Como afectan los horarios y turnos de trabajo

Pues tu antiestrés aún tiene sentido, el que pusieron inicialmente en mi comunidad eran dos mañanas, una tarde, una noche, un saliente y un libre; luego una mañana, dos tardes, una noche, un saliente y dos libres... no había regularidad ninguna.
A mi la turnicidad me gusta, pero como antes que se hacían las tres o cuatro noches del mes en una semana y se podía juntar o por lo menos no tenías un cambio brusco todas las semanas. Lo mejor son los turnos de 12 horas que poco a poco se van imponiendo.

Edito para decir, que para mí, es mucho peor el turno partido que tener que hacer noches... (habiendo trabajado de ambas formas)

Sobre el hilo, pues obvio que influye, el cuerpo tiene sus ritmos y no está pensado para estos cambios bruscos de rutinas en necesidades básicas como alimentarse o descansar. ¿que se puede sobrellevar? por supuesto ¿que es perjudicial? pues también... Prohibidos no pueden estar, porque hay trabajos en los que es necesario personal 24 horas y eso supone, sí o sí, turnicidad incluida noches y festivos... También pienso que es algo que quien se prepara para determinados puestos debería de tener bien claro, porque me he encontrado estudiantes de enfermería que no conciben que el día de mañana les toque trabajar un sábado noche o en navidad bajo ningún concepto y es como, ¿really?.
El paraíso en la tierra
 
Yo con mis rutinas no podría tener estos trabajos.
Lo que sí tengo es turno partido, otra soberana mierda, obligada a comer tupper en la oficina y a tener una hora muerta que no me pagan. Salgo a andar pero ahora con el calor no apetece, pero la alternativa es quedarme en la oficina sin ventanas y con el olor a tupper recalentado.

Buf, yo he llegado a tener turnos partidos de 2 horas y media de comer. Encima en un sitio que estaba en un polígono alejado de todo, y con una hora de transporte a mi casa asiq imposible aprovechar para ir a comer y descansar un poco en casa.
Fue de lo peor que he vivido (y mira que he tenido muchos trabajos chungos como curros físicos teniendo una enfermedad reumatologica con dolor crónico o curros de 25 hrs semanales con cuadrantes a semana que te daban el domingo y ni un día repetía horario con el anterior) pero lo de trabajar de 8 a 13 y de 15:30 a 19 (con viernes sin tarde al menos) ha sido con diferencia lo peor.
Ahora sigo teniendo partida pero al menos es solo 1 hora de comida, que también me sobra pero no dejan flexibilizar la salida si dedicas menos al descanso de comer, que podrian hacerlo los capullos.
 
Aquí pillo sitio.
Vamos por el principio, tengo hipotiroidismo, por un par de renuncia y falta de RRHH o lógica, tuve unos 6 meses trabajando de 00 a 06, 2 días libres cada 30 días, termine en terapia con déficit de cortisol y crisis tiroideas, La consecuencia las traigo hasta hoy, y mejor, que me fui y pusieron rotativo por semana- Ahora tengo el mismo trabajo pero por planta privado, mejor condiciones laborables y económicas.
Mi prima que también tiene rotativo en el trabajo, pero son dos turnos una semana mañana y otra tarde, franco o finde semanas de descanso 1 cada 3, ósea un finde cubre franco, al siguiente tiene franco y el 3ro solo cubre el día sábado
 
Aqui tengo que decir que entiendo a tu marido, tener un turno fijo de noches para algunas personas (me incluyo) es la muerte en vida siempre, sin escapatoria. Al menos con las rotaciones aunque estés más jodido, tienes esos días de mañanas en los que te sientes como una persona normal y funcional y puedes ir al mismo ritmo que el resto del mundo. Otra cosa es al nivel que le esta afectando, que es muy jodido y espero que no vaya a mas prima xq es muy duro. Ademas me pongo en el lugar de la pareja xq mis parejas han estado ahi y es duro, muy duro y eso que yo no tengo hijos. Pero con esos turnos si o si te pierdes muchas cosas, tienes que renunciar a demasiado para, en el mejor de lo casos un sueldo medio decente. En el peor, para una mierda con la que llegas a fin de mes a duras penas.

Yo he tenido todos los horarios del mundo, de partido, de mañanas, de tardes, de madrugadas, un drama. Lo peor que llevaba era un trabajo variable, porque te llamaban como una hora antes de empezar a trabajar, y un dia era a las 3 AM, otro a las 6AM, en fin. Era transporte, con lo que dependías de a qué hora llegara el camión principal para coger tu mercancía.

Partido es muerte en vida, pero prefiero partido de hostelería (de 12 a 4 y de 4 a 12) que de oficina (de 10 a 2 y de 5 a 8), manías, con el de hostelería me organizaba bastante mejor. Ahora donde estoy estoy en 3/4, trabajo 4 días libro 3, la putada que es dos meses entrando a las 7 AM y dos meses de noches, entrando dos dias como de 11 a 22 y otros dos de 9 a 20. Pero prefiero esa alternancia y librar 3 días a tener que librar 5...

Ventaja pàra mi que me duermo donde sea, a la hora que sea, y que puedo funcionar con sueño corto, en un curro que tuve que era de 5 a 13 30 me tenia que levantar 3 30 de madrugada, pues dormia 4 horas al volver de trabajar y otras 4 antes de volver a empezar, entonces mi ventana de "ser persona" era como de 17h a 22 o 23h mas o menos...

También digo que el desgaste se nota, yo entre el trabajo de madrugadas variable (que aun encima no tenias un dia libre, tenias 3 dias libres al año, ya) y el que he tneido ahora de 5am a 13 30 han pasado 15 años y joder si se nota, el cansancio y todo.

Tb he tenido epocas de hosteleria de salir igual 1AM o mas tarde y volver 9AM del dia siguiente, etc. Eso te mata porque te va aniquilando lentamente, te vas drenando y al final vas en automatico, cuando te sientas y te paras a pensar no sabes en que dia vives, ni nada. Sobrevives de puro milagro y es un desgaste enorme para el cuerpo. Tb he de decir que a mi mientras me vaya funcionando la mente, el cuerpo lo arrastro. De trabajar con dolencias físicas pero manteniendo una mínima estabilidad mental, pero en cuanto esa estabilidad metnal se te va a la put* por lo que sea (un disgusto, un cambio inesperado, un lo q sea) ya salen todos los males a acechar y estas peor que si te pasara un camion por encima.

Debería estar prohibido turnos de 12hs, como máximo 8hs. 12hs, esta entre anormal y explotación.
En Córdoba, Argentina, la planta de Pespi tiene 4 turnos de 6hs, si a eso le sumas una buena organización de los horarios y de francos, uno puede tener una vida medianamente normal.
 
Nunca he tenido horarios de ese estilo, pero tengo la sensación de que lo llevaría fatal. Muchísimo ánimo.

Es una mierd€ pero a veces no hay otra cosa en el mercado laboral. Ahora también hay que ver como diagraman los horarios, la rotación y los francos. No tiene comparación un trabajo con turno de 6hs pero solo de noche, con mínimo descanso contra turno de 8hs, rotativo y 4 días laborables x 3 de descanso. Y en la área que he trabajado más.
 
Debería estar prohibido turnos de 12hs, como máximo 8hs. 12hs, esta entre anormal y explotación.

Explotación es trabajar más de las x horas contempladas en convenios y acuerdos LEGALES.
Trabajar turnos de 12 horas en según qué puestos no lo veo tan mal, siempre que con ello no te pases de las horas semanales/mensuales/anuales acordadas.

Mi chico suele currar entre 10 y 15 días al mes. Yo con curro de 40 horas semanales tengo que trabajar 21 días al mes. Currar menos días lo veo una ventaja (la putada en su caso es el cambio de turnos dentro del mes). Pero claro, siempre que sean trabajos que no supongan estar el 100% del tiempo a tope física y/o mentalmente.
 
Debería estar prohibido turnos de 12hs, como máximo 8hs. 12hs, esta entre anormal y explotación.
En Córdoba, Argentina, la planta de Pespi tiene 4 turnos de 6hs, si a eso le sumas una buena organización de los horarios y de francos, uno puede tener una vida medianamente normal.
Mi jornada laboral son 37,5h a la semana pagadas, y hago turnos por ejemplo de 7 a 17:45, de las cuales 1:15h son de descansos varios, con lo que trabajo 9h y media x3 dias y otro dia 9h (en vez de salir 17:45 salgo 17:15 pero con el mismo descanso), descanso 3 dias seguidos. A mi me compensa y es voluntario, la otra opcion son 5 dias de 7 a 15:30 pero solo 1h de descanso al dia, osea trabajo 7h y media + 1 de descanso al dia. Una vez que ya estoy en el trabajo, tanto me da trabajar 2h mas (o 1h y media el ultimo dia) si asi saco 1 dia mas libre, sobre todo teniendo en cuenta q es trabajo de oficina y no es especialmente estresante, ademas de que trabajo desde casa con lo que no tengo desplazamiento. Ese horario en la oficina no lo haria xq tendria q sumar 2h diarias de desplazamiento, 1 ida y 1 vuelta, y en los descansos ahi no hay NADA que hacer, mas que ir a la sala a chafardear el movil.

Yo en mi casa en mis descansos hago de todo, cocino, me ducho si no me he duchado por la mañana, limpio, organizo... y cuando termino tengo lo diario hecho.

Otra cosa son los horarios de hosteleria de mierda de echar 12h del tiron sin parar, ni pagadas ni agradecidas aun encima.

Respecto a los findes y festivos, yo de momento los trabajo voluntariamente xq me pagan mas, en el futuro me cambiare a un departamento de lunes a viernes con la correspondiente rebaja de sueldo. Si estoy de mañanas trabajo jueves viernes sabado domingo, si estoy de noches trabajo viernes sabado domingo lunes. No me quejo la verdad.
 
Creo que mi caso, es por que la experiencia anterior a esta fue un desastre a nivel RRHH, en casi todos los sentidos, Poco descanso real (dos días al mes) sumado turno nocturno, poca nula capacitación y el hecho de lo que era el trabajo (seguridad) me paso factura.
Donde trabajo ahora, tenernos horarios rotativos de 6hs, uno solo es nocturno (00 a 06), de Lun a Vie. Están con idea de ampliar, por lo que esta en un veremos el que de trabajar 4x3. De momento no puedo ponerle peros, además que tengo formas de seguir encalando dentro de la empresa, me desafía a seguir aprendiendo, me da las herramientas para ello y se valora; aunque comparado con lo que tenia cualquier cosa iba ha ser mejor.
 
Pues tu antiestrés aún tiene sentido, el que pusieron inicialmente en mi comunidad eran dos mañanas, una tarde, una noche, un saliente y un libre; luego una mañana, dos tardes, una noche, un saliente y dos libres... no había regularidad ninguna.
A mi la turnicidad me gusta, pero como antes que se hacían las tres o cuatro noches del mes en una semana y se podía juntar o por lo menos no tenías un cambio brusco todas las semanas. Lo mejor son los turnos de 12 horas que poco a poco se van imponiendo.

Edito para decir, que para mí, es mucho peor el turno partido que tener que hacer noches... (habiendo trabajado de ambas formas)

Sobre el hilo, pues obvio que influye, el cuerpo tiene sus ritmos y no está pensado para estos cambios bruscos de rutinas en necesidades básicas como alimentarse o descansar. ¿que se puede sobrellevar? por supuesto ¿que es perjudicial? pues también... Prohibidos no pueden estar, porque hay trabajos en los que es necesario personal 24 horas y eso supone, sí o sí, turnicidad incluida noches y festivos... También pienso que es algo que quien se prepara para determinados puestos debería de tener bien claro, porque me he encontrado estudiantes de enfermería que no conciben que el día de mañana les toque trabajar un sábado noche o en navidad bajo ningún concepto y es como, ¿really?.
Aquí en la República Checa, el personal de enfermería tiene los turnos de 12 horas. Libras más días y hay menos dolores de cabeza a la hora de repartir los turnos.
 
Yo trabajo a turnos también. Hacemos 2 mañanas, 2 tardes y 2 noches, y lo que sea que te coincida el viernes lo haces también el finde, así que siempre hay 3 de alguno. Luego tenemos el saliente de la última noche y un día libre.
A mí la verdad me cuesta un poco, sobretodo cuando toca 3 noches seguidas.
Los turnos que decís de 12 h nunca los he hecho, pero deben ser la muerte en vida. Nosotros no podemos dormir durante el turno, así que no me quiero ni imaginar hacer 12 h de noche seguidas.
 

Temas Similares

Respuestas
2
Visitas
401
Back