Claro, pues ahí está una de las diferencias. Para empezar creo que nadie dudaría en esas vacunas, puesto que llevan décadas y han confirmado su seguridad y efectividad.
Segundo, está avalado por la asociación de pediatría, es decir, ellos “asumen riesgo-beneficio” de lo que van a inocular a los infantes.
Lo que me vengo a discutir es que hay gente que se piensa que vas a la farmacia, compras la vacuna y vas a enfermería a que te la inyecten.
En este caso, estás asegurado por la máxima competencia en pediatría.
Y aún así, el pediatra/enfermera es el responsable de informarte de ellas.
En el caso de la vacuna covid, no hay nadie que se haga responsable de ello. Ni el gobierno, ni sanidad, ni las farmacéuticas. Lo repito, hay gente que le da igual eso; a mí no me da igual por ejemplo y es igual de respetable.
Si mi médico me recomendará ponérmela y me hiciese la receta para poder sacarla como la del VPH, pues oye, ya vas más confiada.
La diferencia es que yo voy a mi médico de cabecera, le digo que si me prescribe la vacuna y no me lo hace porque no entra dentro de su responsabilidad.
A lo del historial de la farmacéutica. No me refiero a tu historial de medicamentos. Me refiero a tu historial médico. El farmacéutico no sabe de qué has sido operado o no, que enfermedades has pasado o que enfermedad tienes en curso.