Di lo que sientes

Me siento una persona tan fracasada.
Sin grandes logros académicos ni laborales.
No he sabido mantener amistades que realmente apreciaba.
No soy motivo de orgullo para nadie ni para mi misma.
Lo único que me produce ganas de seguir viviendo es ver crecer a mi sobrino.
Yo he sido una overachiever toda mi vida en la búsqueda de la seguridad (no puedo equivocarme o llegará el fin del mundo, tengo que demostrar continuamente mi valía, etc etc). No sirvió, el amor que puedes sentir por ti mismo no va a venir por tener carreras, títulos... en mi caso y por mis circunstancias, ha venido de la mano de terapia, de aceptarme, valorarme y ser menos dura conmigo misma. No sé qué circunstancias tienes pero más estudios o más trabajo no va a llenar la falta de amor que sientes por ti.
 
Esta semana tuve que pasar por un procedimiento médico. Sencillo, con sedación y quirófano. Añado que soy muy hipocondríaca. Entro en un hospital y me muero de ansiedad, me vuelvo un ser irracional que sólo tiene miedo. Entonces, aparecen esas personas maravillosas que trabajan en la sanidad. En mi caso, una enfermera, que me vio asustada y hecha bolita esperando mi turno. Estuvo muy pendiente de mi, amable y cariñosa. Soy una mujer adulta, así que me sentía algo avergonzada. Pero no pareció que a ella le importaran los años que yo tuviera. Vio a una paciente con miedo y estuvo ahí, animándola y bromeando: "disfruta del sueño tan bueno que vas a tener", me decía. Como se agradecen en esos momentos una mano amiga. Esas personas, están hechas de otra pasta y ojalá sepan lo necesarias que son, la diferencia que marcan y lo mucho que ayudan. No sólo con su profesionalidad, también con ese lado tan humano
Me fui con ganas de darle las gracias, pero no la vi más. Imaginé que estaba en quirófano o había acabado su turno.
No sé si es el sitio para escribir esto, pero necesitaba decirlo. Primas y primos sanitarios, que nos dais la mano cuando tenemos miedo, cuando lo necesitamos... GRACIAS, SIEMPRE
Tienes toda la razón, lo que puedes hacer es ponerle un agradecimiento. Creo que online se puede hacer
 
Me siento una persona tan fracasada.
Sin grandes logros académicos ni laborales.
No he sabido mantener amistades que realmente apreciaba.
No soy motivo de orgullo para nadie ni para mi misma.
Lo único que me produce ganas de seguir viviendo es ver crecer a mi sobrino.

No tienes que estar orgullosa, eso es un engaño.
Hay que estar en paz a base de hacerlo todo mejor que ayer. Se puede empezar de nuevo cada día.

Y muy puntualmente, vienen momentos que nos llenan de orgullo, o tenemos una alegría inesperada. Por eso son especiales.
 
Duele mucho leer esto. Nuestro valor no se basa en la cantidad de logros ni las relaciones que acumulamos (la cantidad de amistades mantenidas por inercia y no por salud, son más altas de lo que te imaginas).
Lo de ser motivo de orgullo...es difícil sentir respeto, cariño u orgullo hacia uno mismo cuando nos valoramos según lo anteriormente dicho. Curiosamente, las cosas que hacen sentirme más a gusto conmigo (y no siempre es así– tengo mis momentos, como todos), son las que menos aportan a los demás o que menos ventajas tienen desde un punto de vista social/sistemático.

Sé que suena todo muy lógico y racional...pero no se siente. Y eso, muchas veces, es lo que más jode de todo.

Ayer tuve una actividad de reforestación con hijos de presas. Me dijeron que "mañana a qué hora venimos". Les dije que no, que sólo los sábados. Joooooooo, el cine de la parroquia es una mierda.

No sé prima, pero a mí que me valoren más que el cine dominical de la parroquia (🤣🤣🤣🤣) me parece mejor valoración que el sueldo que me pagan.

El sueldo lo necesito y curro para merecerlo. Es una "valoración" en frío.
 
Ayer tuve una actividad de reforestación con hijos de presas. Me dijeron que "mañana a qué hora venimos". Les dije que no, que sólo los sábados. Joooooooo, el cine de la parroquia es una mierda.

No sé prima, pero a mí que me valoren más que el cine dominical de la parroquia (🤣🤣🤣🤣) me parece mejor valoración que el sueldo que me pagan.

El sueldo lo necesito y curro para merecerlo. Es una "valoración" en frío.
Yo he sido una persona patológicamente perfeccionista porque era en base a eso que recibía atención (ergo "cariño"). Pero luego llegó el trabajo y es mal trato tras mal trato (jefes que quieren resultados sin importar el medio) y me he ido curtiendo porque era eso o quedarme sin curro y al final del día...me gusta lo que hago y necesito un sueldo 🤣
 
En unos cinco meses me voy de Jubileo por Francia e Italia hasta llegar a Roma. 🇨🇵🇮🇹 🖤🖤🖤

¡Que ganas que tengo! 😁😁

Esta vez viajaré en autobús y con un grupo de una diócesis.

Me he dado cuenta de que viajar por mi propia cuenta, con familiares, en avión, etc. no es para mí.
 
En unos cinco meses me voy de Jubileo por Francia e Italia hasta llegar a Roma. 🇨🇵🇮🇹 🖤🖤🖤

¡Que ganas que tengo! 😁😁

Esta vez viajaré en autobús y con un grupo de una diócesis.

Me he dado cuenta de que viajar por mi propia cuenta, con familiares, en avión, etc. no es para mí.
No sabes lo que me alegró pri!!!!!!

Yo tengo abierta la oportunidad (no quiero hacer muchas ilusiones que luego me doy la ostia de realidad :S ) de ir por primera vez a Francia este verano!! 😋
 
La vida me ha vuelto a dar una lección. 0 expectativas y he pasado la mejor tarde en muchos meses.

podríamos expresarlo como una ecuación:
felicidad = realidad/expectativas
el límite cuando las expectativas tienden a cero es infinito.
 

Adjuntos

  • grafica.jpg
    grafica.jpg
    46,2 KB · Visitas: 33
  • limite.jpg
    limite.jpg
    28,2 KB · Visitas: 33

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
53
Visitas
3K
Back