Primas que sufren de alopecia androgénetica

Es que intento no pensarlo y tranquilizarme pero cada vez que me peino y veo todo el pelo que se me cae me agobio mucho y me tratan de exagerada cuando se lo cuento a alguien.. Encima estoy de exámenes y no ayuda eso 😔
He pedido cita en un privado a ver qué me dice, porque cuando fui al derma de la pública pasó de mí totalmente y llevo bastante tiempo así..
Muchas gracias a las dos por responderme y ánimo a todas también
Mucho ánimo! Intenta ir a un tricologo si puedes, aunque sea por lo privado. A mi personalmente, me tranquilizó mucho una vez que fui... Hay que ser paciente pero si te esta afectando mucho lo mejor que haces es seguir buscando ayuda. Se lo mal que se pasa pero ya veras que pronto le pones solución ;)
 
Mucho ánimo! Intenta ir a un tricologo si puedes, aunque sea por lo privado. A mi personalmente, me tranquilizó mucho una vez que fui... Hay que ser paciente pero si te esta afectando mucho lo mejor que haces es seguir buscando ayuda. Se lo mal que se pasa pero ya veras que pronto le pones solución ;)
Muchas gracias, en serio
 
Llevo ya casi un año que se me cae el pelo a mechones y no era consciente pero ahora he ido al médico y no me toman en serio... Me da miedo peinarme cada día y cuando me lavo el pelo acabo llorando 😔 Me está afectando mucho psicológicamente
Pris yo estoy desesperada, es horrible cuando me peino por la mañana y cuando me desenredo el pelo después de la ducha con todo eso podría hacerme unas extensiones he probado Minoxidil la solución cutánea y no he notado nada tengo miedo de ir a otro dermatólogo y que no me sirva para nada. Yo me hice una keratina casera y todos me dicen que puede ser de eso he leído casos de que se pierde mucho pelo pero no sé qué solución ponerle.
 
Hola
Vuelvo al hilo para iros contando.
Mi dermatóloga me ha dicho que lo del plasma rico en plaquetas es una engañifla... no se si tendrá razón o no. Me va a biopsiar las zonas que se me han quedado sin pelo a ver que pasa. Le he dicho que paso de tratamientos progresivos pues llevo como 6-7 años de dermatólogo en dermatólogo y el proceso es el mismo hasta llegar a el punto de no retorno. Paso de empezar otra vez con toda la parafernalia, he sido sincera y la verdad que ha sido muy comprensiva y me dice que tras la biopsia contemplaran las infiltraciones con corticoides. Yo ya he tomado la determinación que si los tratamientos son para conservar lo dejo todo y me rapo y a por la peluca. No me compensa otra cosa
 
Hola
Vuelvo al hilo para iros contando.
Mi dermatóloga me ha dicho que lo del plasma rico en plaquetas es una engañifla... no se si tendrá razón o no. Me va a biopsiar las zonas que se me han quedado sin pelo a ver que pasa. Le he dicho que paso de tratamientos progresivos pues llevo como 6-7 años de dermatólogo en dermatólogo y el proceso es el mismo hasta llegar a el punto de no retorno. Paso de empezar otra vez con toda la parafernalia, he sido sincera y la verdad que ha sido muy comprensiva y me dice que tras la biopsia contemplaran las infiltraciones con corticoides. Yo ya he tomado la determinación que si los tratamientos son para conservar lo dejo todo y me rapo y a por la peluca. No me compensa otra cosa
Perdona prima que seguro que ya lo has contado, que tipo de alopecia tienes y que tratamiento has tomado?
Hay un tricologo en Internet que dice que los tratamientos hay que empezarlos fuertes e ir bajado cuando se va obteniendo mejoría
 
Mi caso: llevo como 7 años con una calvita cerca de la coronilla( así de repente, tengo 40 años) pero en un lateral y curiosamente, la ceja de ese lado esta mas despoblada que la otra. Un dermatólogo me hizo una biopsia de esa zona y me dijo que era una zona cicatricial y que me olvidara del tema. Desde entonces, y por estrés, se me cae el pelo y me clarea la entrada de ese mismo lado (curiosamente, el otro lado de la cabeza está como siempre y criando pelillos). Volví a rondar por varios especialistas y hay quien me ha visto alopecia androgenética, otros fribrosante, otros cicatricial ( muy igual a fibrosante o alopecia en diadema)... el caso es que, ahora, realmente no es muy evidente, tengo pelo fino pero me lo puedo peinar "para disimular", estoy quemando mi último cartucho con una dermatóloga a la que acudí por primera vez la pasada semana y me ha mandado tanto análisis que va a salir hasta la prueba de talón de cuando nací... Mientras tanto, minoxidil oral y la posibilidad de empezar con finasteride, ella esta convencida que es hormonal... Si con esta no funciona, me rapo y colección de pelucas, lo tengo claro.

Ficho por el hilo y si os parece, os voy contando mientras sigo vuestros avances.

Perdona prima que seguro que ya lo has contado, que tipo de alopecia tienes y que tratamiento has tomado?
Hay un tricologo en Internet que dice que los tratamientos hay que empezarlos fuertes e ir bajado cuando se va obteniendo mejoría
Cito mi primer mensaje ya que la historia era larga.
De momento me quedo con la dermatóloga en persona, no me fio mucho de "médicos virtuales" ya que no saben el caso especifico de cada persona y no creo que haya un tratamiento general, si fuera así, nadie tendría este problema. El rollo con el minoxidil, que es lo que se suele recetar, es que cuando se deja parece que hace efecto rebote aunque lo vayas disminuyendo en el tiempo, no sé si es lo que recomienda el tricólogo que mencionas. El caso es que yo el pelo lo tengo bastante bien excepto esas dos zonas, una me ha mejorado, es cierto, la otra está estancada, por lo menos no va a mas y puedo seguir "escondiéndolo", pero cada vez tengo mas claro que tendré que hacerme con alguna peluca o postizo para esas zonas...
 
Cito mi primer mensaje ya que la historia era larga.
De momento me quedo con la dermatóloga en persona, no me fio mucho de "médicos virtuales" ya que no saben el caso especifico de cada persona y no creo que haya un tratamiento general, si fuera así, nadie tendría este problema. El rollo con el minoxidil, que es lo que se suele recetar, es que cuando se deja parece que hace efecto rebote aunque lo vayas disminuyendo en el tiempo, no sé si es lo que recomienda el tricólogo que mencionas. El caso es que yo el pelo lo tengo bastante bien excepto esas dos zonas, una me ha mejorado, es cierto, la otra está estancada, por lo menos no va a mas y puedo seguir "escondiéndolo", pero cada vez tengo mas claro que tendré que hacerme con alguna peluca o postizo para esas zonas...
Yo fuí a dos dermatólogos y cada uno me dijo que tenía una cosa diferente, sin mirarme ni nada, así que no estoy en tratamiento. El Minoxidil oral tiene efecto rebote? El tricologo que yo digo tiene clínica en Madrid (a mi me pilla muy lejos) parece que sabe mucho del tema. Tengo una amiga que usa parcial y no se nota nada
 
Yo fuí a dos dermatólogos y cada uno me dijo que tenía una cosa diferente, sin mirarme ni nada, así que no estoy en tratamiento. El Minoxidil oral tiene efecto rebote? El tricologo que yo digo tiene clínica en Madrid (a mi me pilla muy lejos) parece que sabe mucho del tema. Tengo una amiga que usa parcial y no se nota nada
¿parcial es como un postizo?
Yo estoy interesada en negocios o comercios que se dediquen a esto de postizos o pelucas, me gustaría conocer en qué sitios se compra este tipo de productos, a ver si alguna prima que ya se compró peluca deja también su opinión sobre esto.
 
Hola primas,
Primeramente os mando un abrazo enorme a cada una de todas vosotras.
He leído vuestras historias y solo puedo empatizar con todas dada mi circunstancia.

Yo tengo 40 años y siempre he tenido pelazo.
Cuando digo pelazo creo que me quedo hasta corta. He llegado a ir a la pelu a peinar para una boda y tener dos peluqueras secando una a cada lado porque no avanzaban de la cantidad.
Me viene de familia materna.

Ójala no tuviera que contaros que ahora no es así.
Hace tres años tuve que tomar Roacután para una rosácea crónica y me destrozó el pelo.
Se me cayó tanto que me quedé con la mitad de mi melena pero aún así con unas vitaminas orales y aminexil de LOreal ( de venta en internet, no es minoxidil), recuperé parte.
A consecuencia de la mascarilla, tuve este pasado año un brote de rosácea que no controlaban con antibiótico común y tuvieron que volver a otro ciclo corto de Roacután.
Ya no sólo me caía el pelo exageradamente, sino que afinó, se cortaba, estaba pobre, seco, sin peso y tremendamente encrespado.
Todo este año he tenido una caída fuerte pero controlada pero ha sido llegar el verano y darme la vacuna y llegar al punto al que estoy.
He leído que Pfzer y Moderna están dando como efecto secundario caída de pelo.

He perdido más del 60% del pelo, la raya se ha engrosado, delante tengo pelusilla y noto el inicio más atrás de lo normal.
Ya he pedido vez para el dermatólogo privado.
Hay dermas que están dando vez para febrero de 2022, con consultas saturadas por pieles reactivas a mascarilla y caídas de pelo por estrés y covid.

Desconozco cuál es mi alopecia. Me he hecho una analítica normal y otra hormonal por mi cuenta pidiendo al médico valores hormonales y me da el tiroides con un pelín de hipotiroidismo.
Yo, que soy hiperdelgada.
Cierto es que en principio parece una analítica bastante adecuada pero veremos.

Si a alguna os puedo ayudar, os diré que el estrés y la ansiedad destrozan la piel,pelo y uñas.
Que es complicadísimo llevarlo bien porque es angustiante lavarse la cabeza, peinarse y a veces hasta levantarse de la cama, pero hay que hacerlo, pris.
Yo a esto del pelo tengo que sumarle la piel.
Imaginaos.

Utilizo Phytophanere de Phyto como pastillas, melatonina por la noche y por el día fibras y una ampolla diaria de loreal aminexil.
Trato de darme masajitos en el cuero cabelludo y como muy bien. Mi dieta es de 10.
Fundamentales los valores de zinc, hierro y vitamina d.
Y aclarar el pelo con agua fría para que el riego sanguíneo fluya por la zona.

Os cuento en un mes lo que me diga el derma por si puedo ayudar con mi testimonio.
En principio esta chica es muy de mandar minoxidil oral y finasteride.
Si alguna prima lleva este tratamiento y me puede decir lo agradecería mucho.

Un beso y ánimo de verdad.❤️
 
Última edición:
¿parcial es como un postizo?
Yo estoy interesada en negocios o comercios que se dediquen a esto de postizos o pelucas, me gustaría conocer en qué sitios se compra este tipo de productos, a ver si alguna prima que ya se compró peluca deja también su opinión sobre esto.
Sí, un parcial es un postizo, normalmente va cosido a tu propio pelo y no tienes que raparte se mezcla con tú pelo. Si es de buena calidad quedan muy naturales. Has tomado Minoxidil oral? Me gustaría saber si al dejarlo se vuelve a caer el pelo
 
Hola a tod@s😊!!

No sé si en este hilo también se ha comentado algo sobre la alopecia areata o si alguna prima la padece o ha padecido. La cosa es que desde hace 2 años que estoy con episodios de alopecia areata: me salen 2-3 roales, se me curan con el tratamiento peor a los 3-4 meses oooootra vez a empezar. La verdad es que estoy muy angustiada. Hasta ahora el tratamiento me ha funcionado para curar los roales del momento, pero nada ha conseguido parar la enfermedad. Hasta ahora estoy utilizando clobisdin, un champú llamado clobex, Minoxidil en spray, unas vitaminas para el pelo llamadas Iraltone y cuando tengo visita con la dermatóloga me hace infiltraciones en los roales. ¿Alguna prima ha probado algo que le haya ayudado a frenar la enfermedad y que no siga apareciendo cada dos por tres? 😢😞😞
 
Sí, un parcial es un postizo, normalmente va cosido a tu propio pelo y no tienes que raparte se mezcla con tú pelo. Si es de buena calidad quedan muy naturales. Has tomado Minoxidil oral? Me gustaría saber si al dejarlo se vuelve a caer el pelo
Lo estoy tomando ahora. Hace unos años también lo tome y cuando lo deje no note más caída la verdad.
 

Temas Similares

18 19 20
Respuestas
231
Visitas
16K
Back