que me lo echo muy poco y mi idea es ir dejándolo poco a poco si veo que esto sigue iendome bien, últimamente lo único que notaba que me hacía el Minoxidil era que no se me cayera el pelo, pero tampoco me salía más cantidad.

Para que te hagas una idea, a mi madre que siempre está comentándome lo estropeado que tengo el pelo patatin patatan y que si me estoy quedando calvinchi (si, mi madre es de las que no tiene filtro y yo estoy acostumbrada a que me diga las cosas así), no le dije nada de que me lo había hecho, y lleva un tiempo ya diciéndome que que bien tengo el pelo, que seguro que me estoy tomando algo.

El clareo de la coronilla ya no lo tengo e incluso me atrevería a volver a ponerme la raya en medio hoy por hoy. (A ver si un día de estos os subo un antes y un después).

Es cierto que en la mayoría de clínicas que mire, el precio de la sesión oscila los 200 pavos, esos son los que se intentan aprovechar.

Yo soy de Málaga y voy a Cartagena a hacérmelo (porque voy de visita también). Pero la doctora me dijo que los precios estaban desorbitados porque era algo nuevo, pero que realmente el gasto del tratamiento es mínimo, agujas y la máquina centrifugadora esa, y claro la "mano de obra". Pero es que ni siquiera tardan más de media hora en hacértelo.

Igual que digo que no a todo el mundo supongo que le funcionará igual. Mi problema es que mi pelo cada vez era más fino, hasta el punto de ir desapareciendo (lo que viene siendo alopecia androgenetica), ojalá pudiera decir que es la solución para todas. Pero al menos para mí lo está siendo 😍

Sorry por el tochaco
 
Hola a tod@s😊!!

No sé si en este hilo también se ha comentado algo sobre la alopecia areata o si alguna prima la padece o ha padecido. La cosa es que desde hace 2 años que estoy con episodios de alopecia areata: me salen 2-3 roales, se me curan con el tratamiento peor a los 3-4 meses oooootra vez a empezar. La verdad es que estoy muy angustiada. Hasta ahora el tratamiento me ha funcionado para curar los roales del momento, pero nada ha conseguido parar la enfermedad. Hasta ahora estoy utilizando clobisdin, un champú llamado clobex, Minoxidil en spray, unas vitaminas para el pelo llamadas Iraltone y cuando tengo visita con la dermatóloga me hace infiltraciones en los roales. ¿Alguna prima ha probado algo que le haya ayudado a frenar la enfermedad y que no siga apareciendo cada dos por tres? 😢😞😞
Hola prima, yo tengo alopecia areata desde hace unos 11 o 12 años, he usado aceites de menta, romero y lavanda en el cuero cabelludo y afortunadamente siempre ha vuelto a salir mi cabello y no ha cambiado su textura, sigue igual de grueso y abundante, razones por las cuales no se me nota que a veces tengo parches totalmente vacíos en mi cabeza :bag: lo malo es que hasta donde tengo entendido no hay una cura en sí, hubo unos tres años, entre el primer parche que me detecté y el segundo, que pensé que no me volvería a pasar, parte de ese tiempo estuve bajo tratamiento psiquiátrico porque tengo TOC y obviamente cuando se me dispara es cuando me pongo a buscar si volvieron a aparecer y algunas veces es así...

Lamento no poder ayudarte a encontrar una solución al problema, la única forma que he encontrado es cuidar mi salud mental y aprender a manejar el estrés de formas que a mi me funcionen, porque recuerda que tienes que encontrar algo que sea adecuado para ti 🥰 además esto de no dejar que el estrés haga lo que quiera para mi es importante porque antes de que tuviera alopecia areata ya me habían diagnosticado tricotilomanía por el mismo TOC JAJA así que ya entenderás mi necesidad de cuidado porque entre el cabello que se me cae por respuesta inmune y que tengo el tic de estarme jalando mechones cada que me empiezo a sentir demasiado ansiosa... :arghh:
 
Hola prima, yo tengo alopecia areata desde hace unos 11 o 12 años, he usado aceites de menta, romero y lavanda en el cuero cabelludo y afortunadamente siempre ha vuelto a salir mi cabello y no ha cambiado su textura, sigue igual de grueso y abundante, razones por las cuales no se me nota que a veces tengo parches totalmente vacíos en mi cabeza :bag: lo malo es que hasta donde tengo entendido no hay una cura en sí, hubo unos tres años, entre el primer parche que me detecté y el segundo, que pensé que no me volvería a pasar, parte de ese tiempo estuve bajo tratamiento psiquiátrico porque tengo TOC y obviamente cuando se me dispara es cuando me pongo a buscar si volvieron a aparecer y algunas veces es así...

Lamento no poder ayudarte a encontrar una solución al problema, la única forma que he encontrado es cuidar mi salud mental y aprender a manejar el estrés de formas que a mi me funcionen, porque recuerda que tienes que encontrar algo que sea adecuado para ti 🥰 además esto de no dejar que el estrés haga lo que quiera para mi es importante porque antes de que tuviera alopecia areata ya me habían diagnosticado tricotilomanía por el mismo TOC JAJA así que ya entenderás mi necesidad de cuidado porque entre el cabello que se me cae por respuesta inmune y que tengo el tic de estarme jalando mechones cada que me empiezo a sentir demasiado ansiosa... :arghh:
Muchas gracias por tu respuesta, prima ☺️!! A mí me sucede igual: no se nota que tengo los parches porque tengo una buena densidad de cabello y largo, lo que hace que se queden camufladitos jajajaja pero el miedo a que crezcan o se me vean me atormenta, sobre todo en el trabajo porque soy profe de secundaria y estos adolescentes no se callan ni media 🤦🏼‍♀️🤦🏼‍♀️.

También estoy en tratamiento psicológico desde que me encontré el primer parche sin pelo porque me lo recomendó la dermatóloga, ya que dice que el desencadenante es el estrés. Es una merda realmente porque es taaaaaaaaaaan difícil no estresarse jajajajaa supongo que es lo que tú dices: encontrar la clave que le funcione a cada uno.

Y probaré los aceites porque nunca había optado por remedios más naturales a ver qué tal me funcionan 😊😘.
 
Muchas gracias por tu respuesta, prima ☺️!! A mí me sucede igual: no se nota que tengo los parches porque tengo una buena densidad de cabello y largo, lo que hace que se queden camufladitos jajajaja pero el miedo a que crezcan o se me vean me atormenta, sobre todo en el trabajo porque soy profe de secundaria y estos adolescentes no se callan ni media 🤦🏼‍♀️🤦🏼‍♀️.

También estoy en tratamiento psicológico desde que me encontré el primer parche sin pelo porque me lo recomendó la dermatóloga, ya que dice que el desencadenante es el estrés. Es una merda realmente porque es taaaaaaaaaaan difícil no estresarse jajajajaa supongo que es lo que tú dices: encontrar la clave que le funcione a cada uno.

Y probaré los aceites porque nunca había optado por remedios más naturales a ver qué tal me funcionan 😊😘.
Entiendo, yo también soy profe pero de bachillerato, lo bueno que siempre me han salido en lugares que se pueden esconder bien. Lo de los remedios naturales lo intenté porque generalmente los medicamentos me caen pesados , claro que si es necesario los tomo pero si hay alguna alternativa pues pruebo jeje espero que puedas encontrar algo para aunque sea liberar un poco el estrés, porque justo como dices es muy difícil no hacerlo !! y más en estos tiempos :hungover: 🥰
 
Yo tengo alopecia difusa, no es androgénica hace muchos años que empezó a caerseme el pelo, y ahora ya hace tiempo que la caída no es escandalosa, me hice pruebas de todo tipo en su momento, al final resultó que es por estres, el Minoxidil me provocó una reacción alérgica y lo deje, vitaminas no me hacen falta aunque he tomado porque ya digo que es estrés, ahora después de muchos años de no hacerme nada he decidido probar un tratamiento de plaquetas que hacen en clínicas especializadas, ya os comentaré qué tal me va.
 
Hola primas

Sufro desde hace años de alopecia androgénica
He probado de todo
He ido a dermatólogos, tricologolos....me han recetado Minoxidil oral y tópico, dutasteride oral e infiltrado....y nada me ha funcionado
Al final he aceptado que esto no tiene solución.
Es mi experiencia, no quiero desanimar a nadie, quizá a alguna de vosotras sí que os funcione alguno de estos tratamientos....
El pelo me clarea mucho sobre todo en la zona frontal, lo que hago es peinarme hacia un lado y dando todo el volumen posible
Cuando me peino hacia atrás en una coleta recurro al maquillaje capilar y así voy disimulando
Hace unos meses me compré una prótesis capilar por internet
La verdad es que la calidad es alucinante
Va con clips y se disimula muy bien
Aún no me he atrevido a ponérmela porque el paso de verme sin nada a verme con ella se nota mucha más cantidad de pelo, y sé que la gente que me rodea habitualmente se va a dar cuenta y paso de andar dando explicaciones, pero sé que antes o después lo tendré que hacer.....
Mucho ánimo a todas las primas con este desagradable problema!
 
Hola a tod@s. Desde hace algo más de un año tengo caída excesiva de cabello. Cuando me di realmente cuenta (ya que el pelo a mi se me ha caído siempre) fue para mayo/junio del 2020, yo lo achaque a la pandemia y estar en casa 24h/7 días y todo el estrés que conlleva, es más el médico me comento que las visitas que tenía sobre caída del pelo en julio era muy superior a lo normal en esa época del año. Lo dejé estar a ver si con el tiempo se reducía pero nada.
En agosto 2020 fui al dermatólogo y me comentó que de 3 pelos que se me caían salía 1 que no era normal , que la fase telógena me estaba durando mucho y me mandó analítica, que salió todo bien. Me recomendó pilexil 3 meses y regaxidil 6 meses. La verdad es que la caída con las semanas se redujo y me volvió a salir cabello donde yo veía que había disminuido la cantidad...pero en mayo de ese año se volvió a caer en cantidad y llevo algo más de un mes con vitaminas que lleva biotina entre otras y 1 mes con el champú revita. Sinceramente no veo ningun cambio se me cae muchísimo , el dermatólogo me miro con el aparato el cuero cabelludo y me dijo que estaba en fase telógena y que aún se me caería más el pelo ( eso fue junio ) no vio nada raro, no tengo clapas ni nada, pero si el pelo se me ha vuelto muy fino con los meses y me veo poco pelo pero no hay una zona definida , quizás la parte de delante de la frente. Sinceramente no se muy bien que hacer, me han dicho que puede ser hormonal pero en ningún momento me lo ha comentado ningún médico, siempre han tirado a falta de vitaminas. Si es por estrés no se muy bien como solucionarlo.
Habéis tenido experiencia con el champú revita? o os ha pasado algo similar?
Un abrazo!
 

Temas Similares

18 19 20
Respuestas
231
Visitas
16K
Back