Viaje de Cooperación a Senegal. Diciembre 11 al 14, 2017

SU SEGUNDO VIAJE EN SOLITARIO
Doña Letizia viajará la próxima semana a Senegal: así será su ruta africana
Continuando con una tradición que comenzó la reina Sofía en 1997, el primer acto de su agenda tendrá lugar el próximo lunes 11 de diciembre
04 de Diciembre de 2017 - 11:02 CET by hola.com

Del 11 al 14 de diciembre, doña Letizia realizará un viaje de cooperación a Senegal. La agenda oficial comenzará el mismo lunes por la tarde, con su llegada a Dakar, la capital del país africano, donde tendrá lugar el acto de bienvenida por parte de algunas autoridades. Al día siguiente, la Reina participará en una reunión con cooperantes españoles, además de realizar una visita al Aula Cervantes de Dakar y, probablemente, un encuentro con el personal de la Embajada española. También se prevé un acto en la Cruz Roja senegalesa para presentar un proyecto de divulgación y protección de los derechos de las mujeres, y un encuentro con el Presidente y la Primera Dama de Senegal.

El miércoles, 13 de diciembre, pondrá rumbo a Ziguinchor, en la provincia de Casamance, ubicada al sur del país, para después regresar a Dakar. La mujer del rey Felipe VI acudirá a Casamance, concretamente a un encuentro que tendrá lugar en la Facultad de la Salud de la Universidad de Ziguinchor, y después visitará una granja 'natangué', pequeñas explotaciones familiares que buscan poder subsistir gracias a su producción agrícola. El programa previsto para el jueves incluye la visita a un proyecto de acogida de niños en una zona cercana al impresionante Lago Rosa. Después, la soberana pondrá rumbo a Madrid para volver a casa.

En mayo del año 2015, doña Letizia viajó a Honduras y El Salvador para iniciar su primer viaje de estas características, continuando con una tradición que comenzó en 1997 la reina Sofía, quien fue pionera a la hora de señalar con su presencia los lugares más desfavorecidos del planeta. Ha cogido así su relevo en los tradicionales viajes de cooperación, que contribuyen a reafirmar el compromiso de España con la ayuda al desarrollo. "No saben la ilusión que me hace poder compartir con ustedes esta nueva experiencia de mi implicación directa con la cooperación española para el desarrollo", dijo la Reina en Tegucigalpa, donde comenzó un viaje en el que no solo nos regaló entrañables instantáneas con el pueblo hondureño, caminando por mercados y comunidades para conocer in situ las necesidades de las personas, sino que también protagonizó encuentros oficiales con las autoridades de sendos países.

Como nueva embajadora de la ayuda, prometió intentar encontrar soluciones, reiterando el compromiso de España en la lucha contra la pobreza y en la defensa de los derechos de la mujer. "Es mi primer viaje de cooperación y la primera vez que voy a conocer cómo se desarrollan los proyectos sobre el terreno. Intentar dar visibilidad a este trabajo, tratar de mostrar la utilidad de tantos años de cooperación y de acompañamiento son algunas de las razones por las que estoy aquí", dijo en su primer discurso.

En los dos países agradecieron su apoyo, su profesionalidad, su entrega y sus muestras de solidaridad. De hecho, el secretario de Estado para Iberoamérica, Jesús Gracia, que acompañó a la Reina durante su viaje, destacó: "Se ha interesado muchísimo por todos los temas de mujer y de gobernabilidad (...) Creo que tiene un interés por aprender, por conocer cómo se hacen las cosas, qué efectos tienen en la población... Creo que le han dado unas explicaciones muy claras, muy profesionales, tanto en temas de agua como de salud y mujer. Haciendo preguntas y viendo cómo se desarrollan los proyectos, ha podido comprobar la repercusión que tiene la Cooperación Española en estos países, que es un acompañamiento, un estímulo, una forma de decir a estos países que estamos con ellos, que caminamos juntos y que podemos aprender mucho juntos".
Lo siento linnet, no vi este post y por eso te contesté.
 
La Reina hará visible la cooperación española en Senegal
carmen-enriquez-20171207-interior-655x368.jpg

1 Comentar
Una semana antes de la consulta electoral catalana y de la celebración de la Navidad, la Reina Letizia embarca en un avión Falcon de la Fuerza Aérea Española y se desplaza a Senegal, uno de los países africanos donde la Cooperación Española contribuye con sus fondos a que los ciudadanos de ese país no se vean obligados a arriesgar sus vidas cruzando en cayucos el océano. La política que hace tiempo practica España para evitar esa enorme pérdida de vidas humanas, a manos de las mafias que se hacen de oro a cambio de pasajes que solo les llevan al fondo del mar, es la invertir en sus países de origen para que sus nativos obtengan un trabajo digno que no les obligue a emigrar.

Con este viaje de cuatro días a Senegal, que empieza el lunes 11 y terminará el jueves 14 por la tarde, doña Letizia retoma su misión de dar visibilidad a la importante labor de la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo -AECID- a la hora de fortalecer campos tan esenciales como el desarrollo rural, la seguridad alimentaria, la salud y la educación. Pero uno de los ejes de esta visita de la Reina al país subsahariano va a ser comprobar sobre el terreno los resultados de los programas destinados a la promoción de las capacidades de las mujeres a la hora de trabajar, mejorar su salud sexual y reproductiva y a la de empoderar a las mujeres.

En ese capítulo, el momento estrella del viaje a Africa de la Reina va a ser su visita a la Universidad de la ciudad de Ziguinchor, donde se desarrolla un proyecto de formación de agentes de salud sobre mutilación genital femenina. Se trata, con este plan, de que sean los propios senegaleses los que inculquen a sus conciudadanos el acabar con la ancestral y cruel práctica de seccionar el clítoris a las niñas y adolescentes que las insensibiliza y les provoca graves infecciones en la zona genital. También tendrá la Reina, ya de vuelta en Dakar, una reunión con mujeres investigadoras y firmes defensoras de los derechos de las mujeres que son apoyadas por la Fundación Mujeres por Africa. Con ellas, doña Letizia, podrá conocer más a fondo los esfuerzos que las propias mujeres africanas llevan a cabo para que el empoderamiento femenino sea una realidad que ayude a mejorar la vida de las mujeres del continente negro.

Pero el viaje de la Reina no va a tener únicamente como objetivo el universo femenino africano sino que su objetivo es más global: va a poder ver cómo funciona un proyecto de inserción agrícola a través de una granja en la que los propios granjeros explicarán a la Reina cómo funciona su proyecto. Y terminará el viaje en un centro de acogida, formación y reinserción de niños y jóvenes antes de regresar a Madrid y terminar su personal acopio de memorias de Africa.

https://okdiario.com/opinion/2017/12/08/reina-hara-visible-cooperacion-espanola-senegal-1586531
 
Senegal.jpg
Me sigue pareciendo un viaje inútil....
Van a hablar de la labor de los españoles por el mundo (en el caso Senegal), mientras los nativos, que siguen en España, lo pasan mal....Demencial.
 
Pues porque la censura poco a poco está muriendo, cada vez que entro en internet algún portal de noticias online la pone a caldo, ya sea por las pestañas, o por los musculados brazos o sus gastos excesivos...Creo que le tiran a ella a ver si cae de rebote el tontón...

Jamás en un viaje de la reina Sofia se filtró nada de esto,como es posible???
 
Back