Coronavirus - Parte II - Encuesta sobre vacuna

¿Te vas vacunar contra el covid?

  • Votos: 916 61,3%
  • No

    Votos: 271 18,1%
  • Solo si me obligan

    Votos: 115 7,7%
  • Todavía no lo sé

    Votos: 193 12,9%

  • Total voters
    1.495
Pues vas a flipar pero, al igual que me pasó en su día con los anticonceptivos que también tienen este tipo de efectos secundarios, esta medicación me la ha recetado un especialista sin conocimiento de mi médico de cabecera. Exactamente igual que se me ha administrado la vacuna por un especialista en un hospital sin mediar mi médico de cabecera.

Vamos, que no entiendo muy bien qué quieres decir, pero sí, al igual que la vacuna (que es voluntaria, la medicación para las migrañas que me ha dejado como secuela el COVID en mi caso es necesaria y no algo opcional) se me ha administrado asumiendo yo el riesgo-beneficio. Y hay un seguimiento no tanto de la medicación en sí misma, si no de la enfermedad que hace necesaria la medicación.

¿No os habéis puesto nunca vacunas para iros de viaje? Es que no entiendo qué os pasa con la del COVID, pero las de la malaria (que es obligatoria para ir a algunos países y no tiene efectividad demostrada) y otras se ponen exactamente igual: vas a un hospital, te vacunan, listo.

Ninguna vacuna requiere un seguimiento porque los efectos secundarios negativos son muy raros. El único motivo por el que hay muchos fecetos secundarios de esta de golpe es porque la cantidad de gente vacunándose a la vez es muy grande.

Supongo que las anticonceptivas te las recetaría un ginecólogo y supongo que el tema de la migrañas te lo llevará un neurólogo.
Ambos médicos. Ambos colegiados. A no ser que hayas ido por lo privado, para ambos especialistas necesitas pasar por tu médico de cabecera para que te derive.
Las vacunas las administra enfermería, no un médico.
Todas las vacunas pasan primero por el filtro de un médico.
Te puedo contar que a mí me dan muchas reacciones tochas alérgicas y me hincho a punto de explotar. Lo que tengo que hacer es ir a urgencias a que me pinchen corticoides. Aun así, tengo que esperar a que me vea un médico en urgencias y que me derive a enfermería para pincharme los corticoides.
No entro a enfermería y les digo: ale ponme esto!
Y así con el resto de vacunas que tengo puestas. Vaya, todas.
Incluso la vacuna del VPH que a mí ya no me entraba en mi calendario de vacunas, me la compré. Fui a mi médica, me dio la receta (con charla incluida de protección sexual delante de mi progenitora), la compre en la farmacia, pedí cita en enfermería y me las pincharon.
Ahí está la diferencia.
Tía, que puedo pedir cita previa en Madrid en el Zendal 24h vacunación, ir borracha esa noche y me la pinchan.
 
Mira no sé pq no entiendes lo q escribo siempre pasa igual es difícil..... Q la gente sale y entra y hace muy bien, de hecho se les dejaba hacer botellón durante años y nadie se metía con aglomeraciones y tal.....pero ahora estamos en pandemia algo excepcional q pasará pero mientras tanto....... Se q tampoco entenderás este mensaje pero bueno ....

Y los tardeos? Te aseguro que son peor, ya que, todo el ocio está abierto por las tardes. La gente también se amontona en el mercadito de mi pueblo.
Es que si nos ponemos a restringir aglomeraciones lo primero que deberían prohibir es el transporte público.
 
Agárrense los machos que a partir de hoy van los británicos de vacaciones a España!

Hoy en Reino Unido comienza: "el día de la libertad" también conocido como: "sálvese quien pueda".

Ha habido unos 50.000 contagios por día y se esperan hasta 100.000 en las próximas semanas. Así que en España al ir gente de Reino Unido yo creo que subirán casos por este motivo también...

Pues eso... que vienen curvas!

Supongo que también habrán entrado en razón de que hay que convivir con el virus ya que si no estaríamos toda la vida así puesto que el virus no va a desaparecer.
 
Yo creo que sí que influye y mucho. En España, a diferencia de la mayor parte de Europa, nos relacionamos con mucho beso, mucho toqueteo, reuniones amplias de mucha gente muy junta. La mascarilla como medida en exteriores hace poco por sí misma, pero es como una advertencia. Si todos llevamos mascarilla, somos conscientes de que hay una distancia que mantener. Es como un recordatorio, y en mi opinión eso sí ha influido en el caso de España. En el momento en que se ha dejado de exigir la mascarilla, para mucha gente ha desaparecido el problema en conjunto y ya como si nada.
Sinceramente yo cuando quedaba con amigos no llevaba la mascarilla. No les daba besos ni abrazos y ya está. Aquí he visto los Ríos llenos de gente y estudiantes bebiendo. No me imagino a un chico de 18 años yendo a una quedada y que solo se la quitara la mascarilla para beber y comer. Lo que quizás tendrían que decir es: ciudades con aglomeraciones obligatorias. Pero que en mi pueblo me la tenga que poner me niego a pensar que eso ha afectado a la subida de contagios. Simplemente utilizar el sentido común
 
Mira no sé pq no entiendes lo q escribo siempre pasa igual es difícil..... Q la gente sale y entra y hace muy bien, de hecho se les dejaba hacer botellón durante años y nadie se metía con aglomeraciones y tal.....pero ahora estamos en pandemia algo excepcional q pasará pero mientras tanto....... Se q tampoco entenderás este mensaje pero bueno ....
Me hace gracia que cuando alguien no esta de acuerdo con lo que decis, es que no entiende lo que decis, como si el resto fueramos retrasados.
Entiendo perfectamente tu punto de vista pero no lo comparto, es tan complicado para ti entenderlo?
 
Yo acabo de pasarlo después de dos semanas muy jodidas con muchísima fiebre y dolores… me ha quedado una fatiga y un cansancio (de momento) bastante poco envidiables y ya me dijeron que podían aparecer más secuelas con el tiempo! Te entiendo muy bien y es una putada que te haya tocado pasarlo, muchísimo animo prima!!

Bueno, piensa que ya tienes anticuerpos naturales de por vida.
Mi pareja hace unos años pasó una neumonía tochisima y también tardó en recuperarse. Es normal. El cuerpo tiene que volver a coger fuerzas.
Lo raro sería que después de tantos días tu cuerpo luchando contra un virus se recuperara tan rápido.
Ahora mucha vitamina D y C para ayudarle.
 
Sinceramente yo cuando quedaba con amigos no llevaba la mascarilla. No les daba besos ni abrazos y ya está. Aquí he visto los Ríos llenos de gente y estudiantes bebiendo. No me imagino a un chico de 18 años yendo a una quedada y que solo se la quitara la mascarilla para beber y comer. Lo que quizás tendrían que decir es: ciudades con aglomeraciones obligatorias. Pero que en mi pueblo me la tenga que poner me niego a pensar que eso ha afectado a la subida de contagios. Simplemente utilizar el sentido común
Yo he dicho que la mascarilla funciona como recordatorio y así lo pienso de acuerdo con lo que veo en mi entorno. Cuando había mascarilla obligatoria, independientemente de si uno la mantenía puesta cuando estaba con amigos o no, esa misma obligatoriedad servía para recordarle a la gente que había una distancia que mantener y que debía evitar los besos. No digo que todo el mundo lo hiciera así, pero en mi entorno la mayoría de la gente se veía concienciada.
Ahora mismo, entre el veranito y la no obligatoriedad, lo que veo es que para muchos ya no existe el virus. Veo que la gente está mucho más junta, en grupos mucho más grandes y pareciera que amnésica. Al menos así es en mi ciudad, Ferrol, donde veo unas aglomeraciones que no había visto en la vida...
Ya digo, es sólo mi sesgo. Pero creo que en mi entorno la mascarilla ayudaba a recordar que el Covid existía, y ahora ya nadie se acuerda.
 
PPu
Supongo que las anticonceptivas te las recetaría un ginecólogo y supongo que el tema de la migrañas te lo llevará un neurólogo.
Ambos médicos. Ambos colegiados. A no ser que hayas ido por lo privado, para ambos especialistas necesitas pasar por tu médico de cabecera para que te derive.
Las vacunas las administra enfermería, no un médico.
Todas las vacunas pasan primero por el filtro de un médico.
Te puedo contar que a mí me dan muchas reacciones tochas alérgicas y me hincho a punto de explotar. Lo que tengo que hacer es ir a urgencias a que me pinchen corticoides. Aun así, tengo que esperar a que me vea un médico en urgencias y que me derive a enfermería para pincharme los corticoides.
No entro a enfermería y les digo: ale ponme esto!
Y así con el resto de vacunas que tengo puestas. Vaya, todas.
Incluso la vacuna del VPH que a mí ya no me entraba en mi calendario de vacunas, me la compré. Fui a mi médica, me dio la receta (con charla incluida de protección sexual delante de mi progenitora), la compre en la farmacia, pedí cita en enfermería y me las pincharon.
Ahí está la diferencia.
Tía, que puedo pedir cita previa en Madrid en el Zendal 24h vacunación, ir borracha esa noche y me la pinchan.
Aqui no es así prima. Tu médico de cabecera te receta las anticonceptivos

Pero las vacunas no pasas por el médico a no ser q tengas algún problema grave. Lo normal es pedir cita en enfermería y ya está. Cuando pides la cita comprueban q estás dentro de la edad q corresponde y pinchazo. Si la compras pues igual, vas con tu vacuna comprada pides cita y te la ponen. Es más hay una vacuna bebida en los bebés q te dicen q se la des tu en cada q no hace falta ir al centro de salud.
Lo q comentas de urgencia no es lo mismo, pasas primero por un cribado q es el q decide q tienes y la gravedad y ya luego te administran por ejemplo el corticoides
 
PPu

Aqui no es así prima. Tu médico de cabecera te receta las anticonceptivos

Pero las vacunas no pasas por el médico a no ser q tengas algún problema grave. Lo normal es pedir cita en enfermería y ya está. Cuando pides la cita comprueban q estás dentro de la edad q corresponde y pinchazo. Si la compras pues igual, vas con tu vacuna comprada pides cita y te la ponen. Es más hay una vacuna bebida en los bebés q te dicen q se la des tu en cada q no hace falta ir al centro de salud.
Lo q comentas de urgencia no es lo mismo, pasas primero por un cribado q es el q decide q tienes y la gravedad y ya luego te administran por ejemplo el corticoides

Tía me estás dando la razón sin verlo. “Las anticonceptivas te las receta tu médico de cabecera”. Pues eso, un médico! Lo que llevo diciendo desde el principio de la conversación.
Te las recetan y asumen ellos el riesgo de lo que te están recetando.
Me da igual que sea un ginecólogo (que sería lo ideal) que tu propia médica, ya que tienes el respaldo de un facultativo.
Las vacunas de la infancia te las deriva el pediatra, en las revisiones. Si no imagina que cachondeo. Yo no sé cuando se pone cada vacuna y no sabría cuando ir a enfermería a que le pusieran a mi bebé cada vacuna. Para eso está el pediatra. Vas a la revisión de los 2 meses y te indica que le tocan vacunas. Lo incluye en el historial de vacunas, te la “receta” y ya pides hora en enfermería.
Yo no puedo ir a la farmacia a comprar una vacuna sin receta como estás diciendo. Tengo que presentar la receta para que me la vendan. Que no son unos ibuprofenos.
La vacuna bebible (nunca lo había escuchado la verdad, siempre se aprende algo nuevo); cito tus palabras: “que te dicen que se las de tu en casa”.
Pero quién te lo dice? Supongo que el pediatra que te habrá hecho la receta, no?

Esta vacuna del covid no tiene prescripción médica. Que vale, que es algo “excepcional” pero para mí lo excepcional no me indica seguridad.
Para mucha gente a lo mejor sí (lo respeto pero no lo comparto), pero yo lo único que compro en la farmacia sin receta son vitaminas. Para todo lo demás que necesite llamo a mi médica.
 
PPu

Aqui no es así prima. Tu médico de cabecera te receta las anticonceptivos

Pero las vacunas no pasas por el médico a no ser q tengas algún problema grave. Lo normal es pedir cita en enfermería y ya está. Cuando pides la cita comprueban q estás dentro de la edad q corresponde y pinchazo. Si la compras pues igual, vas con tu vacuna comprada pides cita y te la ponen. Es más hay una vacuna bebida en los bebés q te dicen q se la des tu en cada q no hace falta ir al centro de salud.
Lo q comentas de urgencia no es lo mismo, pasas primero por un cribado q es el q decide q tienes y la gravedad y ya luego te administran por ejemplo el corticoides
En Galicia sí pasas por cabecera para enfermería y al menos la vacuna de la gripe en mi sesgo de edad te la "receta" el de cabecera, pero no te pregunta nada, sólo se asegura de que entras en los grupos prioritarios.
A mí las anticonceptivas me las han recetado tanto en cabecera como gine. La de cabecera, cuando tenía quince años y sin preguntarme ni advertirme de absolutamente nada.
Precisamente tengo migrañas y algunos medicamentos me los ha recetado el de cabecera antes de mandarme al neurólogo, sin tampoco mirar mucho en mi opinión.
En urgencias me han recetado de todo sin mirar nada: antihistamínicos, antibióticos... Me han pinchado dihidroergotamina tal cual.
Cabecera me ha recetado antidepresivas chungas sin avisarme de nada ni decirme que eran casi incapacitantes (por no mandarme a un especialista, como debería).
Lo de que cada medicamento nos lo receten de forma individual y personal es muy bonito y ojalá viviéramos en ese mundo, pero no ha pasado antes y no veo por qué iba a pasar ahora sólo y exclusivamente con estas vacunas.
Me parece pedir cosas que no pedimos en muchos otros casos.
 

Temas Similares

  • Poll Poll
2
Respuestas
23
Visitas
1K
Back