Una más por aquí con alopecia androgénica.
Os cuento un poco mi caso. Empecé con la caída de pelo hace 15-16 años y en busca de un origen por SOP, me encontré con una endometriosis totalmente asintomática. Tras la operación y tratamiento para evitar una recaída, comencé el tratamiento para alopecia con minoxidil tópico + Flutamida + anticonceptivo. No recuerdo cuanto tiempo estuve con este tratamiento exactamente, pero fueron varios años. Noté una frenada de la caída y el nacimiento de pelo fino y de no más de 10-12 cm, pero que ayudaba a cubrir un poco el clareo que tenía hasta entonces. La Flutamida me produjo un efecto secundario positivo y negativo a la vez, y es que me secó mucho el pelo (cosa que agradecí porque yo tengo el pelo muy graso), pero a la vez me resecó mucho la piel, los labios, etc.
En aquella época el sufrimiento y la preocupación por este tema era muy fuerte y a pesar de que mi entorno me decía que no lo apreciaba, yo no paraba de mirarme la raya del pelo y compararla con el resto de la gente (trabajaba por aquel entonces de cara al público y veía a muchas personas al cabo del día). Finalmente me decidí a comprar un parcial, en mi caso, lo compré en una tienda en Madrid especializada en pelucas de pelo natural para gente con problemas de alopecia y problemas de cáncer. La propietaria de la tienda era una usuaria de un foro específico de alopecia, que sufría de alopecia y que ya había usado este tipo de postizos, lo que hizo que me sintiera mucho más comprendida y segura a la hora de decidirme.
La verdad es que mi experiencia con el parcial fue muy positiva, el pelo del postizo se mezclaba con mi propio pelo, el pelo era natural y de buena calidad. Fue durante este periodo donde acepté realmente el problema que tenía porque vi que existían soluciones que me hacían sentirme cómoda y que no parecía disfrazada, no se si me explico, la mayoría de la gente no notó que llevaba algo puesto en la cabeza y si notaban algo me preguntaban si había ido a la peluquería, nada mas! No obstante, como todo, tiene sus contras: no podía hacerme todos los peinados que quería, yo soy muy de coletas y el postizo era incompatible, pero la verdad es que no supuso un problema, empecé a utilizar las fibras capilares cuando me recogía el pelo y no llevaba el postizo y al día siguiente me lo ponía con el pelo suelto. Igualmente, mi pelo iba creciendo y tenía que estar cortándolo muy a menudo para que no se notara mucho la diferencia con el parcial. Y por último, es que el parcial se sujetaba mediante horquillas tipo clip a mi pelo y tuve un poco de pérdida en los sitios donde se fijaba.
Usé el parcial durante aproximadamente un año y como digo para mi fue positivo porque supuso aceptación y saber que si en el futuro mi alopecia empeoraba había sistemas que "solucionan" visualmente el problema y me harían sentirme cómoda y bien. Desde entonces continué con el minoxidil + anticonceptivo y utilizaba las fibras para disimular los clareos.
Hace un año comencé con el Minoxidil oral, ya que estaba un poco cansada del tópico y porque ensucia mucho el pelo, pero tuve que suspenderlo al mes porque empecé a tener pelo donde nunca antes había tenido, parecerá exagerado, pero era inviable tanto bello en la cara, manos, espalda, pecho, etc. Decidí dejar el minoxidil tanto oral como tópico, pero tenía miedo de la pérdida del pelo que había ganado y mantenía gracias al minox, así que mi dermatóloga me recetó finasterida + iratone aga plus. Llevo 7-8 meses aprox con este tratamiento y aunque de momento no he notado cambios muy grandes, si que he mantenido todo el pelo que tenía, no he perdido nada a pesar de haber dejado el minoxidil, tengo una pérdida de pelo menor que la que tenía anteriormente y empiezo a ver pelitos que crecen.
Voy a echar un vistazo al maquillaje capilar que es lo único que no he probado, quizá sea una alternativa a las fibras que en algunas ocasiones no queda como me gustaría.