Primas que sufren de alopecia androgénetica

Joder jaja me tengo que reír... que al final me ha salido que tengo hipotiroidismo subclínico (el valor en el que me excedo no es demasiado alto por lo que por visto no requiere tratamiento). Me ha comentado la doctora que haga caso al dermatólogo y tome el minoxidil. Me fastidia un poco porque igual si me tratara del hipo recuperaría parte del pelo (entre otros síntomas que creo que tengo), aunque el dermatólogo dice que independientemente de mi tiroides tengo alopecia androgénica.
 
Primas cuánto habéis tardado en ver efectos con Minoxidil y Finasteride?
Llevo 4 meses tomando Minoxidil 1mg y Finasteride 1 mg, y estoy igual que antes de tomarlo. Aún no he notado nada de nada.
 
Primas cuánto habéis tardado en ver efectos con Minoxidil y Finasteride?
Llevo 4 meses tomando Minoxidil 1mg y Finasteride 1 mg, y estoy igual que antes de tomarlo. Aún no he notado nada de nada.

A mí también me interesa saber, aunque mi tratamiento es diferente.

Por lo que he leído en Internet se tarda a veces unos 6 meses en tener algunos resultados y en máximo 12 se ven resultados.

Te ha salido vello en lugares "indeseados"???? Yo es que acabo de empezar y claro, no noto absolutamente nada de nada, obviamente.

Eso sí, me he cortado el pelo por encima de los hombros y he logrado tener algo más de volumen en las raíces y que se note algo menos la falta de pelo... por si hay alguna prima que se lo esté pensando 😊

Llevo muuuuchos días sin llorar por este tema 😊 poco a poco.
 
Primas cuánto habéis tardado en ver efectos con Minoxidil y Finasteride?
Llevo 4 meses tomando Minoxidil 1mg y Finasteride 1 mg, y estoy igual que antes de tomarlo. Aún no he notado nada de nada.

A mí también me interesa saber, aunque mi tratamiento es diferente.

Por lo que he leído en Internet se tarda a veces unos 6 meses en tener algunos resultados y en máximo 12 se ven resultados.

Te ha salido vello en lugares "indeseados"???? Yo es que acabo de empezar y claro, no noto absolutamente nada de nada, obviamente.

Eso sí, me he cortado el pelo por encima de los hombros y he logrado tener algo más de volumen en las raíces y que se note algo menos la falta de pelo... por si hay alguna prima que se lo esté pensando 😊

Llevo muuuuchos días sin llorar por este tema 😊 poco a poco.

Yo he tomado Minoxidil en un par de ocasiones (ahora llevo seguido desde abril), y no noto nada en el pelo... de la cabeza. Eso sí, donde no quiero ahí sale, e incluso en zonas donde me había hecho el láser. Lo de cortarse el pelo a media melena es lo mejor, yo me lo hice con unas suaves capas para poder peinarlas y que me disimularan mas y hace el apaño, eso sí, en el despacho tengo un neceser con (entre otras cosas) cepillo y un bote mini de laca, que los días de viento me dejan todo fuera de su sitio.

Me he concienciado que lo mío no tiene remedio, por eso cada vez entro menos en este hilo. Para mas inri, en una de las zonas de "clareo capilar" me han descubierto una mancha compatible con carcinoma basocelular... estoy pendiente de cirugía para quitármela... y estoy tan depre por lo del pelo que no se si me angustia mas la mancha por lo que conlleva que el hecho de que me rasuren la zona para la extirpación y me dejen una calva aún mas evidente...
 
Hola pris, me alegro que este hilo esté arriba porque justo hoy me he acordado de él.
Estuve tomando minoxidil oral durante dos años. Lo suspendí por un embarazo que fue mal (abril) y no he vuelto a tomarlo porque quería buscar un nuevo embarazo que de momento no llega.
He decidido retomarlo y suspenderlo en caso de quedarme embarazada pero no me quedan más cápsulas.
¿Cómo hacéis vosotras para que os lo vuelvan a recetar? ¿Médico de cabecera quizá? A mi me lo recetaban en la clínica de Pedro Jaén pero no quiero pagar 90€ solo por una receta.

Tengo seguro y he pedido una teleconsulta con un dermatologo random para mañana y a ver si cuela que me lo receten.
 
Primas cuánto habéis tardado en ver efectos con Minoxidil y Finasteride?
Llevo 4 meses tomando Minoxidil 1mg y Finasteride 1 mg, y estoy igual que antes de tomarlo. Aún no he notado nada de nada.
En mi caso desde el primer mes noto que se me deja de caer y los meses siguientes más densidad y la raya algo más estrecha. Aún asi sigo necesitando fibras para disimularla pero bueno, llevo ya con ellas 10 años asi que no es problema.
 
Holaaa, he estado informándome y de hecho he llamado para pedir información y presupuestos. Cuando he pedido cita con Vañó, que se supone que es el mejor, me han dicho que tiene la agenda cerrada por su alta demanda, y luego he pedido cita con Saceda y hasta finales de diciembre no me la daban. Al final no he pedido cita con nadie, porque quiero informarme 100%. Lo cierto es que estoy bastante angustiada y mi novio ha pasado de darme el empujón a que quiera que sea todo ya e ir al mejor independientemente de donde esté y me estoy agobiando un poco porque no quiero que me timen...
Para quien quiera la info, me comentaron que era 190 la primera visita con valoración, diagnóstico y planteamiento del mejor tratamiento... y luego 150 las siguientes visitas que podrían ser cada 3, 6, 12 meses, en función del caso. ¿Qué pasa? Que tú llamas porque lees un montón de info sobre los doctores ya mencionados pero luego te dan cita con doctores que ni siquiera están en su lista de "equipo de tricólogos" que ponen en la web, por lo que al final estás pagando la misma pasta por no ser atendida con los que se supone que son los mejores.
Yo tuve mi diagnóstico con ellos y mi experiencia (ya lo he contado otras veces) es buena aunque muy cara.
La primera vez (2019) llamé pidiendo cita con Sergio Vañó y por supuesto ya era imposible asi que me dieron con otro doctor que no me terminó de gustar pero me diagnosticó alopecia androgénica, me mandó minoxidil y me dijo que probablemente tuviese también alopecia frontal fibrosante.
La siguiente cita la tuve con la Dra Ángela Hermosa (va como una moto siempre) y me hizo la biopsia en el Quirón San José donde también pasa consulta, por lo que me ahorré bastante pasta. El resto de las revisiones las hice ya en el Quirón pero tenia que desplazarme mucha distancia y en horario de trabajo, vino la pandemia y dejé de ir.
La última vez que fui fue en septiembre del año pasado para un tratamiento de plasma rico en plaquetas que a mi me duele muchísimo (a mi bolsillo también) y no veo mucha mejoría.
En noviembre me quedé embarazada y dejé el minoxidil oral y el Clobisdin.
 
Yo como no quería esperar hasta diciembre (que es cuando tengo mi cita con el Dr. Saceda del grupo Pedro Jaén), fui a un dermatólogo de mi comunidad. Es que encima, para ir al Dr. Saceda me tengo que desplazar 5h de ida y 5h de vuelta, esa es la desesperación. No sé si merecerá la pena pegarme ese tute y pagar 190 euros por la primera consulta si no me van a hacer otra cosa que darme minoxidil (el finasteride, etc. mi dermatologo de ahora no me lo quiso dar por mis claras intenciones de querer ser madre algún día, no sé qué experiencias tendréis vosotras al respecto, pero a mí me ha metido en la cabeza que mejor no).
 
Yo como no quería esperar hasta diciembre (que es cuando tengo mi cita con el Dr. Saceda del grupo Pedro Jaén), fui a un dermatólogo de mi comunidad. Es que encima, para ir al Dr. Saceda me tengo que desplazar 5h de ida y 5h de vuelta, esa es la desesperación. No sé si merecerá la pena pegarme ese tute y pagar 190 euros por la primera consulta si no me van a hacer otra cosa que darme minoxidil (el finasteride, etc. mi dermatologo de ahora no me lo quiso dar por mis claras intenciones de querer ser madre algún día, no sé qué experiencias tendréis vosotras al respecto, pero a mí me ha metido en la cabeza que mejor no).
A mí en cuanto al Finasteride, me avisó que mientras lo tomara no me podía quedar embarazada, y me recetó también una anticonceptiva para no tener problemas.
En un futuro próximo no pretendo quedarme embarazada, pero también me dijo que si pasaran unos años y quisiera quedarme embarazada, y lo siguiera tomando, que dejando un año entre la última dosis, no habría problema.
Por lo que entendí los efectos duran mientras lo estas tomando y que una vez que lo has dejado no debería haber ningún problema. Pero igualmente, si te preocupa esto lo mejor es que lo consultes con el médico.
 
Yo he tomado Minoxidil en un par de ocasiones (ahora llevo seguido desde abril), y no noto nada en el pelo... de la cabeza. Eso sí, donde no quiero ahí sale, e incluso en zonas donde me había hecho el láser. Lo de cortarse el pelo a media melena es lo mejor, yo me lo hice con unas suaves capas para poder peinarlas y que me disimularan mas y hace el apaño, eso sí, en el despacho tengo un neceser con (entre otras cosas) cepillo y un bote mini de laca, que los días de viento me dejan todo fuera de su sitio.

Me he concienciado que lo mío no tiene remedio, por eso cada vez entro menos en este hilo. Para mas inri, en una de las zonas de "clareo capilar" me han descubierto una mancha compatible con carcinoma basocelular... estoy pendiente de cirugía para quitármela... y estoy tan depre por lo del pelo que no se si me angustia mas la mancha por lo que conlleva que el hecho de que me rasuren la zona para la extirpación y me dejen una calva aún mas evidente...

por cierto prima, no quiero dejar este comentario sin contestar... muchísimo ánimo con esa cirugía. Te entiendo perfectamente cuando dices de que no sabes si la angustia es por la mancha o por el pelo... no es el primer caso que conozco a la que le pasa eso que comentas (yo misma he llorado más por este tema que cuando me noté un bulto en el pecho antes de saber que no era nada malo, aunque sea sorprendente, es cierto y yo tampoco lo entiendo pero pasa).
De todas formas, espero que todo vaya viento en popa con la cirugía y muchísimo ánimo de corazón.
 
Hola primas! Vengo a aportar mi granito de arena por si alguien le apetece probar. ( perdonar mi capacidad de redacción pero explicarme no es lo mío). Os cuento un poquito sobre mi, casi toda mi vida he sido rellenita, y en etapa adolescente me dio por experimentar con el pelo y millones de tintes y colores diferentes. Tras varios años de decoloraciones sin descanso, empecé a notar que cada vez mi raya era más ancha y cundió el pánico, así q deje los tintes a un lado ( cosa que echo mucho de menos), y empecé a fijarme en las rayas de otras personas. Cosa que me llevo a darme cuenta que gente muy gordita clarea en la misma zona que yo( no le pasa a todo el mundo x supuesto) , la parte frontal, y empecé a pensar que podría tener relación. investigando cositas no encontré relación directa con la obesidad y la alopecia, pero si entre la alopecia y la intoleracia al gluten ( que no es lo mismo que enfermedad celiaca) y gracias a esto me di cuenta de que tengo muchos de los síntomas, psoriasis, cabello débil, abdomen inflado, arcadas matutinas y todo esto sin que el gluten me siente fatal al estómago. Así que tras investigar en varios foros de celiaquía vi que muchos de los celiacos recuperaban su cabellera tras dejar el gluten de lado. Yo estoy empezando a probarlo, y aún no puedo contaros avances, pero me parecía interesante dejarlo por aquí por si puede ayudar a alguien, ya que me parece un solución bastante benificiosa y "barata". Lo siento por el tocho primas, iré comentando que tal me va💗💗💗
 

Temas Similares

18 19 20
Respuestas
231
Visitas
16K
Back