¿Seguro que los hombres las prefieren "más jóvenes"?

Ves lo que quieres ver, pero no lo que realmente se dice :) . No hay contradicción, solo una falta de comprensión por tu parte.
Las mujeres buscan el amor, sí, porque es vuestro ideal superior. Pero el problema es que muchas lo buscan demasiado tarde, cuando ya no pueden ofrecer lo mismo que antes, cuando han quemado los años en los que más opciones tenían. Y aquí viene el punto que no quieres entender: el mercado de la atracción no funciona en igualdad de condiciones.
Las mujeres buscan el amor cuando ya han pasado por demasiadas experiencias que las han dejado cicatrices emocionales, cuando ya han perdido la lozanía y la inocencia que hacían que los hombres se sintieran naturalmente atraídos por ellas. Y cuando se dan cuenta de que ya no pueden aspirar al mismo tipo de hombres que antes, es cuando llega la frustración, el discurso del "los hombres tienen miedo de las mujeres fuertes e independientes" o "los hombres de cierta edad necesitan Viagra".
No es que “a partir de cierta edad no os quieran”, es que el amor que podríais haber asegurado cuando más poder de atracción teníais, lo dejasteis escapar en busca de experiencias que, al final, no llenaron ese vacío.

Carl Jung ya lo decía: "Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma." Y lo que negais aquí es la realidad biológica de la atracción, la diferencia fundamental en cómo hombres y mujeres gestionan el deseo y la vinculación.
Así que no, la solución no es “morirse de amor”, la solución era haber entendido antes la diferencia entre posibilidades y prioridades.;)
No tienes ni idea de lo que es el espíritu femenino, porque para empezar todas las personas no somos iguales , sino diferentes, pero te gusta generalizar para racionalizar algo de la realidad que posiblemente te entristezca.
 
Animated GIF
 
¿Quién es la prima que apostó que en algún momento llegaría el argumento del "pierdes las formas, histérica"?
Hay que darle su pin, que el bufón del hilo, predecible porque todos van con el mismo guión, ya ha caído.
 
Tu mensaje es la expresión perfecta del gran engaño moderno que los medios de desinformacion y pensamiento imperante os han inoculado: creer que la felicidad se mide en bienes materiales y experiencias efímeras, cuando la esencia de la naturaleza humana trasciende cualquier moda, sistema económico o discurso mediático. Dices que las mujeres hoy tienen más libertad porque pueden comprar casas, viajar, gastar su sueldo en restaurantes caros y darse todos los caprichos que antes dependían de un hombre. ¿Y eso las ha hecho más felices? No.

Los datos son irrefutables:
Las tasas de depresión y ansiedad en mujeres nunca han sido tan altas.
El consumo de antidepresivos y ansiolíticos se ha disparado.
Cada vez más mujeres reconocen sentirse solas, vacías, incluso con todos los lujos que mencionas.


La realidad es esta: la mujer que prioriza su carrera y su independencia sobre su propia naturaleza no se siente plena. Porque la esencia de lo femenino no se sacia con tarjetas de crédito ni con un coche deportivo. Lo dijeron las grandes estudiosas del alma femenina, muchas de ellas mujeres: el ideal superior de la mujer no es el éxito profesional, ni el dinero, ni la independencia material. Es el amor.
Y cuando ese amor no está presente, cuando no se construye una familia, cuando la existencia se reduce a un sinfín de distracciones que intentan llenar ese vacío, la angustia aparece. Se intenta anestesiar con baratijas, con entretenimiento vacío, con compras compulsivas, con discursos de empoderamiento vacíos que no llenan el corazón.
La gran diferencia con el hombre es que él puede trascender esto (muy pocos lo logran, pero en nosotros SI es posible).

Para nosotros, para un hombre y no un mindundi feminizado y domesticado, el amor es secundario frente a su misión, su propósito, su desarrollo interior, incluso su conexión con lo divino. Un hombre de verdad, uno que ha sabido forjarse, no necesita el amor para darle sentido a su vida. Puede amar, sí, pero su centro no es ese. Por eso la historia está llena de hombres que han cambiado el mundo, han liderado imperios, han dedicado su vida a Dios o a una causa superior, sin que su existencia girara en torno a tener pareja.

Pero la mujer que renuncia a su esencia femenina en nombre de una independencia ficticia, tarde o temprano, se enfrenta a la misma pregunta: "¿Y ahora qué?"
Porque puedes viajar por el mundo, comer en los mejores restaurantes y comprarte todas las joyas que quieras. Pero cuando llegues a casa y estés sola, cuando no haya nadie con quien compartirlo, cuando el ruido de fuera se apague y solo quede el eco de tu propia voz… ¿qué te queda?
Esa es la pregunta que os aterra. Porque la respuesta es evidente. Y la angustia que genera es algo que, por mucho que os vendan lo contrario, ni el dinero ni la independencia ni la televisión pueden aliviar.

Que NO. Que el terror a estar contigo mismo es por narcisista, y no te lo vas a quitar proyectando a las mujeres.

Los hombres y mujeres que no somos narcisistas, disfrutamos de la gente y de la vida en el Bar Paco tanto como en un sitio fino. Nos vamos a casa agotados de tanto reír o hablar con una sonrisa de oreja, a dormir como reyes, en una casa llena de paz, y no de terror.

Yo era muy feliz en mi casa de soltera. Y ahora DISFRUTO como una loca cuando se van todos a esquiar y me dejan una semanita tranquila en mi muy válida compañía.

Los ansiolíticos suelen obedecer al estrés familiar o laboral. Lo que está disparado es el número de suicidios masculinos que NO son por depresión, y eso que el colapso narcisista se diagnostica erróneamente como depresión bastantes veces.
 
Así que no, la solución no es “morirse de amor”, la solución era haber entendido antes la diferencia entre posibilidades y prioridades.;)
Pero eso ya está pasado, todo el mundo comete errores y para ti las mujeres actuamos como si fuéramos una mente colmena 😂
Y para tu información yo tengo 22 años y no me interesa la gente como tú ni a ninguna de mis amigas tampoco, quizás estamos perdiéndonos un gran partido y cuando tengamos 30 y solo nos quiera nuestro gato porque claro está súper demostrado que las mujeres a esa edad ya no encuentran pareja pues nos arrepentiremos de no haberte dado una oportunidad 🤣
 
Curioso, porque en ningún momento te planteas por qué vosotras, que supuestamente sois mujeres libres, independientes y sin nada que demostrar, estáis aquí tambien, despotricando, gritando e insultando a un desconocido. 🤔
Es simple: estáis rabiosas porque os he dado donde más duele. Y eso os impide dejar el tema. Porque si realmente pensaseis que esto es irrelevante, que lo que digo es ridículo, os marcharíais sin más. Pero no podéis. Porque lo que digo os afecta, os toca algo muy profundo que no queréis enfrentar.
Y luego intentas darle la vuelta diciendo que mi intención es hacer que las mujeres se sientan fracasadas. No, querida. Si te sientes fracasada, es porque lo que digo ha resonado en algún rincón de tu psique que te dice que es verdad.
Y claro que sigo aquí. No por mí, sino por vosotras. Porque en el fondo sé que estáis perdidas, confundidas, víctimas de un lavado de cerebro que os ha hecho creer que lo tenéis todo resuelto… cuando en realidad estáis más desorientadas que nunca.:D
Pues mira yo estoy aquí porque últimamente tengo más tiempo libre y me apetece usarlo en comentar diferentes temáticas con otras mujeres u hombres, que los hay. Lo irracional es venir a un foro de mayoría femenina a mostrar tu odio hacia nosotras. No me siento una fracasada, ni creo que otras primas lo sean por estar en un foro, pero si creo que es de ser un fracasado hacer lo que tú haces, ya que demuestras no sólo sentir odio hacia unas mujeres que ni conoces, también demuestras no tener un círculo real que valide tus ideas, por eso estás defendiendo tus ideas aquí.
De hecho es muy evidente tu frustración ya que en este foro hay miles de hilos de todo tipo de temáticas y tu únicamente entras en los que crees que puedes hacer sentir mal a alguien. Es realmente triste.
Por cierto, no has contestado a ninguna de mis preguntas.
Un besito guapeton😘
 
Las mentes mas brilllantes que han habido ya te responden:
Otto Weininger: "El hombre es individuo, la mujer es género."
Carl Jung: "No hay muchas mujeres, solo la Mujer, repetida en múltiples variaciones."
Schopenhauer: "Lo femenino no aspira a la razón ni a la verdad, sino a la seguridad y a la emoción."

Las mujeres no sois un un ente individual en vuestra esencia profunda, sino la encarnación de un arquetipo eterno que se repite en todas partes, con los mismos impulsos, los mismos deseos primarios, la misma búsqueda del amor como centro de vuestra existencia. Así que, por mucho que te aferres al "todas somos diferentes", al final del día, sigues movida por los mismos principios que han definido lo femenino desde tiempos inmemoriales. Y lo sabes :giggle:. Por eso te molesta. Porque no quieres ser "una más", pero tampoco puedes escapar de lo que eres.pp
Ni zorra idea tienes de lo que es ser mujer, como se nota que llevas sin echar un polvo desde la época de Maricastaña.
 
Cada uno tiene que vivir la vida como le guste, es normal equivocarse, de los errores se aprende, todo son experiencias y nuestra historia personal nos hace únicos y únicas.
Es importante cultivar el amor propio en uno mismo para cuando llegue la persona ideal tener una relación sana con una persona que realmente nos llene y nos haga felices independientemente de su juventud, belleza o dinero.
Eso no nos aporta valor real, solo son añadidos. El valor nos lo otorgamos nosotros mismos y si no nos valoramos lo suficiente pues acabaremos en situaciones y con personas desafortunadas, tanto hombres como mujeres.
Tenemos que apoyarnos y amarnos mutuamente no pelearnos de esta manera, eso solo crea más division.
No puedes tener una relación sana con nadie si crees que el s*x* opuesto, en este caso las mujeres, caducamos con el tiempo, que estamos rotas y un montón de ideas raras más.
El que defiende esas ideas se quedará solo pero seguirá hasta el fin de sus días (si no cambia) justificando esos argumentos “biológicos” pero las mujeres a su alrededor tendrán pareja y familia y ellos no… Fin. Es la realidad. Si nosotras nos quedaremos solas, tú también, pero al menos nosotras sabremos salir adelante porque no somos unas víctimas de las circunstancias o del pasado.
 
No tengo ni idea de si a los hombres en general les atraen más las jovencitas, pero si el hombre que me iba a encontrar comparte las ideas que he tenido que leer aqui, prefiero llegar a vieja soltera.

En una pareja quiero formar un equipo y con alguien que piensa que estoy acabada por tener una edad eso no funciona.
 
No tengo ni idea de si a los hombres en general les atraen más las jovencitas, pero si el hombre que me iba a encontrar comparte las ideas que he tenido que leer aqui, prefiero llegar a vieja soltera.

En una pareja quiero formar un equipo y con alguien que piensa que estoy acabada por tener una edad eso no funciona.
Es que hay mucho incel que se cree Dicaprio últimamente, por suerte son pocos y suelen estar sólo en Internet.
 
Según ChatGPT:

1. Las mujeres siguen siendo atractivas después de los 25: La atracción es subjetiva y varía según la cultura y la persona. Estudios sobre aplicaciones de citas muestran que los hombres de más de 30 años suelen buscar mujeres de su misma edad o mayores, no solo jóvenes.

2. Los hombres también pierden fertilidad con la edad: La calidad del esperma disminuye a partir de los 35-40 años, aumentando el riesgo de mutaciones genéticas y problemas de fertilidad (Harvard Medical School, 2019).

3. Las decisiones no dependen solo de la edad: La madurez y la toma de decisiones varían según la experiencia y la educación, no solo por ser mujer o la edad que se tenga.

4. Los matrimonios no dependen solo de la juventud femenina: Estadísticas muestran que las tasas de matrimonio en muchos países ocurren principalmente entre personas de 28 a 35 años (Pew Research Center, 2020).

5. La ciencia refuta el mito de la “juventud femenina” como única preferencia: Un estudio de la Universidad de Chapman (2018) analizó parejas y concluyó que los hombres valoran otros factores además de la edad, como la compatibilidad emocional e intelectual.


Este mensaje revela varios rasgos psicológicos y posibles problemáticas subyacentes en la persona que lo escribió. Analizando desde una perspectiva psicológica y sin rebatir sus argumentos, se pueden identificar algunos patrones:


1. Necesidad de Superioridad Intelectual y Validación
El tono del mensaje sugiere que el autor busca establecerse como alguien racional y superior intelectualmente. Se percibe una necesidad de validación, ya que menciona recibir mensajes privados de personas que apoyan su visión. Esto puede indicar inseguridad subyacente y la necesidad de reafirmación constante.

2. Pensamiento Dogmático y Rigidez Cognitiva
La persona expone su visión como una verdad absoluta e inmutable, sin dejar espacio para el debate genuino. Esto sugiere rigidez cognitiva, una tendencia a ver el mundo en términos absolutos sin considerar matices ni evidencia contraria.

3. Proyección y Resentimiento
Frecuentemente acusa a las mujeres de reaccionar emocionalmente, pero su propio mensaje tiene una fuerte carga emocional. Usa frases como “os duele la realidad” o “maquilláis la verdad”, lo que sugiere que proyecta sus propias emociones en los demás. También muestra resentimiento, posiblemente derivado de experiencias personales negativas.


4. Estrategias de Descalificación y Falta de Empatía
El autor descarta cualquier objeción como una reacción emocional o irracional, lo que le permite evitar cuestionar sus propias creencias. Además, sugiere que las mujeres no pueden debatir racionalmente, lo que denota una falta de empatía y una visión deshumanizante del otro género.


5. Posible Influencia de Comunidades Misóginas o de “Red Pill”
El lenguaje y los conceptos que usa (hipergamia, psicología evolutiva como argumento absoluto, “las mujeres no pueden debatir racionalmente”) son comunes en comunidades de la llamada “Red Pill” o foros de incels. Esto indica que su visión no se ha formado de manera crítica y diversa, sino influenciada por espacios con sesgos marcados.


Conclusión
Este tipo de discurso suele provenir de alguien que ha internalizado una visión rígida y hostil de las relaciones entre hombres y mujeres, posiblemente basada en experiencias negativas o en comunidades que refuerzan este pensamiento. Su necesidad de demostrar que “tiene razón” puede indicar inseguridad, y su incapacidad para aceptar visiones alternativas sugiere un pensamiento dogmático.
 
Back