Primas que sufren de alopecia androgénetica

Hola!! Yo al final me lo empecé a tomar hace ya casi mes y medio, no recuerdo bien. La verdad que no se me ha caído nada de pelo, y ya empezaron a salir nuevos así que muy contenta. Pero es que yo no tenía alopecia androgenetica, sino un efluvio por anemia, así que era normal que no tuviera shedding y que me empezarán a salir pelos tan rápidos. Por ahora no tengo más vello en el cuerpo, solo el que tengo me crece mal. Tu cuando notaste el crecimiento del vello corporal?
Quizá a los tres meses fue cuando me llamó mas la atención... pero ya te digo, que es que no es nada demasiado notable pero claro, una se da cuenta...
 
Hola primas.
Yo tuve alopecia areata hace un par de años. Me salió una calva encima de la oreja izquierda que se fue extendiendo hasta rodear la oreja entera y otro par más pequeñas, como una moneda de 2 euros, por la zona de la nuca. Estuve echándome minoxidil y clobisdin y a día de hoy he recuperado todo el pelo. En su día me dijeron que no sabían el porqué de la aparición de las calvas, que lo achacan muchas veces a temas psicológicos porque hay muchas personas con ansiedad/depresión que les ocurre. Pero a mi me pasó en verano, justo cuando tengo menos estrés ya que solo trabajo, el resto del año estudio y trabajo, y es cuando suelo pillar alguna semana de vacaciones, así que no sé.
 
Que tal lo estais llevando? A mi ahora me ha coincidido que se me esta volviendo a caer bastante aun tomando minoxidil. Estoy con análisis y creo que descartamos problemas de tiroides.. ha sido un período de mucho estrés e igual es por eso. 😩 De verdad que sueño con el momento que se deje de caer porque menudo suplicio..
 
Que tal lo estais llevando? A mi ahora me ha coincidido que se me esta volviendo a caer bastante aun tomando minoxidil. Estoy con análisis y creo que descartamos problemas de tiroides.. ha sido un período de mucho estrés e igual es por eso. 😩 De verdad que sueño con el momento que se deje de caer porque menudo suplicio..
si es por estres al menos luego vuelve a crecer prima

siento que estes pasandolo tan mal :cry:
 
Yo no tengo alopecia androgenética, la mía es por estrés, pero lo comento aquí por si alguna ha probado el tratamiento de postquam, que son ampollas, champú y loción. Creo que el champú que es como mentolado me da alergia, porque fue usarlo y al ir a secarme el pelo todo el cuello y la nuca lleno de granitos, la loción aún no me la había puesto. Si alguien lo ha usado o le ha pasado con algún tratamiento que me lo diga por favor.
 
Yo no tengo alopecia androgenética, la mía es por estrés, pero lo comento aquí por si alguna ha probado el tratamiento de postquam, que son ampollas, champú y loción. Creo que el champú que es como mentolado me da alergia, porque fue usarlo y al ir a secarme el pelo todo el cuello y la nuca lleno de granitos, la loción aún no me la había puesto. Si alguien lo ha usado o le ha pasado con algún tratamiento que me lo diga por favor.
Yo usé todo, el champú me gusta bastante pero a nivel tratamiento no hace nada ni las ampollas ni nada. si sientes que te va mal déjalo de lado que tendrá alguna cosa que no te cuadra
 
Una más por aquí con alopecia androgénica.
Os cuento un poco mi caso. Empecé con la caída de pelo hace 15-16 años y en busca de un origen por SOP, me encontré con una endometriosis totalmente asintomática. Tras la operación y tratamiento para evitar una recaída, comencé el tratamiento para alopecia con minoxidil tópico + Flutamida + anticonceptivo. No recuerdo cuanto tiempo estuve con este tratamiento exactamente, pero fueron varios años. Noté una frenada de la caída y el nacimiento de pelo fino y de no más de 10-12 cm, pero que ayudaba a cubrir un poco el clareo que tenía hasta entonces. La Flutamida me produjo un efecto secundario positivo y negativo a la vez, y es que me secó mucho el pelo (cosa que agradecí porque yo tengo el pelo muy graso), pero a la vez me resecó mucho la piel, los labios, etc.

En aquella época el sufrimiento y la preocupación por este tema era muy fuerte y a pesar de que mi entorno me decía que no lo apreciaba, yo no paraba de mirarme la raya del pelo y compararla con el resto de la gente (trabajaba por aquel entonces de cara al público y veía a muchas personas al cabo del día). Finalmente me decidí a comprar un parcial, en mi caso, lo compré en una tienda en Madrid especializada en pelucas de pelo natural para gente con problemas de alopecia y problemas de cáncer. La propietaria de la tienda era una usuaria de un foro específico de alopecia, que sufría de alopecia y que ya había usado este tipo de postizos, lo que hizo que me sintiera mucho más comprendida y segura a la hora de decidirme.
La verdad es que mi experiencia con el parcial fue muy positiva, el pelo del postizo se mezclaba con mi propio pelo, el pelo era natural y de buena calidad. Fue durante este periodo donde acepté realmente el problema que tenía porque vi que existían soluciones que me hacían sentirme cómoda y que no parecía disfrazada, no se si me explico, la mayoría de la gente no notó que llevaba algo puesto en la cabeza y si notaban algo me preguntaban si había ido a la peluquería, nada mas! No obstante, como todo, tiene sus contras: no podía hacerme todos los peinados que quería, yo soy muy de coletas y el postizo era incompatible, pero la verdad es que no supuso un problema, empecé a utilizar las fibras capilares cuando me recogía el pelo y no llevaba el postizo y al día siguiente me lo ponía con el pelo suelto. Igualmente, mi pelo iba creciendo y tenía que estar cortándolo muy a menudo para que no se notara mucho la diferencia con el parcial. Y por último, es que el parcial se sujetaba mediante horquillas tipo clip a mi pelo y tuve un poco de pérdida en los sitios donde se fijaba.
Usé el parcial durante aproximadamente un año y como digo para mi fue positivo porque supuso aceptación y saber que si en el futuro mi alopecia empeoraba había sistemas que "solucionan" visualmente el problema y me harían sentirme cómoda y bien. Desde entonces continué con el minoxidil + anticonceptivo y utilizaba las fibras para disimular los clareos.

Hace un año comencé con el Minoxidil oral, ya que estaba un poco cansada del tópico y porque ensucia mucho el pelo, pero tuve que suspenderlo al mes porque empecé a tener pelo donde nunca antes había tenido, parecerá exagerado, pero era inviable tanto bello en la cara, manos, espalda, pecho, etc. Decidí dejar el minoxidil tanto oral como tópico, pero tenía miedo de la pérdida del pelo que había ganado y mantenía gracias al minox, así que mi dermatóloga me recetó finasterida + iratone aga plus. Llevo 7-8 meses aprox con este tratamiento y aunque de momento no he notado cambios muy grandes, si que he mantenido todo el pelo que tenía, no he perdido nada a pesar de haber dejado el minoxidil, tengo una pérdida de pelo menor que la que tenía anteriormente y empiezo a ver pelitos que crecen.

Voy a echar un vistazo al maquillaje capilar que es lo único que no he probado, quizá sea una alternativa a las fibras que en algunas ocasiones no queda como me gustaría.
 
Una más por aquí con alopecia androgénica.
Os cuento un poco mi caso. Empecé con la caída de pelo hace 15-16 años y en busca de un origen por SOP, me encontré con una endometriosis totalmente asintomática. Tras la operación y tratamiento para evitar una recaída, comencé el tratamiento para alopecia con minoxidil tópico + Flutamida + anticonceptivo. No recuerdo cuanto tiempo estuve con este tratamiento exactamente, pero fueron varios años. Noté una frenada de la caída y el nacimiento de pelo fino y de no más de 10-12 cm, pero que ayudaba a cubrir un poco el clareo que tenía hasta entonces. La Flutamida me produjo un efecto secundario positivo y negativo a la vez, y es que me secó mucho el pelo (cosa que agradecí porque yo tengo el pelo muy graso), pero a la vez me resecó mucho la piel, los labios, etc.

En aquella época el sufrimiento y la preocupación por este tema era muy fuerte y a pesar de que mi entorno me decía que no lo apreciaba, yo no paraba de mirarme la raya del pelo y compararla con el resto de la gente (trabajaba por aquel entonces de cara al público y veía a muchas personas al cabo del día). Finalmente me decidí a comprar un parcial, en mi caso, lo compré en una tienda en Madrid especializada en pelucas de pelo natural para gente con problemas de alopecia y problemas de cáncer. La propietaria de la tienda era una usuaria de un foro específico de alopecia, que sufría de alopecia y que ya había usado este tipo de postizos, lo que hizo que me sintiera mucho más comprendida y segura a la hora de decidirme.
La verdad es que mi experiencia con el parcial fue muy positiva, el pelo del postizo se mezclaba con mi propio pelo, el pelo era natural y de buena calidad. Fue durante este periodo donde acepté realmente el problema que tenía porque vi que existían soluciones que me hacían sentirme cómoda y que no parecía disfrazada, no se si me explico, la mayoría de la gente no notó que llevaba algo puesto en la cabeza y si notaban algo me preguntaban si había ido a la peluquería, nada mas! No obstante, como todo, tiene sus contras: no podía hacerme todos los peinados que quería, yo soy muy de coletas y el postizo era incompatible, pero la verdad es que no supuso un problema, empecé a utilizar las fibras capilares cuando me recogía el pelo y no llevaba el postizo y al día siguiente me lo ponía con el pelo suelto. Igualmente, mi pelo iba creciendo y tenía que estar cortándolo muy a menudo para que no se notara mucho la diferencia con el parcial. Y por último, es que el parcial se sujetaba mediante horquillas tipo clip a mi pelo y tuve un poco de pérdida en los sitios donde se fijaba.
Usé el parcial durante aproximadamente un año y como digo para mi fue positivo porque supuso aceptación y saber que si en el futuro mi alopecia empeoraba había sistemas que "solucionan" visualmente el problema y me harían sentirme cómoda y bien. Desde entonces continué con el minoxidil + anticonceptivo y utilizaba las fibras para disimular los clareos.

Hace un año comencé con el Minoxidil oral, ya que estaba un poco cansada del tópico y porque ensucia mucho el pelo, pero tuve que suspenderlo al mes porque empecé a tener pelo donde nunca antes había tenido, parecerá exagerado, pero era inviable tanto bello en la cara, manos, espalda, pecho, etc. Decidí dejar el minoxidil tanto oral como tópico, pero tenía miedo de la pérdida del pelo que había ganado y mantenía gracias al minox, así que mi dermatóloga me recetó finasterida + iratone aga plus. Llevo 7-8 meses aprox con este tratamiento y aunque de momento no he notado cambios muy grandes, si que he mantenido todo el pelo que tenía, no he perdido nada a pesar de haber dejado el minoxidil, tengo una pérdida de pelo menor que la que tenía anteriormente y empiezo a ver pelitos que crecen.

Voy a echar un vistazo al maquillaje capilar que es lo único que no he probado, quizá sea una alternativa a las fibras que en algunas ocasiones no queda como me gustaría.
Recuerdo ese foro y a la forera que abrió la tienda! No sé qué fue de ese foro, se cerró? La verdad que a mí me gustaba bastante porque las foreras daban bastantes bastantes ideas de postizos, pelucas, etc.

El maquillaje tampoco es la panacea pero yo lo prefiero mil veces a las fibras, con las fibras nunca conseguí un resultado 'pulido'.
 
Una más por aquí con alopecia androgénica.
Os cuento un poco mi caso. Empecé con la caída de pelo hace 15-16 años y en busca de un origen por SOP, me encontré con una endometriosis totalmente asintomática. Tras la operación y tratamiento para evitar una recaída, comencé el tratamiento para alopecia con minoxidil tópico + Flutamida + anticonceptivo. No recuerdo cuanto tiempo estuve con este tratamiento exactamente, pero fueron varios años. Noté una frenada de la caída y el nacimiento de pelo fino y de no más de 10-12 cm, pero que ayudaba a cubrir un poco el clareo que tenía hasta entonces. La Flutamida me produjo un efecto secundario positivo y negativo a la vez, y es que me secó mucho el pelo (cosa que agradecí porque yo tengo el pelo muy graso), pero a la vez me resecó mucho la piel, los labios, etc.

En aquella época el sufrimiento y la preocupación por este tema era muy fuerte y a pesar de que mi entorno me decía que no lo apreciaba, yo no paraba de mirarme la raya del pelo y compararla con el resto de la gente (trabajaba por aquel entonces de cara al público y veía a muchas personas al cabo del día). Finalmente me decidí a comprar un parcial, en mi caso, lo compré en una tienda en Madrid especializada en pelucas de pelo natural para gente con problemas de alopecia y problemas de cáncer. La propietaria de la tienda era una usuaria de un foro específico de alopecia, que sufría de alopecia y que ya había usado este tipo de postizos, lo que hizo que me sintiera mucho más comprendida y segura a la hora de decidirme.
La verdad es que mi experiencia con el parcial fue muy positiva, el pelo del postizo se mezclaba con mi propio pelo, el pelo era natural y de buena calidad. Fue durante este periodo donde acepté realmente el problema que tenía porque vi que existían soluciones que me hacían sentirme cómoda y que no parecía disfrazada, no se si me explico, la mayoría de la gente no notó que llevaba algo puesto en la cabeza y si notaban algo me preguntaban si había ido a la peluquería, nada mas! No obstante, como todo, tiene sus contras: no podía hacerme todos los peinados que quería, yo soy muy de coletas y el postizo era incompatible, pero la verdad es que no supuso un problema, empecé a utilizar las fibras capilares cuando me recogía el pelo y no llevaba el postizo y al día siguiente me lo ponía con el pelo suelto. Igualmente, mi pelo iba creciendo y tenía que estar cortándolo muy a menudo para que no se notara mucho la diferencia con el parcial. Y por último, es que el parcial se sujetaba mediante horquillas tipo clip a mi pelo y tuve un poco de pérdida en los sitios donde se fijaba.
Usé el parcial durante aproximadamente un año y como digo para mi fue positivo porque supuso aceptación y saber que si en el futuro mi alopecia empeoraba había sistemas que "solucionan" visualmente el problema y me harían sentirme cómoda y bien. Desde entonces continué con el minoxidil + anticonceptivo y utilizaba las fibras para disimular los clareos.

Hace un año comencé con el Minoxidil oral, ya que estaba un poco cansada del tópico y porque ensucia mucho el pelo, pero tuve que suspenderlo al mes porque empecé a tener pelo donde nunca antes había tenido, parecerá exagerado, pero era inviable tanto bello en la cara, manos, espalda, pecho, etc. Decidí dejar el minoxidil tanto oral como tópico, pero tenía miedo de la pérdida del pelo que había ganado y mantenía gracias al minox, así que mi dermatóloga me recetó finasterida + iratone aga plus. Llevo 7-8 meses aprox con este tratamiento y aunque de momento no he notado cambios muy grandes, si que he mantenido todo el pelo que tenía, no he perdido nada a pesar de haber dejado el minoxidil, tengo una pérdida de pelo menor que la que tenía anteriormente y empiezo a ver pelitos que crecen.

Voy a echar un vistazo al maquillaje capilar que es lo único que no he probado, quizá sea una alternativa a las fibras que en algunas ocasiones no queda como me gustaría.
Prima yo justo el año pasado fui diagnosticada de Endometriosis, pero mi caída de debía a un efluvio telogeno post covid. Me mandaron pastillas anticonceptivas pero las dejé xq he pasado x una epoca de medio depresion y no me estaban ayudando. Actualmente sigo con minoxidil y el tricologo me dijo que lo siga usando durante unos meses y luego lo deje progresivamente. La verdad que el me dijo que no hay problema por mezclar anticonceptivas con minoxidil, al contrario, que por lo visto es positivo. Yo ya esque no quiero dejar minoxidil porque tengo miedo de que se me caiga todo lo recuperado..
 
Hola! Aquí otra con alopecia desde la adolescencia, supongo que ligado a temas hormonales pero sin diagnóstico. En mi caso, además, tuve un episodio de caída muy grande por estrés hace unos 10 años en el que perdí muchísimo. Estuve fatal psicológicamente y con tratamiento de minox durante un año. Y ahora que ya estaba muy recuperada mentalmente, y mi pelo, sin estar normal estaba mejor tanto en calidad como en clareos, creo que he sufrido un efluvio por la vacuna que me ha puesto las reglas y las hormonas patas arriba.

Estoy probando con los champús de revita, curcuma y melatonina y he pedido análisis para ver si hay algo que pueda hacer, aunque ya lo dudo mucho. También estoy incluyendo un spray de phyto post lavado para dar cuerpo y fibras capilares. La caída la veo mucho más reducida, pero el pelo fatal con muchos clareos que ya no puedo disimular, y ha vuelto la obsesión, el no querer salir a la calle, ir mirando el pelo a todo el mundo, recoger pelos de la casa y ponerme fatal...

Así que nada, muy desmoralizada por volver al punto en el que estuve y que esperaba no tener que volver a vivir. No me planteo usar hormonas como anticonceptivos o finasteride porque, en mi experiencia con los primeros, son una bomba en mi cuerpo (problemas de circulación, psicológicos, de libido...) y no quiero jugar con eso. Minoxidil me dejaba el pelo asqueroso pero no lo descarto, aunque tampoco note ni el sheding, ni maravillas usándolo ni al dejarlo perdí nada...no se si en realidad hizo algo o no.

Mi última esperanza es que en los análisis salga algún indicio de hipotiroidismo subclínico y el tratamiento me ayude. Tengo varios síntomas compatibles aunque pueden ser mil cosas y ninguna (sudoración, se me caen las pestañas mucho a pesar de tomar complementos con biotina, problemas de peso, manos y pies siempre congelados...). Que tratamiento se pone en casos de ser leve?

Abrazos a todas y mucho ánimo
 
Hola primas! Escribo porque hace ya dos años empecé a notar que la densidad de mi pelo no era la misma. Acudí a una dermatóloga que me recetó minoxidil a 0,5 mg en pastillas. Hasta ahí todo normal. No me vi mejoras. Me tuve que mudar de ciudad y visité a otra dermatóloga que me recetó minoxidil a 2,5 mg, estuve tomándolo 3 meses aproximadamente y me ha salido vello por todas partes, parezco un bonito. Yo soy morena de piel así que siempre he tenido algo de vello, pero lo que tengo ahora en las manos, los brazos, las sienes, la mandíbula..demasiado.
Fui a un tricologo, que me dijo que tenía alopecia androgénica pero de momento incipiente. Me dijo que es que minoxidil a 2,5 para una persona de mi edad y peso era muchísimo, que normal que me hubiese puesto como un mono. Me cambió a 1 mg y me recetó también bicalutamida.
Con la bicalutamida estoy contenta porque me ayuda también con mi dermatitis seborreica. Me dijo que al disminuir la dosis de 2,5 a 1 seguramente me desaparecería el exceso de vello. De momento llevo dos meses, si que es cierto que en la raya noto un poco mas de densidad pero en la coronilla sigue clareando bastante, cosa que me preocupa, pero supongo que será paciencia y suerte. La cosa es que el vello sigue sin disminuir.

Alguna habéis seguido ese tratamiento?
Disminuyendo la dosis de minoxidil os desapareció el "vello extra"?

Es que ya me estoy planteando hacerme la cera en la cara o no sé porque la verdad es que se me nota y entre el clareo en la coronilla, la raya y ahora de repente ser un mono, mi autoestima esta bastante bajita
 
Hola pris! hace tiempo que no escribo... os contaba anteriormente que me hice unas sesiones de prp (empecé en marzo creo recordar), y la verdad que estaba muy contenta con los resultados, me salía bastante más pelo y sobre todo lo tenía muy brillante y con vida. Me dejé el minoxidil tópico en verano (mal hecho), todo parecía ir bien hasta que hace casi un mes de pronto empezó a caérseme el pelo una barbaridad...así que he vuelto al minoxidil xD y estoy en pleno efluvio y disimulando como puedo con las fibras... no sé si esta caída repentina es por haber dejado el minoxidil hace unos meses o porque también pasé el covid en enero...
He pedido cita en el medico para que me haga una analítica o algo porque también desde que tuve a mi hija las reglas son tremendamente dolorosas y muchísimo sangrado, cosa que antes ni una ni otra... no sé si tendrá algo que ver.
En fin... que tras este altercado a mi cabellera he pensado mucho en algo que hace poco supe de su existencia... los ''toppers''. He visto algunos realmente increíbles (su precio también) alguna los usáis? (son como extensiones pero para la parte de arriba de la cabeza)
 

Temas Similares

18 19 20
Respuestas
231
Visitas
16K
Back