Primas que sufren de alopecia androgénetica

Hola primas! Escribo porque hace ya dos años empecé a notar que la densidad de mi pelo no era la misma. Acudí a una dermatóloga que me recetó minoxidil a 0,5 mg en pastillas. Hasta ahí todo normal. No me vi mejoras. Me tuve que mudar de ciudad y visité a otra dermatóloga que me recetó minoxidil a 2,5 mg, estuve tomándolo 3 meses aproximadamente y me ha salido vello por todas partes, parezco un bonito. Yo soy morena de piel así que siempre he tenido algo de vello, pero lo que tengo ahora en las manos, los brazos, las sienes, la mandíbula..demasiado.
Fui a un tricologo, que me dijo que tenía alopecia androgénica pero de momento incipiente. Me dijo que es que minoxidil a 2,5 para una persona de mi edad y peso era muchísimo, que normal que me hubiese puesto como un mono. Me cambió a 1 mg y me recetó también bicalutamida.
Con la bicalutamida estoy contenta porque me ayuda también con mi dermatitis seborreica. Me dijo que al disminuir la dosis de 2,5 a 1 seguramente me desaparecería el exceso de vello. De momento llevo dos meses, si que es cierto que en la raya noto un poco mas de densidad pero en la coronilla sigue clareando bastante, cosa que me preocupa, pero supongo que será paciencia y suerte. La cosa es que el vello sigue sin disminuir.

Alguna habéis seguido ese tratamiento?
Disminuyendo la dosis de minoxidil os desapareció el "vello extra"?

Es que ya me estoy planteando hacerme la cera en la cara o no sé porque la verdad es que se me nota y entre el clareo en la coronilla, la raya y ahora de repente ser un mono, mi autoestima esta bastante bajita
Cuando os recetan minox oral... porqué descartáis el tópico? siempre he escuchado que el oral te hacía salir pelo en todas partes y por eso lo quitaron, pero últimamente escucho que os lo recetan a muchas...
 
Cuando os recetan minox oral... porqué descartáis el tópico? siempre he escuchado que el oral te hacía salir pelo en todas partes y por eso lo quitaron, pero últimamente escucho que os lo recetan a muchas...
En mi caso porque a nivel tópico hace poquito resultado y enguarra mucho el pelo ya que hay que usarlo a diario. Con el oral se ve mas efecto a nivel general y no tienes ese problema de llevar el pelo sucio o que te condene a lavártelo cada día. Y eso sí, en cuanto se deja de tomar la pérdida es espectacular, yo no me atrevo a dejarlo y prácticamente estoy conciénciada que será de por vida o hasta que me haga con un buen postizo o peluca...
 
Cuando os recetan minox oral... porqué descartáis el tópico? siempre he escuchado que el oral te hacía salir pelo en todas partes y por eso lo quitaron, pero últimamente escucho que os lo recetan a muchas...
Yo de hecho fui para que me dieran una alternativa al tópico, no sabía ni que lo había oral. Mi problema es que llevaba ya muchos años con el tópico y no me lo daba con regularidad, además de que ensucia mucho el pelo y al menos a mi, me provocaba una descamación del cuero cabelludo.
 
Yo de hecho fui para que me dieran una alternativa al tópico, no sabía ni que lo había oral. Mi problema es que llevaba ya muchos años con el tópico y no me lo daba con regularidad, además de que ensucia mucho el pelo y al menos a mi, me provocaba una descamación del cuero cabelludo.
Claro, a mi me pasa igual, lo acabo dejando siempre por lo mismo. Ahora que he vuelto a usarlo ya tengo otra vez algo de descamación y el pelo sucio todas las mañanas... (Ya de por sí lo tengo algo graso...) y con el oral no os sale más vello en otras zonas? Es decir, axilas piernas me da igual porque me depilo igualmente, pero en la cara? O es cuestión de ajustar la dosis? y os lo receta el dermatólogo?
 
Claro, a mi me pasa igual, lo acabo dejando siempre por lo mismo. Ahora que he vuelto a usarlo ya tengo otra vez algo de descamación y el pelo sucio todas las mañanas... (Ya de por sí lo tengo algo graso...) y con el oral no os sale más vello en otras zonas? Es decir, axilas piernas me da igual porque me depilo igualmente, pero en la cara? O es cuestión de ajustar la dosis? y os lo receta el dermatólogo?
Si, si, me salió muchísimo en apenas un mes de estar tomándolo, de forma exagerada además. Al principio aguanté para ver si era algo asumible, pero un día trabajando (trabajaba en una joyería), al probarme un anillo para mostrarle al cliente como quedaba me fijé en los pelánganos que tenía en los dedos y en la mano:cry:, como un hombre total, así que ahí decidí suspender por completo el tratamiento
 
Primas, alguna ha pasado de tomar minoxidil oral todos los dÍas a tomarlo cada dos días? La cantidad de vello que me está saliendo en la cara y en todo el cuerpo..
 
No te puede bajar la dosis el dermatólogo? Pregunto desde mí ignorancia
Sii, supongo que si lo que pasa que mi derma esta en otra ciudad y me comento hace unos meses que estuviera unos meses tomandome una al dia y luego podia tomarme 3 a la semana o así. Mi intención es dejarlas en algún momento porque empecé a tomarla despues de tener un efluvio telogéno tras covid pero claro me da miedo que se vuelva a caer todo el pelo recuperado :arghh:
 
Bueno, no es que venga a despedirme pero este ya no es mi hilo.

Al final, mi peripecia cabelluda se debe a una enfermedad autoinmune, salió en una última biopsia que me han hecho aunque en analítica los ANAs salían negativos, estoy pendiente de repetir esta analítica... en mi caso, paralelamente a lo del pelo, se estaba uniendo la aparición de ronchas en la piel, yo lo achacaba al estrés pero al final es un tipo de Lupus...

Mucho ánimo a todas, mi tratamiento cambiará por completo ya que no se tratará la alopecia sino la enfermedad de base. Pero sigo sin descartar la peluca...
 
Hola primas,a mi nunca se me ha caido el cabello hasta hace dos años que de la noche a la mañana se me empezó a caer,ahora se me sigue cayendo pero esque me estoy empezando a ver zonas clareadas por la zona del flequillo que antes tenia bastante pelo ahi,estoy desesperada,vosotras que sintomas teniais al principio??
 
Hola, yo también tengo alopecia androgenética, con veintitantos años ya me notaba cierta parte del pelo del frontal (justo donde empieza la raya a un lado del pelo) como más fino, y por supuesto con la edad ha ido a más. Hace año y medio lo consulté con un dermatólogo , que me recetó el Lacovin al 5%, que me lo echara por las noches. Entre que tardé dos meses en empezar y entre lo sucio que deja el pelo, al final lo usé entre dos y tres veces por semana, hasta me caducó alguno de los botes porque me lo echaba entre el 20 y el 30% de lo que debería echármelo, aunque algo de mejoría sí que noté.

Intenté volver a ver al dermatólogo en la primavera de este año pero se había jubilado, así que fui a otro a principios de junio, que me dijo que ese sistema era antiguo e incómodo, que como las pastillas nada, así que me recetó para las mañanas 2 cápsulas de Complidermol 5-alfa plus durante 2-3 meses (vitaminas para la caída del cabello), y Minoxidil 0,25 mg, que me la hicieron por encargo en la farmacia, no se vende comercialmente tal cual, una cápsula por la noche durante tres meses, y que siguiera echando al pelo para terminarlo el que tenía de forma tópica, como lo llevaba haciendo (o sea, unas dos veces por semana), como refuerzo.

Lo malo que este tratamiento se me ha juntado con otro hormonal que empecé a finales de junio para prevenir hemorragias en la perimenopausia (tengo 49 años), y al final como tuve otra hemorragia a pesar de las hormonas, y tuve que tomar un coagulante para pararla, tuve que dejar de tomar el minoxidil por consejo de la ginecóloga porque es vasodilatador :(, así que hasta que no me pase el tema hormonal, no voy a seguir tomándolo, porque las hemorragias me tienen frita y son ahora mi prioridad.
Ahora mismo, la única medicación que tomo es hierro (Ferbisol), por toda las pérdidas de sangre, y que, de paso, mal al pelo no le hace.

Pero algo de mejoría en el pelo sí que había notado...pelillos en la barbilla llevo años teniéndolos, así que no soy consciente de si por el tratamiento he tenido más o no....:unsure:
 
Hola primas, ya sé que esta pregunta no va exactamente aquí pero no encuentro dónde ubicarla, ¿alguna que haya sufrido caída de pelo exagerada por culpa del covid me podría contar un poco su experiencia? ¿Cuánto tiempo después del covid lo notásteis y cuánto tiempo estuvísteis con mucha caída? Estoy desesperada con el tema. Gracias bonitas 💐
 
Última edición:

Temas Similares

18 19 20
Respuestas
231
Visitas
16K
Back