Prima sé que todos los ánimos que te pueda mandar son en balde. He leído el mensaje que le has escrito a la prima
@Sukito222 y os entiendo perfectamente porque he pasado por todo el calvario que comentáis durante los 23 meses de búsqueda que llevamos y créeme que entiendo lo desanimada que puedes estar. En su momento hice como tu y dejé de lado el control del ciclo, probamos día si día no, dejamos de pensar y centrarnos en otras cosas y nada. Por un lado habéis hecho genial en haceros cuanto antes pruebas a los dos, y el haber encontrado la astenozoospermia es una putada, si, pero prima tenéis un diagnostico y hay que aferrarse a ello, hay que intentar darle la vuelta a las cosas. Tenéis una posible causa de que no lo hayáis conseguido hasta ahora y ante un diagnostico hay un tratamiento y con ello un aumento considerable de las opciones de conseguirlo, bien de forma natural o bien con ayuda, pero pensar que lo vais a conseguir, que estáis luchando por ello. Por otro lado, si en tu caso las pruebas han salido bien, en reproducción de la seguridad social o en una clínica de fertilidad igual pueden ahondar un poco más para saber la causa del spotting (no se si te han medido niveles de progesterona o si te han descartado posible SOP o ETS). Por lo que dices del flujo igual este mes has ovulado más tarde. Tomate el tiempo que necesites y si te ves con fuerza vuelve a retomar el método sintotérmico, porque con situaciones como la de este ciclo te puede ayudar a detectar síntomas hacia los que dirigir las pruebas de diagnóstico.
Por otro lado ( y esto ya es un consejo que a mi me hubiese gustado recibir hace un tiempo) valorar todo el esfuerzo que estáis haciendo. En esta situación tan dura como la de un embarazo que no llega creo que un factor muy importante y al que hay que prestarle mucha atención más allá de la alimentación, el ejercicio, la suplementación y las pruebas médicas, es la mente y obviamente no vengo ni de coña con el chascarrillo de que "
cuando te relajes llegará" porque no es así, pero si es cierto que el pensamiento, el comportamiento y la actitud suman, no son determinantes, pero suman. "
El pensamiento condiciona la acción, la acción determina el comportamiento, el comportamiento repetido crea hábitos, el hábito estructura el carácter y el carácter marca el destino" según Aristóteles.
A mi me ha costado mucho entenderlo y ha hecho falta tener que pasar por todo esto para darme cuenta del daño que podía llegar a causarme, incluso a nivel físico, la tendencia que tenía a pensar de forma catastrofista y negativa para "protegerme", que es lo que inconscientemente creía que estaba haciendo, cuando en realidad lo que hacía era autodestruirme. Esto lo hacía con todo en mi vida cuando las cosas no me salían bien, así que imagínate en una búsqueda de casi dos años, vamos, estaba entrando en depresión ya. En mi caso, después de tanto tiempo ya intentándolo, todas las pruebas bien y que nada de lo que hacíamos funcionase, empezaba el ciclo pensando "no lo vamos a conseguir" y efectivamente, ya no solo no lo conseguíamos sino que lo pasaba mal, muy mal, al ver que todo el esfuerzo que estaba haciendo no servía para nada. Ir a terapia me está ayudando a darme cuenta de estas cosas y OJO que todavía no lo hemos conseguido, por eso que mi consejo no es para venderte la moto de que si te relajas lo conseguirás, sino porque, desde que cambié poco a poco esta actitud y he entendido que estamos haciendo todo lo posible mes a mes para conseguirlo y que cada paso que damos nos acerca un poco más a alcanzar nuestro sueño, estoy empezando a ver resultados que hasta ahora no había conseguido, de ahí que llorase al ver el sábado el flujo clara de huevo.
Sé que cambiar la actitud ante esta situación de repente es muy muy difícil, e igual muchas pensáis que todo esto por lo que estáis pasando no os da razones para pensar de otra forma que no sea de manera negativa, incluso que no tenéis fuerzas para hacer el esfuerzo mental, pero con pequeños gestos como estar atentas al discurso interno, cuestionarlo, incluso escribir si esto os ayuda o también meditar para desconectar la mente un poco y ayudaros a detectar pensamientos intrusivos, puede marcar la diferencia en este camino, y repito que no con esto quiero decir que vayáis a conseguirlo solo por ser más positivas, sino que el camino se transforma de una pesadilla a un proceso de autoaprendizaje, aceptación, autoestima y resiliencia que lo hace mucho más llevadero.
Muchísimo ánimo primas





