Anécdotas sobre la gente más tonta que hayáis conocido

La casa-cementera del Bofill no creo que entre en el brutalismo porque no fue edificada a drede, ya que fue edificio construido para ser cementera. Otra cosa es los edificios brutalistas que él diseñó para tal fin: rollo colmena horrible de Le Corbusier, creo que de ahí le venía la inspiración.

El blog que enlazas es muy interesante y esa teoría al menos por lo que yo tengo demostrado, es cierta.
De hecho este tema lo hemos comentado en el hilo paranormal, de cómo por ejemplo un polígono industrial es una zona que parece atraer a lo peorcito de la sociedad en comparación con otras zonas, se debatió una vez en aquel hilo y se como los entornos influyen en la convivencia social (aunque creo que se merece hilo propio por lo interesante que es).


Las zonas con mayor delincuencia son zonas que parecen invitar a la delincuencia, sea la ventana rota o por ejemplo, paredes llenas de pintadas y grafitazos.
En cualquier ciudad de España se puede comprobar esto.

En un entorno tradicionalista de pueblo bucólico con sobre todo naturaleza a full, no se tienen instintos de empezar a hacer vandalismo. Ahora bien, te vas a un barrio madrileño o yo que sé barcelonés o de cualquier otra ciudad en la que abundan calles descuidadas y sucias, y ese entorno deprimente atraerá sí o sí a la chusma.

Mientras leía el blog que has enlazado, me acordaba de cómo por ejemplo transcurre la delincuencia en Nueva York, que siempre serán barrios estilo Queens, Brooklyn, por no hablar del Harlem los que se lleven la palma, y me acordaba de cómo el ex alcalde Rudy Giuliani puso a un policía en cada esquina para controlar la ciudad, y fue precisamente la era neoyorkina con menos delincuencia de toda su historia. Y pum! Sale Rudy Giuliani en ese blog influenciado por estas teorías.
Fue sin duda la mejor época para visitar Nueva York, pre 11S y los meses posteriores.

No es lo mismo el paisanaje de NYC-Chicago, etc, que el que hay en el bucólico Vermont, que parece un estado de postal y de pelis de sobremesa de Antena 3.

En Madrid están los horribles barrios de Lavapiés, Malasaña, y demás que tienen una atmósfera super fea y descuidada y basta con ver cierto ambiente que se deja caer por allí, las movidas que hay. Algo que no tiene por ejemplo el barrio de los Austrias, que no digo que no se cometan crímenes menore o no haya chusma pero ahí ya se cuida más el entorno por parte de los propios vecinos.

Siempre me pareció más que curioso que en la zona donde vivo se den los trapicheos de drogas en las inmediaciones de locales abandonados y descuidados, así como las peleas. Había un rincón específico donde merodeaban unos trapicheadores de poca monta, que en cuanto fue ese rincón edificado para ser una vivienda, los camellitos y drogatas variados han desaparecido mágicamente, es que ya no paran ni para mear en la esquina, porque está gentuza no tenía reparos en mear en la calle dándoles igual todo.

Hay calles que por su estética no invitan a que pases por ellas.

También pienso que el tipo de negocios que se abren en un barrio empeorarán o mejorarán el barrio.
en general en España tenemos en ciudades medianas o grandes que acogieron inmigración de los pueblos, los edificios construidos durante la dictadura para albergar a cientos y cientos de familias, la inmensa mayoria VPO, se les reconocemuy bien porque son edificios "colmena" que mas parecen hospitales que viviendas, un horror, encima ahora en ciudades con necesidad de vivienda como Madrid, las casas que eran de 150m2, ahora se han dividido y convertido en 4 estudios.
 
La casa-cementera del Bofill no creo que entre en el brutalismo porque no fue edificada a drede, ya que fue edificio construido para ser cementera. Otra cosa es los edificios brutalistas que él diseñó para tal fin: rollo colmena horrible de Le Corbusier, creo que de ahí le venía la inspiración.

El blog que enlazas es muy interesante y esa teoría al menos por lo que yo tengo demostrado, es cierta.
De hecho este tema lo hemos comentado en el hilo paranormal, de cómo por ejemplo un polígono industrial es una zona que parece atraer a lo peorcito de la sociedad en comparación con otras zonas, se debatió una vez en aquel hilo y se como los entornos influyen en la convivencia social (aunque creo que se merece hilo propio por lo interesante que es).


Las zonas con mayor delincuencia son zonas que parecen invitar a la delincuencia, sea la ventana rota o por ejemplo, paredes llenas de pintadas y grafitazos.
En cualquier ciudad de España se puede comprobar esto.

En un entorno tradicionalista de pueblo bucólico con sobre todo naturaleza a full, no se tienen instintos de empezar a hacer vandalismo. Ahora bien, te vas a un barrio madrileño o yo que sé barcelonés o de cualquier otra ciudad en la que abundan calles descuidadas y sucias, y ese entorno deprimente atraerá sí o sí a la chusma.

Mientras leía el blog que has enlazado, me acordaba de cómo por ejemplo transcurre la delincuencia en Nueva York, que siempre serán barrios estilo Queens, Brooklyn, por no hablar del Harlem los que se lleven la palma, y me acordaba de cómo el ex alcalde Rudy Giuliani puso a un policía en cada esquina para controlar la ciudad, y fue precisamente la era neoyorkina con menos delincuencia de toda su historia. Y pum! Sale Rudy Giuliani en ese blog influenciado por estas teorías.
Fue sin duda la mejor época para visitar Nueva York, pre 11S y los meses posteriores.

No es lo mismo el paisanaje de NYC-Chicago, etc, que el que hay en el bucólico Vermont, que parece un estado de postal y de pelis de sobremesa de Antena 3.

En Madrid están los horribles barrios de Lavapiés, Malasaña, y demás que tienen una atmósfera super fea y descuidada y basta con ver cierto ambiente que se deja caer por allí, las movidas que hay. Algo que no tiene por ejemplo el barrio de los Austrias, que no digo que no se cometan crímenes menore o no haya chusma pero ahí ya se cuida más el entorno por parte de los propios vecinos.

Siempre me pareció más que curioso que en la zona donde vivo se den los trapicheos de drogas en las inmediaciones de locales abandonados y descuidados, así como las peleas. Había un rincón específico donde merodeaban unos trapicheadores de poca monta, que en cuanto fue ese rincón edificado para ser una vivienda, los camellitos y drogatas variados han desaparecido mágicamente, es que ya no paran ni para mear en la esquina, porque está gentuza no tenía reparos en mear en la calle dándoles igual todo.

Hay calles que por su estética no invitan a que pases por ellas.

También pienso que el tipo de negocios que se abren en un barrio empeorarán o mejorarán el barrio.
Cuando mi hermana y yo teníamos doce años nos colamos en el Walden aprovechando la portería abierta por la curiosidad de que se suponía que era cool vivir allí por lo menos comparado con una barriada. Pues menuda colmena. No sabíamos que había portero y nos pilló merodeando entonces nos inventamos un nombre pijo de niño tipo BorjaMari pero otro que no cantara tanto a cachondeo. Teniendo en cuenta cuál podia ser popular a nuestra edad. Y si, acertamos había mínimo un niño llamado así jajaja. Le dijimos que ese niño sus padres le llevaban a nuestro cole público porque que estábamos en un colegio guay bilingüe por nuestra ropa y pintas no iba a colar, al revés si. Y que le queríamos dar una sorpresa. Al final nos fuimos de rositas sin ninguna bronca.

Yo iba a poner que el blog se contradecía y caia en la típica idealización progre de la pobreza, el mito del buen salvaje y el mito del santo pobre. Porque bien que el coche fue destrozado en el barrio pobre incluso estando impecable dentro de ser un coche modesto por lo tanto el barrio pobre está lleno de gentuza. Pero es verdad que es más complejo que eso porque al menos en Cataluña hay mucho pueblo pequeño pobre idílico en paisajes que es pobre porque hay mucha gente cobrando el IMV o una jubilación mínima. Pero donde se respeta todo mucho y si alguna vez hay vandalismo es por gente de la gran ciudad que pasa por ahí con el coche
 
Última edición:
Cuando mi hermana y yo teníamos doce años nos colamos en el Walden aprovechando la portería abierta por la curiosidad de que se suponía que era cool vivir allí por lo menos comparado con una barriada. Pues menuda colmena. No sabíamos que había portero y nos pilló merodeando entonces nos inventamos un nombre pijo de niño tipo BorjaMari pero otro que no cantara tanto a cachondeo. Teniendo en cuenta cuál podia ser popular a nuestra edad. Y si, acertamos había mínimo un niño llamado así jajaja. Le dijimos que ese niño sus padres le llevaban a nuestro cole público porque que estábamos en un colegio guay bilingüe por nuestra ropa y pintas no iba a colar, al revés si. Y que le queríamos dar una sorpresa. Al final nos fuimos de rositas sin ninguna bronca.

Yo iba a poner que el blog se contradecía y caia en la típica idealización progre de la pobreza, el mito del buen salvaje y el mito del santo pobre. Porque bien que el coche fue destrozado en el barrio pobre incluso estando impecable dentro de ser un coche modesto por lo tanto el barrio pobre está lleno de gentuza. Pero es verdad que es más complejo que eso porque al menos en Cataluña hay mucho pueblo pequeño pobre idílico en paisajes que es pobre porque hay mucha gente cobrando el IMV o una jubilación mínima. Pero donde se respeta todo mucho y si alguna vez hay vandalismo es por gente de la gran ciudad que pasa por ahí con el coche


Te pongo el me parto por la anécdota con tu hermana.


Lo del coche me parece un interesante experimento. Pero sí que es cierto que lugares que tienen un acto de vandalismo puede atraersd vandalismo.

En ciertos entornos se cuidan las apariencias más. No sea que se crean que hay malotes por el barrio y les vayan a entrar a robar preciados vienes. Creo que va por ahí la cosa.
 
en general en España tenemos en ciudades medianas o grandes que acogieron inmigración de los pueblos, los edificios construidos durante la dictadura para albergar a cientos y cientos de familias, la inmensa mayoria VPO, se les reconocemuy bien porque son edificios "colmena" que mas parecen hospitales que viviendas, un horror, encima ahora en ciudades con necesidad de vivienda como Madrid, las casas que eran de 150m2, ahora se han dividido y convertido en 4 estudios.


Las ciudades dormitorios de muchas ciudades, como Madrid, son ejemplo de brutalismo, siendo el más conocido el de Alcorcón, aunque no se quedan atrás Móstoles, Fuenlabrada y Leganés (Getafe se salva algo por la base aérea y normativas de no construir por encima de la altitud de la base militar).


Había que meter a andaluces, gallegos, extremeños y demás en esas ciudades.



Vista aérea de Alcorcón:


IMG_20250303_121119.jpg


Luego están los rollos experimentales del brutalismo en Madrid como esta joya así random (hay más horrores):


IMG_20250303_121215.jpg


En la zona de Nuevos Ministerios hay edificios de estos que son terribles, hormigonales bestiales que te quedas flipando.
Un edificio conocido estaba por Sor Ángela de la Cruz, no sé si era ese, que luego resultó albergar a "señoritas" que eran las queridas de jerifaltes del gobierno y funcionaban como edificios picaderos.
 
Las ciudades dormitorios de muchas ciudades, como Madrid, son ejemplo de brutalismo, siendo el más conocido el de Alcorcón, aunque no se quedan atrás Móstoles, Fuenlabrada y Leganés (Getafe se salva algo por la base aérea y normativas de no construir por encima de la altitud de la base militar).


Había que meter a andaluces, gallegos, extremeños y demás en esas ciudades.



Vista aérea de Alcorcón:


Ver el archivo adjunto 3977790


Luego están los rollos experimentales del brutalismo en Madrid como esta joya así random (hay más horrores):


Ver el archivo adjunto 3977793


En la zona de Nuevos Ministerios hay edificios de estos que son terribles, hormigonales bestiales que te quedas flipando.
Un edificio conocido estaba por Sor Ángela de la Cruz, no sé si era ese, que luego resultó albergar a "señoritas" que eran las queridas de jerifaltes del gobierno y funcionaban como edificios picaderos.
las torres blancas me fascinan por dentro, como se amueblaron las zonas comunes, las calidades de las casas por dentro (tenian montaplatos para recibir comida del restarurante que habia), ver algunos reportajes es fascinante, la piscina del atico lo mismo
 
Un excompañero de trabajo decía que él no aceptaba aumentos de sueldo porque si se lo aumentaban pasaba al siguiente escalón de los impuestos y, al ser más altos, al final iba a perder dinero al ser un porcentaje más alto.
Le intentamos explicar cómo funcionaba el tema y que no iba a perder dinero, siempre iba a salir ganando, y no lo entendía.
Aún a día de hoy no sé si iba en serio o nos estaba vacilando, porque era un jefecillo y creo que nos lo ponía de excusa para que no pidiéramos aumentos.

Lo peor es que me he ido encontrando más gente que piensa lo mismo, y rechaza aumentos de sueldo y todo.
 
Un excompañero de trabajo decía que él no aceptaba aumentos de sueldo porque si se lo aumentaban pasaba al siguiente escalón de los impuestos y, al ser más altos, al final iba a perder dinero al ser un porcentaje más alto.
Le intentamos explicar cómo funcionaba el tema y que no iba a perder dinero, siempre iba a salir ganando, y no lo entendía.
Aún a día de hoy no sé si iba en serio o nos estaba vacilando, porque era un jefecillo y creo que nos lo ponía de excusa para que no pidiéramos aumentos.

Lo peor es que me he ido encontrando más gente que piensa lo mismo, y rechaza aumentos de sueldo y todo.
La incultura que hay en temas impuestos, cotizaciones y demas es flipante.
Yo le intente explicar a un amigo mio que la parte que cobraba en negro le iba a perjudicar en caso de paro, pensiones, etc pero como el que oye llover, el estaba contento por que "cobraba mas".
Y ya la peña que se queja de lo mal que va la sanidad publica y a la vez de que a ver si puede pagar menos impuestos lo dejamos para otro dia..
 
Algo parecido me pasó con una conocida española aquí en Alemania, ella está bautizada, así que, claro, tiene que pagar el impuesto de la Iglesia, y siempre se quejaba de que era mucho al año, no sé si un 10% de la nómina al mes (yo no lo pago porque como no me bautizaron, no consto como miembro de la Iglesia Católica), y le dije que podía "apostatar", aquí es súper fácil, literalmente vas al registro civil, rellenas un papel y ya está. Pues me decía que qué más da, que si se daba de baja, ese dinero se lo quitarían igual "porque le quedaría más neto". Yo le explicaba que los impuestos se quitan del bruto, no del neto, pero no me entendía 🤷‍♀️
 
La incultura que hay en temas impuestos, cotizaciones y demas es flipante.
Yo le intente explicar a un amigo mio que la parte que cobraba en negro le iba a perjudicar en caso de paro, pensiones, etc pero como el que oye llover, el estaba contento por que "cobraba mas".
Y ya la peña que se queja de lo mal que va la sanidad publica y a la vez de que a ver si puede pagar menos impuestos lo dejamos para otro dia..
los que cobran en B felices de no pagar impuestos son los que cuando ven la jubilación lloran
 
Algo parecido me pasó con una conocida española aquí en Alemania, ella está bautizada, así que, claro, tiene que pagar el impuesto de la Iglesia, y siempre se quejaba de que era mucho al año, no sé si un 10% de la nómina al mes (yo no lo pago porque como no me bautizaron, no consto como miembro de la Iglesia Católica), y le dije que podía "apostatar", aquí es súper fácil, literalmente vas al registro civil, rellenas un papel y ya está. Pues me decía que qué más da, que si se daba de baja, ese dinero se lo quitarían igual "porque le quedaría más neto". Yo le explicaba que los impuestos se quitan del bruto, no del neto, pero no me entendía 🤷‍♀️
Cómo que por estar bautizada paga el impuesto de la Iglesia? No entiendo eso, pri
 
Mis vecinos. Somos dos viviendas por rellano, muy pequeño, por cierto.
Yo no sé si vienen de un palacio imperial o de una chabola. Me dejaban la basura del día en su rellano y a las horas, la bajaban. Igual hacían con los paraguas mojados, cómo los iban a meter goteando en su casa, eso es de pobres. Pues al rellano también. Y si la vecina se escoña, que se joda. Desde luego, a Prevención de Riesgos Laborales no se dedican. Ahí protesté y el propietario les dio un toque.
Cabreados como monas, descubrieron que tenemos un lugar por rellano donde nos recogen la basura a los vecinos. Pues ahí que plantaban la basura a las 19.15, antes que yo porque la mía le molesta. Pero no protesté de nuevo por eso, no. Protesté porque lo primero que me encontré fue una bolsa de vómito. Sola, abandonada y transparente en el cubo de basuras. Encima se quejan de que huele mal, es tronchante.
Y esto es sólo una parte.
Perdón por el tocho.
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
81
Visitas
5K
Back