Primas que sufren de alopecia androgénetica

Hola a todas. Yo estoy en esa situación desde la adolescencia. A los 21 use minoxidil mandado por dermatologo, lo use unos años pero al notar que me habian salido vellos en la zona cuello por atras, lo deje. Asi que me he pasado años solo usando pastillas anticaida pero quiero volver a visitar al dermatologo.

Tengo dos preguntas:
- Alguna recomienda un dermatologo en Madrid? (Si puede ser que cubra algun seguro de salud)
- La alopecia es incompatible con los injertos capilares? En ningun caso os leo sobre esto y es una cosa que yo habia valorado.
Hola. La primera pregunta ni idea porque no soy de allí, yo busqué en internet en mi ciudad y me guíe por las opiniones.
La segunda pregunta, no es incompatible, por lo que he leído en una mujer es más complicado hacer injerto especialmente si la alopecia es difusa ya que está por toda la cabeza, no localizada arriba fundamentalmente, pero en teoría se puede y es más fácil con alopecia androgénica.
Posterior a realizar el injerto de debe de seguir con la medicación, bloqueador de DHT (dutasterida, finasteride o el que sea) porque sino seguirá mermando el pelo en las zonas que no se haya injertado, arriba te han puesto el ejemplo de Simeone que le ha pasado esto que digo.
Un abrazo 🤗
 
Yo llevo ahora justo 1 mes y una semana con la medicación (escribí un mensaje en este hilo cuando empecé a tomarla) y estoy igual o no sé si un pelín peor. Se me cae mucho ... Cuando me lo lavo saco una bola de pelos compactada bien bien como una pelota de pimpom. No sé si es shedding o que es
 
Gracias por las respuestas, he alucinado con lo de Simeone. De momento he buscado un dermatologo a ver que me dice, pero estan todos saturados porque me ha costado encontrar citas y eso que tengo seguro.

Yo habia pensado que mi unica opcion al ser difuso era los injertos pero ahora ya no se porque si se va a volver a caer, menuda depresion:(
 
Gracias por las respuestas, he alucinado con lo de Simeone. De momento he buscado un dermatologo a ver que me dice, pero estan todos saturados porque me ha costado encontrar citas y eso que tengo seguro.

Yo habia pensado que mi unica opcion al ser difuso era los injertos pero ahora ya no se porque si se va a volver a caer, menuda depresion:(
Te tienen que explorar la zona y averiguar el por qué de la caída.
Si la zona calva es tejido cicatricial, te pongas el injerto que te pongas se te va a caer.
 
Pues como puse hace muchos mensajes en este hilo (casi en otra vida) :) , estoy pendiente de terminar con problemas hormonales varios para, el año que viene, poder retomar el tratamiento dermatológico que me había dado el dermatólogo, que era vasodilatador (como caducaban enseguida las pastillas, tuve que tirarlas).

Pero mientras tanto, y como me he cortado el pelo bastante, con el nuevo peinado se me nota mucho menos mi alopecia, que la tengo parecida a esta foto:
Ver el archivo adjunto 2754364

De hecho, se me notaría bastante si me pusiese raya al medio, pero tengo un peinado con pelo corto con raya a un lado más o menos así:
Ver el archivo adjunto 2754374

Que procuro peinar dejando bien marcada la raya de lado, y la calvera se me nota mucho menos, fijándose mucho....

Es un peinado agradecido, casi no tengo ni que peinarme para que se vea decente...:)
Turmalina! Creo que tu caso y el mío son similares. Tengo una edad similar 47. Desde hace años noto épocas en que se me cae el pelo y con una vitaminas llamadas Be + y el champú se me para. Pero desde hace un año en la zona de la frente (bien en medio), donde se inicia el pelo se me ha aclarado mucho. Cuando me lo veo me pongo fatal, hasta con ansiedad. Yo me tiño con tinte en casa y no quiero dejarlo porque me gusta el color que me pongo. Pero me da miedo hacerlo a menudo, por si tiene que ver con la caída. Aunque si espero mucho se me nota la raíz y no me gusta.
Hoy me he estado informando sobre injertos por internet, pero veo que no es tan sencillo.
Me ha gustado la solución que has dado con tu peinado (de lado), ¿Crees que sólo cae del centro o empezará también por los lados.?
¿Algún consejo?
 
@Nerja , vete al dermatólogo, yo con el Minoxidil tópico (el grasiento :) ) ya noté algún resultado, así que, si hubiera podido seguir con el Minoxidil en pastillas y las vitaminas que me dio, seguro que notaba avances.
Por ahora este peinado me viene bien, por la comodidad y porque disimula más la calverilla (aparte que como tengo la cara redonda, no me queda mal).

Tinte no me echo, ni para las canas porque tengo muy poquitas.

Ya me cuentas 😘.
 
Chicas! No se si conocéis el TR10 pero a mi me ha ido genial.

Tengo ovario poliquistico y hace un año tenia el pelo fatal y se me caía un montón. Se me engrasaba constantemente, lo tenia que lavar todos los días y nada funcionaba.

Pues mi madre me hablo del tratamiento. Al principio solo me ponía el tónico y el champú. La primera botella de champú me ha durado fácilmente 8 meses, me lavaba el pelo cada 4 días aproximadamente y entre medias el tónico y me ha funcionado súper bien y ahora me aguanta fácil 3-4 días limpio.

Luego también tienen otro tratamiento de ácidos. En la pelus que lo venden te suelen analizar el cuero cabelludo y decirte exactamente que necesitas.

Alguna lo ha probado?
 
@Nerja , vete al dermatólogo, yo con el Minoxidil tópico (el grasiento :) ) ya noté algún resultado, así que, si hubiera podido seguir con el Minoxidil en pastillas y las vitaminas que me dio, seguro que notaba avances.
Por ahora este peinado me viene bien, por la comodidad y porque disimula más la calverilla (aparte que como tengo la cara redonda, no me queda mal).

Tinte no me echo, ni para las canas porque tengo muy poquitas.

Ya me cuentas 😘.
Gracias Turmalina.
 
Primas, no sé si sabéis que ahora esta disponible minoxidil oral, según mi tricologo es mucho mejor que el líquido ya que actua directamente sobre el organismo y es mas rápido y efectivo, yo por cosas personales deje el tratamiento y ahora he vuelto a tomar minoxidil oral, llevo solo un mes pero si noto mejoría os lo contare.

Si hay alguna prima que le haya funcionado que nos lo cuente por aquí
Yo entre unas cosas y otras llevo desde 2021 con minoxidil oral y ha funcionado para no quedarme calva ya que mis problemas vienen x tema digestivo (al no absorber bien ciertas vitaminas etc).

Lo que si me ha pasado ahora es que me sale vello en la cara y eso no me gusta :( Tambien se me ha agravado la dermatitis seborreica y creo que el minoxidil oral tampoco ayuda pero no lo quiero dejar
 
Yo entre unas cosas y otras llevo desde 2021 con minoxidil oral y ha funcionado para no quedarme calva ya que mis problemas vienen x tema digestivo (al no absorber bien ciertas vitaminas etc).

Lo que si me ha pasado ahora es que me sale vello en la cara y eso no me gusta :( Tambien se me ha agravado la dermatitis seborreica y creo que el minoxidil oral tampoco ayuda pero no lo quiero dejar
Si te ha funcionado para no quedarte calva pues ya es un gran avance, no lo dejes.
 
Primas alguna tiene recomendaciones de endocrinos que traten estos temas? Gracias por vuestra ayuda
 
Hola!

Me lo he pensado mucho antes de escribir aquí. No es un tema del que me sienta cómoda hablando y que me afecta mucho... He decidido usar peluca, creo que me puede hacer sentir mejor, a pesar de lo incomoda que quizá pueda resultar. Llevo muchos años arrastrando este problema y cada vez es más difícil de disimular por el nivel que ha alcanzado. No quiero seguir usando accesorios que me tapen y cada vez se complica más.

Lo que quería preguntar a cualquiera que haya usado peluca por esta situación (o a quien me pueda dar su punto de vista), es como llevaron la "transicion" de que un dia los vecinos, conocidos, amigos, compañeros de trabajo, etc los ven de una manera y de repente los encuentran de otra; no me apetece dar explicaciones y usar peluca para mucha gente sigue siendo un tabú y no entienden todo lo que puede implicar para el que la usa y meten el dedo en la llaga.

Gracias!
 

Temas Similares

18 19 20
Respuestas
231
Visitas
16K
Back