Bueno, según esto sí que saben quién es: "Un vigilante del canal de Lobón halló ayer, hacia las 9.30 horas, el cadáver de un hombre de quien inicialmente se desconocía su identidad...". Ese "inicialmente" indica que, o bien al encontrarlo de desconocía su identidad (y ahora alguien ya la sabe), o que los informadores la desconocen pero alguien (fuerzas de seguridad) lo ha identificado. Eso es lo que entresaco de la crónica si es que no está mal redactada.
A todo esto, buenas, un saludo. Probablemente yo no aporte nada porque no soy quién para juzgar, ni para investigar, doctores tiene la Iglesia... Aunque me parece normal que que lo hagáis ya que esto es un foro, aun viendo a algún detective aficionado de tercera que no sé cómo no lo tiene fichado ya la CIA, el FBI, el MOSAD... en fin.
Me he registrado con probabilidad únicamente (aunque no se puede decir de este agua no beberé) por seguir este desconcertante caso. He leído todo el hilo en este y otros foros y, al igual que en los hilos sobre Diana Quer y otras desapariciones, siento lástima y pena al ver la poca falta de respeto con el que algunos foreros se refieren a esta mujer y lo que esto debe doler a la familia. Ojalá no desaparezcamos nunca, porque en cualquier lugar de internet alguien se va a sacar de la manga amantes desconocidos, malos tratos, o cualquier otro invento, como diría Sara Montiel, sin base ni fundamento alguno (que no digo que no sea posible, pero no me parece de buen gusto). ¿Qué pensarían nuestras familias, sufriendo con nuestra desaparición, si leyesen algunas barbaridades que la gente suelta? A la desgracia de un ser querido desaparecido hay que añadir que te juzguen, te pongan en el candelero, etc., y no solo a ti sino a la persona que has perdido.
Debo decir que no tengo televisión, mi ordenador es antiguo por lo que no me deja ver vídeos y no tengo móvil (soy pobre y lo digo con pena en un país de pobres) y por tanto no he visto ningún vídeo de ningún programa, por lo que mi conocimiento del caso se limita a lo que he leído en prensa escrita y en foros. Y sobre esta desaparición, FALTA MUCHA INFORMACIÓN y hay un gran desconocimiento, versiones diferentes... Y personalmente no haría una casa con ladrillos pero sin cemento, y por eso sin toda la información yo no me aventuro a hacer ninguna hipótesis, ya que seguramente luego tendría que desdecirme, y como no soy investigador a ellos les dejo que hagan su trabajo, que para eso les pagamos entre todos.
Antes de decir alguna cosilla que otra, aquí un enlace sobre un misterioso caso de hace años que a mí se me hace bastante parejo a la desaparición de la señora Cadena:
http://extraconfidencial.com/notici...lleva-25-anos-sin-noticias-sobre-su-paradero/
Un hombre, con un puesto de responsabilidad en un hospital importante, desaparece sin dejar rastro en lo que a mí me parecen circunstancias bastante similares a las de Francisca (¿voluntariamente? Quizás...). Y como en el caso del "niño pintor", no hay ni pistas, ni sospechosos, ni nada. No se ha vuelto a saber de ellos. Una de esas "desapariciones inquietantes"... por ahora, pues quién nos dice que en X años no se vea resuelta, como se han resuelto otras, con final feliz o trágico muchas veces. Para desapariciones raras, éstas (asumiendo que se fa credibilidad a la página, pues no me he molestado en investigar caso por caso mencionado):
http://marcianitosverdes.haaan.com/...ue-tuvieron-reapariciones-extraas-aos-despus/
¿Motivos? No todo crimen (y no digo que esta desaparición lo sea, y así lo espero) tiene por qué tenerlo. La historia de la criminología está plagada de "no sé porqué lo maté", "lo hice, no tenía ningún motivo" o simplemente no dicen nada porque no lo hay, no saben. Lo mismo con las desapariciones voluntarias. La gente se va, sin más, hay a quien le da un impulso y a quien le da la tramontana. Y luego aparecen. O no.
¿Qui prodest esta desaparición de la señora Cadenas? Aparentemente a nadie pero, como digo falta MUCHA información.
Y una de las cosas que me han llamado la atención en este caso, de ser cierta, es por qué los "amigos", padres de la niña que la señora Cadena cuidaba, (hablo en plural pero he leído en unos sitios que sólo estaba el padre, en otros que sólo la madre y en otros que ambos), miraron (suponiendo que "miraran") por el retrovisor. ¿Por inercia? ¿Querían asegurarse de que Francisca llegase sana y salva (¿por qué?)? ¿"Nosotros no fuimos"?
Personalmente me llama mucho la atención la falta de información especialmente sobre esas personas, líbreme Zeus de atribuirles responsabilidad alguna en el hecho porque estaría conjeturando y echando piedras contra mi propio tejado, pero, no sé, si yo fuese tan amigo de una persona que ha desaparecido, o digámoslo de otra forma, desaparece en circunstancias misteriosas la persona que cuida de mi hija (con retribución económica o no, que tampoco se sabe), y PRECISAMENTE después de que me la deje... no sé, creo que no me quedaría en el anonimato, pero de estos amigos no se sabe siquiera que hayan apoyado o mostrado solidaridad a la familia (que igual lo han hecho en privado y la familia no lo ha mencionado por X razones)... Pero claro, no todos somos iguales, y supongo que sus motivos tendrán para querer seguir en el anonimato, pero no olvidemos que han sido protagonistas (espero y supongo que involuntarios) de un hecho infausto.
Lo mismo con el "testigo", que poco o más bien nada se sabe de él. En el caso Alcasser, por ejemplo, sabíamos cómo y quién era la amiga enferma que no acompañó a las niñas, la pareja que las acercó a la gasolinera, el amigo que las saludó, incluso la señora que las vio subir al coche desde su ventana (con nombres y apellidos). Pero aquí supongo que aún es pronto e irán saliendo cosas si por desgracia el caso no se resuelve pronto.
Pero por ahora, con tantas lagunas de información que tenemos a pie de calle, ninguna hipótesis puede estar completa. Y especialmente en este caso hay tantas y tan enormes lagunas de información... Por ejemplo, me pregunto, así, a bote pronto:
-¿El "testigo" que se la encontró en el callejón está identificado, ha hablado, o sólo es una especulación de la prensa (igual que cuando soltaron que se llevó el DNI y luego tuvieron que rectificar)?
-Ídem con la pareja padres de la niña. ¿Dónde están, quiénes son, son "muy amigos" de la familia, íntimos, conocidos...? ¿Son "amigos" de toda la familia o sólo de Francisca?
-El famoso bar donde supuestamente estaba "el testigo" (o por dónde pasó, o algo así, creo recordar) y el marido y un hijo. ¿Nadie ha salido a decir nada? Los bares suelen ser el primer lugar donde los periodistas de sucesos suelen acudir en busca de información y normalmente en casos así no suele faltar alguien muy dispuesto a hablar ante la cámara, pero aquí parece todo lo contrario...
-Y muchas más preguntas que me hago pero que ahora no vienen al caso. Y tanto silencio me huele a miedo o a tapadera, es mi impresión, o bien se les ha indicado (?) que no hablen.
Ahora bien, teniendo toda la información podríamos aventurarnos a lanzar hipótesis, en las cuales, descontando conspiranoias tipo cuarta dimensión y eso, y descartando la desaparición voluntaria, ayudada o no por alguien, "tendríamos" que prácticamente dar por hecho, como decís, que alguien miente: la familia, todos o algunos de sus miembros, el testigo, los amigos... es como apenas hay información cabría incluir aquí también a la gente del bar, porque me imagino a bastantes personas viendo el partido, quizás lleno (¿aforo y tamaño del bar?). ¿Descabellado? Mucho. Pero si alguien miente, ¿por qué no podrían haberse puesto de acuerdo para dar una coartada a alguien?
Y puestos a desbarrar hasta podría mentir todo el pueblo, o más bien que que mintiesen (porque que todos tuvieran algo contra esta señora, al estilo Fuenteovejuna o el "Orient Express" de Agatha Christie me parece demasiado desbarrar), que no hablasen por encubrir, por la razón que fuese, a quien o quienes la hicieron desaparecer, si es que alguien la hizo desaparecer. Vamos, una "omertá" en toda regla. Cosas más raras veredes...
A día de hoy y tal como están las cosas, si no se ha tratado de una desaparición voluntaria ni de un asesino suelto (no creo que este caso tenga relación con el de Manuela Chavero), todos son sospechosos mientras no se demuestre lo contrario.
Cierto, no hay crimen, no hay cuerpo, pero hay una persona desparecida. Y he observado que a algunos foreros (de aquí y de otros foros) les parece extraño que diez minutos después uno de sus hijos ya la estuviese buscando. Yo no lo veo descabellado; si a alguien su madre le dice que vuelve en unos minutos a hacer la cena y no aparece, imagino que, aun no temiendo nada malo, la mayoría de las personas se interesarían por saber por qué no ha regresado a la hora prevista y saldrían a ver dónde, en qué o con quien se ha entretenido. A ver, si yo soy, por ejemplo, tu compañero de piso y te digo, por ejemplo: "oye, ve poniendo los fideos en el micro que salgo a echar un pito y vengo", y a los diez minutos no vuelve, supongo que cualquiera saldría a ver qué pasa, con mayor motivo si se trata de tu madre la que tarda en regresar... Y a ver, igual que digo H digo B, y puestos a hacer de abogados del diablo, si yo, solo o en compañía de otros, asesino a mi compañero de piso, y compinchado con otra/s personas hubiese hecho desaparecer el cuerpo, me invento lo del pito y soy el primero en dar la voz de alarma, ya que eso desviaría la atención, pues mientras se le busca probablemente nadie imaginaría que esa persona está en mi poder; es que se me ha venido a la cabezael relato de E. A. Poe "La carta robada" donde lo que se busca estaría "a la vista" de todos, solo que nadie se daría cuenta. Y no estoy poniendo ni dejando de poner en el punto de mira a nadie, Zeus me libre, que sólo estaba pensando en "La carta robada".
Pero, si todos son sospechosos, yo haría como Auguste Dupin y me pondría en el lugar del sospechoso. Ahí estaría la clave. ¿Que haría cada uno de ellos, Francisca Cadena incluida?